6. Espacio y sexo

1
6. Espacio y sexo Rellenar la siguiente tabla. Se pone la fila inicial, y lascolumnas se dejan sin "cerrar". La iremos cerrando según el espacio que se haya ocupado. Notas explicativas: <Momento> se refiere a fecha, hora, o circunstancia en que lo describimos. Por ejemplo si hablamos de un espacio de espectáculos nos referiremos a cuando se de el mismo. <Observaciones> para comentar o aclarar. Puedes repetir un espacio que varíe en función del momento o las circuntancias. Poner X donde corresponda: M, es mayoritariamente masculino, F es mayoritariamente Femenino. I es igual o con poca diferencia. Espacio Momento M F I Observaciones Salon de la TV. Cocina. Lavabo. (Observaciones para los 3 anteriores: en una casa particular). Aulas del Instituto. Sala de maestr@s en un CEIP. A las puertas de entrada de un CEIP (Momento: eperando la salida de l@s niñ@s). Un campo de futbol. Un parque infantil. Un centro comercial. Un taller mecánico. La calle (Momento: un día de fiesta a las 12). Cafetería. Una Iglesia. Un salón de juego. Añade tú otros tres espacios y rellénalos. Comenta: La ocupación de los espacios, según el sexo, ha variado a lo largo del tiempo. Por ejemplos concretos y señala a cambios sociales a los que esté ligado. Millarenseurcitano-Cambios Sociales y de Género 18 Biografías de mujeres andaluzas

Transcript of 6. Espacio y sexo

Page 1: 6. Espacio y sexo

6. Espacio y sexo

Rellenar la siguiente tabla. Se pone la fila inicial, y lascolumnas se dejan sin "cerrar". La iremos cerrando según el espacio quese haya ocupado.Notas explicativas:

➔ <Momento> se refiere a fecha, hora, o circunstancia en que lo describimos. Por ejemplo sihablamos de un espacio de espectáculos nos referiremos a cuando se de el mismo.

➔ <Observaciones> para comentar o aclarar.➔ Puedes repetir un espacio que varíe en función del momento o las circuntancias.➔ Poner X donde corresponda: M, es mayoritariamente masculino, F es mayoritariamente

Femenino. I es igual o con poca diferencia.

Espacio Momento M F I Observaciones

Salon de la TV. Cocina. Lavabo. (Observaciones para los 3 anteriores: en una casa particular).Aulas del Instituto. Sala de maestr@s en un CEIP. A las puertas de entrada de un CEIP (Momento:eperando la salida de l@s niñ@s). Un campo de futbol. Un parque infantil. Un centro comercial. Untaller mecánico. La calle (Momento: un día de fiesta a las 12). Cafetería. Una Iglesia. Un salón dejuego. Añade tú otros tres espacios y rellénalos.

• Comenta: La ocupación de los espacios, según el sexo, ha variado a lo largo del tiempo. Porejemplos concretos y señala a cambios sociales a los que esté ligado.

Millarenseurcitano-Cambios Sociales y de Género 18 Biografías de mujeres andaluzas