69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y...

9
Misioneros SS. Corazones 69 / 19 Marzo 2011 T al parece que la Cuaresma del 2011 va a tener mucho que ver con la dan- za. Llegó un email a mi buzón electrónico con el siguiente título referido a un versí- culo del salmo: cambiaste mi luto en dan- za. El autor era el reconocido teólogo be- nedictino y maestro Zen Willigis Jäger. A los pocos días di con el artículo en varios blogs y en las redes sociales. E l autor había dado en el clavo. El esti- lo se alejaba manifiestamente de las charlas, retiros y ejercicios convencionales de Cuaresma. Sí, la letra hablaba del po- der, del tener, del aparentar… pero la música era muy diversa de lo que acos- tumbran a escuchar los oídos de los fieles cristianos. P uestos a hablar de la danza, el título me bailó en la cabeza hasta tropezar con otro versículo gemelo. Se hallaba allí alojado, en algún pliegue del cerebro, des- de hacia varios años. Encabezaba un artí- culo firmado por la conocida religiosa Do- lores Aleixandre. Y todo converge. Miren por donde, Aleixandre incluía en su escrito una poesía sin desperdicio de Madeleine Del- brel. Una mujer cuyos escritos manifiestan finas dotes poéticas y una profunda viven- cia mística. Se la considera una de las per- sonalidades espirituales de mayor calado del siglo XX. Murió en pleno concilio Vati- cano II. Su causa de beatificación yace -o quizás danza, a despecho de la Curia- en Roma. A l remitente del email que aterrizó en mi buzón se le antojaba que la viven- cia de Dios del P. Joaquim Rosselló encaja- ba muy bien con el fondo y la forma del articulista. Pues bien, dado que el Funda- dor transita por el largo camino de la bea- tificación, a la par que Madeleine Debrel, imagino que ambos se habrán dado la ma- no al encontrarse y hasta quizás hayan intentado un pas à deux. H e aquí algunos versos extraídos de la poesía de Madeleine. Recréense con ellos y así, de seguro, la Cuaresma del 2011 no se les atragantará. P ara ser buen bailarín contigo no es preciso saber adónde lleva el baile. Hay que seguir, ser alegre, ser ligero y, sobre todo, no mostrarse rígido. No pedir explicaciones de los pasos que te gusta dar. Hay que ser como una prolongación ágil y viva de ti mismo y recibir de ti la transmisión del ritmo de la orquesta. No hay por qué querer avanzar a toda costa, sino aceptar el dar la vuelta, ir de lado, saber detenerse y deslizarse en vez de caminar. Pero olvidamos la música de tu Espíritu y hacemos de nuestra vida un ejercicio de gimnasia; olvidamos que en tus brazos se danza, que tu santa voluntad es de una inconce- bible fantasía, y que no hay monotonía ni aburrimiento más que para las viejas almas que hacen de inmóvil fondo en el alegre baile de tu amor. H aznos vivir nuestra vida, no como un juego de ajedrez en el que todo se calcula, no como un partido en el que todo es difícil, no como un teorema que nos rompe la cabeza, sino como una fiesta sin fin donde se renueva el encuentro contigo, como un baile, como una danza entre los brazos de tu gracia, con la música universal del amor. Señor, ven a invitarnos. Una Cuaresma bailable

Transcript of 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y...

Page 1: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

M

isione

ros

SS.

Cor

azone

s nº

69

/ 19

Mar

zo 20

11 T al parece que la Cuaresma del 2011

va a tener mucho que ver con la dan-za. Llegó un email a mi buzón electrónico con el siguiente título referido a un versí-culo del salmo: cambiaste mi luto en dan-za. El autor era el reconocido teólogo be-nedictino y maestro Zen Willigis Jäger. A los pocos días di con el artículo en varios blogs y en las redes sociales.

E l autor había dado en el clavo. El esti-lo se alejaba manifiestamente de las

charlas, retiros y ejercicios convencionales de Cuaresma. Sí, la letra hablaba del po-der, del tener, del aparentar… pero la música era muy diversa de lo que acos-tumbran a escuchar los oídos de los fieles cristianos.

P uestos a hablar de la danza, el título me bailó en la cabeza hasta tropezar

con otro versículo gemelo. Se hallaba allí alojado, en algún pliegue del cerebro, des-de hacia varios años. Encabezaba un artí-culo firmado por la conocida religiosa Do-lores Aleixandre.

Y todo converge. Miren por donde, Aleixandre incluía en su escrito una

poesía sin desperdicio de Madeleine Del-brel. Una mujer cuyos escritos manifiestan finas dotes poéticas y una profunda viven-cia mística. Se la considera una de las per-sonalidades espirituales de mayor calado del siglo XX. Murió en pleno concilio Vati-cano II. Su causa de beatificación yace -o quizás danza, a despecho de la Curia- en Roma.

A l remitente del email que aterrizó en mi buzón se le antojaba que la viven-

cia de Dios del P. Joaquim Rosselló encaja-ba muy bien con el fondo y la forma del articulista. Pues bien, dado que el Funda-dor transita por el largo camino de la bea-tificación, a la par que Madeleine Debrel, imagino que ambos se habrán dado la ma-no al encontrarse y hasta quizás hayan intentado un pas à deux.

H e aquí algunos versos extraídos de la poesía de Madeleine. Recréense

con ellos y así, de seguro, la Cuaresma del 2011 no se les atragantará.

P ara ser buen bailarín contigo

no es preciso saber adónde lleva el

baile.

Hay que seguir, ser alegre, ser ligero y,

sobre todo, no mostrarse rígido.

No pedir explicaciones de los pasos que te

gusta dar.

Hay que ser como una prolongación ágil y

viva de ti mismo

y recibir de ti la transmisión del ritmo de

la orquesta.

No hay por qué querer avanzar a toda

costa, sino aceptar el dar la vuelta,

ir de lado,

saber detenerse y deslizarse en vez de

caminar.

Pero olvidamos la música de tu Espíritu

y hacemos de nuestra vida un ejercicio de

gimnasia;

olvidamos que en tus brazos se danza,

que tu santa voluntad es de una inconce-

bible fantasía,

y que no hay monotonía ni aburrimiento

más que para las viejas almas

que hacen de inmóvil fondo

en el alegre baile de tu amor.

H aznos vivir nuestra vida,

no como un juego de ajedrez

en el que todo se calcula,

no como un partido

en el que todo es difícil,

no como un teorema que nos rompe

la cabeza,

sino como una fiesta sin fin donde

se renueva el encuentro contigo,

como un baile,

como una danza entre los brazos

de tu gracia,

con la música universal del amor.

Señor, ven a invitarnos.

Una Cuaresma bailable

Page 2: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 2 -

Noticias de Familia nº 69

Las delegaciones africanas

La infraestructura del Centro de Valores de Zamengoé (Biblioteca, baños, puertas…) han sufrido un fuerte desgaste en los últimos años y necesitan una renovación para la cual los ac-tuales encargados han solicitado ayuda a la Caja Central, la cual les ha sido concedida. Se espera así que el Centro pueda intensi-ficar sus actividades y lograr la autofinanciación. También se les ha facilitado la adquisición de un vehículo y la comunidad tan-tea instalar un cable para el internet.

Siguen los trámites relativos a la fundación en Bamenda. El De-legado del África central, P. Mariano Iturria se entrevistó con el Sr. Obispo. Al cabo de un tiempo éste dio a escoger tres posibili-dades para la eventual fundación. Próximamente el Delegado, acompañado de otros congregantes, visitarán las diversas op-ciones para ir examinando los pros y contras de cada lugar. En principio se prevé desarrollar unas líneas de trabajo tales como: la promoción de la mujer, el servicio a la juventud rural, la aco-gida en general, la capellanía de algún colegio.

Desde el 13 de marzo, hasta el 19 del mismo el P. Dominique y los novicios se desplazaron a Ruhengeri, (Norte de Rwanda) para asistir a una sesión de nivel nacional dedicada a los novi-cios de las diversas Congregaciones. Trató sobre afectividad y sexualidad.

La Delegación del África oriental ha comprado la casa anexa a los terrenos que ya poseía con anterioridad en Kabuga. Hay pla-nes a corto plazo para este lugar, aunque probablemente el em-plazamiento sea provisional. Kabuga se encuentra mucho más cerca de la capital que las otras dos comunidades: Kiziguro y Butare.

Informa el P. Mariano Iturria que el dossier de la Fundación Concordia hace ya dos semanas que fue presentado para su lega-lización definitiva. Pero se da el caso de que el encargado del De-partamento no retorna de sus vacaciones.

Convertirse: cuándo y a qué decir no o decir sí

Convertirme no significa decir “no” al pasado, que no puedo cambiar, sino decir “sí” a la vida nueva que se me ofrece hoy. Decir “sí” a Aquel y aquellos que creen en mi y cuentan conmigo.

Convertirme no consiste en mi-rar angustiado e impotente las cadenas que me tienen amarra-do, sino en esforzarme para romper las cadenas que me pa-ralizan la inteligencia y el co-razón.

Convertirme equivale a dejar invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío.

Convertirme equivale a creer de una vez y de verdad en mí mis-mo, en Dios, en los otros y en la riqueza de la vida y el amor. (Josep Codina i Farrés)

Page 3: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 3 -

Noticias de Familia nº 69

Delegación del Plata

El Estudiante Daniel Martial Tagne Kokam llegó el 20 del pasado mes a la casa de formación de Buenos Aires proce-dente del Camerún. Para lograr la documentación que le permitiera viajar pasó inconvenientes y dificultades mil. Incluso debió trasladarse un par de veces a Nigeria. Mu-chas semanas transcurrieron moviéndose de un lugar a otro en busca de formularios y sellos de consulados. Por si fuera poco, a su llegada al aeropuerto de Ezeiza estuvie-ron a punto de devolverlo por una insignificancia.

Del 21 al 25 de febrero se llevaron a cabo los Ejercicios Es-pirituales anuales de la Delegación. La novedad de este año ha sido la participación de laicos y laicas de Lugano y del 22 de Enero. Uno entre otros testimonios:

“¡Cómo expresar en pocas líneas, lo vivido y experimenta-do en el Retiro, que por primera vez hicimos los laicos y los religiosos!.... y, lo que me viene al corazón es una frase dicha por Elisa del Río: "ME SIENTO PROFUNDAMENTE CONMOVIDA"; y con ella me identifico. Agradezco este re-galo, donde aún me resuenan las palabras del P. Pedro, "que para hacer el Reino, necesitamos el reinado de Dios en nuestras vidas". Y, a eso estoy dispuesta. Destaco la sencillez, suavidad y profundidad del P. Pedro, quien, en sus prédicas nos acercó con autoridad, a la Palabra de Dios... (Juliana Orihuela. L.M.SS.CC y Concordia Lugano)

La Comunidad del Beato Pau Noguera (22 de Enero) ha quedado reducida a los PP. Pere Riera y Daniel Echeverría. De todos modos con frecuencia tienen visitas que son aco-gidas afablemente. Últimamente han acudido a la Comuni-dad varias personas amigas, ya sea en plan de trabajo, de oración o de compañía. A anotar: el sacerdote Juan José Vasallo, Lucrecia Campo, Laica Misionera, y Rubén Fariña, antiguo novicio. Los dos residentes habituales siguen con sus tareas de acompañamientos a comunidades Religiosas, Ejercicios, etc. Tales tareas también les proporcionan la autofinanciación a la que nadie responsable debería dar la espalda.

El Consejo del Plata acordó que el P. Anaclet, iniciara sus estudios de especialización teológica a partir del mes de marzo, tras dos años de permanencia en Argentina. Mien-tras tanto ha podido situarse en el contexto de la sociedad y la Iglesia del lugar y planificar cómo combinar los estu-dios con los acompañamientos a los estudiantes, la anima-ción de la comunidad y su actividad pastoral.

Efemérides

Marzo 21: Aniversario de la Or-

denación sacerdotal del P. J.

Rosselló (1858)

Marzo 31: Presencia de la Con-

gregación en el Santuario de

Ntra. Sra. de Jerusalén de Arta-

jona (1936)

Abril 4: Aceptación de la Fun-

dación en Río Cuarto (1940)

Abril 4: Reunión de los congre-

gantes en R. Dominicana

Abril 7-8: Consejo General en

Lluc (Mallorca)

Abril 15: Primera fundación

fuera de Mallorca. En Talavera

de la Reina. Toledo (1923)

Abril 16: Aceptación de la pa-

rroquia de La Real (1901)

Abril 18: Reunión para trabajos

capitulares en la Delegación del

África oriental

Abril 21: Aniversario de la su-

bida del P. Fundador a S. Hono-

rat (1890).

Page 4: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 4 -

Noticias de Familia nº 69

El día 20 de febrero el P. Josep Amengual tuvo una entrevista con la Rectora de la Uni-versidad de les Illes Balears en vistas a posi-bles acuerdos con la Real: Biblioteca, estu-dios humanísticos, informatización, etc. Posteriormente, el 12 del presente volvió a Mallorca para explorar las posibilidades del convenio que se va gestando acerca de La Real y el gobierno de les Illes Balears.

Falleció la Sra. Aina Maria Genovard el 22 del mes pasado. Tenía 74 años y era herma-na del congregante Juan J. Genovard. Ella y su esposo fueron miembros activos de las comunidades populares cristianas.

Se han im-preso ya ejem-plares en papel de la novena en mallorquín y castellano de la Novena/Triduo a los mártires del Coll. Tam-bién pueden en-contrarla en la Web de los Mi-sioneros SS. CC. (Clicar en con-templación y luego en ora-

ción). La estructura de cada día consiste en una monición introductoria, un lema bíbli-co, una lectura relativa al hecho del marti-rio, versículos de un salmo apropiado, ora-ción final. Comienza y acaba con un himno a los mártires u otro canto similar. Según el lugar y las personas que hagan la Novena o Triduo eligen una breve biografía del mártir que prefieran. La novena la solicitaron las Franciscanas Hijas de la Misericordia. La fiesta litúrgica se celebra el 21 de julio.

El Sr. Florentino, coordinador de la Repre-sentación de Concordia en Barcelona fue operado de los ojos el día 10 del presente. La operación duró cuatro horas. Todo pare-

ce evolucionar favorablemente. Tendremos pues un buen colaborador reciclado por lar-go tiempo.

El P. Gabriel Seguí ha publicado una obra de

120 páginas titulada: La llegenda hagiográfica

de la invenció de la Mare de Déu de Lluc. Es-

cribe el prólogo el Sr. Gabriel Llompart Mora-

gues. El libro explica la construcción de un

relato etiológico sobre la imagen de la Virgen

de Lluc y secundariamente sobre el Santuario.

La leyenda del encuentro de la imagen está

más cerca de la lógica simbólica que del es-fuerzo de investigación rigurosa.

El Doctor Gabriel Seguí, ya mencionado, acudió al XXII Congreso de Agentes pasto-rales de los Santuaris de Catalunya i Balears que tuvo lugar en Barcelona. Además del encuentro relativo al tema hubo una visita a la recién consagrada Basílica de la Sagrada Familia.

Como se anunció en el boletín anterior, han

terminado las obras de remodelación en El Co-

ll (Barcelona). Sin embargo los obreros han

debido regresar para ultimar detalles, no obs-

tante los largos meses en que ocuparon la casa.

El edificio cuyo tejado amenazaba ruina ha

sido totalmente restaurado y modificado. Hay

cuatro nuevas habitaciones que permiten mo-

verse sin apretujamientos. Podremos alojar a

los huéspedes, pues permanecen intactas las

cinco usadas hasta el presente. He aquí la pers-

pectiva de una de las nuevas habitaciones.

Noticias breves

Page 5: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 5 -

Noticias de Familia nº 69

Rumbo al XVIII Capítulo (Julio 2011)

La Delegación del África Central ya ha desig-

nado cuatro encuentros para tratar temas capi-

tulares. Temas a abordar: inculturación, multi-

culturalidad, formación en la Delegación, mi-

nisterios a nivel de Delegación. También las

comunidades del África oriental tienen un plan

de encuentros. Y los capitulares de esta Dele-

gación han programado encontrarse el próxi-

mo 18 de Abril.

Durante los Ejercicios Espirituales el Consejo

de la Delegación del Plata se reunieron los

capitulares del lugar. Los capitulares (Pere,

Joan y Daniel) elaboraron un material para

trabajar en las comunidades y que debe entre-

garse al Secretario de la Delegación antes del

8 de abril. El Delegado presentó la propuesta

del Consejo de Delegación que consiste en

realizar un encuentro poscapitular con todos

los Religiosos de la Delegación y los Equipos

de animación de LMSSCC y Fundación Con-

cordia. Propone la fecha del 30 de enero al 3

de febrero de 2012, en Las Grutas. A los con-

gregantes en formación se les sugirió elaborar

un mensaje para hacer llegar al Capitulo Ge-

neral.

Las Delegaciones de la Península y Mallorca

no olvidan el tiempo preparatorio en que nos

encontramos. Las comunidades se reúnen en

los períodos señalados y los capitulares se en-

cuentran en un momento de trabajo silencioso,

pero no menos provechoso.

La Delegación del Caribe estuvo reunida del

día 21 al 25 del pasado mes de febrero. Pro-

fundizaron en varios de los apartados de

“Comunicaciones 20” y le tomaron el pulso a

las diversas comunidades de la Delegación. No

faltó la buena voluntad ni los propósitos en

orden tomar más en serio los encuentros co-

munitarios (reuniones, retiros, ejercicios…).

También profundizaron los temas de los Lai-

cos misioneros, los de la confianza entre con-

gregantes de la misma comunidad, etc. En la

oración del mediodía cada día se leyeron dos

semblanzas de congregantes que habían traba-

jo en el Caribe. En el 4º aniversario de la

muerte del P. Andrés también algunos fueron a

Fantino para celebrar la fecha con los feligre-

ses. Es sabido que el P. Andrés era muy apre-

ciado en la parroquia.

El P. Jaume Reynés ha solicitado encuestas a

distintos asesores de los Laicos Misioneros.

También los encargados de la ponencia de

formación (PP. Pere Riera, Petero Mbyaliyehe

y André Mujyambere) a los formadores y a los

que están en la etapa de los diez primeros

años. Se confía en la buena disposición de

quienes deben implementarlas. Por ahora la

impresión general es buena. Naturalmente,

toda regla tiene su excepción. Algún buzón

debe tener -¿erróneamente?- conectada la

bandeja de entrada a la papelera. O quizás los

electores sufrieron un error de cálculo. Que-

dan otras alternativas, pero tampoco es cues-

tión de desvelarlas todas.

Carta del Superior General.—Recientemente el remitente se dirigió a los Misioneros SS. CC, a los religio-sos y los laicos, como también a los colaboradores de Concordia. Reproducimos los siguientes párrafos.

Estamos ya en el segundo semestre de nuestro año precapitular. Como comunidad religiosa, laical y cordial, tenemos nuestro proyecto específico para la Cuaresma.

Como herencia del P. Fundador, recibimos la llamada evangélica a buscar ante todo el Reino de Dios. Esta-mos invitados a formar, con María, Juan y las mujeres, la comunidad contemplativa del Traspasado, que prende en nuestros corazones el fuego del amor divino, para ser competente socorro en cada iglesia local, y crear nuevas comunidades en las fronteras de la fe.

Trazos específicos de nuestro estilo de ser presbíteros que viven en comunidad son que todas las casas for-men como una sola y que todos nuestros bienes sean considerados de todos.

Como comunidad misionera nos avanzamos al mal. Hasta al mal físico, económico. Por esto, seguimos la misma senda del P. Joaquim Rosselló i Ferrà, santo pobre, amigo de los pobres; contemplativo, que animaba a hacer la mejor oración, sirviendo a los enfermos. Ahí está nuestra unidad de vida.

Page 6: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 6 -

Noticias de Familia nº 69

Hace unos días se comenzó en

Butare la construcción de ca-

sas para los pigmeos en la zo-

na de Ngoma V y Kabureme-

ra. Se localizan en la perife-

ria de Butare donde más

aprieta la miseria. En la foto,

con camisa amarilla, el alcal-

de de Ngoma. Junto a él los

PP. Damià Socias, Dominique

Tuyisenge, el constructor y la

coordinadora de Concordia en

Rwanda.

La crítica situación actual de

numerosos sectores de la so-

ciedad española exige a Cari-

tas afrontar enormes dificul-

tades para cumplir con su la-

bor de aliviar las penalidades de la población. Desde hace un año han subido de modo alar-

mante las necesidades de quienes necesitan ayuda, especialmente en los últimos meses.

Ya no se trata de ayudar puntualmente en caso de enfermedad o proveyendo de una bolsa

de alimentos. Se dan casos de desalojo de viviendas por impago, cortes de electricidad por

retrasos…

Estos y otros motivos los expone convincentemente Concordia de Navarra en un escrito

titulado “proyecto de colaboración con Caritas parroquial de Ansoain”. Dado que la ayuda

a inmigrantes –que han aumentado en la población- la contempla también Concordia, los

colaboradores de la Representación proponen entregar los ingresos que confían obtener

con los festejos del “Día de la familia” (el próximo 3 de abril) a Caritas. A la jornada asis-

tirán también colaboradores de las demás representaciones de la Península.

Exactamente lo mismo le sucede al Banc d’aliments en el Coll, que equivale a la labor de

Caritas. Atiende a unas 150 familias semanales con

las dificultades de organización y de captación de fon-

dos que ello supone.

Por su parte en la parroquia S. Pedro Pascual de Va-

lencia, sobresale un problema entre otros: el del al-

quiler de vivienda. Muchas familias tienen que dejar

la habitación o el piso porque se les hace imposible el

pago. Caritas hace lo que puede y más, pero tampoco

da para desembolsar las cantidades que se le solici-

tan.

De otras parroquias no tenemos datos concretos, pero

mucho nos tememos que pasan por aprietos pareci-

dos.

Concordia, Caritas y los Pigmeos

Estantes del Banc d’aliments

en la parroquia del Coll

Page 7: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 7 -

Noticias de Familia nº 69

Noticias de Lluc Semana cultural en el COP

Del 21 al 24 de febrero transcurrió la 7ª semana cultural del Colegio Obispo Perelló. Se inauguró en el salón de actos, donde estaban reunidos todos los alumnos de la E.S.O. Las intervenciones de quienes presidieron el acto destacaron dos ejes de la Semana que marcarían el transcurso de la Semana: el voluntariado y la sostenibilidad.

Uno de los objetivos de estos días consiste en transmitir a los alumnos valores y conocimientos distintos a los que habitualmente rigen el día a día en el aula.

A lo largo de estos días peculiares algunos exalumnos con-taron su experiencia profesional. También hubo momentos gozosos contemplando escenas de teatro. Un conferenciante alertó del peligro que pueden conllevar las redes en inter-net.

Muchos profesores participaron en los actos llevados a ca-bo. Una Semana provechosa para todos, que rompió la ruti-na del Colegio y que supuso un intenso trabajo para los or-ganizadores. De todo ello quedó constancia en la Web del COP, gracias a las crónicas y a los álbumes de fotos.

D e s d e

hace ya

unas cuan-

tas sema-

nas la web

del San-

tuario de

Lluc se ha

enriquecido con colecciones de videos,

guías de senderismo y gastronomía…

También se ha facilitado su manejo.

Ver http://www.lluc.net/

Dice así la cabecera de la misma, traduci-

da al castellano:

Bienvenidos: Lluc es tu casa. Has llegado a Lucus, el Bosque sagrado de la prehistoria, el primer Santuario de las Islas Baleares desde el siglo XIII.

Aquí, los creyentes encontrareis los signos de identidad de nuestra Iglesia local. Los no creyentes, las raíces profundas del pue-blo mallorquín porque Lluc es más que un santuario: es "un signo nacional secular".

Los visitantes extranjeros, una oferta distin-ta a los días de playa y de juerga nocturna. Un oasis de paz insospechada (en la Hos-pedería), de espiritualidad y belleza (el canto de la Escolanía y las celebraciones), del patrimonio artístico (el Museo), de una naturaleza casi virgen (en la Sierra de Tra-muntana y el Jardín Botánico), de la gas-tronomía mallorquina (en nuestros restau-rantes).

El lunes,14 del presente tuvo lugar una reunión de la Fundació Lluc. La Conselleria de Presidència del Gobierno Balear, que forma parte de la misma, hará una aporta-ción extraordinaria de 90.000 euros para sufragar el déficit de la Escolanía de Lluc. Aparte de mantener la aportación de 30.000 euros para el presupuesto de la Fundación Lluc.

El déficit de la Escolanía le resulta inabor-dable al Santuario dado que debe contratar

a varios profesores de música no subvencionados.

Actualmente hay en la escolanía unos cuarenta cantores/as a los que se imparte educación primaria y secundaria hasta segundo de ESO.

La Consellería d’Educació i Cultura del Govern estudia una solución a largo plazo a fin de que la educación musical de la Escolanía no esté sujeta a sobresaltos periódicos.

El 17 de marzo se celebró un concierto de la Escolanía en Lluc, en el que intervinieron también la Coral d’antics Blauets i la Coral Univer-sitària de les Illes Balears. Motivo, la presentación del segundo tomo de las obras completas del P. Jaume Palou.

Page 8: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 8 -

Noticias de Familia nº 69

La Parroquia de La Altagracia (Sto. Domingo)

El barrio de La Altagracia en Herrera (Sto. Do-

mingo, R. Dominicana) ha experimentado un fuer-

te crecimiento. Las casas han pasado de las made-

ras y las latas a las paredes de blok. Las calles se

han asfaltado. Ofrece un aspecto muy distinto al

de hace 30 años este barrio periférico de amplios

almacenes y numerosos talleres. Un barrio emi-

nentemente obrero con una pobreza todavía muy

acusada.

Los Misioneros SS. CC. llegaron al mismo y a los

barrios adyacentes de El Café, El Abanico, El Pal-

mar, Iván Klang allá por los años 70. Luego tam-

bién tuvieron presencia en el nuevo núcleo de po-

blación llamado La Mina.

El primero en pisar estos terrenos fue el P. Miguel

Arrom, en el año 1974, llamado cariñosamente

Miguelito. Comenzó a visitar la zona y a reunirse

con la gente del lugar en lo que era una pequeña

capilla . El 21 de Enero de 1981 se creó la parro-

quia Ntra. Sra. de La Altagracia que hasta enton-

ces no era más que una humilde capilla.

A partir de los años 90 cogió las riendas de la pa-

rroquia el P. Miguel Meliá. La labor misionera de

anuncio del Evangelio estuvo bien acompañada,

desde el principio, por realizaciones de promoción

humana. Ha habido iniciativas de diversos tipos.

Cabe señalar principalmente las siguientes.

Proyectos Educativos:

Centro Comunitario El Café: cursos de formación

profesional y técnica.—Guardería

Infantil La Mina: guardería para

unos 50 niños.—Bibliotecas esco-

lares ubicadas en diversas zonas.

Proyectos de Salud

Centro de Salud El Café.—

Dispensarios Médicos en El Café,

La Mina, El Abanico y Loyola.—

Botica Popular Virgen de Lluc en

el centro parroquial La Altagracia.

Proyectos de saneamiento am-

biental:

Construcción letrinas en colabora-

ción con la Secretaría de Estado

de Salud Pública y Asistencia So-

cial (SESPAS).— Programa sa-

neamiento de cañadas en combinación con SES-

PAS y CARE.—Programa de escalones y conte-

nes.

Proyectos de Vivienda

Programa de mejora y rehabilitación de 224 vi-

viendas con la ayuda de la organización española

Manos Unidas.

Proyectos de Nutrición

Programa de alimentos, equipo cultivos hidropóni-

cos, etc.

Proyectos de atención a enfermos:

Equipos asistencia a enfermos y enfermas.

Han financiado totalmente o en parte estas realiza-

ciones diversos organismos y agencias. Señalemos

Medicus Mundi, Concordia, Oficina de la Primera

Dama de la República, Gobierno de les Illes Bale-

ars, Secretaría de Estado de Salud Pública y Asis-

tencia Social de R. Dominicana, Manos Unidas,

Agencia Care y seguramente algunas otras que

escapan al cronista.

Algunos habitantes del barrio, como el Sr. Edwin

Martínez, se hallan en primer plano a la hora de

dirigir y mantener estas realizaciones. También

arriman el hombro algunos Laicos Misioneros de

los SS. Corazones. En diversos períodos han cola-

borado o colaboran los estudiantes de los Misione-

ros SS. CC. que tienen la casa de formación en el

barrio. Se asentó precisamente allí con la intención

de una más fácil inserción.

Page 9: 69 me bailó en la cabeza hasta tropezar nº - msscc.es · invadir los ojos y el corazón de amor y esperanza. Poner vida y amor donde hay muerte y vacío. ... Vasallo, Lucrecia Campo,

- 9 -

Noticias de Familia nº 69

Recuerdos del ayer. Una foto más para el recuerdo en estos meses previos a un nuevo Capítulo General.

En esta ocasión se trata de los componentes del XIV Capítulo General celebrado en Lluc, el año 1987.

Del 21 al 25 de

febrero los con-

gregantes de Sto.

Domingo se re-

unieron en la

Islita. Abordaron

varios temas ca-

pitulares y recor-

daron el 4º ani-

versario de la

muerte del P.

Andrés Amen-

gual, muy vincu-

lado a la Dele-

gaicón y en parti-

cular a la parro-

quia de Fantino.

La oración por el

difunto tuvo lu-

gar en el monu-

mento de “La

Islita” conocido

como memorial.