6.- Principales Libros Contables

download 6.- Principales Libros Contables

of 4

Transcript of 6.- Principales Libros Contables

  • 7/25/2019 6.- Principales Libros Contables

    1/4

    GUA N6:

    CLASIFICACION DE LOS PRINCIPALES LIBROS CONTABLES

    El Artculo 25 del Cdigo de Comercio establece que todo comerciante estar obligado allevar para su contabilidad los siguientes libros que tienen el carcter de obligatorios, yclasifcan como libros principales, cuya clasifcacin es la siguiente:

    ! "#$%& '#A%#&2! "#$%& (A)&%*! "#$%& 'E #+E+-A%#&. ) $A"A+CE./! A%C0#&. (A+1A"E. & C&(1-AC#&+A"E.

    A su ve3 el Artculo 24 seala que estos libros de contabilidad debern ser llevados enlengua castellana!

    Cada uno de estos libros tiene caractersticas propias y por lo tanto cumplen 6uncionesespecfcas, las cuales son establecidas por ley siendo estas las siguientes:

    1.- LIBRO DIARIO

    El Artculo 27 del Cdigo de Comercio seala que en el "ibro 'iario se deben anotar en6orma de asiento por orden cronolgico y diariamente todas las operaciones mercantilesque e8ecute el comerciante, e9presando detalladamente el carcter y circunstancia decada una de ellas!

    El asiento contable se puede defnir como la 6orma mediante la cual es posible registrarcontablemente una operacin comercial en los libros de contabilidad!

    El asiento contable debe contener bsicamente los siguientes datos:

    a! +umeracin correlativa de menor a mayor!b! ec;a en que se e6ect

  • 7/25/2019 6.- Principales Libros Contables

    2/4

    1. a.- Clasifcacin de los asientos contables.

    Contablemente, los asientos se clasifcan en:

    A.#E+-&. .#("E.: son todos aquellos que estn constituidos solamente por doscuentas, siendo una de ellas la cuneta deudora y la otra la cuenta acreedora

    E>E("&:

    Con echa 14/06/2016 se depositan en el Banco $200.000 en eectivo. AS!"# S%&'!

    ?/

    >1+#&?2@4

    'E$E 0A$E%$A+C& 2@@!@@@CA>A 2@@!@@@="&.A: or depsito bancario

    A.#E+-&. C&(1E.-&.: .on todos aquellos que estn constituidos por ms de 2cuentas pudiendo ser:

    'e una cuenta deudora y varias acreedoras!

    'e varias cuentas deudoras y una acreedora!

    'e varias cuentas deudoras y varias cuentas acreedoras!

    E>E("&:

    Con echa 14/06/2016 se co(p)an %e)cade)*as po) $1.+60.000 , A al C)dito Si(plesen act)a "3 046

    2?/

    >1+#&?2@4

    'E$E 0A$E%(E%CA'E%#A. !*4@!@@@#A C%E'#-& #.CA" 25!/@@%&EE'&%E. !4!/@@or compra de (ercadera seg

  • 7/25/2019 6.- Principales Libros Contables

    3/4

    Este es otro de los clasifcados como libros principales, mencionados en el Artculo 25 deCdigo de Comercio, el cual est relacionado directamente con el "ibro 'iario! Este librotiene por ob8eto registrar el movimiento contable de cada una de las cuentas queintervienen en los asientos del "ibro 'iario, estableciendo el saldo con que cada una deellas se presenta al momento de con6eccionar el $A"A+CE 'E C&(%&$AC#&+ ).A"'&.D!

    En relacin a su estructura debemos sealar que este es un libro de 6oliacin dobledebido a que se divide en dos partes que son 'E$ED y 0A$E%D, de tal 6orma que paralos e6ectos prcticos este libro adopta la siguiente estructura:

    'E$E 0A$E%

    EC0A 'E-A""E !A%C#A"

    -&-A" EC0A 'E-A""E !A%C#A"

    -&-A"

    (A)& ?2@4

    @

    .! A+-E%#&% 5@@!@@@

    (A)& ?2@4

    @/

    'E&.#-& 2@!@@@

    @

    2

    C"#E+-E.

    *!@@@

    @

    5

    =A.-&.

    =E+E%A"E.

    4@!@@@

    @*

    A%%#E+'& 2@@!@@@

    @4

    %&EE'&%E. /@!@@@

    @/

    "E-%A. &%C&$%A%

    @@!@@@

    4!@@@

    @7

    "E-%A. &%A=A%

    7@!@@@ /5@!@@@

    !!@

    @@

    /5@!@@@S.

    DEUDO

    R

    44!@@@

    !!@

    @@

    2. a.- Clasifcacin de los asientos contables.

    Como alternativa al "ibro (ayor Fsin que ello signifque sustituirloG, la tHcnica contablepermite ;abilitar y utili3ar, previo a la con6eccin del "ibro (ayor, lo que com

  • 7/25/2019 6.- Principales Libros Contables

    4/4

    obeto co$probar si cada una de las cuentas reistradas en el Libro iario " en el !a"or fueran correcta$ente

    contabiliadas.

    3.- LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES

    Este es otro de los libros obliatorios clasificados en el Artculo 25 del Cdio de Co$ercio el cual est#

    constituido por cuatro colu$nas a tras del cual se debe reistrar el %+'E'9A*+( +'+C+AL " el %&ALA'CE

    E C(!)*(&AC+(' , -AL(-. El inentario inicial se puede definir co$o un detalle ordenado "

    aloriado de todas las cuentas /ue for$an parte del %AC9+( " ta$bin de todas las cuentas /ue for$anparte del %)A-+( estableciendo :por diferencia entre el Actio " el )asio; el $onto del %CA)+9AL del /ue

    dispone la e$presa o neocio para el desarrollo de su actiidad.

    EJE!)L(A

    '#+E%& E+ EEC-#& 2!@@@!@@@ 2!@@@!@@@

    $A+C& 'E C0#"E'E&.#-& $A+CA%#& 5@@!@@@ 5@@!@@@(1E$"E.

    5 (&.-%A'&% /2!4@@ 2*!@@@4 %E#.A !@@@ @!@@@2 #-%#+A *4!@@@ 272!@@@ 5J*!@@@

    0E%%A(#E+-A.2 -A"A'%& E"EC-%#C& 42!@@@ 2/!@@@2 'E.-&%+#""A'&%

    E"EC-%#C&

    2!@@@ 54!@@@ @!@@@ *!27*!@@@

    ##A' AC# *!27*!@@@C!"#AS 5! &AS

    "E-%A. &% A=A% "E-%A &% *!@@@ .%!

    .&-&*!@@@

    2 "E-%A &% 2@@!@@@ .%!'#AK

    /@@!@@@ 7!@@@

    $A+C& AC%EE'&%%E.-A(& $A+CA%#& !@@@!@@@ !@@@!@@

    @

    !7!@@@

    ##A' &AS !7!@@@CAPITAL !555!@@@TOTAL IGUAL ACTIVO *!2**!@@@