61. Sostenibilidad. Indicadores de Presencia de P&N en Las

4
SOSTENIBILIDAD: INDICADORES DE PRESENCIA DE PALABRARIO Y NUMERARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS En el presente documento se relacionan aquellas acciones pedagógicas que le indicarán que Palabrario & Numerario está presente en su institución educativa y algunas estrategias de monitoreo. Los invitamos que a partir de las estrategias de monitoreo aquí señaladas o las que usted considere adecuadas, indague la presencia de ellas con el objetivo de avanzar en el desarrollo de las habilidades lectoras, escritoras y matemáticas de los estudiantes. Indicadores Los profesores en el aula: 1. Proponen elementos para la articulación de los lineamientos de Palabrario y Numerario con el plan de área de la institución. 2. Promueven los proyectos de aula. 3. Acercan a sus estudiantes a la lectura y escritura a partir de contextos reales de comunicación. 4. Diseñan e implementan estrategias didácticas que promueven la comprensión y producción textual de diferentes tipos de textos. 61

description

indicadores de desarrollo

Transcript of 61. Sostenibilidad. Indicadores de Presencia de P&N en Las

SOSTENIBILIDAD: INDICADORES DE PRESENCIA DE PALABRARIO Y NUMERARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En el presente documento se relacionan aquellas acciones pedagógicas que le indicarán que Palabrario & Numerario está presente en su institución educativa y algunas estrategias de monitoreo.

Los invitamos que a partir de las estrategias de monitoreo aquí señaladas o las que usted considere adecuadas, indague la presencia de ellas con el objetivo de avanzar en el desarrollo de las habilidades lectoras, escritoras y matemáticas de los estudiantes.

Indicadores

Los profesores en el aula:

1. Proponen elementos para la articulación de los lineamientos de Palabrario y Numerario con el plan de área de la institución.

2. Promueven los proyectos de aula.3. Acercan a sus estudiantes a la lectura y escritura a partir de contextos reales de

comunicación.4. Diseñan e implementan estrategias didácticas que promueven la comprensión y

producción textual de diferentes tipos de textos.5. Promueven el amor a la lectura en los estudiantes leyéndoles diariamente,

haciendo una selección de textos de acuerdo a su edad e intereses.6. Promueven la escritura de textos con sentido como cartas, noticias, cuentos, entre

otros.7. Impulsan la escritura espontánea en el diario, los libros artesanales.8. Se inquieta por crear nuevas estrategias en la enseñanza de la matemática.9. Trabaja la matemática a partir de situaciones problema o de actividades

significativas.10. Promueve con los estudiantes el diseño de juegos matemáticos.

61

11. Impulsa la producción de materiales (juegos) para abordar los temas en la clase de matemáticas.

12. Generan oportunidades de participación a sus estudiantes en actividades de lectura, escritura y matemáticas y reconocen su trabajo.

13. Utilizan las producciones de sus estudiantes como material de consulta y lectura (diccionario, recetario, poemario).

14. Tienen en cuenta los lineamientos y las estrategias de evaluación de la lectura, la escritura y la argumentación utilizadas en Palabrario.

15. Estimulan y acompaña la participación de los estudiantes en los espacios y programas que promueven la lectura y la escritura como concursos de cuentos locales, festivales de poesía, etc

16. Vinculan a los padres de familia desde dinámicas de trabajo individual (planes caseros) colectivos (talleres) para favorecer la comprensión de los procesos de aprendizaje de la lectura, la escritura y la matemática y les ofrecen alternativas de acompañamiento.

17. Otorgan mayor funcionalidad y uso a la biblioteca dentro del aula (hora de lectura, cuaderno viajero, caja viajera)

Las instituciones educativas:

1. Implementan referentes teórico/metodológicos propuestos en Palabrario y Numerario en los proyectos de área y planes de área y las olimpiadas del saber.

2. Analizan el plan de estudios desde el componente académico y pedagógico, delineando estrategias transversales que permiten que el docente nuevo incorpore fácilmente al programa y la institución. Vinculan a Palabrario y Numerario institucionalmente.

3. Promueven estrategias de producción institucional como el periódico escolar.4. Dinamizan e impulsan el intercambio de experiencias entre los maestros y

estimulan su producción a través de publicaciones.5. Divulgan la propuesta de Palabrario y Numerario en todos los grados escolares.6. Estimulan la creación de semilleros de lectura y escritura.7. Garantizan espacios de planeación colectiva.

Estrategias de monitoreo

1. Visitas a las IEs con el diseño de estrategias de encuentro como grupos focales.2. Aplicación de instrumentos para indagación.3. Censo de instituciones que tienen incluido P&N en el PEI