69518551 prueba-cadenas-alimentarias

9

Click here to load reader

Transcript of 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Page 1: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

Guía de Ciencias NaturalesCadenas alimentarias

Nombre:…………………………….……………….Curso:……….. Fecha:…………

I. Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué se puede decir que el árbol que da manzanas es un productor?a) Porque es un producto de la tierra.b) Ya que produce sus propios alimentos.c) Porque es un cultivo de alta producción.d) Debido a que sirve de alimento para los animales.

2. ¿Por qué las arañas capturan insectos?a) Para reservar alimentos.b) Para inyectarle su veneno.c) Para obtener nutrientes.d) Para competir con otras arañas.

3. Pedrito separó los seres vivos de una imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2 puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En que se fijó para agruparlos de esta forma?

a) En si son o no seres vivos,b) En si son productores de alimentos o consumidores.c) En su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse.d) En la forma de reproducción que tienen (sexuada o asexuada)

4. ¿Qué criterios de clasificación usarías para incluir todos los componentes presentes en este terrario?

a) Animales – plantasb) Herbívoros – Carnívorosc) Animales – factores abióticosd) Factores bióticos – Factores abióticos.

5. ¿Qué es el hábitat?a) Las interacciones entre los organismos.b) Los alimentos que necesitan los organismosc) El clima del lugar donde viven los organismos.d) Lugar donde los organismos viven y encuentran todo lo que necesitan.

6. ¿Cuál de los siguientes organismos es un productor?a) Chinita.b) Lombriz.c) Planta con flor.d) Mariposa.

Page 2: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

7. ¿Por qué los conejos son considerados consumidores primarios?a) Porque se alimentan de productoresb) Porque producen su propio alimento.c) Porque se alimentan de un consumidor secundariod) Porque están al comienzo de una cadena alimentaria.

8. Explica por qué los seres vivos necesitan energía.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

9. De los siguientes seres vivos, escoge tres para completar correctamente la cadena alimentaria. Una vez que completes el esquema, escribe en las líneas si los organismos que escogiste son productores, consumidores primarios o consumidores secundarios.

10.Si todos los productores desaparecieran de un lugar, ¿Qué pasaría con los consumidores que viven ahí?

a)

18.Según la alimentación los animales los clasificamos en.A.- Carnívoros, herbívoros B.- Omnívoros, carnívoros C.- Herbívoros, carnívoros, omnívoros D.- Ninguno de los anteriores.

19.Los animales que se alimentan de carnes se denominan. A.- OmnívorosB.- HerbívorosC.- Carnívoros D.- Ninguno de los anteriores.

18.Las cadenas alimentarías están constituidas por diferentes:A.-Niveles o eslabones B.-Niveles de plantas C.-Niveles de animales

Conejo – pasto – zorzal – vaca – árbol – lombriz – mariposa – oveja –Zorro – puma.

Page 3: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

D. Seres vivos

19.Los descomponedores son:A.-Las plantas B.-Los hongos y microorganismosC.-Los animales primariosD.-Los animales secundarios.

20. Según una cadena alimentaria los conejos son:A.-Carnívoros por lo tanto se alimentan de hongosB.-Herbívoros por lo tanto se alimentan de plantas.C.-Omnívoros se alimentan de plantas y carne de zorro.D. Herbívoros por lo tanto se alimenta de animales muertos.

21. El zorro es un animal:A.-Herbívoro sólo se alimenta de planta.B.-Carnívoro sólo se alimenta de carnes.C.-Omnívoro sólo se alimenta de plantas y carnes.D. Herbívoro Sólo se alimenta de animales muertos.

22.Las plantas las denominamos productores porque:A.-No necesitan cuidados especiales.B.-Son capaces de fabricar su propio alimento.C.-Son fáciles de cultivar D. Se alimentan de otros seres vivos.

23.El proceso de la fotosíntesis es: A.-La capacidad de alimentarse de las plantas.B.-La capacidad de las plantas de reproducirse.C.-La capacidad de las plantas de fabricar su propio alimento D.-La capacidad de las plantas de alimentar a otros seres vivos.

24.Los consumidores primarios :A.-Son los que no se alimentan de las plantas. B.-Son los que se alimentan sólo de las plantas (conejos, vacas)C.-Son los descomponedores.D.-Son los seres vivos carnívoros.

25.Las plantas las podemos clasificar como: A.-Plantas con y sin raíz.B.-Plantas con hojas y sin hojas C.-Plantas con tallo y sin tallo.D. Plantas con flores y sin flores.

11.¿Por qué se puede decir que el árbol que da manzanas es un productor?e) Porque es un producto de la tierra.

Page 4: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

f) Ya que produce sus propios alimentos.g) Porque es un cultivo de alta producción.h) Debido a que sirve de alimento para los animales.

12.¿Por qué las arañas capturan insectos?e) Para reservar alimentos.f) Para inyectarle su veneno.g) Para obtener nutrientes.h) Para competir con otras arañas.

13.Pedrito separó los seres vivos de una imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2 puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En que se fijó para agruparlos de esta forma?

e) En si son o no seres vivos,f) En si son productores de alimentos o consumidores.g) En su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse.h) En la forma de reproducción que tienen (sexuada o asexuada)

14.¿Qué criterios de clasificación usarías para incluir todos los componentes presentes en este terrario?

e) Animales – plantasf) Herbívoros – Carnívorosg) Animales – factores abióticosh) Factores bióticos – Factores abióticos.

15.¿Qué es el hábitat?e) Las interacciones entre los organismos.f) Los alimentos que necesitan los organismosg) El clima del lugar donde viven los organismos.h) Lugar donde los organismos viven y encuentran todo lo que necesitan.

16.¿Cuál de los siguientes organismos es un productor?e) Chinita.f) Lombriz.g) Planta con flor.h) Mariposa.

17.¿Por qué los conejos son considerados consumidores primarios?e) Porque se alimentan de productoresf) Porque producen su propio alimento.g) Porque se alimentan de un consumidor secundarioh) Porque están al comienzo de una cadena alimentaria.

18.Explica por qué los seres vivos necesitan energía.

Page 5: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

19.De los siguientes seres vivos, escoge tres para completar correctamente la cadena alimentaria. Una vez que completes el esquema, escribe en las líneas si los organismos que escogiste son productores, consumidores primarios o consumidores secundarios.

20.Si todos los productores desaparecieran de un lugar, ¿Qué pasaría con los consumidores que viven ahí?

a) Todo seguiría igual, no pasaría nada.b) Los consumidores secundarios fabricarían su propio alimento.c) Los consumidores primarios se quedarían sin alimento.d) Habría mucho alimento para los consumidores primarios.

21.¿Cuál de los siguientes animales es capaz de utilizar la anergia de un productor?

22.Observa las siguientes cadenas alimentarias.

Conejo – pasto – zorzal – vaca – árbol – lombriz – mariposa – oveja –Zorro – puma.

Page 6: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

a) Escribe cuáles son los organismos productores en las cadenas alimentarias anteriores.

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ .

b) Escribe cuáles son los organismos consumidores en las cadenas alimentarias anteriores.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

c) Clasifica los animales de las cadenas anteriores en:

Consumidores Primarios Consumidores Secundarios

d) ¿Qué criterio de clasificación usaste para dividir a los consumidores en primarios y secundarios? Si son animales o plantas. Si tienen o no tienen depredadores. Si consumen uno o varios tipos de alimentos.

23.Marca el o los organismo(s) que es(son) consumidor(es) primario(s) y secundario(s) o a la vez.

Page 7: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

El zorzal, ya que consume frutos y gusanos. El murciélago, ya que consume frutas e insectos. El águila, ya que consume roedores y péquelas aves.

24.Construye una cadena alimentaria con un productor, un consumidor primario y un consumidor secundario.

25.En la siguiente ilustración, encierra: Con rojo los productores. Con azul los consumidores primarios. Con verde los consumidores secundarios.

Page 8: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta.1. El lugar o espacio donde vive un organismo recibe el nombre de:a) hábitat b) paisaje c) entorno2. Los seres vivos de un hábitat se relacionan entre sí para satisfacernecesidades de:a) alimentación b) amistad c) recreación3. En una cadena alimentaria, los organismos que se alimentan de otros organismosse denominan:a) productores b) descomponedores c) consumidores4. Indica cuál de los siguientes elementos constituye un componentebiótico del hábitat.a) fauna b) aire c) radiación solarIII. Observa la siguiente imagen. Indica con qué elementos bióticos y abióticos serelaciona la rana.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.Componentes bióticos del hábitat Componentes abióticos del hábitatII. Completa el siguiente recuadro con la información solicitada:

Page 9: 69518551 prueba-cadenas-alimentarias

Colegio Lucila GodoyProfesora Evelyn Ortega