6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

45
O B S E R V A C I O N E S PARA EL REPORTE DE EVALUACIÓN

Transcript of 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

Page 1: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

O B S E R V A C I O N E SPARA EL REPORTE DE

EVALUACIÓN

6°Ciclo escolar 2015-2016

Page 2: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A S ESCRITURA

I.- Corregir tus producciones en casa haciendo énfasis en la coherencia y ortografía de tus textos.

II.- Redactar diversos reportajes de tu comunidad referentes a su cultura.

III.-

IV.- Realizar cuadros comparativos de las semejanzas y diferencias sobre un mismo tema.

LECTURA

I.- Ejercita la lectura de comprensión identificando las ideas principales en los textos.

II.-.

III.- Dar la entonación adecuada a las palabras para así mejorar tu lectura.

IV.- Leer y elaborar peguntas para que puedas mejorar tu comprensión lectora.

MATEMATICAS

I.-

II.- Dibujar patrones y elaborar en cartulina para armar diferentes cuerpos geométricos.

III.- Emplear el cálculo mental para resolver problemas de conversión de medidas.

IV.- Plantear problemas para emplear la multiplicación y la división de fracciones.

O B S E R V A C I O N E S

I MatemáticasLe cuesta hacer comparaciones de números decimales.

Compara números decimales y considerar las partes de cada cifra para poder acomodarlos según su posición (parte entera y decimal.)

III HistoriaConfunde la ubicación de las civilizaciones mesoamericanas y andinas.

Emplear un mapa del continente Americano para marcar con distinto color la ubicación de las civilizaciones.

Page 3: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Escribir preguntas que detonen la comprensión de los textos que leas diariamente en casa.II.- Redactar en su cuaderno una lista de juegos y anotar los pasos para llevarlos a cabo.III.- IV.- Redactar textos de contraste sobre los tratamientos utilizados en algún malestar.

LECTURA

I.- Realizar resúmenes para que puedas resumir y obtener información de tus textos.II.- Identificar las diferencias entre discurso directo e indirecto en cuentos de terror.IIIIV.- En casa leer algunos textos para obtener información específica sobre el contenido.

MATEMATICAS

I.- Practicar en casa y redactar problemas de la vida diaria que impliquen la multiplicación.II.- Representar y ubicar en una recta fracciones y decimales en diversas situaciones.III.- Utilizar un croquis para indicar diferentes sitios de tu comunidad.IV.-

O B S E R V A C I O N E S

I Matemáticas Le cuesta leer y escribir números de hasta seis cifras.

Apóyate de un contador para poder leer y escribir cantidades de hasta seis cifras.

III EspañolConfunde la estructura de una obra de teatro y cuento.

Realizar en su cuaderno un cuadro comparativo para que te permita establecer las características de cada uno.

H E R R A M I E N T A S

Page 4: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.- II.- Escribir instructivos utilizando numerales para ordenar e indicar su secuencia.III.- Escribir oraciones y en ellas emplear el uso de tiempos verbales.IV.- Elaborar carteles e identificar en ellos sus características y su función

LECTURA

I.- II.- Leer entrevistas en diferentes libros o revistas para identificar sus características.III.- Leer información relevante para así resolver inquietudes específicas.IV.- Identificar la idea principal al leer textos para mejorar la comprensión.

MATEMATICAS

I.- II.- Plantear problemas donde observes las respuestas al multiplicar por ceros.III.- Emplear el sistema inglés de medidas para comparar diferentes longitudes.IV.- Dibujar, recortar y construir cuerpos geométricos para analizar sus características.

O B S E R V A C I O N E S

I Ciencias Naturales

Confunde la función de los aparatos y sistemas del cuerpo humano.

Ilustrar en su cuaderno los sistemas y aparatos del ser humano, escribe la función de cada uno para que puedas diferenciarlos.

III Matemáticas

Se le dificulta la conversión del sistema nacional al sistema inglés de medidas.

Plantear y resolver diversos problemas de la vida cotidiana para aprenderse los valores de libra, pulgada y pie.

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

Page 5: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

I.- Redactar un ejemplo de guion radiofónico y que sea dirigido hacia tu comunidad.II.- Ordenar y redactar información al elaborar reportajes para identificar su estructura.III.- Utilizar verbos en las oraciones para que puedas indicar acciones.IV.- Al redactar cartas personales aplicar correctamente sus características.

LECTURA

I.- Cuando lea textos, atienda a las opiniones y argumentos que hace su hijo en las lecturas.II.- Practicar la lectura de algunos cuentos de terror e identifica las características de personajes.III.- Ejercitar la lectura en silencio para que puedas compartirla con tus compañeros.IV.- Elegir textos de su interés para favorecer el gusto por la lectura.

MATEMATICAS

I.- Representar fracciones comunes y decimales con el uso de la división.II.- En su cuaderno realizar diversas rectas numéricas para resolver problemas de fracciones.III.- Señalar diversas coordenadas para orientarse en el espacio y ubicar objetos.IV.- Resolver ejercicios donde encuentre la equivalencia entre fracciones y números decimales.

O B S E R V A C I O N E S

I MatemáticasTiene dificultad para realizar comparaciones de números.

En su cuaderno escribir cantidades e identificar qué cantidad es mayor que otra y te permita hacer comparaciones.

III Español

Se le dificulta reconocer las diferentes versiones del guión teatral.

Realizar la escenificación de un problema para determinar si es drama o comedia, según las características de cada una de estas versiones.

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

Page 6: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

I.- II.- Utiliza palabras que indiquen orden temporal para explicar los pasos de una secuencia.III.- Redactar el final de un cuento para mejorar tu comprensión lectora.IV.- Elaborar una lista de las zonas donde se hablan lenguas indígenas en México.

LECTURA

I.- Practica la lectura de textos que sean de tu interés para que argumentes lo que comprendes.II.- Leer instructivos y en ellos compara los pasos que contiene un juego de patio.III.- IV.- Leer diariamente para formar éste hábito y mejorar su aprendizaje.

MATEMATICAS

I.- II.- Clasifica y ordena de acuerdo a sus características prismas y pirámides.III.- Realizar ejercicios para encontrar la equivalencia entre fracciones y números decimales.IV.- Solucionar diferentes problemas de adicción y sustracción de fracciones.

O B S E R V A C I O N E S

I EspañolSe le dificulta diferenciar una pregunta abierta de una cerrada.

Apóyate de exámenes y cuestionarios, en ellos identifica los dos tipos de preguntas y en ellas observa su redacción.

III Matemáticas

Se le dificulta encontrar los diferentes múltiplos de números naturales.

Redactar problemas que impliquen el uso de múltiplos para comprender mejor su aplicación en el uso de tu vida cotidiana.

H E R R A M I E N T A S

Page 7: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.- II.- Redactar instructivos para realizar juegos organizados y utilizar palabras de orden temporal.III.- Describir paisajes y escenarios para emplear adjetivos y adverbios.IV.- Al redactar cartas formales aplicar el uso de deícticos en la redacción.

LECTURA

I.- Rescatar diversos textos biográficos y en ellos identifica sus principales características.II.- Leer diversos reportajes en distintas fuentes y subraya las partes relevantes.III.- Realizar la lectura de diferentes obras de teatro y cuentos para que puedas diferenciarlos.IV.-

MATEMATICAS

I.- Repasar las tablas de multiplicar para que se te faciliten resolver problemas con las distintas operaciones.II.- Trazar diversos patrones de prismas, ármalos e identifica la altura y base.III.- Realizar conversiones del sistema inglés de medidas al internacional.IV.-

O B S E R V A C I O N E S

I HistoriaLe cuesta ubicar temporalmente el periodo de la prehistoria.

Realizar en su cuaderno una línea del tiempo ubicando los dos periodos de la prehistoria (paleolítico y neolítico).

III Ciencias Naturales

Se le dificulta reconocer productos de consumo sustentable.

Emplear productos de materiales con características de reúso y reciclado para mejorara en el consumo sustentable.

Page 8: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- II.- Comparar, clasificar y ordenar los pasos de los instructivos que contiene un juego.III.- Utilizar verbos en las oraciones para que así puedas dar indicaciones.IV.- Enviar cartas con el uso adecuado de direcciones electrónicas del remitente y destinatario.

LECTURA

I.- En casa practica la lectura para que puedas narrar los acontecimientos a tus familiares.II.- Leer cuentos y remarcar los verbos conjugados para identificar su tiempo verbal.III.- IV.- Dar la entonación adecuada a las palabras y así poder mejorar tu lectura.

MATEMATICAS

I.- II.- Resolver problemas que impliquen determinar porcentajes en diversas situaciones.III.- Hacer diferentes ejercicios donde busques múltiplos de números naturales.IV.- Resolver problemas de suma de fracciones utilizando material concreto.

O B S E R V A C I O N E S

I Historia

No reconoce el orden de poblamiento de los primeros homínidos.

Ilustrar en su cuaderno los continentes de acuerdo al orden en que fueron poblados por los homínidos y comprendas el orden de poblamiento.

III MatemáticasSe le dificulta reconocer las diferentes versiones del guión teatral.

Emplear la recta numérica haciendo ampliaciones de los segmentos para subdividir a centésimos o milésimos.

Page 9: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Redacta un ejemplo de guión de radio sin olvidar utilizar los signos de puntuación.II.- Redactar un cuento tomando en cuenta sus características (estilo, personajes, escenario).III.- Buscar información de diversas fuentes para así escribir pequeños textos.IV.-

LECTURA

I.- Practica diariamente lecturas de diferentes textos y argumenta de manera clara de qué tratan.II.- III.- Analizar el contenido de obras de teatro para reconocer sus características de forma.IV.- Hacer inferencias sobre el texto que lee para favorecer la comprensión lectora.

MATEMATICAS

I.- Separar las cifras en grupos de tres dígitos para que se te facilite la lectura de cantidades grandes.II.- III.- Ordenar números enteros y decimales en la recta numérica para comprender su valor.IV.- Calcular valores faltantes que apliquen en valor constante de proporcionalidad.

O B S E R V A C I O N E S

I Español

Le cuesta elaborar guías de estudio como apoyo para la resolución de exámenes.

Elaborar en su cuaderno ejemplos de preguntas abiertas y cerradas para que te sirvan de apoyo en el repaso y preparación de exámenes.

III Matemáticas Confunde múltiple con divisor de números naturales.

Emplear la tabla de multiplicaciones para ubicar resultados y observar los múltiplos y relacionar divisores.

Page 10: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.-Reconocer sus errores ortográficos y mejorar en tus redacciones creando tus propios textos.II.- Realizar diferentes ejemplos de instructivos usando verbos en infinitivo.III.- Describir diversos paisajes y emplear adjetivos, nexos y signos de puntuación.IV.-

LECTURA

I.- En casa leer de manera fluida y con una correcta entonación textos que sean de tu interés.II.- Comparar los aspectos que se deben considerar para realizar una entrevista.III.- Hacer inferencia sobre el texto que lee para favorecer la comprensión lectora.IV.- Leer diariamente respetando signos de puntuación para comprender mejor los temas.

MATEMATICAS

I.- Comparar diversas cantidades para conocer el valor posicional de sus cifras en función de la posición.II.- Elaborar con cartulina modelos de diferentes prismas e identifica sus características.III.- Emplear la numeración decimal para comunicar cantidades de diferentes formas.IV.- Realizar en casa ejercicios de números en descomposición decimal.

O B S E R V A C I O N E S

I Matemáticas Tiene dificultad para comparar números fraccionarios.

En su cuaderno escribir fracciones, compáralas de acuerdo su numerador y denominador para que comprendas cuál es mayor de otra.

III EspañolMuestra dificultad para usar signos de interrogación.

Escribir preguntas y hacer la reflexión de cómo indicar que son preguntas para concluir con el uso de signos.

Page 11: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Cuando leas diferentes tipos de textos recupera las ideas centrales tomando notas.II.- Realiza un esquema para organizar la información de tus reportajes.III.- Escribir en su cuaderno lo que entendió de un texto leído cuidando la ortografía.IV.- Emplear adverbios temporales, deícticos y signos de puntuación al redactar cartas.

LECTURA

I.- En casa comparte lecturas de los libros del rincón y comenta de qué tratan.II.- Realizar la lectura de diferentes reportajes e identifica sus principales elementos.III.- Leer en casa diferentes textos por párrafos e identificar la idea principal.IV.- Realizar la lectura diaria de textos de su interés para desarrollar este hábito.

MATEMATICAS

I.- En tu cuaderno elabora un croquis para que en ellos puedas indicar sitios de tu comunidad.II.- Construye prismas y pirámides, realiza un análisis de su clasificación.III.- Resuelva problemas que requieran comparar medidas del sistema inglés.IV.- Aplicar el factor constante de proporcionalidad para resolver problemas del valor faltante.

O B S E R V A C I O N E S

I Formación Cívica y Ética

Le cuesta identificar aspectos psicológicos, biológicos y sociales de su sexualidad.

Elaborar una autobiografía para que puedas rescatar los cambios biológicos, psicológicos y sociales durante la adolescencia.

III Historia Manifiesta dificultad para distinguir los periodos en Mesoamérica.

Realizar una línea de tiempo para establecer una analogía y en ella ubica temporalmente las culturas según su orden de aparición.

Page 12: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Realizar ejercicios de caligrafía para que puedas mejorar la forma y el tamaño de tu letra.II.- Recabar información de testimonios familiares para la realización de tu reportaje.III.- Redactar textos breves cuidando la acentuación correcta de las palabras.IV.- Redactar textos donde identifiques las ideas de contraste de un mismo tema.

LECTURA

I.- Leer diferentes textos biográficos e identifica en ellos las características y forma en qué se escriben.II.- Consultar en diferentes fuentes datos sobre tu comunidad y organiza la información.III.- Usar signos de interrogación y admiración para dar entonación a tus lecturas.IV.- Leer textos de tu agrado para comentar en plenaria las ideas principales.

MATEMATICAS

I.- Establecer la ubicación del sol como referente para establecer los puntos cardinales en un plano.II.- Dibujar rectas donde compares el valor de fracciones y su localización.III.- Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos.IV.- Dibujar y recortar patrones para armar cuerpos geométricos y analizar sus características.

O B S E R V A C I O N E S

I Español Muestra dificultad para redactar preguntas en las guías de estudio.

Realizar ejemplos de preguntas (abiertas y cerradas), recordar que las palabras que introducen preguntas van acentuadas.

III GeografíaLe cuesta trabajo ubicar rutas de migración a nivel mundial.

Localizar en mapas de diversos países las principales rutas de migración reconociendo consecuencias económicas, sociales y culturales.

Page 13: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.-Copiar diversos textos de esta manera reconocerás los errores ortográficos al redactar tus textos.II.- Realizar esquemas que te sirvan para elaborar un reportaje de tu comunidad.III.- Establecer el orden en las relaciones de causa y efecto al redactar escritos.IV.- Utilizar mapas conceptuales para representar gráficamente sus resúmenes.

LECTURA

I.- Ejercitar diariamente la dicción y entonación cuando realices lecturas, realízalas en voz alta.II.- Buscar cuentos de terror y en ellos identifica planteamiento, nudo, clímax y desenlace.III.- Leer varias veces un texto, te ayudará a entender mejor el contenido.IV.- En casa realizar la lectura de textos en voz alta para mejorar la fluidez y dicción.

MATEMATICAS

I.- Realizar ejercicios de suma y resta para que te permita hacer estimaciones de forma correcta. II.- Ordenar cantidades decimales y localizarlas en una recta numérica para reafirmar el tema.III.- Identificar una fracción o decimal entre dos fracciones o decimales dados.IV.- Resolver problemas que impliquen multiplicar números decimales por naturales.

O B S E R V A C I O N E S

I Matemáticas

Se le dificulta sumar cantidades con números decimales.

Realizar en su cuaderno problemas que impliquen números decimales, recordar acomodarlos según su posición (parte entera y decimal).

III Español

Tiene dificultad para reconocer la función de los relatos históricos.

Elegir un tema de interés de tu libro de historia y desarrolla un relato tomando en cuenta el tema, introducción, desarrollo y cierre.

Page 14: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Mejorar la ortografía mediante la creación y revisión de tus propios textos.II.- Escribir un cuento de misterio con sus principales características.III.- Parafrasear los textos informativos para emplear signos de puntación.IV.- Usar adecuadamente el lenguaje formal e informal al escribir diferentes textos.

LECTURA

I.- Apóyate de los libros del rincón y realiza lecturas compartidas con tus familiares.II.- Leer ejemplos de instructivos de juegos de patio, identifica sus características y función.III. – Realizar la lectura de diferentes textos realizando inferencias para comprenderlos mejor.IV.- Leer diversos textos para que en ellos puedas comparar sus características.

MATEMATICAS

I.- Realiza ejercicios en su cuaderno usando la recta numérica para representar fracciones.II.- Reafirmar la conversión de fracciones a decimales mediante el uso de la recta numérica.III.- Resolver ejercicios para convertir fracciones a números decimales y viceversa.IV.- Emplear el cmᵌ como unidad de medida para obtener el volumen de prismas regulares.

O B S E R V A C I O N E S

I Español Confunde los pasos para elaborar guías de estudio.

Apóyate de tu libro para revisar los pasos en la elaboración de guías, te servirán para mejorar tus resultados de aprendizaje.

III Matemáticas No ubica los pares ordenados en el plano cartesiano.

Representar gráficamente pares ordenados en el primer cuadrante del plano cartesiano para que comprendas mejor su aplicación.

Page 15: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Redacta una biografía y autobiografía usando la voz en primera y tercera persona.II.- Realizar la descripción de escenarios para tu propio cuento de terror y misterio.III.- Redactar un cuento y realizar una adaptación como obra de teatro.IV.- Elaborar una carta con sus padres para mostrar sus características.

LECTURA

I.- Mejorar tu fluidez y entonación en lecturas realizadas en casa en voz alta.II.- Realizar la lectura de cuentos de terror e identificar la redacción (primera y tercera persona).III.- Anticipar el contenido de algunos textos a partir de los títulos.IV.- Leer diariamente durante diez minutos para mejorar ortografía y dicción.

MATEMATICAS

I.- Resolver problemas que impliquen el porcentaje empleando la regla de tres.II.- Clasificar prismas y pirámides conforme a sus principales características.III.- Realizar ejercicios y determinar múltiplos y divisores de números naturales.IV.- Realizar un cuadro comparativo con las características de diversos cuerpos geométricos.

O B S E R V A C I O N E S

I Matemáticas Se le dificulta sumar fracciones con diferente denominador.

Resolver en su cuaderno problemas de la vida cotidiana que impliquen sumas de fracciones con diferente denominador.

II Ciencias Naturales

Manifiesta dificultad para comprender las propiedades de los materiales.

Utilizar diversos materiales para compararlos e identificar la resistencia, flexibilidad, dureza, etc. Clasifícalos en una tabla según su propiedad.

Page 16: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- En tu cuaderno elabora un ejemplo de guión de radio con diversos temas de interés.II.- Elaborar un cuento de terror donde emplees los recursos descriptivos (símil y metáfora).

LECTURA

I.- Realizar la lectura de diferentes textos biográficos para que puedas mejorar tu comprensión lectora.II.- Identificar en cuentos de terror los tipos de recursos descriptivos.

MATEMATICAS

I.- Realiza ejercicios donde puedas ordenar en la recta números fraccionarios y decimales.II.- Ubicar en la recta numérica las fracciones y números decimales.

O B S E R V A C I O N E S

I EspañolConfunde una biografía de una autobiografía.

Leer los ejemplos que proporciona tu libro y elaborar un cuadro comparativo con las diferencias que encuentres en cada uno de los textos.

Page 17: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Recopilar diversos textos y cópialos en tu cuaderno marcando con color los signos de puntuación.II.- Elaborar una portada y un índice para la compilación de tus cuentos de misterio.III.- Emplear citas textuales para referir información de otros en tus escritos.IV.- Producir un texto que contraste información de un tema que sea de su interés.

LECTURA

I.- Cuando leas diferentes tipos de lecturas procura dar una entonación adecuada a las palabras.II.- Buscar en diferentes fuentes de consulta ejemplos de juegos de patio.III.- Consultar diferentes fuentes para obtener información de un hecho histórico.IV.- Respetar signos de interrogación y exclamación para dar entonación a tus lecturas.

MATEMATICAS

I.- Se te recomienda emplear la fracción decimal para representar el porcentaje.II.- Identificar las semejanzas y diferencias entre los prismas y pirámides.III.- Identificar las características de los números mediante la tabla Pitagórica.IV.- Realizar el cálculo de volúmenes de prismas mediante el conteo de unidades.

O B S E R V A C I O N E S

I EspañolTiene dificultad para redactar un texto biográfico.

.Realizar un texto donde relates los principales sucesos de la vida de una persona utilizando la voz narrativa en tercera persona.

III GeografíaSe le dificulta reconocer los problemas demográficos.

Elaborar esquemas para analizar los retos de la población mundial y las consecuencias de su crecimiento demográfico.

Page 18: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Al redactar un texto verifica que la claridad y coherencia del texto sea la adecuada.II.- Realizar una lista de algunos juegos de patio y sus características.III.- Utilizar correctamente los adjetivos y adverbios en la redacción de textos.IV.- Elaborar fichas de registro de información de malestares y del remedio correspondiente.

LECTURA

I.- Releer un texto producido para verificar que cumpla con los propósitos establecidos.II.- Apóyate de instructivos y en ellos identificar los verbos en infinitivo.III.- Leer diferentes relatos históricos e identifica las ideas más relevantes.IV.- Analizar dos lecturas de un mismo tema para buscar diferencias y semejanzas.

MATEMATICAS

I.- Emplear materiales diversos para que puedas fraccionar o repartir en partes iguales.II.- Resolver problemas de porcentaje de distintas maneras para utilizarlos en la vida cotidiana.III.- Establecer el recurso de la división para determinar si un número es o no múltiplo de otro.IV.- Resuelve problemas que impliquen el cálculo de volumen en prismas.

O B S E R V A C I O N E S

I MatemáticasTiene dificultad para resolver multiplicaciones de fracciones de igual denominador.

Resolver en su cuaderno problemas de vida cotidiana donde se muestre el empleo de multiplicaciones de fracciones de igual denominador.

III EspañolLe cuesta establecer el orden de los sucesos históricos.

Apóyate de un relato histórico de tu interés y en él identifica la causa y consecuencia que originó dicho hecho.

Page 19: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Elaborar un borrador para verificar los errores y darle una coherencia adecuada al elaborar tu autobiografía.II.- Redactar algunos ejemplos de oraciones donde emplees los verbos en infinitivo.III.- Escribir una obra de teatro a partir de cuentos infantiles de su interés.IV.- Producir un texto que contenga remedios populares y científicos sobre algún malestar.

LECTURA

I.- Cuando leas un texto, anticipa el contenido de la lectura a través del título.II.- Buscar ejemplos de instructivos e identifica su estructura (título, materiales e instrucciones).III.- Realizar la lectura de relatos históricos y en ellos identifica sus características.IV.- Practicar la lectura diaria cuidando la pronunciación correcta de las palabras.

MATEMATICAS

I.- Resolver problemas aplicando la comparación de fracciones para comprender equivalencias.II.- Recabar información de algún tema que sea de tu agrado y organízala en tablas de registro.III.- Utilizar el sistema de coordenadas para trazar figuras en el primer cuadrante.IV.- Analizar y resolver problemas que impliquen la comparación de razones.

O B S E R V A C I O N E S

I EspañolLe cuesta redactar su propia autobiografía.

Elaborar un texto corto donde escribas los datos más importantes sobre tu vida anotándolos de manera cronológica.

III Matemáticas

Se le dificulta realizar conversiones de centímetros a pulgadas.

Resolver problemas que impliquen conversiones del sistema internacional de medida al sistema inglés para comprender mejor su aplicación.

Page 20: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Escribir un guión de radio de un tema de tu agrado verificando la ortografía y signos de puntuación.II.- Escribir un instructivo con indicaciones que sean comprensibles.III.- Reconstruir un suceso para que describas un relato histórico de tu interés.IV.- Redactar un texto utilizando conectores lógicos y frases adverbiales.

LECTURA

I.- Realizar la lectura diaria de textos que sean de tu interés y así te permita desarrollar este hábito.II.- Identificar adverbios y adjetivos en la redacción de instructivos.III.- Narrar un hecho histórico que sea de su interés a partir de sucesos reales.IV.- Leer con entonación haciendo pausas en las comas y puntos para que mejore tu lectura.

MATEMATICAS

I.- Resolver problemas que impliquen el uso de la división para practicar su procedimiento.II.- Clasificar objetos de tu entorno conforme a las características de prismas o pirámides.III.- Comparar el volumen de dos o más cuerpos con una unidad intermediaria.IV.- Realizar la conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa.

O B S E R V A C I O N E S

I Ciencias Naturales

Le cuesta identificar acciones para llevar una vida sana.

Elaborar un esquema con dibujos y recortes donde ilustres situaciones que te permitan llevar una vida saludable y favorezcan tu salud.

III MatemáticasManifiesta confusión para representar fracciones y decimales en la recta.

Utilizar cualquier material flexible para realizar dobleces de acuerdo a las fracciones propuestas y ubicarla en ella.

Page 21: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Localizar las ideas principales de un texto y úsalas para la elaboración de resúmenes.II.- Escribir instrucciones empleando verbos en infinitivo, adjetivos y adverbios.III.- Elaborar un cuestionario para que así puedas guiar una investigación para su relato.IV.- Elabora carteles con canciones, adivinanzas o rimas que investigues en fuentes de consulta.

LECTURA

I.- En casa leer diariamente diez minutos para que así puedas ejercitar tu lectura.II.- Observar el uso de números y viñetas en diferentes instructivos.III.- Identifica en diferentes relatos históricos el uso de verbos en pretérito.IV.- Dialogar sobre el contenido de un texto con tus familiares para lograr la comprensión.

MATEMATICAS

I.- Realiza ejercicios de cantidades, lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales.II.- Elaborar en cartulina prismas y pirámides para localizar sus características.III.-Resolver problemas donde hagas comparaciones y determines el resultado correcto.IV.- Emplear la notación decimal en la aproximación de algunas fracciones no decimales.

O B S E R V A C I O N E S

I Español

No logra identificar los verbos en tiempo pasado y tiempo presente.

Elaborar un listado de verbos en pasado y presente, redacta un texto pequeño y así diferencia el uso correcto según su tiempo verbal.

III MatemáticasPresenta dificultades al representar un conjunto de coordenadas.

Realizar un croquis de una zona conocida para indicar una trayectoria ubicando las ordenadas y las abscisas.

Page 22: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- En su cuaderno redactar pequeños textos para consolidar la caligrafía en tu escritura.II.- Elaborar ejemplos de instructivos apoyándote de imágenes y comprenderlo mejor.III.- Redactar con sus propias palabras textos que sean de interés para parafrasear.IV.- Escribir textos breves y realizar correcciones para mejorar la ortografía.

LECTURA

I.- Leer en voz alta tu propia autobiografía de manera fluida y con expresión.II.- Realizar la lectura acerca de entrevistas y en ellas compara el tipo de preguntas.III.- Presentar una lectura dramatizada a partir de una obra de teatro.IV.- Practicar la lectura por quince minutos de textos breves para mejorar la fluidez.

MATEMATICAS

I.- En tu cuaderno resuelve problemas aditivos con números naturales, fraccionarios y decimales.II.- Comparar los precios de diversos productos y con ellos realiza problemas de porcentaje.III.- Resuelve problemas que involucren el uso de medidas de tendencia central.IV.- Identifica la regularidad de sucesiones de números (naturales, fraccionarios o decimales).

O B S E R V A C I O N E S

I HistoriaConfunde las etapas de evolución del ser humano.

En su cuaderno elaborar un cuadro comparativo con las características que describan cada etapa de evolución.

III Matemáticas Se le dificulta resolver problemas que impliquen el volumen.

Plantear problemas para hallar el volumen de dos prismas multiplicando largo por ancho por altura y compara su volumen.

Page 23: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Al redactar una autobiografía verifica que la claridad y coherencia de tus ideas sea la adecuada.II.- Realizar un esquema para organizar el formato de tus textos instructivos.III.- Escribir un relato histórico empleando adverbios de lugar y de tiempo.IV.- Organizar sus ideas al escribir para garantizar el propósito comunicativo de su texto.

LECTURA

I.- Realiza la lectura de un guión de radiofónico respetando los signos de puntuación.II.- Practicar la lectura de cuentos de misterio e identificar en ellos la voz narrativa.III.- Identificar las diferencias entre obras de teatro y cuentos de su interés.IV.- Leer en voz alta un texto conocido de manera fluida y con expresión.

MATEMATICAS

I.- Resuelve problemas multiplicativos con valores fraccionarios mediante procedimientos no formales.II.- Analizar ejemplos de tablas e identificar la constante de proporcionalidad.III.- Con la información contenida en etiquetas elabora problemas y contéstalos.IV.- Realizar ejemplos de sucesiones fraccionarias o decimales a partir de la regularidad.

O B S E R V A C I O N E S

I EspañolLe cuesta trabajo realizar un texto descriptivo.

Apoyarse de lugares, objetos y personas, con ellos explicar de manera detallada en un texto sus características y cualidades.

III MatemáticasPresenta dificultad para encontrar números entre dos fracciones.

Emplear la recta numérica y obtener fracciones equivalentes con mayor denominador para facilitar su ubicación.

Page 24: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- En casa realizar dictados de textos breves y revisa su ortografía así como la limpieza.II.- Apóyate de imágenes y diagramas para la realización de instructivos.III.- En su cuaderno elaborará una lista de adverbios y realiza un texto donde los ocupes.IV.- Revisar sus textos después de escribirlos cuidando lo que se quiere comunicar.

LECTURA

I.- Cuando realices una lectura da la pronunciación adecuada a las palabras.II.- Seleccionar información de diversas fuentes de consulta para elaborar un reportaje.III.- Buscar en diferentes fuentes a tu alcance cartas de opinión y realiza su lectura.IV.- Leer una variedad de textos para ubicar los diversos nexos y facilitar su comprensión.

MATEMATICAS

I.- Identifica los ejes de simetría de una figura (poligonal) mediante diferentes recursos.II.- Dibujar en su cuaderno y describir las características de los prismas y pirámides.III.- Utilizar las propiedades de los múltiplos de números naturales y resuelve problemas.IV.- Resolver problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural.

O B S E R V A C I O N E S

I Ciencias Naturales

Le cuesta identificar acciones para evitar enfermedades de transmisión sexual.

Realizar una investigación sobre la prevención de ETS, en su cuaderno escribir un listado de actitudes para una conducta sexual responsable.

III GeografíaPresenta dificultad para identificar las consecuencias de la sobrepoblación.

Elaborar un mapa mental para comparar las zonas con mucha y poca población, analizando las desventajas de una zona muy población.

Page 25: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Comunicar en tus escritos las ideas principales con conocimientos de manera clara y coherente.II.- Corregir sus textos con las observaciones que hagan tus compañeros y maestro.III.- Elaborar un borrador de un relato histórico con todos sus elementos.IV.- Realizar cartas formales e informales empleando correctamente los signos de puntuación.

LECTURA

I.- Lee diferentes textos y elabora preguntas para poder mejorar tu comprensión lectora.II.- Localizar en una entrevista nexos, frases y puntos de vista de las personas.III.- Realizar la búsqueda en periódicos y revistas diferentes cartas de opinión para su lectura.IV.- Leer datos explícitos contenidos en diversos portadores para responder preguntas.

MATEMATICAS

I.- Establece códigos de referencia para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula.II.- Resolver problemas que impliquen utilizar las operaciones básicas y llegar al porcentaje.III.- Realizar conversiones de metros a pulgadas para establecer relaciones.IV.- Elaborar una tabla donde establezcas algunas características de las figuras geométricas

O B S E R V A C I O N E S

I MatemáticasLe cuesta identificar ejes de simetría en figuras (polígonos y no poligonales).

Trazar en su cuaderno figuras poligonales y no poligonales, recórtalas y dóblalas de modo que busques sus ejes de simetría.

III Matemáticas Muestra dificultad para resolver problemas de multiplicación.

Utilizar arreglos rectangulares como estrategia para resolver en su cuaderno problemas multiplicativos.

Page 26: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- En tu libreta redactar ejemplos de preguntas abiertas y cerradas revisando su ortografía.II.- Escribir pequeños cuentos de misterio narrando acciones sucesivas y simultáneas.III.- En su cuaderno conjugar verbos en tiempo pretérito y copretérito.IV.- Subrayar las ideas principales de los textos para jerarquizar la información.

LECTURA

I.- Dar lectura a textos de tu agrado para mejorar la lectura de palabras por minuto.II.- Dar la lectura a cuentos de terror, indagar quiénes son los personajes y la trama principal.III.- Apoyarse de obras de teatro e identificar las acotaciones y para qué se usan.IV.- Identificar las diferencias literarias en poemas y canciones de lengua indígena y el español.

MATEMATICAS

I.- Calcula distancias reales a través de la edición aproximada de puntos en un mapa.II.- Dividir números fraccionarios y localízalos en una recta numérica.III.- Emplear el cálculo mental para resolver problemas de conversión de medidas.IV.- Realizar adivinanzas donde establezcas características de algunos prismas y pirámides.

O B S E R V A C I O N E S

I GeografíaLe cuesta identificar similitudes y diferencias en representaciones de la Tierra.

Observar las representaciones que se presentan en tu libro, observar y anotar en su cuaderno qué diferencias encuentra en ellas.

III Ciencias Naturales

Confunde la transformación temporal con la permanente de los materiales.

Realizar un experimento quemando papel y congelando agua para observar cual regresa al estado inicial, confirmando la diferencia entre temporal y permanente.

H E R R A M I E N T A S

Page 27: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.- Elabora guías de estudio para que te sirvan de repaso en la elaboración de exámenes.II.- Describir las secuencias de tus juegos de patio redactando sus reglas que lo rigen.III.- Realizar esquemas de planificación para elaborar relatos históricos.IV.- Emplear diversos recursos y fuentes de consulta para hacer correcciones ortográficas.

LECTURA

I.-Dar lectura a un texto, compártelo a tus familiares para lograr una mejor comprensión.II.- Al leer textos subraya las ideas principales e identifica verbos en infinitivo.III.- Analizar el contenido de obras de teatro e identifica sus características de forma.IV.- Subrayar palabras desconocidas y buscar el significado para comprender un texto leído.

MATEMATICAS

I.- Resuelve problemas calculando el tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos.II.- Ubicar fracciones y decimales en la recta numérica.III.- Resolver problemas que impliquen el uso de múltiplos de números naturales.IV.- Calcular la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.

O B S E R V A C I O N E S

I Formación Cívica y Ética

Tiene dificultad para identificar medidas que favorezcan el bienestar integral.

Elaborar un listado de los hábitos de higiene que se tiene, así mismo anota la frecuencia con qué realizas dichas medidas.

III MatemáticasManifiesta dificultad para calcular equivalencias entre el sistema internacional y el sistema inglés.

Investigar el valor de yarda, milla y pie para plantear problemas y solucionarlos empleando la regla de tres.

H E R R A M I E N T A S

Page 28: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.-Elabora tu propia autobiografía rescatando los acontecimientos más importantes de tu vida.II.- Redactar en su cuaderno diversos textos en primera y tercera persona.III.- Escribe expresiones donde uses signos de interrogación y admiración.IV.- Emplear conectivos lógicos para poder ligar párrafos de un texto.

LECTURA

I.- Comparte con tus familiares la lectura sobre tu texto autobiográfico de manera clara.II.- Realizar diversas lecturas de algunos reportajes y notas informativas en periódicos.III.- Practicar la lectura en voz alta cuidando el volumen y su correcta entonación.IV.- Leer diversos textos diariamente para identificar la variedad de tramas e información.

MATEMATICAS

I.- Lee datos contenidos en gráficas circulares para responder diversos cuestionamientos.II.- Fortalecer la lectura de datos contenidos en tablas para resolver diversos cuestionamientos.III.- En su cuaderno realizar una recta numérica y en ella localiza números decimales.IV.- Dibujar un círculo y en él representa la circunferencia y sus elementos (radio, diámetro y pi).

O B S E R V A C I O N E S

I Ciencias Naturales

Confunde las etapas de desarrollo humano.

Elaborar un mapa conceptual anotando las principales características presentadas en las etapas de desarrollo humano.

III Español

Confunde los verbos en pretérito y copretérito.

Realiza conjugaciones de verbos en pasado y copretérito, compáralos y recuerda las terminaciones ía- aba, con sus plurales.

H E R R A M I E N T A S

Page 29: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.- Realizar ejemplos de guías de estudio con preguntas cerradas y abiertas cuidando su ortografía.II.- Redactar textos utilizando palabras que indiquen orden temporal.III.- Realizar la descripción de personajes y escenarios de obras teatrales.IV.- Escribir correctamente la información del remitente y destinatario al enviar una carta.

LECTURA

I.-Leer con ayuda de los padres para fomentar este hábito y mejorar la comprensión.II.- Leer textos narrativos y en ellos localiza acciones simultáneas.III.- Dar lectura a obras de teatro para que puedas mejorar tu entonación.IV.- Identificar las diferencias literarias en poemas y canciones entre lengua indígena y español.

MATEMATICAS

I.- En tu cuaderno traza diversas figuras geométricas para señalar su simetría.II.- Ejercitar con distintos problemas el porcentaje y aplícalo a la vida cotidiana.III.- Realizar estimaciones y calcular mentalmente resultados de problemas.IV.- Realizar la comparación de razones mediante diversos procedimientos.

O B S E R V A C I O N E S

I MatemáticasLe cuesta describir recorridos en un croquis.

Realizar un croquis sobre el recorrido que haces de tu casa a la escuela y describe tu trayecto usando los puntos cardinales.

III HistoriaConfunde las aportaciones de las culturas mesoamericanas.

Elaborar un memorama sobre cultura-aportación de las principales culturas mesoamericanas. Juegue para repasar y aprenderlos.

H E R R A M I E N T A S

Page 30: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.- Realizar un texto descriptivo de objetos, lugares o personas de manera detallada.II.- Describir a los personajes que participan en un cuento de terror.III.- Escribir una carta de opinión sobre una noticia reciente que sea de tu interés.IV.- Al redactar cartas revisar el uso correcto de los signos de puntuación.

LECTURA

I.-Leer diversos textos respetando signos de puntuación para mejorar la comprensión.II.- Leer y analizar la información contenida en diversos reportajes.III.- Realizar la lectura de un guión teatral para desarrollar el hábito.IV.- Practicar la lectura de textos cortos de alguna lengua indígena de tu país.

MATEMATICAS

I.- Investigar la superficie de los continentes y ordena las cantidades de mayor a menor.II.- Comparar números expresados en fracciones de decimales en una recta numérica.III.- Interpretar información en gráficas y tablas para la resolución de problemas.IV.- Resolver ejercicios donde determines el valor de la circunferencia de un círculo.

O B S E R V A C I O N E S

I Matemáticas

Le cuesta ubicar objetos en cuadrículas.

En su cuaderno realizar cuadrículas y en ellas localizar diferentes objetos usando expresiones de referencia (filas, columnas, letras o números).

III Historia

No identifica las principales características de las civilizaciones mesoamericanas y andinas.

Realzar líneas del tiempo para identificar las características de los periodos en los que existieron las civilizaciones.

H E R R A M I E N T A S

Page 31: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

ESCRITURA

I.-En tu cuaderno escribe ejemplos de oraciones simples y compuestas.II.- Redactar ejemplos de acciones simultáneas que realizas en tu vida diaria.III.- Elaborar en su cuaderno un texto corto donde emplees citas textuales.IV.- Redactar escritos de contraste y revisar su coherencia y puntuación.

LECTURA

I.- Leer ejemplos de guiones de radio y en ellos identifica sus principales características.II.- Realizar la lectura de reportajes históricos sobre lugares importantes de México.III.- Buscar en diversos textos de interés el uso de los nexos y subráyalos.IV.- Recuperar información de diversas fuentes para explicar un tema

MATEMATICAS

I.- Realiza la multiplicación de fracciones con problemas apoyándote de un rectángulo, obtén su área en fracción.II.- Resolver problemas que impliquen la multiplicación de 10, 10 y 1000 o sus múltiplos.III.- Organizar datos en tablas para organizarlos y resolver problemas. IV.- Obtener el volumen de prismas y cubos a partir del conteo de unidades.

O B S E R V A C I O N E S

I Español

Tiene dificultad al escribir palabras con mb, mp y nv.

Revisar las reglas ortográficas de las palabras con m y n, escribir un listado y un texto corto donde emplees dichas palabras de manera correcta.

III Matemáticas

Se le dificulta obtener la media aritmética o promedio.

Obtener el promedio de sus calificaciones mediante la suma y división entre el número de elementos para entender la utilidad de esta medida.

Page 32: 6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo

H E R R A M I E N T A SESCRITURA

I.- Elabora guías de estudio para que éstas te sirvan como herramienta al realizar tus exámenes.II.- Describir en su cuaderno las características de los reportajes que sean de tu interés.III.- Utilizar correctamente los adjetivos y adverbios en la redacción de textos.IV.- Escribir textos donde contrastes un mismo tema sobre algún malestar de tu interés.

LECTURA

I.- En casa leer exámenes y cuestionarios y en ellos identifica preguntas abiertas y cerradas.II.- Fomentar la lectura de cuentos que sean de tu agrado identificando sus partes.III.- Respetar puntos, comas y de más signos de puntuación para mejorar tu lectura.IV.- Diferenciar el lenguaje formal e informal en cartas y correos electrónicos.

MATEMATICAS

I.- Resuelve ejercicios donde compares diversas cantidades de acuerdo a su valor posicional.II.- Realizar un cuadro donde rescates las características de prismas y pirámides (aristas, vértices, bases, caras).III.- Aplicar el razonamiento matemático para la resolución de problemas.IV.- Resolver problemas y comparar dos situaciones para determinar la más conveniente.

O B S E R V A C I O N E S

IFormación

Cívica y Ética

Tiene dificultad para establecer relaciones con respeto.

.Dibujar escenas en las que la relación con los demás se base en el respeto (casa, escuela y amigos).

III EspañolConfunde el formato de carta formal e informal.

Buscar en revistas y periódicos cartas, analízalas y en su cuaderno anotar las similitudes y diferencias encontradas en ellas.