6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones...

30
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/Submódulo: Submódulo 1: Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial Plantel : Plantel 5: Querétaro (Cerrito Colorado) Profesor (es): M. Requena Malagón Blanca Estela. M. Ramírez Alvarado Julio Antonio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017. Academia/ Módulo: Academia: Electrónica Módulo IV: Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores. Semestre: Quinto Horas/semana: 112 Horas semestre / 7 Horas semana Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x) 1. Utiliza equipo, herramientas y suministros empleados en el desarrollo de prototipos con microcontroladores. 2. Elabora programas para Microcontrolador 3. Arma y comprueba sistemas electrónicos con Microcontrolador Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez Resultado de Aprendizaje: Tema Integrador: NA Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencia, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas. Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias. Dimensiones de la Competencia COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones...

Page 1: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/Submódulo: Submódulo 1:

Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial

Plantel :

Plantel 5:

Querétaro (Cerrito Colorado)

Profesor (es):

M. Requena Malagón Blanca Estela. M. Ramírez Alvarado Julio Antonio

Periodo Escolar:

Agosto Diciembre 2017.

Academia/ Módulo:

Academia: Electrónica

Módulo IV: Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores.

Semestre: Quinto

Horas/semana: 112 Horas semestre / 7 Horas semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x)

1. Utiliza equipo, herramientas y suministros empleados en el desarrollo de prototipos con microcontroladores. 2. Elabora programas para Microcontrolador 3. Arma y comprueba sistemas electrónicos con Microcontrolador

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos:

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un

objetivo.

5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez

Resultado de Aprendizaje:

Tema Integrador: NA

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencia, y los ubica en contextos

disciplinares, curriculares y sociales amplios. Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla

estrategias para avanzar a partir de ellas. Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias

orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual: PRIMER PARCIAL Equipo

Hardware Programador universal Programadores con voltaje Programadores HVPP/HVSP

Software Lenguaje ensamblador Lenguaje C+ Lenguaje

Herramientas Punta lógica Emulador para programar

microcontroladores Cable USB de alta calidad Cable USB con conexión PC Cable RS232 Cable RS485 Cable ICSP

Suministros Microcontrolador

Hoja de Datos Técnicos 16F84A Hoja de datos Técnicos 16F87xx

Oscilador RX Oscilador de Cristal Oscilador

(6 Semanas)

Procedimental:

1. Utiliza equipo, herramientas y suministros empleados en el desarrollo de prototipos con microcontroladores.

SEGUNDO PARCIAL

Lenguaje ensamblador Código Basic Lenguaje C Práctica de puertos de entrada y salida Práctica contador usando display de 0 a 99 Práctica usando timmer Práctica con convertidos analógico digital

(5 Semanas)

Procedimental:

2. Elabora programas para Microcontrolador

TERCER PARCIAL

Prototipo con Microcontrolador FUNCIONANDO, resolviendo problemática de la comunidad

(5 Semanas)

Procedimental:

3. Arma y comprueba sistemas electrónicos con Microcontrolador

Actitudinal: Libertad de expresión Respeto Responsabilidad Tolerancia Lealtad Colaboración Igualdad Disciplina

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 112 Horas Semestre (100% Total)

6 Semanas (42Hrs) (37,5% Semestral) 5 Semanas (42Hrs) (31,25% Semestral) 7Hras a la semana (6,25% Por semana)

Tiempo Real:

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada

clase.

NA

ACTIVIDAD 1 Encuadre Facilitador:

Informa y/o presenta:

Módulo, Submódulo, competencias

Sitios de inserción y ocupación

Resultado de aprendizaje

Habilidades y destrezas a desarrollar

Criterios de evaluación y asistencia

Forma de trabajar

Acuerda Reglas de trabajo Secuencia

deberán tener impresa o electrónico

Resuelve dudas en todo momento

Revisar y llevar el control de evaluación continua

Pase de lista

ACTIVIDAD 1 Encuadre Estudiante:

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Propone o trabaja proactivamente

Contar con secuencia impresa o electrónico

Realiza como actividad extra clase : Portada siguiendo lista de cotejo de la misma que se encuentra al final de la secuencia

Anexar al reverso de la portada lista de cotejo

Llevar el control de evaluación continua en lista de cotejo

Programa de estudio del Submódulo

Secuencia didáctica

PC y bocinas Cañón Presentación Lista de cotejo

de portada

Portada 1%

ACTIVIDAD 2 Actividad Integradora

ACTIVIDAD 2 Actividad Integradora

Material didáctico a

utilizar

Formato lleno de

Construye T 1%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Facilitador:

Consulta ficha de actividades

Acorde al grado Prepara presentación Realiza actividad Recupera las fichas Entrega reporte al

área psicopedagógica del colegio

Aplica dinámica grupal para la integración del grupo.

Estudiante:

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Trabaja proactivamente

Realiza ficha de actividades con la mayor honestidad posible.

Video referente a la hoja de trabajo

PC Cañón Bocinas Formato

Construye T

ACTIVIDAD 3 Evaluación Diagnóstica Facilitador:

Diseña evaluación diagnóstica

Pase de lista Aplica evaluación

diagnóstica Conoce las

expectativas de los estudiantes

Realiza ajustes en caso de ser necesario

Registra y argumenta sus ajustes

Revisar y llevar el control de evaluación continua

ACTIVIDAD 3 Evaluación Diagnóstica Estudiante :

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Trabaja proactivamente

Resuelve evaluación diagnóstica, debe contestar con lo que considera que es la respuesta, no puede contestar NOSE

Expone en plenaria expectativas

Investiga y realiza nuevamente evaluación diagnóstica

Material didáctico a

utilizar

Cuestionario de evaluación diagnóstica

Lápiz Bolígrafos

Evaluación Diagnóstica

(Antes de la investigación después de la investigación)

1%

ACTIVIDAD 4 Investigación previa Facilitador:

Expone el procedimiento de localización, selección y utilización de la información técnica necesaria para el desarrollo de las actividades del Submódulo

Elabora una consulta de información

ACTIVIDAD 4 Investigación Previa Estudiante :

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Propone o trabaja proactivamente

Realiza búsqueda de información solicitada por su facilitador

Material didáctico a utilizar

Computadora

Internet Bibliografía Bolígrafos

Hojas Impresora

Investigación 2%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

técnica para comprobar que el estudiante comprenden la actividad

Revisar y llevar el control de evaluación continua

Pase de lista

Atiende los requerimientos solicitados en la lista de cotejo de búsqueda de información

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

1.

Uti

liza

eq

uip

o,

he

rra

mie

nta

s y

su

min

istr

os

em

ple

ad

os

en

el

de

sarr

oll

o d

e p

roto

tip

os

con

mic

roco

ntr

ola

do

res

Actividades Generales

El facilitador: Pase de lista Coordina actividad

de forma individual, binas, equipos o grupal

Informa de resultado de actividad

Tiempo y forma de entrega

PROCEDIMIENTO Guía, orienta y

supervisa Revisa, lleva

evaluación continua y califica

Retroalimenta Promueve aplicar

normas de seguridad e higiene

Actividades Generales

El Estudiante: Asiste

puntualmente y con la mayor regularidad

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Se integran en los equipos correspondientes

Realizan actividades asignadas tanto individuales como de equipo (revisar rol de actividades)

Sigue instrucciones Actúa siempre con

respeto

Materiales didácticos De Clase

Portafolio de evidencias

Material didáctico en caso de haber

Hojas Bolígrafos Lápiz y/o colores Borrador,

pintarron De Práctica

Manual de prácticas

Hojas Folder Impresiones PC

General Listas de cotejo

NA NA

ACTIVIDAD 5 Parcial 1 Práctica Demostrativa

El facilitador:

Actividades generales

Realiza o consulta video(s) que muestren la evidencia de competencia 1

ACTIVIDAD 5 Parcial 1 Práctica Demostrativa

El Estudiante : Actividades

generales Consulta rol de

actividades asignadas para práctica demostrativa

Material didáctico a utilizar

De proyección (PC, cañón, bocinas, extensión) Equipo, Herramientas y suministros con uC

Reporte de práctica

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

1.

Uti

liza

eq

uip

o,

he

rra

mie

nta

s y

su

min

istr

os

em

ple

ad

os

en

el

de

sarr

oll

o d

e p

roto

tip

os

con

mic

roco

ntr

ola

do

res

ACTIVIDAD 6 Parcial 1 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

Conduce la practica guiada de utiliza equipos y herramientas con uC

ACTIVIDAD 6 Parcial 1 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Da seguimiento a actividades asignadas para desarrollo de práctica, desarrollo de reporte, desarrollo de investigación

Consulta información

Material didáctico a utilizar

Materiales

generales de reporte

Manual de prácticas o portafolio de evidencias

Equipo para usar uC

Herramientas para usar uC

Reporte de práctica para

utilizar equipos y

herramientas

10%

ACTIVIDAD 7 Parcial 1 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

Conduce la practica guiada de utiliza suministros con uC

ACTIVIDAD 7 Parcial 1 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Da seguimiento a actividades asignadas para desarrollo de práctica de suministros utilizados para práctica con uC

Consulta información

Cotiza y adquiere los suministros

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Suministros para usar uC

Reporte de

práctica para utilizar

suministros para uC

10%

ACTIVIDAD 8 Parcial 1 Práctica Supervisada Facilitador:

Actividades generales

Guía e inspecciona práctica supervisada

Propone problemática a resolver (general o por equipo)

Corrobora que se

cumpla la competencia y el

ACTIVIDAD 8 Parcial 1 Práctica Supervisada Estudiante :

Actividades generales

Resuelve problemática propuesta por el facilitador

Demuestra el desarrollo de habilidades, conocimientos y experiencias alcanzados lo cual

Material didáctico a utilizar

Materiales

generales de práctica y clases

Equipo, herramientas y suministros los necesarios acorde al contexto referido o señalado por su facilitador

Reporte de práctica

supervisada 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

equipo o sus integrantes estén preparados para realizar práctica autónoma

le permite aplicar la autonomía en la competencia

2.

Ela

bo

ra p

rog

ram

as

pa

ra M

icro

con

tro

lad

or

ACTIVIDAD 5 Parcial 2 Práctica Demostrativa Facilitador:

Actividades generales

Realiza y explica programación del uC, puesta en marcha en circuito electrónico y señala los errores más comunes

Organiza los equipos de trabajo y lo que se espera que trabajen

Coordina plenaria para revisar corrida a mano del programa

Elabora lista de cotejo para evaluar actividad

ACTIVIDAD 5 Parcial 2 Práctica Demostrativa Estudiante :

Actividades generales

Realiza programa corrida a mano, repitiendo lo expuesto por su facilitador, colocando notas sobre las líneas relevantes del programa

Revisa con sus compañeros en plenaria las propuestas de los programas presentados

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Reporte de práctica 10%

ACTIVIDAD 6 Parcial 2 Exposición Facilitador:

Actividades generales

Coordina equipos de exposición

Presenta rubrica de exposición

Aclara dudas antes de exposición

Recomienda fuentes bibliográficas y/o referencias en internet

Promueve la autoevaluación, coevaluación

ACTIVIDAD 6 Parcial 2 Exposición Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones de rubrica de exposición

El resto del grupo toma nota de puntos más relevantes de exposición, atiende indicaciones y realiza actividades de exposición coordinadas por el equipo que expone

Los equipos observadores,

Material didáctico a utilizar

Materiales

generales de práctica y clases

Computadora Elementos de

apoyo demostrativo y/o de interacción para exposición

Cañón Bocinas Rubricas

Rubrica de exposición

Exposición y/o reporte de exposición

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Evalúa exposición, da retroalimentación

realiza preguntas y/o formulan sus dudas y exponen al final de la exposición

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

El facilitador organiza, acuerda práctica de programación del PIC, en función a las necesidades y/o intereses de los estudiantes, y/o el contexto

Búsqueda de información necesaria de las instrucciones en función a las necesidades del planteamiento del programa a desarrollar (anexar a reporte de práctica)

Explica sintaxis de instrucciones de programación

Resuelve dudas antes, durante y después de la práctica

Elabora guía de indicaciones acorde a las necesidades y/o acuerdos que se lleguen en el salón de clases

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones de lista de cotejo de práctica

Consulta y/o solicita información sobre sintaxis de instrucciones para programar acorde a las necesidades de la programación

Se coordina con su equipo de trabajo

Cotizan y adquieren los materiales necesarios para la programación y puesta en marcha

Material didáctico a utilizar

Materiales

generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros los necesarios para programar el PIC

Reporte de práctica en el cual se anexa Instrucciones y/o guía de práctica

proporcionada por su facilitador e investigación

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 8 Parcial 2 Práctica Supervisada Facilitador:

Actividades generales

Acuerda lineamientos del práctica en función al contexto y/o necesidades

Elabora y presenta lista de cotejo de lo que se espera ver o lo que se supervisa en esta práctica

Evalúa y retroalimenta a sus estudiantes al finalizar a través de su lista de cotejo

ACTIVIDAD 8 Parcial 2 Práctica Supervisada Estudiante :

Actividades generales

Se coordina con su equipo de trabajo

Cotizan y adquieren los materiales necesarios para la programación y puesta en marcha

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros los necesarios para programar el PIC

Reporte de práctica en el cual se anexa

lista de cotejo

10%

3.

Arm

a y

co

mp

rue

ba

sis

tem

as

ele

ctró

nic

os

con

mic

roco

ntr

ola

do

res

ACTIVIDAD 5 Parcial 3 Práctica Demostrativa Facilitador:

Actividades generales

Presenta prototipo y/o videos de proyectos con Microcontroladores

Proyecta y deja ver los alcances que se espera ver al final como resultado de su proyecto

Expone problemas más comunes en la puesta en marcha

ACTIVIDAD 5 Parcial 3 Práctica Demostrativa Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Revisa otros proyectos

Elaboran reporte y presentan propuesta de proyecto con sus pormenores

Material didáctico a utilizar

Materiales

generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 6 Parcial 3 Práctica guiada. Avance de proyecto (33.33%) Facilitador:

Actividades generales

Explica cronograma de avance de actividades a realizar y lo que se espera ver

Elabora lista de cotejo de avances por revisar

Supervisa y/o coordina las actividades a realizar dentro del salón de clases

Acuerda entrega de primer avance y sus características mínimas a realizar

ACTIVIDAD 6 Parcial 3 Práctica guiada. Avance de proyecto (33.33%) Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Proyecto debe atender una necesidad del contexto social y/o escolar

El proyecto debe contener al menos dos prácticas como mínimo elaboradas y/o acordadas en el segundo parcial

Elaboran reporte y presentan programación del proyecto

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica y lista de cotejo de

avance de proyecto

10%

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica guiada. Avance de proyecto (66.66%) Facilitador:

generales Elabora lista de

cotejo de avances por revisar

Supervisa y/o coordina las actividades a realizar dentro del salón de clases

Acuerda entrega de segundo avance y sus características mínimas a realizar

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica guiada. Avance de proyecto (66.66%) Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Elaboran reporte Revisa lista de

cotejo que le facilita su profesor

Cotiza materiales Realiza pruebas y

mejoras Consulta y/o

pregunta si tiene dudas

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica y lista de cotejo de

avance de proyecto

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 8 Parcial 3 Exposición proyecto finalizado Facilitador:

generales Explica Acuerda entrega

de proyecto final y sus características mínimas a realizar

Supervisa Resuelve dudas en

todo momento Revisa y supervisa

proyectos Retroalimenta y

exhorta para mejorar aspectos de funcionamiento y estética

Evalúa y retroalimenta

ACTIVIDAD 8 Parcial 3 Exposición proyecto finalizado Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Elaboran reporte y presentan proyecto sin fallas atendiendo una necesidad de la comunidad

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Proyecto funcionando al 100% acorde a

las especificaciones

10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar

en cada clase.

NA

ACTIVIDAD 9 Práctica Autónoma El facilitador:

Integra y coordina los equipos de trabajo

Expone los criterios a seguir y el tiempo para el desarrollo de la práctica autónoma

Explica criterios de práctica autónoma

ACTIVIDAD 9 Práctica Autónoma

El Estudiante :

Cotizan y compran suministros necesarios para el desarrollo de su práctica autónoma

Asiste a clases de manera puntual

Presta atención en todo momento

Sigue indicaciones presentadas por su facilitador

Material didáctico a utilizar

Hojas Folder Mapas Investigación Diagramas Equipo Herramientas Suministros Software Hardware Computadora Impresora

Reporte de práctica

autónoma

PRIMER PARCIAL

25%

SEGUNDO PARCIAL

30%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Explica criterios de reporte

Observa cumplimiento de competencia

Toma notas de observación de cumplimiento de competencia

Realizan reporte de practica autónoma siguiendo las indicaciones de su facilitador, plasmando las evidencias necesarias del cumplimiento de las competencias de cada uno de los integrantes

TERCER PARCIAL

55%

ACTIVIDAD 10 Autoevaluación El facilitador:

Pasa lista Prepara y

organiza las preguntas de guía de estudio

Da a los estudiantes las preguntas de guía de estudio

Revisan en plenaria

Resuelve dudas en todo momento

ACTIVIDAD 10 Autoevaluación

El Estudiante :

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Resuelve y entrega

guía de estudio en tiempo y forma

Pregunta en caso de tener dudas

Revisa y se retroalimenta

Material didáctico a utilizar

Hojas Lapiceros Lápiz Goma

Guía de estudio 3%

ACTIVIDAD 11 Co evaluación El facilitador:

Prepara tema y preguntas de debate

Organiza equipos de debate

Acuerda reglas de trabajo y/o participación en el debate

Se asegura que todos participen y se mantengan en un marco de respeto en todo momento

ACTIVIDAD 11 Co evaluación

El Estudiante :

Se prepara para participar activamente

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Se mantiene en un

marco de respeto en todo momento

Participa activa, proactiva y colaborativamente

Apoya en todo momento a su equipo de trabajo

Toma nota en caso de ser necesario

Analiza y ordena ideas o

Material didáctico a utilizar

Hojas Folder Espacio para realizar debate Portafolio de evidencias PC Impresora Papelitos con temas de debate

Reporte de conclusión del

debate 2%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

conclusiones para realizar reporte de conclusiones haciendo uso de las TICs

ACTIVIDAD 12 Heteroevaluación El facilitador:

Prepara evaluación tratando de apegarse a la autoevaluación

Aplica evaluación Revisa redacción Supervisa la

evaluación Califica y

retroalimenta la evaluación

Revisa que la integración de los portafolios de evidencia se encuentren completos y organizados

ACTIVIDAD 12 Heteroevaluación

El Estudiante :

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Lee cada una de las

preguntas Da respuesta a la su

evaluación acorde a los conocimientos, experiencias y/o habilidades desarrolladas.

Material didáctico a utilizar

Fotocopias de

evaluación Lista de asistencia

Lapiceros Lápiz Goma

Sacapuntas

Evaluación

PRIMER PARCIAL

25%

SEGUNDO PARCIAL

20%

TERCER PARCIAL

0%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

EQUIPO Osciloscopio digital Medidor de capacitancia Generador de funciones Fuente de alimentación CA Proyector de video Entrenador modular Multímetro digital Multímetro amperímetro de gancho Fuente de alimentación CC triple salida Programador para microcontroladores PIC’s con interfaz de puerto USB HERRAMIENTAS Cautín de: lápiz, pistola Estación de soldadura Pistola de aire caliente Pinzas de electricista Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta plana Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta Torx

Palacios E. (2004.) Microcontrolador PIC16F84 PRIMER Desarrollo de proyectos. (1ª Edición.) México: Alga Omega grupo editor, S.A. de C.V. Cap. 3 Microchip Technology Inc. (2010). Consultado (9 Julio 2016). En http://www.microchip.com/ NOM-004-STPS-1999. Sistema de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipos que se utilice en los centros de trabajo. D.O. NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal. Selección, uso y manejo en los centros de trabajo s.a. s.f. Introducción al mundo de los microcontroladores. Consultado (9 Jul 2016). En

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

14

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta Phillips Juego de desarmadores punta de precisión SUMINISTROS Sensor fotoeléctrico Sensor inductivo de proximidad Sensor magnético de proximidad Sensor capacitivo de proximidad Limpiador Flux Carrete de soldadura Alcohol isopropilico Pulsador on-off Detectores magnéticos Cinta de aislar Diodos Leds Resistencias Sensor óptico Sensor capacitivo Sensor infrarrojo Grasa de silicón Limpiador de alto poder Relevadores Lubricante de silicón universal Aire comprimido removedor de polvo Carrete de malla para desoldar Circuito integrado 16F84A Circuito integrado 16F877 Circuito integrado 16F1826 Circuito integrado 16F1824 Circuito integrado 16F648a SOFTWARE Software de sistemas neumáticos y electroneumáticos y control de PLC’s

http://learn.mikroe.com/ebooks/microcontroladorespicc/chapter/introduccion-al-mundo-de-los-microcontroladores/

Evaluación

Criterios: PRIMER PARCIAL Desempeño 10% Conocimientos 25% Productos 75% SEGUNDO PARCIAL Desempeño 20% Conocimientos 20% Productos 60% TERCER PARCIAL Desempeño 20% Conocimientos 0% Productos 80%

Instrumento: Portafolio de evidencias Lista de cotejo de portafolio de evidencias Lista de cotejo de prácticas Lista de cotejo de reporte de prácticas Lista de cotejo de proyectos Lista de cotejo de reporte de proyecto Heteroevaluación de conocimientos

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 10 Agosto 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9 Agosto 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

15

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE COTEJO DE PORTAFOLIO PRIMER PARCIAL

Competencia 1 Utiliza equipo, herramientas y suministros empleados en el desarrollo de prototipos con

microcontroladores NOMBRE:______________________________________________ FECHA:__________ GRUPO:_____________ REVISOR:___________________________ CALIFICACION:___________

No. Actividades Ponderación Puntos

Alcanzados Cumple No

cumple Observaciones

1. Portada 1% D

2. Actividad integradora 1% D

3. Evaluación Diagnóstica 1% D

4. Investigación 2% D

5. Práctica y reporte demostrativa 10% P

6. Práctica y reporte guida Equipo y Herramientas

10% P

7. Práctica y reporte guiada Suministros

10% P

8. Práctica y reporte supervisada 10% P

9. Práctica y reporte autónoma

Proyecto

25% P

10. Autoevaluación:

Guía de estudio

3% D

11. Coevaluación 2% D

12. Heteroevaluación (examen) 25% C

Total 100%

Firma o sello del facilitador Nombre y firma del tutor legal

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

16

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE COTEJO DE PORTAFOLIO SEGUNDO PARCIAL

Competencia 2 Elabora programas para Microcontrolador

NOMBRE:______________________________________________ FECHA:__________ GRUPO:_____________ REVISOR:___________________________ CALIFICACION:___________

No. Actividades Ponderación Puntos

Alcanzados Cumple No

cumple Observaciones

1. Portada 1% D

2. Actividad integradora 1% D

3. Evaluación Diagnóstica 1% D

4. Investigación 2% D

5. Práctica y reporte demostrativa 10% P

6. Exposición 10% D

7. Práctica y reporte guiada 10% P

8. Práctica y reporte supervisada 10% P

9. Práctica y reporte autónoma

Proyecto

30% P

10. Autoevaluación:

Guía de estudio

3% D

11. Coevaluación 2% D

12. Heteroevaluación (examen) 20% C

Total 100%

Firma o sello del facilitador Nombre y firma del tutor legal

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

17

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE COTEJO DE PORTAFOLIO TERCER PARCIAL

Competencia 3 Arma y comprueba sistemas electrónicos con microcontroladores

NOMBRE:______________________________________________ FECHA:__________ GRUPO:_____________ REVISOR:___________________________ CALIFICACION:___________

No. Actividades Ponderación Puntos

Alcanzados Cumple No

cumple Observaciones

1. Portada 1% D

2. Actividad integradora 1% D

3. Evaluación Diagnóstica 1% D

4. Investigación 2% D

5. Práctica y reporte demostrativa 5% P

6. Práctica guiada. Avance de proyecto 1 (33,33%)

10% P

7. Práctica guiada. Avance de proyecto 2 (66.66 %)

10% P

8. Práctica y reporte autónoma

Proyecto

55% P

9. Exposición del proyecto 10% D

10. Autoevaluación:

Guía de estudio

3% D

11. Coevaluación 2% D

12. Heteroevaluación (examen global) 0% C

Total 100%

Firma o sello del facilitador Nombre y firma del tutor legal

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/Submódulo: Submódulo 2: Mantiene sistemas electrónicos de uso industrial

Plantel :

Plantel 5:

Querétaro (Cerrito Colorado)

Profesor (es):

M. en D. Requena Malagón Blanca Estela.

Periodo Escolar:

Agosto Diciembre 2017.

Academia/ Módulo:

Academia: Electrónica

Módulo IV: Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores.

Semestre: Quinto

Horas/semana: 80 Horas semestre / 5 Horas semana

3. Repara fallas de funcionamiento de sistemas electrónicos de uso industrial.

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos:

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos

contribuye al alcance de un objetivo.

5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez

Resultado de Aprendizaje:

Tema Integrador: NA

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

1.5 Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología y la comunicación

3.3 Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: PRIMER PARCIAL Equipo

Hardware Osciloscopio como medidor de armónicas Motores monofásicos Motores bifásicos Motores tri fásicos Amperímetro de gancho

Herramientas d

Suministros

Simbología de dispositivos electrónicos de uso industrial

Arrancadores Tiristores (Diac, TRIAC, SCR)

Normas de seguridad e higiene

(6 Semanas)

Procedimental:

4. Utiliza equipo, herramientas y suministros empleados en el mantenimiento de sistemas electrónicos de uso industrial.

SEGUNDO PARCIAL

Lenguaje ensamblador Código Basic Lenguaje C Práctica de puertos de entrada y

salida Práctica contador usando display de

0 a 99 Práctica usando timmer Práctica con convertidos analógico

digital

(5 Semanas)

Procedimental:

5. Comprueba el funcionamiento de sistemas electrónicos de uso industrial.

TERCER PARCIAL

Control automático en la industria

(5 Semanas)

Procedimental:

6. Repara fallas de funcionamiento de sistemas electrónicos de uso industrial.

Actitudinal: Libertad de expresión Respeto Responsabilidad Tolerancia Lealtad

Colaboración Igualdad Disciplina

Actividades de Aprendizaje

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Tiempo Programado: 112 Horas Semestre (100% Total)

6 Semanas (42Hrs) (37,5% Semestral) 5 Semanas (42Hrs) (31,25% Semestral) 7Hras a la semana (6,25% Por semana)

Tiempo Real:

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar

en cada clase.

NA

ACTIVIDAD 1 Encuadre Facilitador:

Informa y/o presenta:

Módulo, Submódulo, competencias

Sitios de inserción y ocupación

Resultado de aprendizaje

Habilidades y destrezas a desarrollar

Criterios de evaluación y asistencia

Forma de trabajar

Acuerda Reglas de trabajo Secuencia

deberán tener impresa o electrónico

Resuelve dudas en todo momento

Revisar y llevar el control de evaluación continua

Pase de lista

ACTIVIDAD 1 Encuadre Estudiante:

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda Propone o trabaja

proactivamente Contar con secuencia

impresa o electrónico Realiza como

actividad extra clase : Portada siguiendo lista de cotejo de la misma que se encuentra al final de la secuencia

Anexar al reverso de la portada lista de cotejo

Llevar el control de evaluación continua en lista de cotejo

Programa de estudio del Submódulo

Secuencia didáctica

PC y bocinas Cañón Presentación Lista de cotejo

de portada

Portada 1%

ACTIVIDAD 2 Actividad Integradora Facilitador:

Consulta ficha de actividades

Acorde al grado Prepara presentación Realiza actividad Recupera las fichas

ACTIVIDAD 2 Actividad Integradora Estudiante:

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda Trabaja

proactivamente Realiza ficha de

actividades con la

Material didáctico

a utilizar

Video referente a la hoja de trabajo

PC Cañón Bocinas Formato

Construye T

Formato lleno de

Construye T

1%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Entrega reporte al área psicopedagógica del colegio

Aplica dinámica grupal para la integración del grupo.

mayor honestidad posible.

ACTIVIDAD 3 Evaluación Diagnóstica Facilitador:

Diseña evaluación diagnóstica

Pase de lista Aplica evaluación

diagnóstica Conoce las

expectativas de los estudiantes

Realiza ajustes en caso de ser necesario

Registra y argumenta sus ajustes

Revisar y llevar el control de evaluación continua

ACTIVIDAD 3 Evaluación Diagnóstica Estudiante :

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda Trabaja

proactivamente Resuelve evaluación

diagnóstica, debe contestar con lo que considera que es la respuesta, no puede contestar NOSE

Expone en plenaria expectativas

Investiga y realiza nuevamente evaluación diagnóstica

Material didáctico

a utilizar

Cuestionario de evaluación diagnóstica

Lápiz Bolígrafos

Evaluación Diagnóstica

(Antes de la investigación después de

la investigación

)

1%

ACTIVIDAD 4 Investigación previa Facilitador:

Expone el procedimiento de localización, selección y utilización de la información técnica necesaria para el desarrollo de las actividades del Submódulo

Elabora una consulta de información técnica para comprobar que el estudiante comprenden la actividad

Revisar y llevar el control de evaluación continua

Pase de lista

ACTIVIDAD 4 Investigación Previa Estudiante :

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda Propone o trabaja

proactivamente Realiza búsqueda de

información solicitada por su facilitador

Atiende los requerimientos solicitados en la lista de cotejo de búsqueda de información

Material didáctico a utilizar

Computadora Internet

Bibliografía Bolígrafos

Hojas Impresora

Investigación 2%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

Actividad/ transversalidad Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza)

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(habilidad, conocimiento y

actitud)

No. de sesiones

1.

Util

iza

equi

po,

herr

amie

ntas

y s

umin

istr

os e

mpl

eado

s en

el d

esar

rollo

de

prot

otip

os c

on m

icro

cont

rola

dore

s

Actividades Generales

El facilitador: Pase de lista Coordina actividad

de forma individual, binas, equipos o grupal

Informa de resultado de actividad

Tiempo y forma de entrega

PROCEDIMIENTO Guía, orienta y

supervisa Revisa, lleva

evaluación continua y califica

Retroalimenta Promueve

aplicar normas de seguridad e higiene

Actividades Generales

El Estudiante: Asiste puntualmente

y con la mayor regularidad

Presta atención en todo momento

Pregunta si tiene duda

Se integran en los equipos correspondientes

Realizan actividades asignadas tanto individuales como de equipo (revisar rol de actividades)

Sigue instrucciones Actúa siempre con

respeto

Materiales didácticos De Clase

Portafolio de evidencias

Material didáctico en caso de haber

Hojas Bolígrafos Lápiz y/o colores Borrador, pintarron

De Práctica Manual de

prácticas Hojas Folder Impresiones PC

General Listas de cotejo

NA NA

ACTIVIDAD 5 Parcial 1 Práctica Demostrativa

El facilitador:

Actividades generales

Realiza o consulta video(s) que muestren la evidencia de competencia 1

ACTIVIDAD 5 Parcial 1 Práctica Demostrativa

El Estudiante : Actividades

generales Consulta rol de

actividades asignadas para práctica demostrativa

Material didáctico a utilizar

De proyección (PC, cañón, bocinas, extensión) Equipo, Herramientas y suministros con uC

Reporte de práctica

10%

1.

Util

iza

equi

po,

herr

amie

ntas

y s

umin

istr

os

empl

eado

s en

el d

esar

rollo

de

pro

totip

os c

on

mic

roco

ntro

lado

res

ACTIVIDAD 6 Parcial 1 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

Conduce la practica guiada de utiliza equipos y herramientas con uC

ACTIVIDAD 6 Parcial 1 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Da seguimiento a actividades asignadas para desarrollo de práctica, desarrollo de reporte, desarrollo de investigación

Consulta información

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de reporte

Manual de prácticas o portafolio de evidencias

Equipo para usar uC

Herramientas para usar uC

Reporte de práctica

para utilizar

equipos y herramient

as

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 7 Parcial 1 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

Conduce la practica guiada de utiliza suministros con uC

ACTIVIDAD 7 Parcial 1 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Da seguimiento a actividades asignadas para desarrollo de práctica de suministros utilizados para práctica con uC

Consulta información

Cotiza y adquiere los suministros

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Suministros para usar uC

Reporte de práctica

para utilizar

suministros para uC

10%

ACTIVIDAD 8 Parcial 1 Práctica Supervisada Facilitador:

Actividades generales

Guía e inspecciona práctica supervisada

Propone problemática a resolver (general o por equipo)

Corrobora que se

cumpla la competencia y el equipo o sus integrantes estén preparados para realizar práctica autónoma

ACTIVIDAD 8 Parcial 1 Práctica Supervisada Estudiante :

Actividades generales

Resuelve problemática propuesta por el facilitador

Demuestra el desarrollo de habilidades, conocimientos y experiencias alcanzados lo cual le permite aplicar la autonomía en la competencia

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Equipo, herramientas y suministros los necesarios acorde al contexto referido o señalado por su facilitador

Reporte de práctica

supervisada

10%

2.

Ela

bora

pro

gram

as

para

Mic

roco

ntro

lado

r ACTIVIDAD 5 Parcial 2 Práctica Demostrativa Facilitador:

Actividades generales

Realiza y explica programación del uC, puesta en marcha en circuito electrónico y señala los errores más comunes

Organiza los equipos de trabajo y lo que se espera que trabajen

Coordina plenaria para revisar

ACTIVIDAD 5 Parcial 2 Práctica Demostrativa Estudiante :

Actividades generales

Realiza programa corrida a mano, repitiendo lo expuesto por su facilitador, colocando notas sobre las líneas relevantes del programa

Revisa con sus compañeros en plenaria las propuestas de los

Material didáctico a

utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora

Software y Hardware para programar PIC

Reporte de práctica

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

corrida a mano del programa

Elabora lista de cotejo para evaluar actividad

programas presentados

ACTIVIDAD 6 Parcial 2 Exposición Facilitador:

Actividades generales

Coordina equipos de exposición

Presenta rubrica de exposición

Aclara dudas antes de exposición

Recomienda fuentes bibliográficas y/o referencias en internet

Promueve la autoevaluación, coevaluación

Evalúa exposición, da retroalimentación

ACTIVIDAD 6 Parcial 2 Exposición Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones de rubrica de exposición

El resto del grupo toma nota de puntos más relevantes de exposición, atiende indicaciones y realiza actividades de exposición coordinadas por el equipo que expone

Los equipos observadores, realiza preguntas y/o formulan sus dudas y exponen al final de la exposición

Material didáctico a

utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora

Elementos de apoyo demostrativo y/o de interacción para exposición

Cañón Bocinas Rubricas

Rubrica de exposición

Exposición y/o

reporte de exposición

10%

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica Guiada Facilitador:

Actividades generales

El facilitador organiza, acuerda práctica de programación del PIC, en función a las necesidades y/o intereses de los estudiantes, y/o el contexto

Búsqueda de información necesaria de las instrucciones en función a las necesidades del planteamiento del programa a desarrollar (anexar

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica Guiada Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones de lista de cotejo de práctica

Consulta y/o solicita información sobre sintaxis de instrucciones para programar acorde a las necesidades de la programación

Se coordina con su equipo de trabajo

Cotizan y adquieren los materiales necesarios para la programación y puesta en marcha

Material didáctico a

utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora

Software y Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros los necesarios

Reporte de práctica en el cual se anexa Instrucciones y/o guía de

práctica proporcionada

por su facilitador e

investigación

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

a reporte de práctica)

Explica sintaxis de instrucciones de programación

Resuelve dudas antes, durante y después de la práctica

Elabora guía de indicaciones acorde a las necesidades y/o acuerdos que se lleguen en el salón de clases

para programar el PIC

ACTIVIDAD 8 Parcial 2 Práctica Supervisada Facilitador:

Actividades generales

Acuerda lineamientos del práctica en función al contexto y/o necesidades

Elabora y presenta lista de cotejo de lo que se espera ver o lo que se supervisa en esta práctica

Evalúa y retroalimenta a sus estudiantes al finalizar a través de su lista de cotejo

ACTIVIDAD 8 Parcial 2 Práctica Supervisada Estudiante :

Actividades generales

Se coordina con su equipo de trabajo

Cotizan y adquieren los materiales necesarios para la programación y puesta en marcha

Material didáctico a

utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora

Software y Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros los necesarios para programar el PIC

Reporte de práctica en el cual se anexa lista de cotejo

10%

3.

Arm

a y

com

prue

ba

sist

emas

el

ectr

ónic

os c

on

mic

roco

ntro

lado

res ACTIVIDAD 5 Parcial 3

Práctica Demostrativa Facilitador:

Actividades generales

Presenta prototipo y/o videos de proyectos con Microcontroladores

Proyecta y deja ver los alcances que se espera ver al final como resultado de su proyecto

Expone problemas más comunes en

ACTIVIDAD 5 Parcial 3 Práctica Demostrativa Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Revisa otros proyectos

Elaboran reporte y presentan propuesta de proyecto con sus pormenores

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

la puesta en marcha

ACTIVIDAD 6 Parcial 3 Práctica guiada. Avance de proyecto (33.33%) Facilitador:

Actividades generales

Explica cronograma de avance de actividades a realizar y lo que se espera ver

Elabora lista de cotejo de avances por revisar

Supervisa y/o coordina las actividades a realizar dentro del salón de clases

Acuerda entrega de primer avance y sus características mínimas a realizar

ACTIVIDAD 6 Parcial 3 Práctica guiada. Avance de proyecto (33.33%) Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Proyecto debe atender una necesidad del contexto social y/o escolar

El proyecto debe contener al menos dos prácticas como mínimo elaboradas y/o acordadas en el segundo parcial

Elaboran reporte y presentan programación del proyecto

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica y

lista de cotejo de avance de proyecto

10%

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica guiada. Avance de proyecto (66.66%) Facilitador:

generales Elabora lista de

cotejo de avances por revisar

Supervisa y/o coordina las actividades a realizar dentro del salón de clases

Acuerda entrega de segundo avance y sus características mínimas a realizar

ACTIVIDAD 7 Parcial 2 Práctica guiada. Avance de proyecto (66.66%) Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Elaboran reporte Revisa lista de

cotejo que le facilita su profesor

Cotiza materiales Realiza pruebas y

mejoras Consulta y/o

pregunta si tiene dudas

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Reporte de práctica y

lista de cotejo de avance de proyecto

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 8 Parcial 3 Exposición proyecto finalizado Facilitador:

generales Explica Acuerda entrega

de proyecto final y sus características mínimas a realizar

Supervisa Resuelve dudas en

todo momento Revisa y supervisa

proyectos Retroalimenta y

exhorta para mejorar aspectos de funcionamiento y estética

Evalúa y retroalimenta

ACTIVIDAD 8 Parcial 3 Exposición proyecto finalizado Estudiante :

Actividades generales

Atiende indicaciones

Elaboran reporte y presentan proyecto sin fallas atendiendo una necesidad de la comunidad

Material didáctico a utilizar

Materiales generales de práctica y clases

Computadora Software y

Hardware para programar PIC

Equipo0, herramientas y suministros necesarios para programar

Proyecto funcionando

al 100% acorde a las especificacio

nes

10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

NA

ACTIVIDAD 9 Práctica Autónoma El facilitador:

Integra y coordina los equipos de trabajo

Expone los criterios a seguir y el tiempo para el desarrollo de la práctica autónoma

Explica criterios de práctica autónoma

Explica criterios de reporte

ACTIVIDAD 9 Práctica Autónoma

El Estudiante :

Cotizan y compran suministros necesarios para el desarrollo de su práctica autónoma

Asiste a clases de manera puntual

Presta atención en todo momento

Sigue indicaciones presentadas por su facilitador

Realizan reporte de practica autónoma

Material didáctico a

utilizar

Hojas Folder Mapas Investigación Diagramas Equipo Herramientas Suministros Software

Reporte de práctica

autónoma

PRIMER PARCIAL

25%

SEGUNDO PARCIAL

30%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Observa cumplimiento de competencia

Toma notas de observación de cumplimiento de competencia

siguiendo las indicaciones de su facilitador, plasmando las evidencias necesarias del cumplimiento de las competencias de cada uno de los integrantes

Hardware Computadora Impresora

TERCER PARCIAL

55%

ACTIVIDAD 10 Autoevaluación El facilitador:

Pasa lista Prepara y

organiza las preguntas de guía de estudio

Da a los estudiantes las preguntas de guía de estudio

Revisan en plenaria

Resuelve dudas en todo momento

ACTIVIDAD 10 Autoevaluación

El Estudiante :

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Resuelve y entrega

guía de estudio en tiempo y forma

Pregunta en caso de tener dudas

Revisa y se retroalimenta

Material didáctico a

utilizar

Hojas Lapiceros Lápiz Goma

Guía de estudio

3%

ACTIVIDAD 11 Co evaluación El facilitador:

Prepara tema y preguntas de debate

Organiza equipos de debate

Acuerda reglas de trabajo y/o participación en el debate

Se asegura que todos participen y se mantengan en un marco de respeto en todo momento

ACTIVIDAD 11 Co evaluación

El Estudiante :

Se prepara para participar activamente

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Se mantiene en un

marco de respeto en todo momento

Participa activa, proactiva y colaborativamente

Apoya en todo momento a su equipo de trabajo

Toma nota en caso de ser necesario

Analiza y ordena ideas o conclusiones para realizar reporte de conclusiones haciendo uso de las TICs

Material didáctico a

utilizar

Hojas Folder Espacio para realizar debate Portafolio de evidencias PC Impresora Papelitos con temas de debate

Reporte de conclusión

del debate 2%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ACTIVIDAD 12 Heteroevaluación El facilitador:

Prepara evaluación tratando de apegarse a la autoevaluación

Aplica evaluación Revisa redacción Supervisa la

evaluación Califica y

retroalimenta la evaluación

Revisa que la integración de los portafolios de evidencia se encuentren completos y organizados

ACTIVIDAD 12 Heteroevaluación

El Estudiante :

Asiste a clases Presta atención en

todo momento Lee cada una de las

preguntas Da respuesta a la su

evaluación acorde a los conocimientos, experiencias y/o habilidades desarrolladas.

Material didáctico a

utilizar

Fotocopias de

evaluación Lista de

asistencia Lapiceros

Lápiz Goma

Sacapuntas Evaluación

PRIMER PARCIAL

25%

SEGUNDO PARCIAL

20%

TERCER PARCIAL

0%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

EQUIPO Osciloscopio digital Medidor de capacitancia Generador de funciones Fuente de alimentación CA Proyector de video Entrenador modular Multímetro digital Multímetro amperímetro de gancho Fuente de alimentación CC triple salida Programador para microcontroladores PIC’s con interfaz de puerto USB

HERRAMIENTAS Cautín de: lápiz, pistola Estación de soldadura Pistola de aire caliente Pinzas de electricista Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta plana Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta Torx Juego de desarmadores de barra cilíndrica y punta Phillips Juego de desarmadores punta de precisión

SUMINISTROS Sensor fotoeléctrico Sensor inductivo de proximidad Sensor magnético de proximidad Sensor capacitivo de proximidad Limpiador Flux Carrete de soldadura Alcohol isopropilico Pulsador on-off Detectores magnéticos Cinta de aislar Diodos Leds Resistencias Sensor óptico Sensor capacitivo Sensor infrarrojo

Palacios E. (2004.) Microcontrolador PIC16F84 PRIMER PARCIAL Desarrollo de proyectos. (1ª Edición.) México: Alga Omega grupo editor, S.A. de C.V. Cap. 3 Microchip Technology Inc. (2010). Consultado (9 Julio 2016). En http://www.microchip.com/ NOM-004-STPS-1999. Sistema de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipos que se utilice en los centros de trabajo. D.O. NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal. Selección, uso y manejo en los centros de trabajo s.a. s.f. Introduccion al mundo de los microcontroladores. Consultado (9 Jul 2016). En

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP -PPA EPD 06 …©taro... · 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos: 5.1 Sigue instrucciones

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Grasa de silicón Limpiador de alto poder Relevadores Lubricante de silicón universal Aire comprimido removedor de polvo Carrete de malla para desoldar Circuito integrado 16F84A Circuito integrado 16F877 Circuito integrado 16F1826 Circuito integrado 16F1824 Circuito integrado 16F648a

SOFTWARE Software de sistemas neumáticos y electroneumáticos y control de PLC’s

http://learn.mikroe.com/ebooks/microcontroladorespicc/chapter/introduccion-al-mundo-de-los-microcontroladores/ SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL

Evaluación

Criterios: PRIMER PARCIAL Desempeño 10% Conocimientos 25% Productos 75%

SEGUNDO PARCIAL Desempeño 20% Conocimientos 20% Productos 60%

TERCER PARCIAL Desempeño 80% Conocimientos 0% Productos 20%

Instrumento: Portafolio de evidencias Lista de cotejo de portafolio de evidencias Lista de cotejo de prácticas Lista de cotejo de reporte de prácticas Lista de cotejo de proyectos Lista de cotejo de reporte de proyecto Heteroevaluación de conocimientos

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 10 Agosto 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9 Agosto 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA