68 Diseño de Subestaciones Electricas

download 68 Diseño de Subestaciones Electricas

of 3

Transcript of 68 Diseño de Subestaciones Electricas

  • 7/23/2019 68 Diseo de Subestaciones Electricas

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA ANLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I1

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

    SILABO

    I. DATOS INFORMATIVOSASIGNATURA : DISEO DE SUBESTACIONES ELECTRICASCDIGO CURSO : CI0827PREREQUISITO : IA0702CRDITOS : 03HORAS TEORA : 03HORAS PRCTICA : 00HORAS LABORATORIO : 00CICLO : VIISEMESTRE : 2012-BPROFESOR : Ing. CLAUDIO SALCEDO, Edgar

    II. SUMILLA

    La asignatura de Diseo de Sub estaciones Elctricas, es de naturaleza terico prctica, tiene comopropsito el brindar al estudiante los conceptos terico prctico necesarios para el planeamiento, diseo,dimensionamiento, seleccin, montaje y evaluacin econmica de Sub estaciones elctricas de unSistema de Utilizacin en Media Tensin o de un Subsistema de Distribucin Primaria. Comprende: eldesarrollo de la Ingeniera bsica y de detalle de los Proyectos de Arquitectura, Estructuras y deEquipamiento Electromecnico del las Sub Estaciones Elctricas. Brindar al Estudiante el conocimientosobre tipos de: subestaciones elctricas; equipos de maniobra, proteccin, medicin y transformacin;sistemas de ventilacin, sistemas de puesta a tierra.

    III. OBJETIVOS GENERALES

    El desarrollo del Curso se aplica a Subestaciones Elctricas para los sectores de vivienda, comercio eindustria, por ser los ms representativos.

    1. Planeamiento del Sistema de Utilizacin en Media Tensin o de un Subsistema de DistribucinPrimaria.

    2. Elaboracin del esquema unifilar de la(s) Subestacin(es) Elctrica(s).3. Evaluacin de la Potencia Instalada, Demanda Mxima y Potencia Contratada, por cargas unitarias

    o evaluacin directa4. Clculos justificativos de la(s) Subestacin(es) Elctrica(s).5. Elaboracin de las especificaciones tcnicas de materiales y equipos

    IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Se refiere a evaluaciones especficas, que complementan o permiten obtener o lograr los objetivosgenerales

    1. Consideraciones para definir las redes de un Sistema de Utilizacin en Media Tensin o de unSubsistema de Distribucin Primaria, a saber: areas o subterrneas.

    2. Definicin del rea del Proyecto y ubicacin de las Subestaciones Elctricas.

    3. Prestaciones y Simbologa, de los equipos y dispositivos empleados en Subestaciones Elctricas.4. Consideraciones para definir el tipo de Subestacin Elctrica por su construccin: de superficie,

    subterrnea, area, compacta tipo pedestal (interior, exterior y subterrnea).5. Definicin del esquema unifilar del Sistema de Utilizacin en Media Tensin6. Seleccin del sistema de medicin digital

    7. Consideraciones para el equipamiento de las Subestaciones Elctricas.8. Determinacin de la Demanda Mxima de la Instalacin, para definir la capacidad de la SubestacinElctrica.

    9. Solicitud de Factibilidad de Suministro Elctrico y Punto de Diseo

  • 7/23/2019 68 Diseo de Subestaciones Electricas

    2/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA ANLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I2

    10. Condiciones de operacin en cortocircuito de la Lnea de Media Tensin11. Condiciones de operacin de las Barras de Media Tensin de la Subestacin Elctrica12. Evaluacin de los aisladores portabarras13. Clculo de la Ventilacin14. Coordinacin de la proteccin en el Sistema de Utilizacin en 22,9kV15. Sistemas de puesta a tierra16. Especificaciones Tcnicas de materiales y equipos

    V. METODOLOGA

    Se aplicar el mtodo de exposicin directa de parte del profesor, paralelamente se interrogar al alumnosobre conceptos bsicos de Instalaciones Elctricas I y II, que estn relacionados con el desarrollo delpresente Curso. Se expondrn casos que mostrarn cada tipo de Subestacin Elctrica, haciendo elcurso aplicativo a la especialidad.

    VI. SISTEMA DE EVALUACIN

    VII. PROGRAMA ANALTICO

    SEMANA 011. Planeamiento del Sistema de Utilizacin en Media Tensin o de un Subsistema de DistribucinPrimaria.

    2. Consideraciones para definir las redes de un Sistema de Utilizacin en Media Tensin o de unSubsistema de Distribucin Primaria, a saber: areas o subterrneas.

    3. Definicin del rea del Proyecto y ubicacin de las Subestaciones Elctricas.

    SEMANA 02Caso 1: Subestaciones elctricas de Superficie

    SEMANA 03Caso 1 Subestaciones elctricas de Superficie

    SEMANA 04Caso 2 Subestaciones elctricas Subterrneas

    SEMANA 05Caso 2 Subestaciones elctricas Subterrneas

    SEMANA 06Caso 2 Subestaciones elctricas Subterrneas

    SEMANA 07Caso 3 Presentacin del Proyecto del Sistema de Utilizacin a desarrollar

    SEMANA 08: EXAMEN PARCIAL

    SEMANA 09Caso 4 Subestaciones elctricas Compactas tipo pedestal

    SEMANA 10Caso 4 Subestaciones elctricas Compactas tipo pedestal

    SEMANA 11Caso 5 Subestaciones elctricas Areas

    SEMANA 12Caso 5 Subestaciones elctricas Areas

    SEMANA 13Caso 6 Subestaciones elctricas Compactas para exteriores

  • 7/23/2019 68 Diseo de Subestaciones Electricas

    3/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA ANLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I3

    SEMANA 14Caso 6 Subestaciones elctricas Compactas para exteriores

    SEMANA 15Caso 6 Subestaciones elctricas Compactas para exteriores

    SEMANA 16Caso 3 Revisin del Proyecto de Sistema de Utilizacin en Media Tensin

    SEMANA 17: EXAMEN PARCIAL

    VIII. BIBLIOGRAFA

    1. Fundamentos de Instalaciones Elctricas de Mediana y Alta Tensin. Gilberto Enrquez Harper,Dcimo Primera reimpresin 1994

    2. Gua Prctica para el Clculo de Instalaciones Elctricas Gilberto Enrquez Harper,Segunda reimpresin 1998

    3. Tecnologa Elctrica, Segunda Edicin 2009 Oriol Boix, Luis Sainz, Felipe

    Corcoles,4. Tierras, Primera Edicin 2009 Favio Casas Ospina5. R.D.N 018-2002-EM / DGE, Norma de procedimientos para la elaboracin de proyectos y

    ejecucin de obras en sistemas de utilizacin en media tensin en zonas de concesin dedistribucin (2002-09-27)