7. Clase Escuela Positiva(1)

download 7. Clase Escuela Positiva(1)

of 9

Transcript of 7. Clase Escuela Positiva(1)

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    1/9

    LIC. CUAUHTEMOC CASTILLA GRACIA

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    2/9

    CAUSAS QUEPROVOCARON LA

    APARICION Y

    DESARROLLO DEL

    POSITIVISMO

    La aparición del positivismo feconsecencia del a!e alcan"ado por lasciencias natrales en los estdios #losó#cosdel si!lo pasado $ se %i"o sentir en todaslas disciplinas cltrales& inclsive en el'erec%o.

    La Escela (ositiva se presenta i!almente comola ne!ación radical de la Cl)sica& pes pretende

    cam*iar el criterio represivo& sprimiendo sfndamentación o*+etiva al dar preponderanteestimación a la personalidad del delincente.

     

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    3/9

    EL METO'OE, EL

    (OSITI-ISMO

    Se!n el positivismo& todo el pensamientocient/#co de*e descansar precisamente en lae0periencia $ la o*servación& mediante el sodel m1todo indctivo& pes de lo contrario lasconclsiones no peden ser consideradase0actas2 la ciencia re3iere& de modonecesario partir de todo a3ello 3e sea

    capa" de o*servarse sensorialmente.

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    4/9

    (RI,CI(ALESE4(O,E,TES 'E

    LA ESCUELA(OSITI-A

    'estacan principalmente los pensadoresitalianos5

     Cesar Lom*roso.6 El criminal es n serat)vico& con re!resión al salva+e2 el

    delincente es n loco& n epil1ptico.

     Enri3e 7erri.6 La condcta %mana seencentra determinada por instintos%eredados& tam*i1n de*e tomarse en

    consideración el empleo de dic%os instintos$ ese so esta condicionado por el medioam*iente.

    Rafael Garofalo.6 (retende dar conte0tra

     +r/dica a las concepciones positivas $prodce la de#nición del delito natral.

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    5/9

    ,OCIO,ES 'EL'ELITO ,ATURALSEG8, RA7AEL

    GARO7ALO

    'elito natral5 La violación de lossentimientos altrista de piedad $ depro*idad& en la medida media 3e esindispensa*le para la adaptación delindivido a la colectividad.

    'elito arti#cial o le!al5 La actividad

    %mana 3e& contrariando la le$ penal&no es lesiva de a3ellos sentimientos.

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    6/9

    ,OTASCOMU,ES

    'E,TRO 'E LAESCUELA

    (OSITI-A

    9. El pnto de mira de la +sticia penal es eldelincente.6 El delito solo es n s/ntomarevelador de s estado de peli!ro.

    :. M1todo E0perimental.6 ;Se rec%a"a lo

    a*stracto para conceder car)cter cient/#cosolo a lo 3e peda indcirse de lae0periencia $ de la o*servación. 'eterminismo de la condcta %mana.6Consecencia natral de la ne!acion del li*real*edrio. La condcta %mana esta

    determinada por factores de car)cter #sico6

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    7/9

    ,OTASCOMU,ES

    'E,TRO 'E LAESCUELA

    (OSITI-A

    ?. El delito como fenómeno natral $ social.6Si el delito es resltado necesario de lascasas apntadas& tiene 3e ser for"osamenten fenómeno natral $ social.

    @.Responsa*ilidad social.6 Se sstit$e laimpta*ilidad moral por la responsa*ilidadsocial. Si el %om*re se %alla fatalmenteimpedido a delin3ir& la sociedad se encentratam*i1n fatalmente inclinada a defenderse.

    . Sanción proporcional al estado peli!roso.6La sanción no de*e corresponder a la!ravedad o*+etiva de la infracción& sino a lapeli!rosidad del ator.

    B. Importa mas la prevención 3e la represiónde los delitos.6 La ena es na medida de

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    8/9

    ,OTASCOMU,ES

    'E,TRO 'E LAESCUELA

    (OSITI-A

    . El delito es n %ec%o de la natrale"a $como tal de*e estdiarse& contrario a laEscela Cl)sica 3e lo anali"a como entea*stracto de /ndole +r/dica.

    9D. El de pena como sinónimo de retri*ciónde*e s*stitirse por el de sanción& 3e tienen alcance reedcativo para el delincente.

    99. Se aceptan tipos criminalesF. Al!nos

    criminales por ss caracteres *io6psico6socialconstit$en na variedad de la especie%mana.

    9:. La le!islación penal de*e estar *asada en

    estdios antropoló!icos $ socioló!icos.

  • 8/18/2019 7. Clase Escuela Positiva(1)

    9/9

    CRITICAS 'E LAESCUELA

    (OSITI-A 'EL'ERECHO (E,AL

    El positivismo en la actalidad %a ca/do endesso como sistema +r/dico& al ponerse demani#esto 3e los positivistas no ela*oraron'erec%o& sino ciencias natrales& a pesar de%a*er cre/do constrir lo +r/dico.

    Los positivistas crearon ciencias de lanatrale"a& como antropolo!/a $ sociolo!/acriminal2 es decir& dieron a!e a los estdioscasales e0plicativos del delito& los cales& sin

    dda de*e tener m$ en centa el le!isladorpenal& pero si!ieron m1todose0perimentales& indctivos& adecados a talesconocimientos mas no propios de lasdisciplinas +r/dicas& 3e no tratan de casas

    fenomenoló!icas& sino de sealar caces a lacondcta& por ser s #n esencialmente