65

17
Estefanía gonzalez teixeira 31 de marzo de 2011 1

Transcript of 65

Page 1: 65

Estefanía gonzalez teixeira 31 de marzo de 2011

1

Page 2: 65

PASTOR ALEMAN

Procede de Alemania como su propio nombre lo diceLos primeros ejemplares en hannover de pelo corto en Berlín Aptitudes: Busca y rastrea ,guía de ciegos, perro policíaPelaje: Denso y tupido con tonos negros y grises manchados de color fuego, cuerpo alargado, robusto y musculoso con el dorso recto y la grupa caída extremidades potentes y musculosasCruz:Macho:entre 60 a 65 cmHembra:55 a 60 cmEs un perro de carácter valiente , alegre, obediente, equilibrado,lean afectuoso son su dueño, amigo de los niños, tolerante con los otros animales ,adiestrable.En anbientes con poca luz como en apartamentos ,los cachorros pueden estar sujetos al raquitismo en los primeros 6-7 meses de la vida es necesario administrar calcio y vitaminas.

2

Page 3: 65

COLLIE

Antiguo perro de pastor escocésCarácter muy dócil, adecuado para los niños, buen vigilante y fácil de adiestrar Físicamente es ágil y estilizado grupa caída y vientre retraído de posee un desarrollado sentido de protección hacia sus amos, especialmente si se trata de niños o personas solasPerro guardián , salvamento en el agua y en el fuego, por su belleza y coordinación se ha convertido hoy en día en un perro de compañía dulce y aristocráticoHay 4 tipos de collie: de pelo largo ,de pelo corto y 2 razas diferenciadas bearden collie border collieCruz:Macho:56 a 61 cm.Hembra:51 a 56 cm.

3

Page 4: 65

DOBERMANN

Es un perro e defensa creado en Alemania por luis dodermann es un perro de conformación musculosa extrema elegancia fiel, alegre, de nervios templados con coraje para la guardiaLos machos y las hembras tiene un carácter muy distinto Hembra: tranquila, sensible, afectuosa en familia, desconfiada con extrañosMacho: impetuoso, muy inteligente y debe se muy dominado con mano energica de amor.Capa de color negro o marrón con manchas fuego , manchas blancas no estan admitidas, pelo muy corto y denso cabeza alargada y fina buenos maximizares y stop ligero cuerpo corto y firme , musculoso, pecho profundo y ancho.CruzMacho:68 a 72 cmHembra:63 y 68 cm

4

Page 5: 65

ROTTWAILER

Se utiliza en Alemania para guardar a las seres en los mercados sobrenombre perro de los carnicerosTienen muy buen adiestramiento , carácter agresivo, velentia, perros de defensa, guardia, goza de mucho estima afectuoso particularmente con los niños.Pelo corto brillante y denso color negro con manchas fuego,craneo ancho entre orejas y torax muy ancho y profundo cuerpo potente y musculosoCruz:Macho:60 y 80 cmHembra:55 y 65 cm

5

Page 6: 65

DOGO ALEMAN

Procede de alemania como su nombre indica.Por su inteligencia, calor y adiestramiento, se le considera un magnifico perro guardian.Equilibrado, pacifico, y muy cuidadoso con los niños.Pelo corto y denso capas (negras, atigradas, azul y arlequín)Cabeza alargada con stop muy marcado orejas recortadas y erguidas.El tronco es robusto con el pecho ancho y profundo en un perro grande y precisa de muchos ejercicios.Cruz:Macho:80cmHembra:72cm

6

Page 7: 65

DOGO ARGENTINO

Ha sido creado aprobechanbo las virtudes de los mejores perros de presa de todo el mundo.Cabeza maciza unida por un cuello grueso al torax amplio sus extremidades son muy musculosas.El color integramente blanco se admite una mancha negra o de tonalidad oscura alrededor del ojo que no supere el 10% de la cabezaCruz:Macho:62 y 68 cmHembra:60 a 65cm

7

Page 8: 65

MASTIN ESPAÑOL

Ordinario de leon(asturias)Excelente guardian natural de los rebaños trashumante, animales rusticos,pelo gruego semilargo y tupido colores uniformes;cabeza grande hermosa con stop marcado suciamente, orejas anchas, cuerpo robusto, voluminoso y musculosoCruz:Macho_77cmHembra:72 cm

8

Page 9: 65

SAMOYEDO

Del norte de rusiaSpitz de fortaleza, resistencia, flexividad, gracia , dignidad y confianza en si mismoMacho:51y 56cmHembra:46 y 50 cm

9

Page 10: 65

PRIMEROS AUXILIOS

ACTUACIÓN EN URGENCIAS

·Mantener la calma y transmitir serenidad al propietario.

·Comprobar que tenga pulso y respire.

·Clasificar las lesiones según la gravedad para actuar en consecuencia.

10

Page 11: 65

·Una vez realizada la asistencia más urgente seguir los protocolos normales.

LESIONES MÁS FRECUENTES

·Traumatismos.

·Heridas por abrasión, incisión, laceración, heridas punzantes.

·Exposiciones a agentes externos, frío, calor.

·Quemaduras: térmicas y químicas.

·Cuerpos extraños.

·Urgencias neurológicas.

MANEJO Y CONTROL EN LA CLÍNICA VETERINARIA

TRANSPORTE

Antes de transportar a un animal hemos de tener en cuenta una serie de puntos:

-Prevención de lesiones en el paciente o en las personas que los están transportando.

-En caso de que se transporte un animal lesionado,hay que hacerlo de forma que se evite que empeoren las lesiones.

-Si el transporte es en coche, debe estar separado físicamente del conductor, bien por una red de malla o metálica, o bien en un transportín.

-Evitar fugas.

-Para gatos y perros pequeños: Transportín.

CÓMO SUBIR UN PERRO A LA MESA DE EXPLORACIÓN

PERROS PEQUEÑOS Y MEDIANOS

Una sola persona puede subir un perro de pequeño o mediano tamaño procediendo de la siguiente manera: uno de los brazos se coloca alrededor del cuello del animal por delante de las extremidades anteriores, mientras que el otro brazo se puede colocar tras las extremidades posteriores o por el abdomen.El brazo que pasa por las extremidades anteriores controlará también la zona facial, en prevención de posibles mordiscos( en caso necesario se pondrá previamente un bozal).Con ambos brazos se hace presión hacia nuestro propio cuerpo para que el animal tenga menos posibilidades de moverse.

PERROS GRANDES

Para evitar lesiones, un perro grande deberá ser subido a la mesa por dos personas. Una de ellas colocará un brazo alrededor del cuello y de la cabeza del animal, y el otro por debajo del pecho. La otra persona pasará un brazo por el abdomen y el otro por detrás del muslo.

11

Page 12: 65

ANIMALES AGRESIVOS EN LA CONSULTA

PERROS

Ante un perro agresivo, lo primero que tenemos que interpretar es si la presencia del propietario en la consulta es beneficiosa o perjudicial, y obrar en consecuencia.

El utensilio que nos será de más ayuda en estas situaciones es el bozal. El propietario de un perro que tiene tendencias agresivas acostumbra a traer el suyo de casa, y él sera el encargado de ponerselo.

De todas maneras, en las clínicas hay bozales de todas las tallas para aquellos que no lo han traído, en muchas ocasiones porque en casa resulta un animal apacible.

Con el bozal puesto podremos examinar al perro con más seguridad.

En caso de no tener bozal, se puede realizar una inmovilización de la boca por medio de una venda de gasa, en los perros dolicocefalos. Para ello pasamos la venda alrededor del morro, haciendo una lazada en su parte dorsal.

Se lleva la venda ala parte ventral de la mandibula, donde se cruzan hacia la nuca. Allí se hace el nudo, que deberá tener la facilidad para su extracción de poderse desanudar tirando de un extremo.

Este método no es recomendable para braquicéfalos, a los que en caso de conseguir hacer la lazada, podríamos poner en serio compromiso la respiracion.

GATOS

El gato agresivo puede ser tanto o más peligroso que un perro, ya que además de morder, arañan, y ambos tipos de heridas en nuestra piel acaban por infectarse y necesitaremos un antibiótico. Se les puede tranquilizar con farmacos, pero esta medida no es la mejor para el animal. Otros sistemas pueden ser enrollar al animal en una toalla o presionarle con un paño grueso en el interior de una caja(para administrarle un inyectable). No obstante, en el mercado existen dispositivos como las jaulas de contención.

CONTROL DEL ANIMAL PARA DIFERENTES PROCEDIMIENTOS

Para controlar al animal en la estación( de pie) se coloca un brazo por debajo del cuello, asegurando la cabeza, de tal manera que se impide su movimiento para morder.

El otro brazo se coloca por debajo del abdomen, asegurando de esta manera que en animal no se siente.

Para controlar a un animal sentado, se controlan la cabeza y el cuello de la misma manera que en caso anterior, pero el otro brazo se coloca alrededor de las extremidades posteriores de tal manera que queden flexionadas. De esta forma no podrá levantarse.

Cuando el animal debe permanecer en decubito lateral(tumbado sobre un lado), lo primero que hay que hacer es tumbarlo. Los perros pequeños es capaz de tumbarlos una sola persona,

12

Page 13: 65

y para los grandes harñan falta dos, pero el procedimiento es el mismo. Se coge con una mano al animal por sus carpos, y la otra por sus tarsos y, de forma cuidadosa, tirar de ellos, de forma que en animal caiga sobre el costado. Previamente debemos poner el brazo con el que se cogen los carpos rodeando la cabeza, para que en el momento de la caída ésta no se golpee sobre la mesa, sino que se apoye suavemente en nuestro brazo.

Para mantener la posición en animales no colaboradores, se mantienen las manos en el mismo lugar, pero el codo del brazo que controla las extremidades anteriores debe quedar apoyado sobre la reion del cuello del animal, para que éste no pueda levantar la cabeza.

Por último, es necesario también controlar al animal para realizar extracciones de sangre.

Las extracciones más típicas se realizan en la vena cefálica que se encuentra en la extremidad anterior.

Lo más importante en este caso es mantener la inmovilidad absoluta de la extremidad donde se está realizando ya que, de lo contrario, además de no obtener la muestra de sangre necesaria, se lesionan los vasos sanguíneos y tejidos circundantes.

Para la extracción, se sujeta el brazo a la altura del codo con la palma de la mano y, en la parte craneal, se presiona con el dedo pulgar, tirando además del pliegue de la piel en sentido lateral, con dos fines:

·Por un lado, la presión facilita que el vaso ose llene de sangre,y

·Por otro, al tirar de la piel en sentido lateral, se favor4ece qe el vaso quede inmóvil entre el tejido subcutáneo, con lo cual es mas fácil realizar la punción.

Una vez que la aguja ha entrado en la vena, se afloja el dedo pulgaar, pero sin mover ni aflojar la palma de la mano en el codo, ya que éste es un momento crítico en el que en animal puede intentar retirar su pata de la posicion en la que se encuentra.

OBEDIENCIA PARA CACHORROS

Las tres órdenes básicas son el "ven", el "siéntate" y el "túmbate".

Antepondremos a la orden el nombr4e de la mascota, para llamar su atención. Las tres órdenes principales son:

· KOOM: ORDEN "VEN": Esta orden se aprende más facilmente cuando el cachorro acaba de ser introducido en el hogar. Se recomiendo que la edad de incorporación sea a los tres meses de edad. Orden koom, pronunciada con un tono alegre pero imperativo.

·PLATZ: ORDEN "SIÉNTATE": La mayoría de los cachorros se sienta de forma espontánea, y le daremos la orden platz justo en el momento que veamos que va a sentarse.Otra manera es mantener al perro parado al lado del dueño y realizar una leve presión en la parte trasera del animal a la vez que se dice la palabra.

·SICH: ORDEN "TÚMBATE": Esta acción se enseña partiendo del animal sentado. En esta situación, y de forma semejante, hay que aplicar presión en la base del cuello a la vez que se

13

Page 14: 65

tira hacia debajo de la parte baja del collar, y se da la orden sich. De igual modo que en los otros casos, se debe manifestar alegría hacia el animal cuando éste se encuentra en la posición de tumbado.

14

Page 15: 65

15