6+EJEMPLO+MATRIZ+PLANIFICACION+1

2
Planificación / Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social Planificación Metas Indicador Indicador Indicador Responsable Recursos 2014 2015 2016 Humanos EJEMPLO DE UN TIPO DE MATRIZ PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION Medio de verificación OBJETIVOS ESTRATEGICOS Fomentar procesos productivos y formas de empleabilidad, con el fin de promover el PROCESO DE MOVILIDAD SOCIAL y mejorar la calidad de vida de aquellas personas en condición de pobreza, 1) Colocar microcréditos en condiciones blandas, competitivas para el desarrollo de proyectos productivos de personas emprendedoras a) 750 microcréditos otorgados al 31 de dic. 2014 b) 60% del total de los microcréditos otorgados, destinados a personas en condición de pobreza, Emprendedoras c) 40% de los Dirección Ejecutiva / Coordinación Unidad Técnica Unicamente se tienen asignados 3 Personas en su rol de colocación y administraci ón de Cartera Base de Datos de Beneficiarios y créditos otorgados del Programa y Bases de Datos del Banco Popular en su rol de Fiduciario.

description

jj

Transcript of 6+EJEMPLO+MATRIZ+PLANIFICACION+1

Hoja1 EJEMPLO DE UN TIPO DE MATRIZ PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION

Planificacin / Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social PlanificacinMetasIndicadorIndicadorIndicadorResponsableRecursosMedio de verificacin 201420152016Humanos

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Fomentar procesos productivos y formas de empleabilidad, con el fin de promover el PROCESO DE MOVILIDAD SOCIAL y mejorar la calidad de vida de aquellas personas en condicin de pobreza, 1) Colocar microcrditos en condiciones blandas, competitivas para el desarrollo de proyectos productivos de personas emprendedoras a) 750 microcrditos otorgados al 31 de dic. 2014 b) 60% del total de los microcrditos otorgados, destinados a personas en condicin de pobreza, Emprendedoras c) 40% de los microcrditos otorgados, destinados a Mujeres en condicin de pobreza, con micronegocios en marcha.Direccin Ejecutiva / Coordinacin Unidad TcnicaUnicamente se tienen asignados 3 Personas en su rol de colocacin y administracin de CarteraBase de Datos de Beneficiarios y crditos otorgados del Programa y Bases de Datos del Banco Popular en su rol de Fiduciario. 2) Capacitar a personas emprendedoras y/o con micronegocios en marcha a) 2050 personas en condicin de pobreza capacitadas. b) 60 % de las personas capacitadas son Mujeres (especialmente jefes de hogar y madres solteras). c) El 10% de las personas capacitadas presentan alguna discapacidad.Direccin Ejecutiva / Coordinacin Unidad Tcnica nicamente se cuenta con 1 Profesional asignado b) Oficio de entrega formal del Proyecto a las Autoridades CompetentesCrear un Fondo de Avales para que las personas en condicin de pobreza que no cuenten con garantas, puedan optar por un microcrdito1) Al 3 de marzo del 2014, elaborar un Proyecto de Ley que respalde el proyecto, para ser sometido a la revisin de Actores Sociales del Pais ( Ministerio de Trabajo, Presidencia, Asamblea LegislativaDocumento borrador de Proyecto de Ley, entregado formalmente a las Autoridades del Sector Social. Direccin Juridica del Ministerio de Trabajo / y Direccion Ejecutiva de PRONAMYPE 3 Profesionales asignadosa) Actas de cada una de las sesiones de trabajo.

Hoja2

Hoja3