6 republica clase1

6
Unidad: El Chile Republicano 1823 - 1925. Clase 1: Introducción a la Unidad. Colegio Valentín Letelier. Área de Historia y Ciencias Sociales. Profesor: Raúl Campos-Vega. Octubre, 22. 2012

Transcript of 6 republica clase1

Page 1: 6 republica clase1

Unidad: El Chile Republicano 1823 - 1925.Clase 1: Introducción a la Unidad.

Colegio Valentín Letelier.

Área de Historia y Ciencias Sociales.

Profesor: Raúl Campos-Vega.

Octubre, 22. 2012

Page 2: 6 republica clase1

¿Cómo se periodiza la historia de Chile?

Chile Indígena Chile colonial Chile republicano.

Es el periodo más extenso( desde hace aprox. 13000 años)

Se caracteriza por la existencia de múltiples pueblos originarioscomo aymaras, atacameños, diaguitas, changos, mapuches, alacalufes.

Cada uno ocupó distintas áreas del territorio y creo su propia cultura

Se inicia con la conquista española en el siglo XVI hasta la Independencia de principios del siglo XIX.

Se caracteriza por el dominio político económico y cultural de España en América y por la creación de una cultura chilena mestizay campesina.

Es el período más corto de nuestra historia, pero del que se posee más información. Se extiende entre principios del XIX hasta la actualidad.

Independencia.

Se organiza política y económicamente nuestro país.

Page 3: 6 republica clase1

Período de Organización Nacional

• Este período se extiende desde la abdicación de O’Higgins, en 1823, hasta el año 1880.

• Primero : la etapa de los ensayos constitucionales (1823 – 1830)

• Segundo: la etapa del predominio conservador (Republica Autoritaria o Conservadora) de 1831 a 1861.

• Tercero: la etapa del predominio liberal. (Republica Liberal) de 1861 a 1891.

• Cuarto: la República Parlamentaria (1891 – 1925)

Page 4: 6 republica clase1

La etapa de los ensayos constitucionales (1823 – 1830)¿cómo fue este breve período?

Características.

Inestabilidad

Gubernamental.

Ensayos

constitucionales.

Bandos políticos

gobiernos breves,

liderados mayormente

por militares

Tres constituciones.

1823.

1826.

1828

Cada uno posee su

propio modelo

de Estado y gobierno.

Page 5: 6 republica clase1

Ideario político de conservadores y liberales:

Tendencia. Conservadores.

Pelucones.

Liberales.

Pipiolos.

Principal objetivo. Lograr un ambiente de orden y estabilidad institucional a través de un Poder Ejecutivo fuerte.

Postulan una República Aristocrática.

Aumentar las libertades públicas de las personas.

Postulan la República Democrática.

Otras características.

Defiende los intereses de la Iglesia Católica

Quieren separar la iglesia y el Estado.Se oponen a un ejecutivo fuerte

Page 6: 6 republica clase1