6to Boletín Informativo 2014

5
June Rivera arremete contra Jaime Perelló por discriminar a los niños de educación especial CONTENIDO Salud ............................. Educación ...................... Fiscalización ................... Turismo .......................... Con mi gente ................ Contáctanos ................... Boletín Informativo • EDICIÓN NÚMERO VI • Septiembre de 2014 Barranquitas Comerío Corozal Naranjito P. 2 P. 3 P. 3 P. 4 P. 4-5 P. 5 En entrevista con la cadena Wapa Radio, el representante June Rivera emplazó a Jaime Perello para que pidiera perdón a los padres y niños del programa de educación especial, por sus expresiones sobre la decisión de prestar atención de cerca al proceso de evaluación de estos estudiantes, luego de dos años de incumbencia como presidente de la Cámara. “Lo primero que tiene que hacer antes de decir que va a fiscalizar es pedirle perdón al pueblo, pedirle perdón a esos padres, pedirle perdón a esos niños y a sus familiares, porque somos muchos los compañeros que en la Cámara de Representantes desde el día 2 de enero del año 2013 hemos estado trabajando, cabildeando y dando la voz de alerta para que los niños de educación especial, niños con impedimentos, tengan mejores atenciones y tengan lo que se merecen; sus trabajadores uno, las escuelas estén en excelentes condiciones y tengan un área para ellos. Yo creo que lo primero que tiene que hacer para hacer eso es tener la acción de pedir perdón y luego hacer un cambio de actitud en cuanto a estos niños y sus familiares”, arremetió el Legislador. Así también dijo que él le creería a Perelló, si en el trayecto de su presidencia hubiese hecho algo en beneficio de estos niños, al tiempo que aseguró que ni siquiera quiso realizarles unos campamentos de verano, que llevaban tres años realizándose bajo la incumbencia de Jenniffer González como presidenta. Escanea el código para escuchar el audio o accede a: bit.ly/Yr9dVT AUDIO

description

Septiembre de 2014 http://www.junerivera.com

Transcript of 6to Boletín Informativo 2014

Page 1: 6to Boletín Informativo 2014

June Rivera arremete contra Jaime Perelló por discriminar a los niños de educación especial

CONTENIDO

Salud .............................Educación ......................Fiscalización ...................Turismo ..........................Con mi gente ................Contáctanos ...................

Boletín Informativo • EDICIÓN NÚMERO VI • Septiembre de 2014

Barranquitas Comerío Corozal Naranjito

P. 2

P. 3

P. 3

P. 4

P. 4-5

P. 5

En entrevista con la cadena Wapa Radio, el representante June Rivera emplazó a Jaime Perello para que pidiera perdón a los padres y niños del programa de educación especial, por sus expresiones sobre la decisión de prestar atención de cerca al proceso de evaluación de estos estudiantes, luego de dos años de incumbencia como presidente de la Cámara.

“Lo primero que tiene que hacer antes de decir que va a fiscalizar es pedirle perdón al pueblo, pedirle perdón a esos padres, pedirle perdón a esos niños y a sus familiares, porque somos muchos los compañeros que en la Cámara de Representantes desde el día 2 de enero del año 2013 hemos estado trabajando, cabildeando y dando la voz de alerta para que los niños de educación especial, niños con impedimentos, tengan mejores atenciones y tengan lo que se merecen; sus trabajadores uno, las escuelas estén en excelentes condiciones y tengan un área para ellos. Yo creo que lo primero que tiene que hacer para hacer eso es tener la acción de pedir perdón y luego hacer un cambio de actitud en cuanto a estos niños y sus familiares”, arremetió el Legislador.

Así también dijo que él le creería a Perelló, si en el trayecto de su presidencia hubiese hecho algo en beneficio de estos niños, al tiempo que aseguró que ni siquiera quiso realizarles unos campamentos de verano, que llevaban tres años realizándose bajo la incumbencia de Jenniffer González como presidenta.

Escanea el código para escuchar el audio o accede a: bit.ly/Yr9dVT

AUDIO

Page 2: 6to Boletín Informativo 2014

San Juan – Luego de dos años de ser convertida en Ley, la Resolución Conjunta 202-2012 para realizar el registro de niños y adultos con síndrome de autismo, y de varios otros intentos fallidos para lograrlo, aún sigue sin hacerse, aseguró el representante autor de la medida y defensor de los derechos de las personas con necesidades especiales, Rafael “June” Rivera Ortega.

“En el año 2012, radiqué la Resolución Conjunta 202 que ordenaba al Departamento de Salud de Puerto Rico establecer el Registro de niños y adultos con el síndrome de autismo, según dispuesto en el Artículo 6 de la Ley 103-2004 conocida como la ‘Carta de los Derechos de los Niños y Adultos con el Síndrome de Autismo’, pero comenzando por la Región Central”, dijo el legislador.

“Tras la inacción del Departamento, ocho meses más tarde presenté la Resolución de la Cámara 490 para investigar el porqué de la inacción y el estado procesal en que se encontraba. Hoy, dos años después de aprobada la Ley, todavía no tenemos ningún dato registrado”, añadió.

En tanto, hizo un llamado a la Dra. Ana Ríus Armendáriz, Secretaria del Departamento de Salud para que haga valer la referida Ley.

“Por este medio emplazo a la Secretaria de Salud, para que conteste por qué todavía no han realizado el registro y qué están esperando para hacerlo. Que diga si es que para ellos no tiene importancia o si peor aún, no tienen los conocimientos requeridos para realizarlo. Que asuma su rol, dé cara, le hable con la verdad al pueblo y cumpla con la Ley”.

Así también, advirtió que todo es producto de la falta de planificación, estructura y capacidad en el manejo de estos temas y la poca importancia y prioridad que se le da a la Educación Especial dentro de este gobierno.

“Evidentemente, aquí lo que existe es una incompetencia y falta de capacidad para manejar estos asuntos. Yo me pregunto cómo en la actual administración se atreven a decir que están trabajando con el problema de la educación especial, que ha generado un caos en el país y que a todas luces cada día se pone peor, si ni siquiera son capaces de realizar unas estadísticas de personas con autismo que nos ayudarían a trabajar de forma más efectiva con dicha población”, acotó.

SALUD Página 2septiembre de 2014

Presentan enmienda a Ley de Establecimientos para Personas de Edad Avanzada

Emplazan a la Secretaria de Salud por incumplimiento de Ley

San Juan - El representante June Rivera radicó el P. de la C. 2098 para enmendar la “Ley de Establecimientos para Personas de Edad Avanzada”, y obligar al Departamento de la Familia a publicar, en su página de Internet, el registro de establecimientos con licencia para operar, así como cualquier querella, queja o denuncia que le hayan hecho y la decisión final sobre cada caso.

Según surge de la exposición de motivos, la información recopilada en el registro tendría como único propósito constituir un medio para garantizar la seguridad, protección y bienestar general de las personas mayores en Puerto Rico.

Escanea el código para leer la noticia completa o accede: bit.ly/WjWgLW

El Representante June Rivera con Doña Ana Colón de 102 años,

residente de Comerío

NOTICIA

Page 3: 6to Boletín Informativo 2014

Página 3septiembre de 2014EDUCACIÓN

Compartiendo con los estudiantes de la Esc. Dr. José Padín de Corozal en el día de los Servidores Públicos

FISCALIZACIÓNPresentan medida para investigar al Alcalde de Corozal

San Juan – El representante June Rivera radicó hoy la Resolución de la Cámara 1070, que ordena a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes, realizar una investigación en torno a las serias imputaciones que se le señalan al alcalde del Municipio de Corozal, Sergio L. Torres Torres, al asfaltar con fondos de su municipio un camino que ubica en el Bo. Cañabón de Barranquitas.“Hace un año atrás, el alcalde de Corozal se asfaltó el camino de su casa con fondos de su municipio y ahora nuevamente hace mal manejo del asfalto al utilizarlo para repavimentar un camino en el Bo. Cañabón de Barranquitas, sin contrato o convenio alguno con dicho municipio”, señaló June Rivera.

“Resulta difícil de creer, que habiendo incurrido en violación por el mismo delito, reincida. Definitivamente, o este señor no conoce de procesos y manejo de fondos públicos o cree que puede ir por ahí haciendo lo que le de la gana sin tener que rendir cuentas ni responder a la justicia”, añadió.Rivera Ortega aseguró que la medida se presentó con el propósito de investigar las razones que tuvo el alcalde para asfaltar dicho camino y cómo se dio el proceso, al tiempo que dijo no descartar que la investigación arroje información privilegiada que dé paso a nuevas querellas y referidos contra el alcalde y allegados.

“¿Qué razones tuvo el alcalde para asfaltar un camino en Barranquitas? ¿Cuál fue el proceso que siguió para hacerlo? Eso es precisamente lo que queremos investigar. Por eso, radiqué esta medida porque además de los referidos a la Oficina de Ética Gubernamental y al Contralor de Puerto Rico, hay que llevarlo a todos los foros posibles pues su descaro, o su desconocimiento, no tiene límites”, sostuvo.Por otra parte, el legislador novoprogresista dijo sentirse confiado en que la Cámara dé paso a la resolución y con ella a la investigación, a pesar de ser un alcalde popular el que se someterá al proceso.

“Yo confío en que esta medida sea puesta en calendario y aprobada de forma unánime a la mayor brevedad, para que de esta forma se le demuestre al pueblo que somos una Cámara íntegra y responsable”, puntualizó.Según surge de la exposición de motivos de la pieza legislativa, de ser aprobada la Resolución, la Comisión de la Cámara, que está a cargo del desarrollo de iniciativas contra el crimen y la corrupción, tendrá 90 días, después de su aprobación, para presentar un informe con los hallazgos, conclusiones y recomendaciones, incluyendo las acciones administrativas que deban adoptarse con relación a la investigación.

Page 4: 6to Boletín Informativo 2014

Página 4septiembre de 2014TURISMO

Bosque Estatal Monte Choca en Corozal: una aventura que no debe perderse

CON MI GENTE

En el centro de la isla, específicamente en el pueblo de Corozal (a poco más de una hora del área metropolitana de San Juan) se encuentra un atractivo que ningún visitante amante de la naturaleza debe pasar por alto: el Bosque Estatal Monte Choca. Está ubicado en la carretera PR808 en el Barrio Palos Blancos de Corozal y colinda con el Barrio Cedro Arriba del municipio de Naranjito.

El bosque cubre un área de 244.73 cuerdas y por su clima y régimen de lluvia está clasificado como bosque húmedo subtropical de gran valor ecológico, con hermosos cuerpos de agua, gran cantidad de árboles centenarios y aves en

peligro de extinción. El bosque está ubicado dentro de la cuenca hidrográfica del Río Mavillas, un tributario del Río Cibuco. Debido a la gran calidad de sus aguas, se ha propuesto represar secciones del río para obtener agua para consumo humano.

En el Bosque Estatal Monte Choca hay un centro comunal con área para actividades y baños, un pequeño museo, una laguna artificial y se ofrecen recorridos guiados a través de las veredas. El bosque está disponible para realizar actividades, llevar a cabo fotografía naturalista, observación de aves, paseos en bicicleta e investigaciones científicas. Entre los árboles y arbustos nativos que encontrará en el bosque están el granadillo (Buchenavia capitata), achiotillo (Alchomea latifolia), moca (Andira inermis), Maricao (Byrsonima spicata), cabrilla (Casearia arborea), yagrumo hembra (Cecropia schreberiana) y camasey. También hay múltiples aves, anfibios, reptiles, mamíferos y moluscos.Por sus grandes atractivos naturales, una excursión al Bosque Estatal Monte Choca constituye una magnífica experiencia tanto para los visitantes como para los residentes locales. Llame a Alberto Rivera al 787-859-2046 para coordinar su visita.

Escuchando a mi gente del Distrito 28

Page 5: 6to Boletín Informativo 2014

CON MI GENTE Página 5septiembre de 2014

*Pagado por Comité Amigos June Rivera*

Compartiendo en el Distrito 28

Dirección Física

Edificio Ernesto Ramos Antonini,Segundo Piso, San Juan

Dirección Postal

El Capitolio,Apartado 9022228San Juan, Puerto Rico 00902-2228

Teléfonos

(787) 977-2417(787) 977-2418(787) 721-6040

Fax

(787) 725-4290

Internet

www.junerivera.com

Redes Sociales

junerivera.com/facebookjunerivera.com/twitterjunerivera.com/instagram

CONTÁCTANOS