62470822fBlacker-MetalesRaros

4
MINERIA 381 www.mineriaonline.com.pe 26 Informe a demanda registrada de los metales raros o estratégicos, en opinión de algunos El futuro de los metales raros metales, que no obstante presentan características muy similares, pero responden con un comportamiento metalúrgico muy distinto”, enfatizó Blaker. Sobre el conocimiento de estos metales, dijo, que en nuestro país no hay geólogos especialistas que puedan reconocer facilmente estos metales. A excepción de la China, actualmente la recuperación económica de explotación de las REE, de poco tonelaje, no es posible en condiciones normales y a los costos actuales así como la complejidad en su recuperación metalúrgica. Los otros metales estratégicos, son obtenidos en muy pocos países y en escasos volúmenes, de algunas mineralizaciones en vetas, pero más como recuperación secundaria de los metales tradicionales de las colas en las fundiciones de Acero, Plomo, Zinc, Plata, Estaño, Cobre y Molibdeno, entre otros. Algo similar puede decirse de la extracción de metales no considerados REE (como: Rb-Cs-Nb-Ga-Zr-Sc-Th- Ga), cuyo mayor aprovechamiento se hace de yacimientos con contenido de minerales de escasa ocurrencia. Recuperación metalúrgica La recuperación metalúrgica de los metales existentes en las REE, dijo Blacker, tienen un tratamiento metalúrgico diferente cuando se trata de rocas detríticas, sales, depósitos de lechos de río, etc. (ejemplo: Brasil y L especialistas, en los últimos diez años, muestra una orientación marcada en sus aplicaciones y usos que cada vez son más generalizados, a pesar de sus específicas y limitadas aplicaciones con respecto a los metales tradicionales. Jorge G. Blacker, gerente general de Peruvian Strategic Metals- PSTRAMETALS, denomina “metales estratégicos” a los que se diferencian del grupo de los “metales tradicionales”, que por sus características especiales se emplean mayormente en las aleaciones de los productos de alta tecnología en los diferentes campos de la industria Electrónica, Energía Nuclear, Aeroespacial, Militar, Médica, etc. y pueden ser, entre otros: Tungsteno, Antimonio, Molibdeno, Níquel, Estaño, Cobalto, Indio, Germanio, Titanio, Estroncio, Cadmio, Renio, Talio, Tantalio, Uranio, Vanadio, etc. A estos se suman otros, de aplicaciones más especiales como: Rubidio, Cesio, Zirconio, Niobio, Escandio, Galio, Hafnio, Ytrio, Thorio, Thalio, Osmio, Rhodio, Iridio, Berilio; y algunos más. Respecto a las “Tierras Raras” (REE), Blacker manifiesta que son aquellos metales integrados básicamente por el grupo de los 15 “Lantánidos” de la Tabla Periódica de Elementos, que se emplean, al igual que los anteriores, en aplicaciones específicas por sus cualidades muy especiales. Entre estos tenemos: Lantanio, Neodimio, Praseodimio, Cerio, Samario, Yterbio, Erbio, Telurio, Dysprosio, Europio, Terbio, Gadolinio, Holmio, Lutecio y Tulio. “Esta diferenciación es muy importante tenerla presente, pues la metalurgia actual para las ‘Tierras Raras’, difiere de la empleada para los otros Jorge Blacker

Transcript of 62470822fBlacker-MetalesRaros

Page 1: 62470822fBlacker-MetalesRaros

MINERIA 381 www.mineriaonline.com.pe26

Informe

a demanda registrada de los metales raros o estratégicos, en opinión de algunos

El futuro de los metales raros

metales, que no obstante presentan características muy similares, pero responden con un comportamiento metalúrgico muy distinto”, enfatizó Blaker.

Sobre el conocimiento de estos metales, dijo, que en nuestro país no hay geólogos especialistas que puedan reconocer facilmente estos metales.

A excepción de la China, actualmente la recuperación económica de explotación de las REE, de poco tonelaje, no es posible en condiciones normales y a los costos actuales así como la complejidad en su recuperación metalúrgica.

Los otros metales estratégicos, son obtenidos en muy pocos países y en escasos volúmenes, de algunas mineralizaciones en vetas, pero más como recuperación secundaria de los metales tradicionales de las colas en las fundiciones de Acero, Plomo, Zinc, Plata, Estaño, Cobre y Molibdeno, entre otros. Algo similar puede decirse de la extracción de metales no considerados REE (como: Rb-Cs-Nb-Ga-Zr-Sc-Th-Ga), cuyo mayor aprovechamiento se hace de yacimientos con contenido de minerales de escasa ocurrencia.

Recuperación metalúrgica

La recuperación metalúrgica de los metales existentes en las REE, dijo Blacker, tienen un tratamiento metalúrgico diferente cuando se trata de rocas detríticas, sales, depósitos de lechos de río, etc. (ejemplo: Brasil y

Lespecialistas, en los últimos diez años, muestra una orientación marcada en sus aplicaciones y usos que cada vez son más generalizados, a pesar de sus específicas y limitadas aplicaciones con respecto a los metales tradicionales.

Jorge G. Blacker, gerente general de Peruvian Strategic Metals-PSTRAMETALS, denomina “metales estratégicos” a los que se diferencian del grupo de los “metales tradicionales”, que por sus características especiales se emplean mayormente en las aleaciones de los productos de alta tecnología en los diferentes campos de la industria Electrónica, Energía Nuclear, Aeroespacial, Militar, Médica, etc. y pueden ser, entre otros: Tungsteno, Antimonio, Molibdeno, Níquel, Estaño, Cobalto, Indio, Germanio, Titanio, Estroncio, Cadmio, Renio, Talio, Tantalio, Uranio, Vanadio, etc. A estos se suman otros, de aplicaciones más especiales como: Rubidio, Cesio, Zirconio, Niobio, Escandio, Galio, Hafnio, Ytrio, Thorio, Thalio, Osmio, Rhodio, Iridio, Berilio; y algunos más.

Respecto a las “Tierras Raras” (REE), Blacker manifiesta que son aquellos metales integrados básicamente por el grupo de los 15 “Lantánidos” de la Tabla Periódica de Elementos, que se emplean, al igual que los anteriores, en aplicaciones específicas por sus cualidades muy especiales. Entre estos tenemos: Lantanio, Neodimio, Praseodimio, Cerio, Samario, Yterbio, Erbio, Telurio, Dysprosio, Europio, Terbio, Gadolinio, Holmio, Lutecio y Tulio.

“Esta diferenciación es muy importante tenerla presente, pues la metalurgia actual para las ‘Tierras Raras’, difiere de la empleada para los otros

Jorge Blacker

Page 2: 62470822fBlacker-MetalesRaros

MINERIA 381 www.mineriaonline.com.pe28

China), a diferencia del empleado en yacimientos cuya explotación se hace de estructuras (vetas), conteniendo especies minerales acompañantes, como la Lepidolita, Polucita, Carnalita, Alanita, Euxenite, Gadolinita y otros.

En los primeros, se recuperan las sales a base de cristalizaciones sucesivas y/u otros procesos complementarios de deposición, decantación, en procedimientos morosos.

Los demás metales estratégicos se procesan por métodos de flotación diferencial, combinada con los de lixiviación y procesos complementarios de alta tecnología; aunque un gran volumen se extrae de las colas y escorias de refinación de algunos metales básicos como Fe, Cu, Zn, Pb, Cu y del acero en las grandes refinerías.

Expectativa de precios En los últimos tres años se han registrado incrementos de más del 1,000 % en varios metales. A la fecha, el más caro de todos (Sc), se ubica alrededor de $ 200/gramo; existiendo además, otros metales con un precio muy superior al del oro.

Actualmente China ha venido restrin-giendo la exportación de metales raros por no ser sustancias renovables y considerar que su crecimiento económico como nación industrial requerirá su utilización masiva en el corto plazo.

Rubidium (Rb) §Célulafotoeléctrica§ Receptor de gas en tubo de vacío § Examen de los músculos del corazón en

medicina nuclear.§ En vehículos espaciales§ Turbinas de Vapor§ReguladordecamposmagnéticosengeneradoreThermo-eléctricos

Ceasium (Cs) § Fuente de radiación Gamma.§ Reloj atómico§Célulafotoeléctrica.§ Lámpara infrarroja§ Combustible nuclear.§ Medicina nuclear

Thorium (Th) § Material para reactores atómicos.§Revestimientoparafilamentode

lámparas§ Camisa para lámparas a gas.§ Insumo para instrumentos de vidrio de

laboratorio.§ Preparación de welsbach mantle, usado

para portable gas lights.§ En aleaciones con magnesio le da gran

resistencia a elevadas temperaturas.

Scandium (Sc) § Detector de fugas en circuitos eléctricos.§ Material para actividades espaciales.§ Para germinación de semillas.§ Aleación para metales livianos y más

duros en aeronáutica civil, militar y aeroespacial.§ Luces de alta intensidad.

Praseodymium (Pr)§ Piedra para encendedores.§ Imanes permanentes§ Arco de carbono.§ Pintura para cerámica.§ Para colorear cristales y lentes.

Gallium (Ga) § Usado en semi-conductores (doping)§ Aleaciones de metales de bajo punto de

fundición§ Termómetro de cuarzo§ Memoria para ordenador de circuito

integrado§ Pantalla de televisión§ Transistor diodo para Láser

Neodimium (Nd) § Para colorear lentes de anteojos

fotocromáticos§ Imán permanente§ Condensador de cerámica§ Fabricación de vidrios, lentes, Láser.§ Coloración de lentes para soldadores.§ Fabricación de lentes para telescopios.

Lantanio (La) § Almacenamiento de Hidrógeno.§ Piedra para encendedores.§ Electrodos de baterías.§ Catalizador de gases de escape.§Lentesdecámarafotográfica.§ Vidrios ópticos.

Hafnium (Hf) § Control de reactor atómico.§ Submarino atómico.§ Receptor de gas en tubo de vacío.§ Lámparas incandescentes.§ Aleaciones especiales con Fierro,

Titanio, Niobio, Tantalio y otros metales.§ Absorción de radiación residual en

reactores atómicos

Holmium (Ho) § Investigación nuclear sobre captación

de neutrones.

Cerium (Ce)§ Catalizador de gas de escape.§ Piedra para encendedores.§ Polvo para pulir vidrio de TV.§Tubofluorescente.§ Lámpara de Arco de carbono.§ Catalizador de hidrocarbono en la

limpieza residual de hornos.

Samarium (Sm) § Imán permanente.§ Condensador de cerámica§ Receptor de neutrones en reactores

nucleares.§ Arco de carbono (Arc lighting) para la

industria de películas§ Cristal óptico§ Absorción de rayos infrarrojos.

Yterbium (Yb) §Mejorespropiedadesenlarefinacióndel

acero.§ En Rayos-X cuando la electricidad no

se encuentra disponible.§ Alto grado de resistencia en el campo eléctrico

Luthetium (Lu) § En las usinas atómicas.§ En la fabricación de componentes

electrónicos en TV

Telurium (Te) § Vulcanización del caucho.§ Para la fabricación de espoletas.§ Protección para el Plomo en

acumuladores. §Cablesderesistenciaeléctrica.§ Fabricación de termopares.§ Mejora la maleabilidad del Cu y el acero

inoxidable.

Ytrium (Y) § Fabricación de TV en colores.§Propiedadesmagnéticas.§ Trasmisor y transductor de energía

acústica.§ Reductor del tamaño del grano en aleac.

de Cr,Mo, Zr, Ti y Al§ Antioxidante en la fabricación del

Vanadio y otros metales. § Filtro para Láser y radares.

Niobium (Nb) § Fabricación del acero.§ Superconductor en programas espaciales.§ Herramienta de corte.§ Fabricación de tuberías.§ Fabricación de superimanes.§Electrodosdesoldaduraeléctrica.§ Fabricación de medallas.

Zirconium (Zr) § Revestimiento para metales.§ Catalizador de gas de escape.§ Espoleta de detonación de munición.§ Revestimiento de hornos.§ Medidor de Oxígeno.§ Energía nuclear.§ Industria química por sus grandes

propiedades anticorrosivas.

Erbium (Er) § Aleaciones de acero-Vanadio§ Coloración del vidrio.§ Colorantes de porcelana.§ Diversos usos metalúrgicos con

propiedades especiales.§ En aleaciones de Vanadio reduce

la dureza y permite una mejor maleabilidad.

Dysprosium (Dy) § Metal para aviones.§ Memoria óptica.§ Imán permanente.

Uso de los metales estratégicos

§ Fabricación del Láser§ Control nuclear.§ Fabricación de aleaciones con acero

inoxidable.

Europium (Eu) § Fabricación de tubos de TV en colores.§ Protección contra la radiación.§ Fabricación de lámparas de Mercurio§ Captador de neutrones en energía

nuclear.

Terbium (Tb) § Protector contra la radiación§ Fabricacióndelámparasfluorescentes.

Gadolinium (Gd) § Aleaciones de acero-cromo.§ Imán permanente.§ Componente en los tubos de Rayos X.§ Memoria para Ordenadores.§ Captador de neutrones.§ Se emplea con el fósforo en la

fabricación del color en tubos de TV

Thulium (Tm) § En la fabricación de componentes para

Ordenadores.§ En la industria aeroespacial y nuclear.

Tanthalium (Ta) § Componentes electrónicos

(condensadores)§ Filamento calentador dentro de tubo de

vacío.§ Herramientas de corte.§ Pesos de balanza.§Lentesparacámarasfotográficas.

Iridium (Ir) § Radiación contra cáncer.§ Agujas para inyecciones.§Reglasmétricas–patrón.§Bujíasparahelicóptero.§ Punta de pluma de lapiceros estilográficos.§ Otras aleaciones para endurecer metales

Stronthium (Sr) §Bateríanuclear.§Boyaluminosa,estacióndetiempo.§ Fuentederadiación-Beta.§ Pintura fosforescente.§ Fuegosartificiales.

Indium (In) § Cèlula solar, espejo.§ Soldadura para vidrios, cojinete..§ Vara reguladora para reactor atómico.§Célulafotoeléctrica.§ Transistores.§ Para análisis de sangre, pulmones.

Beryllium (Be) § Resorte para relojes.§ Material para desacelerar neutrones en

reactores atómicos.§ Ventanas para tubos de rayos x.§ Herramientas anti chispa.

Titanium (Ti) § Catalizador de polìmeros§ Intercambiadores de calor especiales.§ Motores de aviones.§ Pernos para fractura – prótesis en

medicina.§ Pigmento, pintura, papel.§ Para aleaciones especiales.

Selenium (Se) § Para la fabricación de fotómetros.§ Para fotocopiadoras.§Célulasolar.§ Colorante para vidrio rojo.§ Shampú anticaspa.§ Para medicina.§ Para componentes electrónicos.

Fuente: Jorge Blacker, Tabla periódica de los elementos de Cognis.

«Los precios elevados de algunos de estos metales especiales responden al creciente desarrollo industrial empeñado en adquirir, cada vez más, materiales de mayor resistencia y con mejores características para la fabricación de bienes nobles y de tecnología de punta».

Page 3: 62470822fBlacker-MetalesRaros

MINERIA 381MINERIA la mejor puerta de acceso al sector minero 29

De otro lado, el hallazgo de nuevas aplicaciones de estos metales estratégicos, en el campo aeroespacial, médico, nuclear, militar e industrial, hace que el inminente crecimiento en demanda y precio de estos metales alcancen niveles imprevisibles.

«El mercado mundial de metales estratégicos y los que están contenidos en las llamadas tierras raras constituye hoy en día uno de los mercados más atractivos y rentables», anotó Blacker.

Yacimientos Perú:De acuerdo a los estudios realizados por algunos estudiosos en los últimos 20 años, a lo largo del litoral Norte del País, así como en las desembocaduras de muchos ríos de la Costa, Sierra y Selva Peruana, se ubican muchos depósitos potenciales de metales pesados en el tipo de placeres auríferos. «En estos se han identificado muchos minerales

conteniendo metales estratégicos como Lantanio, Cerio, Neodimio, Thorio, Titanio, Zirconio, Tungsteno y otros más. Esto se pudo verificar, especialmente en las regiones del Cuzco, Cajamarca, La Libertad, Piura y una vasta franja del litoral Norte, según Ingemmet, y los Ing. A. Aranda, R. Jungbluph, entre otros», añadió.

Según Jorge Blacker se ha dejado atrás un amplísimo escenario de desarrollo

minero de los metales estratégicos -algunos de tan similar o mayor valor-, por no contar con la tecnología para su detección, recuperación adecuada, así como el cabal conocimiento del mercado actual de dichos productos.

«Hay estudios encomiables efectuados por profesionales en el país, que en forma dedicada han explorado extensas y variadas zona del país e identificado, mediante las modernas técnicas por

Actualmente existe el suministro de metales tradicionalescomounafuentedeabastosuficienteyaprecios muy accesibles, versus el suministro limitado de los metales especiales nobles, deseados pero de limitado volumen por lo escaso de su existencia en la naturaleza.

Page 4: 62470822fBlacker-MetalesRaros

MINERIA 381 www.mineriaonline.com.pe30

instrumentación, numerosas especies mineralógicas, muchas de ellas portadoras de los llamados metales del futuro», mencionó. En el Mundo:Existen no más de ocho países que poseen yacimientos de Tierras Raras y muy pocos los que cuentan con formaciones geológicas con minerales conteniendo metales estratégicos no comprendidos en el rubro de REE.

Los países que cuentan con la mayor producción de estos metales especiales son Australia, Sudáfrica, Canadá, China, Rusia, Malasia, India

Guatemala, Argentina, Chile y México cuentan con algunas reservas de algunos de estos metales, con volúmenes menores, siendo Brasil el mayor de todos ellos.

El mayor productor y exportador de REE es China, quien ostenta el 80% del universo de estos metales, aunque no cuenta en el mismo grado con toda la gama amplia de los denominados

‘estratégicos’, en los que se incluyen, entre otros, Rubidio, Cesio, Escandio, Galio, Cromo, Thorio, Iridium, Rhodio y otros.

Se calcula que en cuanto a los metales contenidos en las llamadas Tierras Raras, la reserva mundial calculada hasta el 2005 era de aproximadamente 50 millones de toneladas. En cuanto al resto de los metales estratégicos, se especula que es una cifra menor.

Recientes descubrimientos

Baotou, en el Nor-Oeste Chino, región de Mongolia.- Constantemente se desarro-llan nuevos centros de producción, los que representan las dos terceras partes de la producción mundial.

Bear Lodge, Wyoming-U.S.A.- En formaciones de Dike-carbonatitic, se han verificado resultados con ocurrencia de Óxidos de Tierras Raras (REO), con presencia de Cerio, Lanatanio, Neodimio, Praseodymio, Samario, acompañados de Manganeso.

Thor Lake, en Yellowknife.- Este yacimiento con Plomo, Berylio, Tantalio, Zirconio, Lithio y Galio, adicionados a un grupo de ocho metales contenidos en las REE, fue estudiado desde el 2006.

Mountain Pass Mine.- En el Sureste de California, cuenta con metales principales de Cerio, Lanthanio, Neodimio, Praseodimio, Samario Gadolinio, Europio y otros en menor grado.

Complejo Big Whooper en Mina Kenora, Ontario.- Desarrolla un proyecto de separación metalúrgica de Lithio, Tantalio, contenidos en mineral de Lipidolita, Petalita y Pegmatita, con Cuarzo.

Lateral Lake claims, Canadà, operada por Solitaire Minerals Corp.- Proyecta comprobar la ocurrencia de Rubidio, mediante perforación de 700 m.

La mayoría de los metales raros se encuentran escasos en la naturaleza, siendo su concentración muy variada y poco frecuente. No obstante, siempre podrá observarse su presencia (en nivel ppm, ppb y trazas) en muchas formaciones geológicas detectadas, algunas explotables.

Metal PrecioAprox.RUBIDIUM ( Rb) $ 25.00 / gCESIUM (Cs) $ 30.00 / gTHORIIUM (Th) $ 50.00 /OzSCANDIUM (Sc) $ 200.00 / gLANTHANUM (La)* $ 1,810.00/KgHAFNIUM (Hf) $ 6,000.00/KgNEODYMIUM (Nd)* $ 1,980.00/KgCERIUM (Ce)* $ 369.00/KgSAMARIUM (Sm)* $ 5,000.00/KgYTTERBIUM (Yb)* $ 7,400.00/KgTELLURIUM (Te) $ 1,370.00/KgYTTRIUM ( Y ) $ 4,690.00/KgGALLIUM (Ga) $ 3.70 / gNIOBIUM (Nb) $ 930.00/KgZIRCONIUM ( Zr ) $ 200.00/KgPRASEODYMIUM (Pr) * $ 70.00/Oz ERBIUM (Er) * $ 4,560.00/Kg

Metal PrecioAprox.DYSPROSIUM (Dy)* $ 3,000.00/KgEUROPIUM (Eu) * $ 10.00 / gTERBIUM (Tb) * $ 30.00 / gGADOLINIUM (Gd)* $ 3,950.00/KgHOLMIUM (Ho)* $ 3.16 / gLUTHETIUM (Lu)* $ 47.60 / gTHULIUM (Tm)* $ 50.00 / g VANADIUM ( V ) $ 2,800.00/KgBERYLLIUM (Be) $ 6,000.00/KgTANTHALIUM (Ta) $ 50.00/OzIRIDIUM ( Ir ) $ 500.00/OzSTRONTHIUM ( Sr ) $ 5.00/OzINDIUM ( In ) $ 5.00/ gTITANIUM ( Ti ) $ 200.00/KgSELENIUM (Se) $ 660.00/KgLITHIUM (Li) $ 460.00/Kg Fuente: (*) Rare earth elements (REE) / METALS PLACE

PreciosReferencialesdelosPrincipalesMetalesEstratégicosydelasTierrasRaras

En el Perú hay pocos metalur-gistas que encaminan sus estudios hacia estos metales por la carencia de proyectos significativos.

El Ing. Oscar Tinoco es uno de los pocos especialistas en nuestro país que tiene experiencia sobre las diversas posibilidades de recuperación en formaciones geológicas de estos metales.

Leaeltextocompletodelpresentetrabajotécnicoen: