(621819604) Lipoproteínas2015 - Copia

download (621819604) Lipoproteínas2015 - Copia

of 41

description

Lipoproteínas aplicadas a la clinica

Transcript of (621819604) Lipoproteínas2015 - Copia

  • Lipoprotenas

  • Principal caracterstica de los lpidos

    insolubles en agua y, debido a esto, no es posible el paso directo de ellos a travs de la mucosa intestinal ya que asociada a esta mucosa existe una capa de agua que es inmvil, sin embargo, las grasas pueden atravesar esta barrera en forma de micelas (auto organizacin de los lpidos en un entorno polar)

  • Cmo ?

    Son hidrolizadas enzimticamente hasta compuestos anfipticos. (zona polar y zona hidrofobica)

    Se digieren fundamentalmente en el intestino delgado gracias a:

    1) La accin hidroltica de las enzimas pancreticas,

    2) La accin emulsificante de las sales biliares 3) Al peristaltismo intestinal.

  • Ennzimas que participan

    Principalmente participan :lipasas, fosfolipasas y colesterol esterasa Hidrolizan a los triacilglicridos, fosfolpidos y

    colesterol esterificado de los alimentos. Los triacilglicridos de cadena media pueden

    hidrolizarse por la lipasa salival y gstrica.

  • Una vez que han sido absorbidos? Los lpidos sencillos se reestructuran

    nuevamente y se asocian a protenas para su circulacin por el torrente sanguneo, as forman las LIPOPROTEINAS (LP) .

  • ESTRUCTURA QUIMICA DE LAS LIPOPROTEINAS.-

    Constituidas por una parte lipdica y una parte proteica

    la parte lipdica: fosfolpidos (FL), triglicridos (TG), colesterol esterificado (CE), colesterol libre (CL) y cidos grasos no esterificados (AGNE)

    la fraccin protenica, que puede ser protenas mono catenarias o poli pptidos y que se conocen con el nombre de Apolipoprotena o Apoprotenas.

  • Unaapolipoprotenaes unpolipptidocapaz de ligar lpidos y que junto a grasas, forma molculasanfipticasque viajan a travs de la sangre llamadaslipoprotenas.

    Existen varios tipos de apoprotenas y de acuerdo a cules de ellas estn presentes en una lipoprotena, stas sern capturadas por determinadas clulas.

    Adems de esta utilidad de estructura (formacin de lipoprotenas) y de unin (con receptores celulares) pueden actuar comoenzimas, regulando el metabolismo lipdico.

  • En cada LP hay una o ms apoprotenas, segn nomenclatura empleada (ABC): la Apolipoprotena mayor de HDL (alfa

    lipoprotena) se designa con la letra A la apoprotena principal de la LDL (beta

    lipoprotena) se designa B . As, se distinguen apoprotenas de la A a la G y

    reciben el nombre de Apoprotenas Primarias. Cabe hacer notar que varias apoprotenas primarias pueden asociarse para formar Apoprotenas Secundarias.

  • A pesar de que las diferentes LP se distinguen por la naturaleza y proporcin de sus fracciones lipdica y proteica, hay un continuo intercambio ya que estas partculas aseguran ante todo el transporte de los lpidos, as, toda LP capta o cede molculas de TG, Colesterol, FL e incluso, Apoprotenas.

  • LIPOPROTEINAS

    LIPOPROTEINAS PRIMARIAS

    L I P O P R O T E I N A S : E S T R U C T U R A Q U I M I C A

    LIPIDOS FL CE TG AGNE CL

    PROTEINAS APOPROTEINAS

    A I APO AA II

    APO B

    APO D

    APO FC IC II APO CC III

    E IAPO E E II E III

    APO G

  • L I P O P R O T E I N A S : D I S P O S I C I O N E S P A C I A LL I P O P R O T E I N A S : D I S P O S I C I O N E S P A C I A L

    HDLHDL

    LDL

    ESFERAS:

    SUPERFICIE : Tres tipos de molculas mezcladas:

    Apoprotenas (Partes hidrofbicas)FL (casi todos. Rol estructural y metablico)

    Caractersticas:* Hidrfilas * Hidrfobas

    CL (Dbilmente hidrfilo. OH secundario libre)

    CENTRO : Sustancias apolares (TG y CE)

    Apoprotenas

    CL

    FL

    TGTGCECE

  • CRITERIOS:

    Composicin Qumica (Ctdad. y naturaleza lp. y prot. de LP).

    Migracin Electrofortica.

    Actividad qumica frente a poli aniones.

    Origen o Metabolismo.

    Propiedades Fsicas y Propiedades de Ultracentrifugacin por Flotacin.

    LIPOPROTEINAS: CLASIFICACION

  • Ultracentrifugacin por Flotacin

    La velocidad a la cual cada LP flota en una solucin de NaCl determinada (d = 1,063) se expresa en unidades Svedberg (Sf) de flotacin; esto guarda relacin con la densidad de la LP, de tal forma que, a medida que aumenta la densidad de la LP, disminuye su velocidad de flotacin.

  • La grasa pura tiene un peso especfico menor que el agua (menos densa), por lo que cuando aumenta la proporcin de lpidos a protena en las LP, la densidad de ellas disminuye proporcionalmente con dicho aumento.

    Esta caracterstica es la base de la separacin de las diversas LP plasmticas por ultra centrifugacin por flotacin.

  • Movilidad electroforetica

    Origen Beta Pre-beta Alfa

    QM LDL VLDL HDL

  • 4 Grupos de LP fisiolgicamente importantes y tiles en el diagnstico clnico

    1) Quilomicrones, que provienen de absorcin intestinal de los TG de la dieta,

    2) Lipoprotenas de Muy Baja Densidad (VLDL), provenientes del hgado y cuya grasa, fundamentalmente TG, proviene de sntesis de novo o de cidos grasos movilizados desde el tejido adiposo o de los remanentes de otras LP

  • 3) Lipoprotenas de Baja Densidad (LDL), representan la etapa final de la degradacin metablica de las VLDL

    4) Lipoprotenas de Alta Densidad (HDL), provienen tanto de intestino como de hgado y que intervienen tanto en el metabolismo de quilomicrones y VLDL como en el transporte de colesterol.

  • CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS

    LIPOPROTENAS QUILOMICRONES VLDL LDL HDL

    Densidad < 0.95 < 0.95 - 1.006 1.006-1.063 1.063-1.210

    Mvil Electrof. ORIGEN PRE-BETA BETA ALFAApolipoprotenas Apo B 48 Apo B 100 Apo B Apo A

    Apo C - I Apo C - I Apo C Apo C

    Apo C - II Apo C - IIApo C - III Apo C - III

    Apo E Apo E

    Apo A - IV

    Tamao (a) nm( diametro) 300-500 280-750 210-250 90-120Protenas 2 10 22 52Triglicridos 83 51 10 6Colesterol (libre /esterif ) L: 2 E: 6 L: 7 E: 12 L: 8 E:39 L: 4 E:13Fosfolpidos ( % ) 6 a 7 18 22 24A G N E 2 1 1

  • METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS.-

    Las LP se sintetizan tanto en hgado como en el intestino delgado, sufriendo a lo largo de su vida biolgica numerosos cambios o transformaciones en la sangre y en los tejidos. Los quilomicrones y las VLDL son catabolizadas rpidamente, en tanto que las LDL y HDL lo son ms tardamente.

  • Las transformaciones de las LP en el plasma son consecuencia de la accin de las enzimas :

    1.-lipoprotena lipasa (LPL) : se encuentra en la parte externa de los endotelios y origina la liplisis

    2.-la lecitina colesterol acil transferasa (LCAT), que es una enzima plasmtica circulante y origina la esterificacin del colesterol.

  • M E T A B O L I S M O D E L I P O P R O T E I N A SM E T A B O L I S M O D E L I P O P R O T E I N A S

    LIPOPROTEINAS

    SINTESIS

    HIGADO INTESTINO DELGADO

    SANGRE

    VIDA MEDIA

    Q VLDL LDL HDL

    < 30 min (app 10) 2 4 hr. 60 hr. 4 5 das

  • B I O S I N T E S I S D E Q U I L O M I C R O N E SB I O S I N T E S I S D E Q U I L O M I C R O N E S

    LIPIDOS DIETA (TG)

    SALES LIPASA CELULA BILIARES PANCREATICA INTESTINAL

    MONOGLICERIDOS

    AC. GRASOS

    GLICEROL

    APO AAPO B

    GLUCOSA

    TGTG

    CL FL

    Q naciente

    A

    B

    L I N F A

    CIRCULACION

    GENERAL

  • C A T A B O L I S M O D E Q U I L O M I C R O N E SC A T A B O L I S M O D E Q U I L O M I C R O N E S

    QUILOMICRON

    NACIENTE

    B

    A

    A

    A

    A

    A

    C II

    C II

    A

    A

    C C

    A

    B

    QUILOMICRON REMANENTE

    H D L OTRAS LP

    CAPTADOS POR RECEPTORES HEPATICOS

    APO EAPO E

    LPL

    ACTIVADAPORINSULINA

    HIDROL. TG EN ENDOTELIO DE CAPILARES

    RECICLADOS

  • ESTERIFICA CL DE VLDL

    M E T A B O L I S M O D E L A S V L D L

    HIGADO Int. Delgado VLDL

    APO B, C, E

    LIPIDOS+ ENDOGENOS

    EXOGENOS

    C A T A B O L I S M O I N T R A V A S C U L A R D E L A S V L D LC A T A B O L I S M O I N T R A V A S C U L A R D E L A S V L D L

    A

    A

    A

    A

    C II

    C II

    A

    A

    H D L

    E

    B

    E

    E

    C

    C

    E

    BB

    VLDL

    LPL

    LCAT

    C

    E

    B

    BB

    EEAPO C

    IDL (LDL1)

  • INTERNAMIENTO

    M E T A B O L I S M O D E L A S L D Lresultado de la degradacin intravascular de las VLDL

    B

    B

    B

    BB

    BB

    LDLPoder ateromico

    C L

    HMG Co A

    + -

    C E

    a.a.

    ESTERASASLIPOSOMALES

    ACAT

    RECEPTOR CELULAR LDL

    V L D L

    C E

    APO B

    3

    2

    1

  • El Cl se dispersa en el citoplasma aumentando su concentracin, lo que tiene un triple efecto:

    Inhibicin de la actividad de la Hidroxi Metil Glutaril Coenzima A Reductasa (HMG CoA reductasa), producindose la interrupcin de la sntesis de colesterol intracelular.

    Inhibicin de la sntesis de receptores LDL, por lo que no llegara colesterol extracelular.

    Se estimula la actividad de la Acil Colesterol Acil Transferasa (ACAT), que cataliza la esterificacin del colesterol citoplasmtico.

    Estos procesos tienen como propsito regular la sobrecarga de colesterol en tejidos perifricos.

  • M E T A B O L I S M O D E L A S H D LM E T A B O L I S M O D E L A S H D L

    HIGADOBIOSINTESIS

    INTESTINO DELGADO

    CL

    LCAT

    E

    E

    E

    A

    A

    A

    C

    C

    C

    A

    DEGRADACION Q

    APO A I

    APO E

    HDL NACIENTE HDL

    CL

    FL

    FL

    CL

    Se pierde en el intercambio LP ricas en TG

  • LIPIDOSIS O DISLIPIDEMIAS Las anormalidades del metabolismo de los

    lpidos se presentan tanto en los lugares de produccin como en los de utilizacin de las LP, produciendo diversos tipos de hipo e hiperlipoproteinemias.

    La ms comn es la Diabetes Mellitus en donde el dficit de insulina produce una movilizacin excesiva de cidos grasos libres y la poca utilizacin de quilomicrones y VLDL, producindose una Hipertrigliceridemia.

  • La mayora de los otros trastornos patolgicos que afectan el transporte de lpidos se deben a :

    defectos hereditarios en la sntesis de la porcin apoprotenica, de las enzimas claves o de los receptores de LP.

    Algunos de estos defectos causan hipercolesterolemia y aterosclerosis prematura.

  • Se pueden agrupar en:

    Genticas o Primarias Adquiridas o Secundarias, causadas por

    factores ambientales o inducidas por otras enfermedades.

  • Labora

    torio.

  • Porqu el mdico solicit un perfil lipdico ?

    Qu significa un perfil lipdico ?

  • Pruebas que se incluyen en un perfil lipdico

    Colesteroltotal. HDL-lipoprotenasde alta densidad,

    (denominado a menudo colesterol bueno). LDL-lipoprotenas de baja densidad,

    (denominado a menudo colesterol malo). VLDL-lipoprotenas de muy baja densidad. Triglicridos.

  • Elcolesteroles unesterol(lpido) que se encuentra en los tejidos corporales y en elplasma sanguneode losvertebrados. Se presenta en altas concentraciones en elhgado,mdula espinal,pncreasycerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial para crear la membrana plasmtica que regula la entrada y salida de sustancias que atraviesan la clula

  • Laslipoprotenas de alta densidad(HDL, delinglsHigh density lipoprotein)

    son aquellaslipoprotenasque transportan elcolesterol desde los tejidos del cuerpo hasta elhgado.

    Debido a que las HDL pueden retirar el colesterol de lasarteriasy transportarlo de vuelta al hgado para su excrecin, se les conoce como el colesterol o lipoprotenabuena.

  • HDL son las lipoprotenas ms pequeas y ms densas, estn compuestas de una alta proporcin deprotenas. El hgado sintetiza estas lipoprotenas como protenas vacas y, tras recoger el colesterol, incrementan su tamao al circular a travs del torrente sanguneo.

  • Nivel (mg/dl) Nivel (mmol/L) Interpretacin

  • Algunas veces, el informe del laboratorio incluir valores adicionales calculados como la relacin HDL/colesterol o clculos basados en los resultados del perfil lipdico, edad, sexo y otros factores de riesgo.

    Igualmente algunos lipidogramas incluyen medicin de lpidos totales, de lipoproteinas de densidad intermedia (IDL), de las apoprotenasy dequilomicrnes.

  • Calculo Ldl

    CT - HDL ( TG/5)

    VLDL =TG/5

    Formula de fridewald

  • indices

    CT/ HDL= MENOR A 4.5

    LDL/HDL = MENOR A 2,9

  • Toma de Muestra

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17Slide 18Slide 19Slide 20Slide 21Slide 22Slide 23Slide 24Slide 25Slide 26Slide 27Slide 28Slide 29Slide 30Slide 31Slide 32Slide 33Slide 34Slide 35Slide 36Slide 37Slide 38Slide 39Slide 40Slide 41