6too in

8
DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN Institucional Lenguaje y Comunicación Nombre: __________________________________________________________6- _______ Fecha: ________________ Ptaje. Ideal: 63pts. Ptaje. Real____ Nivel de exigencia 60% Nota: - Identificar información explicita y implícita contenida en textos literarios y textos no literarios. - Reconocen los propósitos de un texto. - Identificar los signos de puntuación - Reconocer significado de distintas narraciones. ITEM I: Comprensión Lectora (6pts) Texto 1 1.- De este texto se deduce que los paleontólogos son científicos que estudian: a) Los organismos, tanto plantas como animales, y su relación con el entorno. b) Los seres vivos extinguidos, a partir de los fósiles, con el fin de reconstruir sus formas 2.- Según el texto, este descubrimiento es importante porque: a) A través de él, se comprueba que este dinosaurio de cráneo grueso emigró de Asia a América. b) Ayuda a demostrar que los pequeños dinosaurios con 1

description

inti

Transcript of 6too in

Page 1: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

Institucional Lenguaje y Comunicación

Nombre: __________________________________________________________6-_______

Fecha: ________________ Ptaje. Ideal: 63pts. Ptaje. Real____ Nivel de exigencia 60% Nota:

- Identificar información explicita y implícita contenida en textos literarios y textos no literarios.- Reconocen los propósitos de un texto.- Identificar los signos de puntuación- Reconocer significado de distintas narraciones.

ITEM I: Comprensión Lectora (6pts)

Texto 1

1.- De este texto se deduce que los paleontólogos son científicos que estudian:

a) Los organismos, tanto plantas como animales, y su relación con el entorno.

b) Los seres vivos extinguidos, a partir de los fósiles, con el fin de reconstruir sus formas de vida.

c) Las interacciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.

d) La estructura de la Tierra o cómo está formada, el origen o el comienzo de la Tierra, y su historia.

2.- Según el texto, este descubrimiento es importante porque:

a) A través de él, se comprueba que este dinosaurio de cráneo grueso emigró de Asia a América.

b) Ayuda a demostrar que los pequeños dinosaurios con cráneo grueso eran muy escasos.

c) Confirma que los dinosaurios de cráneo grueso tenían que competir con las crías de los grandes dinosaurios.

d) Permite conocer más acerca de la evolución de los pequeños dinosaurios con cráneo grueso.

3.- Algunas características del dinosaurio del que 4.- La palabra ancestros se refiere a los:

1

Page 2: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

habla el texto, son:a) Se alimentaba de plantas, tenía un cráneo

muy grueso, era pequeño, medía alrededor de dos metros de largo y pesaba menos de 40 kilos.

b) Se alimentaba de otros animales, tenía un cráneo muy grueso, era pequeño de estatura y pesa ba más de 40 kilos.

c) Se alimentaba de plantas y animales, tenía un cráneo muy grueso, era bajo de estatura pero muy largo y pesaba mucho para su tamaño.

d) Se alimentaba de plantas, tenía un cráneo muy grueso, era alto en comparación con los otros dinosaurios, medía 2 metros de longitud y era muy gordo para su tamaño.

a) Descendientes.b) Herederosc) Antepasadosd) Sucesores

5.- ¿Qué tipo de texto es este y cómo lo sabes? Describe tres características que te permiten identificarlo

a)

b)

c)

Texto 2

2

Page 3: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

1.- Los hechos que narra el cuento sucedieron en:a) La ciudad de Jerusalénb) El campo, cerca de Jerusalénc) El campo, donde después fue edificada Jerusalénd) Una ciudad, donde vivían dos hermanos

2.- Los hermanos no podían dormir la noche que se repartieron la cosecha porque:

a) Cada uno pensaba que le correspondía más de lo que había recibido.

b) Los dos pensaban que la cosecha era muy poca y no les alcanzaría para vivir.

c) Los dos pensaban que alguien podía robar la cosecha que estaba en el granero.

d) Cada uno pensaba que al otro le correspondía más de lo que había recibido.

3.- La relación entre los dos hermanos era de:a) Celos y frialdadb) Solidaridad y confianzac) Desconfianza y envidiad) Indiferencia y desinterés

4.- En el texto, la palabra sigilo significa:a) Indiscreciónb) Osadíac) Silenciod) Audacia

5.- ¿Cuál es el mensaje que nos entrega el autor en al respecto.

este cuento? Explícalo y luego, escribe tu opinión

ITEM II: GÉNERO NARRATIVO

Selección Múltiple.

Lee atentamente cada una de las preguntas y responde encerrando la alternativa correcta de cada una de ellas. (1 c/u)

1.- Los elementos de la Narración son:a) Narrador – Autor- Espacio –Personaje principal y

lugar.b) Narrador – Espacio – Personajes – Tiempo –

Ambiente y Argumento o asunto.c) Narrador – Espacio – Personajes – Tiempo –

Ambiente y leyendad) Narrador – Drama – Cuento – Tiempo – Ambiente

y Argumento o asunto

2.- Una de las características del Narrador es:a) Relatar los hechos dándoles un ritmo a la

historia.b) Centrarse en la descripción de los

personajes, paisaje etc.c) Dejar que los personajes hablen mediante

un dialogo, que se expresen directamente.d) Todas son correctas.

3.- L a primera persona siempre:a) No se encuentra, es un narrador que no existeb) Suele ser el protagonista.c) Es poco frecuented) Ninguna de las alternativas es correcta

4.- Segunda persona siempre es:a) Poco frecuenteb) Es el personaje principalc) Son todos los personajes de la obrad) Solo a y b

5.-¿Quién es el Antagonista?a) Personaje que ama al personaje principalb) Son los pensamientos del personaje principalc) Personaje que se opone a los intereses del

protagonista.

6.- Los Tiempos en la narración son:a) 1b) 3c) 2d) 6

3

Page 4: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

d) a y c son correctas7.- ¿Qué es el argumento o asunto?

a) Consiste en la serie de hechos principales que constituyen el resumen de la historia relatada.

b) Son como se describe los personajesc) Ninguna es correctad) a y b son correctas

8.-¿Cuál es la función de la tercera persona?a) Ser el protagonistab) Ser el antagonistac) Relatar algo de lo que no forma parte, es

decir lo que le sucede a otros.d) Es el personaje que relata todo y es un

personaje principal.

- VERDADERO O FALSO

Coloca una V si la oración es verdadera y una F si es falsa. Justifica las falsas

1. ________ Los mitos son expresiones anónimas de la literatura oral, creados en los tiempos originales de los pueblos, para explicar de manera sobrenatural algún acontecimientos para el cual no tenían explicación

_______________________________________________________________________________________ ______

2. ________Las leyendas son lo mismo que los mitos pero solo algo más actualizadas. .

______________________________________________________________________________________________

3. ________ El mundo realista se caracteriza por ser un mundo ficticio lleno de imaginación del autor. Su interés es ser subjetivo.

_______________________________________________________________________________________________

4._______ El narrador es el intermediario entre el mundo narrado y el lector

_____________________________________________________________________________________

5.________El narrador solo puede ser el receptor en la situación comunicativa.

______________________________________________________________________________________

ITEM III: FIGURAS LITERARIAS

ITEM IV: Desarrollo

Lee atentamente cada una de las preguntas y responde con letra clara y legible, cuida tu ortografía

1.- ¿Qué es el poema? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué son los versos? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué son las estrofas? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la diferencia entre un mito y una leyenda? (3pts)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Qué son los textos Literarios? (3pts)

4

Page 5: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Nombra 3 textos Literarios. (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Qué son los textos no Literarios? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.- Nombra 3 tipos no Literarios. (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- Nombra la estructura de un cuento. (3pts)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10.- Identifica: Estrofa- Verso – que tipo de rima (asonante o consonante), del siguiente Poema. (5pts)

EL PASO DEL TIEMPO

Esperé a que volvieras

durante días, semanas, años

quizá toda la vida

desde que tengo memoria

Y nunca volviste

Siempre tú, en mis sueños

Siempre tú, en mis esperanzas

Siempre tú

Y ahora que te vuelvo a ver

qué suerte,

ya no te necesito

ITEM V Redacción

Deja volar tu imaginación. Relata cómo te darías cuenta de tu mejor amigo en realidad es un monstruo y lo descubres un día. ¿Qué ocurrirá? Letra clara y legible, cuida tu ortografía, diferencia los signos de puntuación con color. Mínimo de líneas a ocupar 10. (5pts)

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

5

Page 6: 6too in

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

__

____________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

6