6BIVDOSI.doc

2
Diario del maestro Bloque IV DOSIFICACIÓN BLOQUE IV ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FCE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1 !" Remedios o tratamie#tos $!" Remedios %!" Lista de &re'u#tas (!" E#tre)ista a la *omu#idad +!" Di)ersa i#,orma*i-# . $. %. (. +!" Co#)ersi-# de ,ra**io#es de*imales a es*ritura de*imal / )i*e)ersa! A&ro0ima*i-# de al'u#as ,ra**io#es #o de*imales usa#do la #ota*i-# de*imal !" Fuer1a / m2qui#as sim&les $!" 3ala#*a. &olea / &la#o i#*li#ado %."42qui#as sim&les e# la )ida *otidia#a !" 3ro*esos de &rodu**i-# / tra#s,orma*i-# de di,ere#tes &rodu*tos e# el mu#do. e# rela*i-# *o# los es&a*ios do#de se reali1a# $!" 3ro*esos de *omer*iali1a*i-# e# las *iudades !" La Edad 4edia $!" La *a5da del Im&erio Roma#o de O**ide#te !" Normas / a*uerdos demo*r2ti*os !" 3atrimo#io art5sti*o 2 !" Cuadro *om&arati)o $!" 4alestares a a#ali1ar %!" Co#e*ti)os l-'i*os (!" Co ere#*ia / *o esi-# +!" Orto'ra,5a / &u#tua*i-# . $. %. (. +!" Ide#ti,i*a*i-# / a&li*a*i-# de la re'ularidad de su*esio#es *o# #7meros 8#aturales. ,ra**io#es o de*imales9 aritm:ti*a o 'eometr5a. as5 *omo su*esio#es es&e*iales! Co#stru**i-# de su*esio#es a &artir de la re'ularidad !" I#strume#tos -&ti*os $!" I#strume#tos -&ti*os m2s utili1ados %!" Uso de los i#strume#tos -&ti*os !" 3a5ses que se es&e*iali1a# e# la &rodu**i-# a'r5*ola. 'a#adera. ,orestal / &esquera $!" 3a5ses que desta*a# e# la &rodu**i-# de mi#erales. e#er':ti*os e i#dustriales e# el mu#do !" Los &ue;los ;2r;aros $" Feudalismo !" I#*um&limie#to de #ormas / le/es !" I#ter&reta*i-# de im2'e#es art5sti*as me0i*a#as 3 !" <e0to e0&ositi)o $!" 3ro/e*to %!" Culturas de 4:0i*o (!" Di)ersidad +!" Ca#*io#es de tradi*i-# oral . $. %. (!" Resolu*i-# de &ro;lemas que im&lique# *al*ular u#a ,ra**i-# de u# #7mero #atural. usa#do la e0&resi-# =a>; de #? +!" A#ti*i&a*i-# / *om&ro;a*i-# de *o#,i'ura*io#es 'eom:tri*as que &ermite# *o#struir u# *uer&o 'eom:tri*o !" @3ara qu: #os sir)e# los i#strume#tos -&ti*os $!" Re,le0i-# / re,ra**i-# de la lu1 %!" A&aratos que ,u#*io#a# a &artir de la re,le0i-# / re,ra**i-# de la lu1 !" 3a5ses que desta*a# e# el *omer*io i#ter#a*io#al $!" Ne*esidades ;2si*as de la &o;la*i-# !" La e*o#om5a e# el ,eudalismo $!" La i'lesia e# el ,eudalismo !" o;ier#o demo*r2ti*o !" Baile &o&ular me0i*a#o 4 !" E0&resio#es literarias $!" Ori'e# *ultural de las *a#*io#es %!" El *artel (!" Orto'ra,5a +!" Ela;ora#do u# *artel . $. %. (!" A#ti*i&a*i-# / *om&ro;a*i-# de *o#,i'ura*io#es 'eom:tri*as que &ermite# *o#struir u# *uer&o 'eom:tri*o +!" C2l*ulo de la lo#'itud de u#a *ir*u#,ere#*ia media#te di)ersos &ro*edimie#tos !" I#strume#tos -&ti*os que utili1a# es&e os / le#tes $!" La e#er'5a %!" La e#er'5a e# la )ida *otidia#a !" Co#sumo res&o#sa;le / *o#sumismo $!" Co#di*io#es so*iales. e*o#-mi*as / *ulturales de &a5ses re&rese#tati)os que i#*ide# e# las di,ere#*ias e# el *o#sumo !" El im&erio ;i1a#ti#o $!" Las Cru1adas !" 3arti*i&a*i-# *iudada#a e# la demo*ra*ia !" Co#stru**i-# de ;aile &o&ular me0i*a#o 5 !" 3rese#ta*i-# $!" @Qu: *o#o*es %!" Le*tura de *artas (!" Cara*ter5sti*as / ,u#*i-# +!" Estru*tura de datos . $. %. (!" C2l*ulo de la lo#'itud de u#a *ir*u#,ere#*ia media#te di)ersos &ro*edimie#tos +!" C2l*ulo de u# )olume# media#te el *o#teo de u#idades !" @C-mo &uedo &rodu*ir e#er'5a $!" La tra#s,orma*i-# de la e#er'5a %!" Fue#tes de e#er'5a !" Co#di*io#es so*ioe*o#-mi*as 3IB &or a;ita#te. em&leo. es*olaridad / salud $!" Di,ere#*ias e#tre &a5ses re&rese#tati)os del mu#do e# el 3IB &or a;ita#te. em&leo. es*olaridad / salud !" El Islam $!" Orie#te e# la Edad 4edia !" Co#o*er a**io#es del 'o;ier#o !" Ritmos *o# sile#*ios de ;la#*a / redo#da 6 !" Ad)er;ios / de5*ti*os $!" Im&orta#*ia de la te*#olo'5a %!" Le#'ua e (!" Borradores +!" Sele**i-# de e#)5o . $. %!" C2l*ulo de u# )olume# media#te el *o#teo de u#idades (. +!" Com&ara*i-# de ra1o#es del ti&o =&or *ada #. m?. media#te di)ersos &ro*edimie#tos /. e# *asos se#*illos. e0&resi-# del )alor de la ra1-# media#te u# #7mero de )e*es. u#a ,ra**i-# o &or*e#ta e !" Fue#tes alter#ati)as de e#er'5a $!" La im&orta#*ia de las ,ue#tes alter#ati)as de e#er'5a %!" El a&ro)e* amie#to de las ,ue#tes alter#ati)as de e#er'5a !" Or'a#i1amos el tra;a o $!" @Qu: &rese#tar2s !" E&idemias e# la Edad 4edia $!" La ere#*ia de los musulma#es !" Dere* o a *o#o*er a**io#es del 'o;ier#o !" Com&ases de (>( e# *a#*io#es es*ritas 7 !" A&ertura de *ue#ta $!" Si'#os 'r2,i*os %!" Cartas &erso#ales . $. %!" Com&ara*i-# de ra1o#es del ti&o =&or *ada #. m?. media#te di)ersos &ro*edimie#tos /. e# *asos se#*illos. e0&resi-# del )alor de la ra1-# media#te u# #7mero de )e*es. u#a ,ra**i-# o &or*e#ta e !" @C-mo est2 ,ormado #uestro U#i)erso $!" @C-mo *o#o*emos el U#i)erso %!" 3la#ea*i-# del &ro/e*to !" I#)esti'a / arma $!" 3rese#ta*i-# de tu tra;a o !" Be#e,i*ios *ole*ti)os !" 3uesta e# es*e#a 8 !" Reali1a*i-# del &ro/e*to $!" 3rese#ta*i-# del &ro/e*to !" Bo*etos de di,ere#tes es*e#arios

Transcript of 6BIVDOSI.doc

Diario del maestro Ried 6

Bloque IV

6 DOSIFICACIN BLOQUE IV

ESPAOLMATEMTICASCIENCIAS NATURALESGEOGRAFIAHISTORIAFCEEDUCACIN ARTSTICA

11.- Remedios o tratamientos2.- Remedios3.- Lista de preguntas4.- Entrevista a la comunidad5.- Diversa informacin1, 2, 3, 4, 5.- Conversin de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximacin de algunas fracciones no decimales usando la notacin decimal1.- Fuerza y mquinas simples2.- Palanca, polea y plano inclinado3,-Mquinas simples en la vida cotidiana1.- Procesos de produccin y transformacin de diferentes productos en el mundo, en relacin con los espacios donde se realizan2.- Procesos de comercializacin en las ciudades1.- La Edad Media2.- La cada del Imperio Romano de Occidente1.- Normas y acuerdos democrticos1.- Patrimonio artstico

21.- Cuadro comparativo2.- Malestares a analizar3.- Conectivos lgicos4.- Coherencia y cohesin5.- Ortografa y puntuacin1, 2, 3, 4, 5.- Identificacin y aplicacin de la regularidad de sucesiones con nmeros (naturales, fracciones o decimales) aritmtica o geometra, as como sucesiones especiales. Construccin de sucesiones a partir de la regularidad1.- Instrumentos pticos2.- Instrumentos pticos ms utilizados3.- Uso de los instrumentos pticos1.- Pases que se especializan en la produccin agrcola, ganadera, forestal y pesquera 2.- Pases que destacan en la produccin de minerales, energticos e industriales en el mundo1.- Los pueblos brbaros2- Feudalismo1.- Incumplimiento de normas y leyes1.- Interpretacin de imgenes artsticas mexicanas

31.- Texto expositivo2.- Proyecto3.- Culturas de Mxico4.- Diversidad5.- Canciones de tradicin oral1, 2, 3, 4.- Resolucin de problemas que impliquen calcular una fraccin de un nmero natural, usando la expresin a/b de n

5.- Anticipacin y comprobacin de configuraciones geomtricas que permiten construir un cuerpo geomtrico1.- Para qu nos sirven los instrumentos pticos? 2.- Reflexin y refraccin de la luz3.- Aparatos que funcionan a partir de la reflexin y refraccin de la luz1.- Pases que destacan en el comercio internacional2.- Necesidades bsicas de la poblacin1.- La economa en el feudalismo2.- La iglesia en el feudalismo1.- Gobierno democrtico1.- Baile popular mexicano

41.- Expresiones literarias2.- Origen cultural de las canciones3.- El cartel4.- Ortografa 5.- Elaborando un cartel1, 2, 3, 4.- Anticipacin y comprobacin de configuraciones geomtricas que permiten construir un cuerpo geomtrico5.- Clculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos1.- Instrumentos pticos que utilizan espejos y lentes2.- La energa3.- La energa en la vida cotidiana1.- Consumo responsable y consumismo2.- Condiciones sociales, econmicas y culturales de pases representativos que inciden en las diferencias en el consumo1.- El imperio bizantino2.- Las Cruzadas1.- Participacin ciudadana en la democracia1.- Construccin de baile popular mexicano

51.- Presentacin 2.- Qu conoces?3.- Lectura de cartas4.- Caractersticas y funcin5.- Estructura de datos1, 2, 3, 4.- Clculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos5.- Clculo de un volumen mediante el conteo de unidades1.- Cmo puedo producir energa? 2.- La transformacin de la energa3.- Fuentes de energa1.- Condiciones socioeconmicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud2.- Diferencias entre pases representativos del mundo en el PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud1.- El Islam2.- Oriente en la Edad Media1.- Conocer acciones del gobierno1.- Ritmos con silencios de blanca y redonda

61.- Adverbios y decticos2.- Importancia de la tecnologa3.- Lenguaje4.- Borradores5.- Seleccin de envo1, 2, 3.- Clculo de un volumen mediante el conteo de unidades4, 5.- Comparacin de razones del tipo por cada n, m, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresin del valor de la razn mediante un nmero de veces, una fraccin o porcentaje1.- Fuentes alternativas de energa2.- La importancia de las fuentes alternativas de energa3.- El aprovechamiento de las fuentes alternativas de energa1.- Organizamos el trabajo2.- Qu presentars?1.- Epidemias en la Edad Media2.- La herencia de los musulmanes1.- Derecho a conocer acciones del gobierno1.- Compases de 4/4 en canciones escritas

71.- Apertura de cuenta2.- Signos grficos3.- Cartas personales1, 2, 3.- Comparacin de razones del tipo por cada n, m, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresin del valor de la razn mediante un nmero de veces, una fraccin o porcentaje1.- Cmo est formado nuestro Universo?2.- Cmo conocemos el Universo?3.- Planeacin del proyecto1.- Investiga y arma2.- Presentacin de tu trabajo1.- Beneficios colectivos1.- Puesta en escena

81.- Realizacin del proyecto2.- Presentacin del proyecto1.- Bocetos de diferentes escenarios

2