6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja...

12
Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx Mayo 2015 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA El costo de la estrategia de manejo ambiental se define como el egreso de dinero que demandará la implementación y aplicación de todas las obras y medidas de prevención y/o mitigación propuestas en el presente documento, para todas las etapas del proyecto. Los montos presentados son costos aproximados los cuales podrían ser modificados, en cuanto a metraje y unidades. 6.7.1 Costos y cronograma Proyectados Etapa de Construcción: Los costos para la etapa de construcción se encuentran estimados en el cuadro 6.7.1-1 y el cronograma en el cuadro 6.7.1-2.

Transcript of 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja...

Page 1: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia”

Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA

El costo de la estrategia de manejo ambiental se define como el egreso de dinero que

demandará la implementación y aplicación de todas las obras y medidas de prevención y/o

mitigación propuestas en el presente documento, para todas las etapas del proyecto. Los

montos presentados son costos aproximados los cuales podrían ser modificados, en

cuanto a metraje y unidades.

6.7.1 Costos y cronograma Proyectados Etapa de Construcción:

Los costos para la etapa de construcción se encuentran estimados en el cuadro 6.7.1-1 y

el cronograma en el cuadro 6.7.1-2.

Page 2: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia”

Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Cuadro 6.7.1-1 Costos de la estrategia de manejo ambiental - etapa de construcción

TOTAL (S/.)6 ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL 2 618 834,6

6.1 A PLAN DE MANEJO 477 973,00

A - 1 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE FÍSICO-QUÍMICO Glb 161 563,00

A - 2 PROGRAMA DE PROTECCIÓN COMPONENTE BIOLÓGICO Glb 30 560,00

A - 3 PROGRAMA DE MANEJO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO Glb 120 000,00

Proyecto de manejo de las instalaciones temporales Glb

Proyecto de protección y manejo de taludes Glb

Proyecto de manejo para maquinaria, equipos y transporte de materiales Glb

Proyecto de manejo de áreas de préstamo, cantera y del depósito de materiales

excedentes (DME)Glb

Proyecto de manejo de excavaciones subterráneas Glb

A - 4 PROGRAMA DE MANEJO DE EXPLOSIVOS Glb 55 000,00

A - 5 PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Glb 30 000,00

A - 6 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Glb 50 350,00

A - 7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Glb 30 500,00

A - 8 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE SOCIALa

aEl PRC se encuentra directamente vinculado con los costos y el desarrollo de los diferentes programas

del Plan de relaciones comunitarias (PRC) a cargo del Titular del Proyecto.

A - 9 PROGRAMA DE MANEJO DEL EMBALSEb

bLos costos asociados a la implementacion de programas y proyectos estarán a cargo de la empresa

contratista encargada de la ejecución de la obra bajo la supervisión del Titular. En relación al salvamento

de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL

SALVAMENTO DE LA FAUNA

A - 10 PROGRAMA DE MANEJO RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS 7 200,00

Manejo de residuos sólidos y líquidos

10.1 Contenedores para el almacenado temporal de residuos Unid. 240,00 30,00 7 200,0

10.2 Disposición de residuos domésticosc

10.3 Disposición de residuos industrialesc

10.4 Disposición de residuos líquidosc

cLos costos asociados a la disposición de residuos sólidos y líquidos estará a cargo de la empresa

contratista responsable de la ejecución de la obra, bajo la supervisión del Titular.

A - 11 MEDIDAS PARA EL SALVAMENTO DE LA FAUNA 36 250,00

Profesional

11.1 Herpetólogo (1 profesional) Día 15,00 200,00 3 000,0

11.2 Mastozólogo (1 profesional) Día 15,00 200,00 3 000,0

11.3 Ornitólogo (1 profesional) Día 15,00 200,00 3 000,0

11.4 Médico veterinario (1 profesional) Día 30,00 200,00 6 000,0

11.5 Asistentes de campo (15 personal de apoyo) Día 15,00 750,00 11 250,0

11.6 Equipos de salvamento de fauna Glb 1,00 10 000,00 10 000,0

A - 12 PROGRAMA DE RESTAURACIÓN/REVEGETACIÓN 299 890,56

Profesional

12.1 Biólogo Día 60,00 300,00 18 000,0

12.2 Asistentes de campo (40 personas)d Día 60,00 2 000,00 120 000,0

Actividades de revegetación

12.3 Fertilización ha 55,85 2 873,60 160 490,6

12.4 Riego semanal en época seca semanas 14,00 100,00 1 400,0

d Las semillas de Baccharis sp. que se utilizarán para revegetar los componentes temporales, serán

recolectadas por los asistentes de campo.

B PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL 938 400,00

Monitoreo de componentes

1.1 Calidad de agua Unid. 180,00 2 000,00 360 000,0

1.2 Efluentes Unid. 140,00 400,00 56 000,0

1.3 Calidad de aire Unid. 80,00 2 000,00 160 000,0

1.4 Ruido ambiental Unid. 80,00 180,00 14 400,0

1.5 Suelo Unid. 40,00 1 400,00 56 000,0

1.6 Sedimentos Unid. 40,00 1 300,00 52 000,0

1.7 Biología Flora Unid. 10,00 2 000,00 20 000,0

1.8 Biología Mastozoología Unid. 10,00 2 000,00 20 000,0

1.1 Biología Avifauna Unid. 10,00 2 000,00 20 000,0

1.11 Biología Herpetofauna Unid. 10,00 2 000,00 20 000,0

1.12 Hidrobiología Unid. 80,00 2 000,00 160 000,0

Monitoreos realizados durante 5 años (60 meses)

C PLAN DE COMPENSACIÓN 94 196,00

Profesional

1.1 Ing. Forestal Día 60,00 200,00 12 000,0

1.2 Asistentes de campo (equivalente a 5 personas) Día 60,00 100,00 6 000,0

Actividades de forestación

1.3 Fertilización ha 10,00 2 873,60 28 736,0

1.4 Adquisición de plantones Und. 9 492,00 5,00 47 460,0

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Etapa : CONSTRUCCIÓN

ÍTEM

Proyecto: 134500

Página: de

Fecha: Mayo 2015

Especialidad :

UNIDAD METRADO P.U. (S/.)PARCIAL

(S/.)

REV A

Continúa…

Page 3: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia”

Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Continúa…

TOTAL (S/.)

D PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 747 800,00

D - 1 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN

1.1Procedimientos de capacitación en relaciones comunitarias para trabajadores y/o colaboradores

del Proyecto y distribución de material informativo acerca del mismoAnual 5,00 15 000,00 75 000,0

1.2 Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos Anual 5,00 12 000,00 60 000,0

1.3 Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores Anual 5,00 2 000,00 10 000,0

D - 2 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

2.1 Convocatoria e inscripción del Comité de Monitoreo y de Vigilancia Ciudadana (CMVC) Anual 5,00 2 000,00 10 000,0

2.2 Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental Anual 5,00 3 090,00 15 450,0

2.3 Monitoreo ambiental participativo CMVC Anual 5,00 10 000,00 50 000,0

2.4 Divulgación de los resultados del monitoreo Anual 5,00 3 130,00 15 650,0

D - 3PROGRAMA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DE MANO DE OBRA LOCAL NO

CALIFICADA

3.3 Requerimiento de personale

eSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

D - 4 PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

4.1 Diagnósticos participativos, formulación y ejecución de Proyectos de desarrollo Anual 5,00 20 000,00 100 000

4.2 Reunión informativa del resultado del diagnóstico participativo Anual 5,00 2 000,00 10 000

4.3 Capacitación área psicológica: Escuela de padres Anual 5,00 6 180,00 30 900

4.4 Capacitación área ambiental: Manejo de residuos sólidos Anual 5,00 6 180,00 30 900

4.5 Capacitación área económico comercial: Generación de microempresas Anual 5,00 6 180,00 30 900

4.6 Capacitación área laboral: Taller de oficios Anual 5,00 6 180,00 30 900

4.7 Apoyo a la salud Anual 5,00 27 810,00 139 050

4.8 Apoyo a la educación Anual 5,00 27 810,00 139 050

D - 5 PROGRAMA DE INDEMNIZACIÓN

5.1 Actividad eventualf

D - 6 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS SOCIALES

5.2 Actividad eventualf

fSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

E PLAN DE CONTINGENCIA 17 125,00

Actividades del Plan de contingencia

Procedimiento ante una emergencia

1.1 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante emergencias Anual 5,00 560,00 2 800,0

1.2 Capacitación del personal Anual 2,50 250,00 625,00

Procedimiento ante la ocurrencia de accidentes

1.3 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de accidentes Anual 5,00 560,00 2 800,0

1.4 Capacitación del personal Anual 2,50 250,00 625,0

Procedimiento ante la ocurrencia de incendios

1.5 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de incendios Anual 5,00 560,00 2 800,0

1.6 Capacitación del personal Anual 2,50 250,00 625,0

Procedimiento ante la ocurrencia de derrames de aceites y combustibles

1.7Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de derrames de aceites y

combustiblesAnual 5,00 560,00 2 800,0

1.8 Capacitación del personal Anual 2,50 250,00 625,0

Procedimientos ante la ocurrencia de sismos

1.9 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de sismos Anual 5,00 560,00 2 800,0

1.10 Capacitación del personal Anual 2,50 250,00 625,0

COSTO TOTAL S/. 2 618 834,6

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Etapa : CONSTRUCCIÓN

ÍTEM

Proyecto: 134500

Página: de

Fecha: Mayo 2015

Especialidad :

UNIDAD METRADO P.U. (S/.)PARCIAL

(S/.)

REV A

Fuente: Cesel S.A./Hidro Chilia S.A.C.

Cuadro N° 6.7.1-2 Cronograma del EMA – Etapa de Construcción

Actividades Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Programa de prevención y/o mitigación del componente físico químico X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Flora X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Fauna

Medidas generales X X X X X X X X X X X X

Medidas específicas (*) X

Programa de prevención y/o mitigación al componente social X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de las actividades del proyecto X X X X X X X X X X X X

Page 4: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia”

Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Actividades Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

Programa de manejo de explosión X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos X X X X X X X X X X X X

Programa de señalización ambiental y seguridad X X X X X X X X X X X X

Programa de educación ambiental X X X X X X X X X X X X

Programa de seguridad X X X X X X X X X X X X

Programa de restauración ambiental (**) X X

Plan de revegetación (**)

PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

Monitoreo de calidad de agua X X X X

Monitoreo de efluentes X X X X

Monitoreo de calidad de aire X X X X

Monitoreo de ruido ambiental X X X X

Monitoreo de monitoreo de suelos X X

Monitoreo de monitoreo sedimentos X X

Monitoreo de Biológico - Flora

X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Ornitología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Mastozoología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Herpetología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Hidrobiología X X X X

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS

Comunicación

Procedimientos de capacitación en RSE y RR.CC para trabajadores y/o colaboradores del Proyecto y Distribución de material informativo acerca del Proyecto.

X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos. X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores

X X X X X X X X X X X X

Monitoreo y Vigilancia Ciudadana

Convocatoria e inscripción del CMVC X

Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental X

Monitoreo ambiental participativo CMVC X X X X

Divulgación de los resultados del monitoreo X X X X

Contratación temporal de mano de obra local no calificada

Requerimiento de personal X X X X X X X X X X X X

Desarrollo económico local

Diagnósticos participativos, formulación y ejecución de Proyectos de desarrollo.

X

Reunión informativa del resultado del diagnóstico participativo.

X

Capacitación área psicológica: Escuela de padres. X

Capacitación área ambiental: Manejo de residuos sólidos.

X

Capacitación área económica comercial: Generación de micro-empresas.

X

Capacitación área laboral: Taller de oficios X

Apoyo a la salud X

Page 5: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia”

Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Actividades Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

Apoyo a la educación X

Indemnización (***)

Contingencias Sociales (***)

PLAN DE COMPENSACIÓN (**)

Planificación y Gestión de Actividades

Elaboración de Plan de Trabajo Detallado X

Identificación y Demarcación de áreas a forestar X

Revegetación

Selección de especies X

Limpieza y acondicionamiento del área X X

Descompactación del suelo X X

Abonamiento X X

Apertura de Hoyos X X

Adquisición y transporte de plantones X X

Plantación y siembra X X

Riego X X

Fuente: CESEL S.A

(*) Se realizará antes de iniciar los trabajos de construcción y operación del embalse

(**) Se realizará en el último año de construcción, de acuerdo al cierre de cada componente

(***) Actividad eventual

Page 6: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

6.7.2 Costos y cronograma proyectados etapa de operación

Los costos aplicables a la etapa de operación se encuentran estimados en el cuadro 6.7.2-1 y el cronograma en el cuadro 6.7.2-2

Cuadro 6.7.2-1 Costos de la estrategia de manejo ambiental - etapa de operación

TOTAL (S/.)

6.1 ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL 19 424 228,0

PLAN DE MANEJO 873 378,00

A - 1 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE FÍSICO QUIMICO Glb 262 013,40

A - 2 PROGRAMA DE PROTECCIÓN COMPONENTE BIOLÓGICO Glb 131 006,70

A - 3 PROGRAMA DE MANEJO DEL EMBALSE Glb 87 337,80

A - 4 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Glb 218 344,50

A - 5 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Glb 87 337,80

A - 6 PROGRAMA DE RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS Glb 87 337,80

A - 7 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE SOCIALa

aEl PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE SOCIAL se encuentra

directamente vinculado con los costos y el desarrollo de los diferentes programas del Plan de

relaciones comunitarias (PRC) a cargo del Titular del Proyecto.

A-8 PROGRAMA DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y EFLUENTES 18 000,00

Manejo de residuos sólidos y líquidos

8.1 Contenedores para el almacenado temporal de residuos, Unid. 600,00 30,00 18 000,00

8.2 Disposición de residuos domésticosb

8.3 Disposición de residuos industrialesb

8.4 Disposición de residuos líquidosb

bLa disposición de residuos sólidos y líquidos estará a cargo de una EPS - RS autorizada por

DIGESA

A-9 PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN 91 500,00

Servicios

9.1 Señalización informativa - Panelesc Unid. 75,00 400,00 30 000,00

9.2 Mantenimiento señalización informativa - Paneles Unid. 75,00 220,00 16 500,00

9.3 Estructura de soporte Unid. 75,00 300,00 22 500,00

9.4 Cimentación y empotramiento Unid. 75,00 300,00 22 500,00c75 paneles con reposición de 25 paneles

B PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL 10 784 000,00

Monitoreo de componentes

1.1 Calidad de agua Unid. 2 200,00 2 000,00 4 400 000,00

1.2 Efluentes Unid. 600,00 400,00 240 000,00

1.3 Calidad de aire Unid. 600,00 2 000,00 1 200 000,00

1.4 Ruido ambiental Unid. 600,00 180,00 108 000,00

1.6 Radiaciones Unid. 200,00 180,00 36 000,00

1.7 Suelo Unid. 100,00 1 400,00 140 000,00

1.8 Sedimentos Unid. 200,00 1 300,00 260 000,00

1.9 Biología Flora Unid. 100,00 2 000,00 200 000,00

1.1 Biología Mastozoología Unid. 100,00 2 000,00 200 000,00

1.11 Biología Avifauna Unid. 100,00 2 000,00 200 000,00

1.12 Biología Herpetofauna Unid. 100,00 2 000,00 200 000,00

1.13 Hidrobiología Unid. 1 800,00 2 000,00 3 600 000,00

C PLAN DE COMPENSACIÓN/SEGUIMIENTO 8 100,00

Profesional

1.1 Ing. Forestal Día 15,00 300,00 4 500,00

1.2 Asistentes de campo (2 personas) Día 15,00 100,00 1 500,00

Actividades de forestación

1.3 Riego semanal en época seca Semanas 14,00 150,00 2 100,00

D PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 7 478 000,00

D - 1 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN

1.1Procedimientos de capacitación en relaciones comunitarias para trabajadores y/o

colaboradores del Proyecto y distribución de material informativo acerca del Proyecto.Anual 50,00 15 000,00 750 000,00

1.2 Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos. Anual 50,00 12 000,00 600 000,00

1.3 Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores Anual 50,00 2 000,00 100 000,00

D - 2 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

2.1 Convocatoria e inscripción del CMVC Anual 50,00 2 000,00 100 000,00

2.2 Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental Anual 50,00 3 090,00 154 500,00

2.3 Monitoreo ambiental participativo CMVC Anual 50,00 10 000,00 500 000,00

2.4 Divulgación de los resultados del monitoreo Anual 50,00 3 130,00 156 500,00

REV. AÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO P.U. (S/.) PARCIAL (S/.)

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Proyecto: 134500

Fecha: Mayo 2015

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Especialidad :

Etapa : OPERACIÓN

Continúa…

Page 7: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Continúa…

TOTAL (S/.)

D - 3 PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

3.1 Diagnósticos participativos, formulación y ejecución de Proyectos de desarrollo Anual 50,00 20 000,00 1 000 000,00

3.2 Reunión informativa del resultado del diagnóstico participativo Anual 50,00 2 000,00 100 000,00

3.3 Capacitación área psicológica: Escuela de padres Anual 50,00 6 180,00 309 000,00

3.4 Capacitación área ambiental: Manejo de residuos sólidos Anual 50,00 6 180,00 309 000,00

3.5 Capacitación área económico-comercial: Generación de microempresas Anual 50,00 6 180,00 309 000,00

3.6 Capacitación área laboral: Taller de oficios Anual 50,00 6 180,00 309 000,00

3.7 Apoyo a la salud Anual 50,00 27 810,00 1 390 500,00

1.15 Apoyo a la educación Anual 50,00 27 810,00 1 390 500,00

D - 4PROGRAMA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DE MANO DE OBRA LOCAL NO

CALIFICADA4.1 Requerimiento de personal

d GlobaldSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

D - 5 PROGRAMA DE INDEMNIZACIÓN

5.1 Actividad eventuale Global

eSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

D-6 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS SOCIALES

6.1 Actividad eventualf

fSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

E PLAN DE CONTINGENCIA 171 250,00

Actividades del Plan de contingencia - Operación

Procedimiento ante una emergencia

1.1 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante emergencias Anual 50,00 560,00 28 000,00

1.2 Capacitación del personal Anual 25,00 250,00 6 250,000

Procedimiento ante la ocurrencia de accidentes

1.3 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de accidentes Anual 50,00 560,00 28 000,000

1.4 Capacitación del personal Anual 25,00 250,00 6 250,000

Procedimiento ante la ocurrencia de incendios

1.5 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de incendios Anual 50,00 560,00 28 000,000

1.6 Capacitación del personal Anual 25,00 250,00 6 250,000

Procedimiento ante la ocurrencia de derrames de aceites y combustibles

1.7Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de derrames de aceites y

combustiblesAnual 50,00 560,00 28 000,000

1.8 Capacitación del personal Anual 25,00 250,00 6 250,000

Procedimientos ante la ocurrencia de sismos

1.9 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de sismos Anual 50,00 560,00 28 000,000

1.10 Capacitación del personal Anual 25,00 250,00 6 250,000

COSTO TOTAL S/. 19 424 228,0

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA

Proyecto: 134500

Fecha: Mayo 2015

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Especialidad :

Etapa : OPERACIÓN

REV. AÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO P.U. (S/.) PARCIAL (S/.)

Fuente: Cesel S.A./Hidro Chilia S.A.C.

Cuadro N° 6.7.2-2 Cronograma del EMA – Etapa de operación

Actividades Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Programa de prevención y/o mitigación del componente físico químico X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Flora X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Fauna X X X X X X X X X X X X

Programa de prevención y/o mitigación al componente social X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo del embalse X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de radiaciones electromagnéticas X X X X X X X X X X X X

Programa de señalización ambiental y seguridad X X X X X X X X X X X X

Programa de educación ambiental X X X X X X X X X X X X

Programa de seguridad y salud ocupacional X X X X X X X X X X X X

PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

Page 8: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Monitoreo de calidad de agua X X X X

Monitoreo de efluentes X X X X

Monitoreo de calidad de aire X X X X

Monitoreo de ruido ambiental X X X X

Monitoreo de radiaciones electromagnéticas no ionizantes X X

Monitoreo de monitoreo de suelos X

Monitoreo de monitoreo sedimentos X

Monitoreo de caudal X X X X X X X X X X X X

Monitoreo de Biológico - Flora X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Ornitología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Mastozoología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Herpetología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Hidrobiología X X X X

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS

Comunicación

Procedimientos de capacitación en RSE y RR.CC para trabajadores y/o colaboradores del Proyecto y Distribución de material informativo acerca del Proyecto.

X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos. X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores

X X X X X X X X X X X X

Monitoreo y Vigilancia Ciudadana

Convocatoria e inscripción del CMVC X

Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental X

Monitoreo ambiental participativo CMVC X

X

X

X

Divulgación de los resultados del monitoreo X

X

X

X

Contratación temporal de mano de obra local no calificada (*)

Desarrollo económico local

Diagnósticos participativos, formulación y ejecución de Proyectos de desarrollo.

X

Reunión informativa del resultado del diagnóstico participativo. X

Capacitación área psicológica: Escuela de padres. X

Capacitación área ambiental: Manejo de residuos sólidos. X

Capacitación área económica comercial: Generación de micro-empresas.

X

Capacitación área laboral: Taller de oficios X

Apoyo a la salud X

Apoyo a la educación X

Indemnización (*)

Contingencias Sociales (*)

Fuente: CESEL S.A

(*) De requerirse

Page 9: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

6.7.3 Costos y cronograma proyectados etapa de abandono

Los costos de la etapa de abandono serán aplicables al término de la vida útil del proyecto, por lo que el cálculo preciso es preferible realizarlo

llegado el momento del abandono, sin embargo, en el Cuadro 6.7.3-1 se presenta un estimado de los costos relacionados a esta etapa y en el

cuadro 6.7.3-2 se presentará el cronograma.

Cuadro 6.7.3-1 Costos de la estrategia de manejo ambiental - etapa de abandono

TOTAL (S/.)ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

6.1 PLAN DE MANEJO 205 451,3 757 580,8

A - 1 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE FÍSICO QUÍMICO Glb 56 200,00

A - 2 PROGRAMA DE PROTECCIÓN COMPONENTE BIOLÓGICO Glb 15 000,00

A - 3 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Glb 31 050,00

A - 4 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Glb 20 000,00

A - 5 PROGRAMA DE MANEJO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO Glb 61 201,34

Proyecto de protección y manejo de taludes Glb 26 201,34

Proyecto de manejo para maquinaria, equipos y transporte de materiales Glb 35 000,00

A - 6 PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Glb 22 000,00

A - 7 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL COMPONENTE SOCIALa

aEl PRC se encuentra directamente vinculado con los costos y el desarrollo de los diferentes programas del

Plan de relaciones comunitarias (PRC) a cargo del Titular del Proyecto.

A-8 PROGRAMA DE MANEJO RESIDUOS SÓLIDOS Y EFLUENTES 3 600,0

Manejo de residuos sólidos

8.1 Contenedores para el almacenado temporal de residuos Unid. 120,00 30,00 3 600,0

8.2 Disposición de residuos domésticosb

8.3 Disposición de residuos industrialesb

8.4 Disposición de residuos líquidosb

bLos costos asociados a la disposición de residuos sólidos y líquidos estará a cargo de la empresa contratista

encargada de la ejecución de la obra

A-9 PROGRAMA DE RESTAURACIÓN 37 879,5

Profesional

9.1 Biólogo Día 60,00 300,00 18 000,0

9.2 Asistentes de campo (4 personas) Día 30,00 200,00 6 000,0

Actividades de revegetación

9.3 Fertilización ha 4,83 2 873,60 13 879,5

9.4 Obtención de semillas de Baccharis sp. c ha

c Se encuentra incluido en las actividades de los asistentes campo

B PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL 439 360,0

Monitoreo de componentes

1.1 Calidad de agua Unid. 72,00 2 000,00 144 000,0

1.2 Efluentes Unid. 16,00 400,00 6 400,0

1.3 Calidad de aire Unid. 32,00 2 000,00 64 000,0

1.4 Ruido ambiental Unid. 32,00 180,00 5 760,0

1.5 Suelo Unid. 16,00 1 400,00 22 400,0

1.6 Sedimentos Unid. 16,00 1 300,00 20 800,0

1.7 Biología Flora Unid. 4,00 2 000,00 8 000,0

1.8 Biología Mastozoología Unid. 4,00 2 000,00 8 000,0

1.9 Biología Avifauna Unid. 4,00 2 000,00 8 000,0

1.1 Biología Herpetofauna Unid. 4,00 2 000,00 8 000,0

1.11 Hidrobiología Unid. 72,00 2 000,00 144 000,0

Monitoreos realizados durante 2 años

REV. AÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO P.U. (S/.) PARCIAL (S/.)

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Proyecto: 134500

Fecha: Abril 2015

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Especialidad :

Etapa : ABANDONO

Continúa…

Continúa…

Page 10: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

TOTAL (S/.)

C PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 64 440,0

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN

1.1 Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos. Anual 2,00 12 000,00 24 000,0

1.2 Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores Anual 2,00 2 000,00 4 000,0

1.3 Procedimiento de comunicación durante la etapa de abandono del Proyectod Global

dSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

1.4 Convocatoria e inscripción del CMVC Anual 2,00 2 000,00 4 000,0

1.5 Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental Anual 2,00 3 090,00 6 180,0

1.6 Monitoreo ambiental participativo CMVC Anual 2,00 10 000,00 20 000,0

1.7 Divulgación de los resultados del monitoreo Anual 2,00 3 130,00 6 260,0

PROGRAMA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DE MANO DE OBRA LOCAL NO CALIFICADA

1.8 Requerimiento de personale Global

eSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

PROGRAMA DE INDEMNIZACIÓNg

1.9 Actividad eventualf Global

fSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

PROGRAMA DE CONTINGENCIAS SOCIALES Global

1.10 Actividad eventualg

gSe encuentra incluido en la partida de gastos generales

D PLAN DE CONTINGENCIA 6 850,0

Actividades del Plan de contingencia - Abandono

Procedimiento ante una emergencia

1.1 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante emergencias Anual 2,00 560,00 1 120,0

1.2 Capacitación del personal Anual 1,00 250,00 250,00

Procedimiento ante la ocurrencia de accidentes

1.3 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de accidentes Anual 2,00 560,00 1 120,0

1.4 Capacitación del personal Anual 1,00 250,00 250,0

Procedimiento ante la ocurrencia de incendios

1.5 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de incendios Anual 2,00 560,00 1 120,0

1.6 Capacitación del personal Anual 1,00 250,00 250,0

Procedimiento ante la ocurrencia de derrames de aceites y combustibles

1.7 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de derrames de aceites y combustibles Anual 2,00 560,00 1 120,0

1.8 Capacitación del personal Anual 1,00 250,00 250,0

Procedimientos ante la ocurrencia de sismos

1.9 Entrenamiento y capacitación de las brigadas ante la ocurrencia de sismos Anual 2,00 560,00 1 120,0

1.10 Capacitación del personal Anual 1,00 250,00 250,0

COSTO TOTALS/. 757 580,8

REV. AÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO P.U. (S/.) PARCIAL (S/.)

PRESUPUESTO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Proyecto: 134500

Fecha: Abril 2015

Proyecto: EIA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHILIA Especialidad :

Etapa : ABANDONO

Fuente: Cesel S.A./Hidro Chilia S.A.C.

Cuadro N° 6.7.3-2 Cronograma del EMA – Etapa de Abandono

Actividades Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Programa de prevención y/o mitigación del componente físico químico X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Flora X X X X X X X X X X X X

Programa de protección al componente biológico - Fauna X X X X X X X X X X X X

Programa de prevención y/o mitigación al componente social X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos X X X X X X X X X X X X

Programa de manejo de radiaciones electromagnéticas X X X X X X X X X X X X

Programa de señalización ambiental y seguridad X X X X X X X X X X X X

Programa de educación ambiental X X X X X X X X X X X X

Programa de seguridad y salud ocupacional X X X X X X X X X X X X

Programa de restauración ambiental (*)

X X

Plan de revegetación (*)

PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

Page 11: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

Monitoreo de calidad de agua

X

X

X

X

Monitoreo de efluentes

X

X

X

X

Monitoreo de calidad de aire

X

X

X

X

Monitoreo de ruido ambiental

X

X

X

X

Monitoreo de monitoreo de suelos

X

X

Monitoreo de monitoreo sedimentos

X

X

Monitoreo de Biológico - Flora X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Ornitología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Mastozoología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Herpetología X X

Monitoreo de Biológico - Fauna Hidrobiología

X

X

X

X

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS

Comunicación

Procedimientos de capacitación en RSE y RR.CC para trabajadores y/o colaboradores del Proyecto y Distribución de material informativo acerca del Proyecto.

X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de atención de consultas y/o reclamos. X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de capacitación en Código de conducta de los trabajadores

X X X X X X X X X X X X

Procedimiento de comunicación durante la etapa de abandono del Proyecto

X X X X X X X X X X X X

Monitoreo y Vigilancia Ciudadana

Convocatoria e inscripción del CMVC

X

Capacitación en técnicas de monitoreo ambiental

X

Monitoreo ambiental participativo CMVC X X X X

Divulgación de los resultados del monitoreo X X X X

Contratación temporal de mano de obra local no calificada

Requerimiento de personal X X X X X X X X X X X X

Desarrollo económico local

Diagnósticos participativos, formulación y ejecución de Proyectos de desarrollo.

X

Reunión informativa del resultado del diagnóstico participativo.

X

Capacitación área psicológica: Escuela de padres.

X

Capacitación área ambiental: Manejo de residuos sólidos.

X

Capacitación área económica comercial: Generación de micro-empresas.

X

Capacitación área laboral: Taller de oficios

X

Apoyo a la salud

X

Apoyo a la educación

X

Indemnización (**)

Contingencias Sociales (**)

Fuente: CESEL S.A

(*) Se realizará el último año de las actividades de abandono

(**) Actividad eventual

Page 12: 6.7 COSTOS Y CRONOGRAMA PROYECTADOS DEL EMA · En relación al salvamento de la fauna de baja movilidad se encuentra contempelado en el ítem A- 11 MEDIDAS PARA EL ... Escuela de

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: “Central Hidroeléctrica Chilia” Ancash-Huánuco

CSL-134500-2-AM-IT-01-Rev 0 CESEL INGENIEROS C:\Users\jvaldiviar\Desktop\Cata 2\6.7 Costos proyectados del plan de manejo Rev. 0G.docx

Mayo 2015

6.7.4 Resumen de costos proyectados

El resumen de costos para la implementación de la Estrategia de Manejo Ambiental se

muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 6.7.4-1: Resumen de costos

COSTOS ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL MONTO

INVERSIÓN S/.

Etapa construcción 2618834,56

Etapa operación 19424228,00

Etapa abandono 757580,83

Total 22800643,39

Fuente: Cesel S.A./Hidro Chilia S.A.C.