7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

download 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

of 11

Transcript of 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    1/11

    Nombres y apellidos

    FechaPUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE DE LORO CALIFICACI!N

    45 PUNTOS

    NI"ELES DE LORO FIR#A DE APODERADOA"AN$ADO 6,0 7,0

    INTER#EDIO 5,0 5,9

    B%SICO 4,0 4,9

    INICIAL 1,0 3,9

    OBJETI"OS DE APRENDI$AJE A E"ALUAR&' A(ali)ar y e*al+ar ,e-,os co( .(alidad ar/+me(,a,i*a como col+m(as de opi(i0(1 car,as y disc+rsos1 co(sidera(do2• la postura del autor y los argumentos e n!orma"#n $ue la sostenen la d!eren"a entre %e"%o y opn#n• su postura personal !rente a lo le&do y argumentos $ue la sustentan

    3' A(ali)ar y e*al+ar ,e-,os de los medios de com+(icaci0(1 como (o,icias1 repor,a4es1 car,as al direc,or1 ,e-,osp+blici,arios o de las redes sociales1 co(sidera(do2• los prop#stos e'pl&"tos e mpl&"tos del te'to• una dstn"#n entre los %e"%os y las opnones e'presados

    56' Escribir1 co( el prop0si,o de pers+adir1 ,e-,os bre*es de di*ersos /7(eros 8por e4emplo1 car,as al direc,or1edi,oriales1 cr9,icas li,erarias1 e,c':1 carac,eri)ados por(• la presenta"#n de una a)rma"#n re!erda a temas "ontngentes o lteraros• la presen"a de e*den"as e n!orma"#n pertnente• la manten"#n de la "o%eren"a tem+t"a

    I. Lee los siguientes textos y completa la siguiente tabla: (10 puntos)

    Corazones rojos

    Corazones rojos, corazones fuertesEspaldas débiles de mujer Mil insultos como mil latigazosMil latigazos dame de comer De comer comidaDe comer cordura,Yo sabré como traicionar Traicionar y jamás pagar Porue yo soy !ombre y"o te puedo mirar#

    Corazones rojosCorazones fuertes

    Eres ciudadana de segunda clase$in pri%ilegios y sin !onor 

    Porue yo doy la plataEstás forzada a rendirme&onores y a seguir mi !umor 

    '(scate un trabajo, estudia algo)a mitad del sueldo y el doble en amor $i te uejas a!* está la puerta"o estas autorizadas para dar opini+n#

    En la casa te ueremos %er,)a%ando ropa, pensando en élCon las manos sarmentosas y

    El entrepiernas bien jugosas#

    Ten cuidado de lo ue piensas,&ay un alguien sobre ti#$eguirá esta !istoria, seguiráEste orden, porue dios as*)o uiso, porue dios tambiénEs !ombre

     Corazones rojosLos Prisioneros

    marzo -, -./. a 01/2 pm

    “La teleisi!n" #cultura o $roga%&

      Todos sabemos ue la tele%isi+n es un gran in%ento#Transmite programas informati%os y culturales uemerecen ser %istos# Pero !ay personas ue nada más

    llegan a casa, encienden la tele s+lo por tener ruido,aunue no la %ean3 para estas personas la tele%isi+n escomo una droga#

      Desde nuestro punto de %ista la tele%isi+n,%ulgarmente llamada la caja tonta, !a e4tendido la culturaentre los telespectadores# 5racias a ella el 0.6 de laspersonas se enteran de las noticias ocurridas en todo elmundo# También son de gran utilidad los programas uefomentan la solidaridad entre la gente, comodocumentales, los programas deporti%os 7sin abuso8, de!umor, musicales y las buenas pel*culas ue fomentan los%alores !umanos y no la %iolencia, el se4o, elconsumismo, etc#

      "o entendemos ue si se nos estropea un d*a latele%isi+n es como si nos faltara algo primordial 9tienenraz+n los ue dicen ue la tele%isi+n es la caja tonta: 9$epuede %i%ir sin ella:

      "osotros pensamos ue en buena parte la tele%isi+ninforma, ense;a, ayuda y entretiene, pero ue el abuso dela misma puede llegar a con%ertirla en necesaria ytransformarse en una especie de droga incontrolable ueacabará en unas ocasiones por aislarnos a(n más y en elpeor de los casos con%irtiéndonos en idiotas#

    ('*C+L,- / ,PII 2010)

    /3'L+'CI +I' 1: /4, '5+6/'I3,Departamento de )enguaje y comunicaci+n

    C1 ?@AB'BC

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    2/11

    ema:

    #e 7u8 9abla el texto% 

    esis $el /misor:

    #u8 opina el autor sobre el tema%

    'rgumento:

    #Por 7u8 opina as;%

    1.

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    3/11

    !aberlo !ec!o#

     >>(Clar;n. ,pini!n. 3iernes 2? $e julio $e 2002)

    1. #Cu@l es la tesis $eAen$i$a por el emisor%a8 )os trasplantes se !an con%ertido en una práctica

    !abitual#b8 )as razones ue dificultan la decisi+n de ser donante

    son m(ltiples#c8 )a donaci+n de +rganos es un acto solidario#d8 Es más fácil lamentar el no !aber consentido una

    donaci+n a tiempo ue arrepentirse por !aberlo!ec!o#

    2. La i$ea principal 7ue se $eAien$e en elart;culo:

    a8 El trasplante de +rganos#b8 )a donaci+n de +rganos#c8 )a ley de donaciones#d8 )a solidaridad en C!ile#

    B. #Cu@l $e estos argumentos es un argumentol!gicoracional (9ec9o)%

    a8 En muc!os casos, se arraigan con%icciones de *ndolereligiosa, moral o filos+fica ue cuestionan ladonaci+n#

    b8 $e funda el temor a la e4istencia de traficantes de+rganos#

    c8 El procedimiento de e4tirpaci+n y trasplante, en elue inter%ienen %arios euipos médicos altamenteespecializados, torna muy improbable la e4istencia

    de circuitos clandestinos#d8 "inguna de las anteriores#

    D. #Cu@l $e estos argumentos es un argumentoret!ricopersuasio (opini!n)%

    a8 $e debe tomar conciencia de lo ue significa sal%ar otra %ida#

    b8 )a necesaria compatibilidad entre donante y receptor también aleja la posibilidad de manipulaciones uepudieran deri%ar en muertes a pedido#

    c8 $uperar el temor es la cla%e para aumentar el n(merode los dadores solidarios ue !acen falta para sal%ar miles de %idas#

    d8 A y C, son correctas#

    E. #Con 7u8 prop!sito el autor elabor! elart;culo%

    a8 Para informar al pa*s sobre la ley de donaciones#b8 Para con%encer a la ciudadan*a ue es necesaria la

    donaci+n de +rganos para sal%ar más %idas#c8 Para e4presar su descontento con las personas no

    donantes#d8 Para !acer un llamado de atenci+n a las personas

    ue creen ue, al ser donante, tu %ida corre peligro#

    ?. +n argumento en contra $e la /-I- $el autor es:

    a8 Al ser donante, %alidas el tráfico de +rganos#b8 Al ser donante, donas %ida a otros#c8 En C!ile a(n no se regula la ley de donaciones#d8 "adie está libre de ue la %ida a sal%ar pueda ser la

    propia o la de un ser uerido#

    -eFor $irector:

    )a reforma educacional %aticina un mal pron+stico# El discurso del gobierno es ue nuestro sistema educati%o esdeficiente y, por lo tanto, es necesario alinearlo con sistemas e4itosos 7entre ellos, inlandia8# Dic!o discurso !a omitidoBincluso ignoradoB ue inlandia tiene más de F. a;os de e4periencia educati%a y ue, como todo proceso de largoplazo, lo !a perfeccionado !asta lograr liderazgo mundial seg(n el Gndice de Eficiencia publicado por Economist#

    9Hué !a !ec!o inlandia en más de F. a;os: Primero, !a tenido un debate nacional durante una década Ben los 2.B

    acerca de los desaf*os en educaci+n# $egundo, el Parlamento es el garante del sistema educati%o# Tercero, el Ministeriode Educaci+n es un colaborador ue entrega propuestas generales# Cuarto, cada a;o !ay un trabajo mancomunadoentre Parlamento, Ministerio de Educaci+n, municipios y centros escolares, ue consiste en discutir estratégicamentelas propuestas con pertinencia !acia lo local# Por (ltimo, los municipios y centros escolares cuentan con autonom*apara adaptar las propuestas a escala local#

    En C!ile, la reforma apunta en sentido contrario# Para colmo, una suma importante de colegios particularessub%encionados Bacti%os estratégicos del pa*sB están e%aluando el cierre# Dos gra%es pron+sticos se desprenden paranuestro sistema mi4to de educaci+n1 perderemos una centenaria y rica e4periencia acumulada y romperemos latrayectoria de liderazgo seg(n el *ndice de eficiencia 7!oy estamos en el lugar -. en el mundo, por sobre pa*ses comoDinamarca, Alemania y 'rasil8#

      abor Carrillo /steAa

    =. #Cu@l es la tesis $eAen$i$a por el emisor%a8 )a reforma educacional %aticina un mal pron+stico#b8 El discurso del gobierno es ue nuestro sistema

    educati%o es deficiente#c8 inlandia tiene más de F. a;os de e4periencia

    educati%a#d8 En C!ile, la reforma apunta en sentido contrario#

    G. /l tema 7ue se $eAien$e en el art;culo es:a8 )a educaci+n de inlandia#b8 )a reforma educacional c!ilena#c8 El cierre de colegios sub%encionados#d8 )a autonom*a de los municipios y centros escolares#

    H. #Cu@l $e estos argumentos es un argumentol!gicoracional (9ec9o)%

    a8 "uestro sistema educati%o es deficiente#b8 inlandia tiene más de F. a;os de e4perienciaeducati%a#

    c8 )os municipios y centros escolares cuentan conautonom*a para adaptar las propuestas a escalalocal#

    10. #Cu@l $e estos argumentos es un argumentoret!ricopersuasio (opini!n)%

    a8 En C!ile, la reforma apunta en sentido contrario#b8 "uestro sistema mi4to de educaci+n1 perderá unacentenaria y rica e4periencia acumulada#

    c8 &oy estamos en el lugar -. en el mundo, por sobrepa*ses como Dinamarca, Alemania y 'rasil#

    d8 A y ', son correctas#

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    4/11

    d8 Todas son correctas#

    11. #Cu@l es el prop!sito $el texto%a8 Informar sobre el sistema educati%o finlandés#b8 E4presar su admiraci+n por el sistema educati%o deinlandia#c8 Dar su opini+n con respecto a la reforma educacional enC!ile#d8 Mostrar su admiraci+n por la reforma educacional enC!ile#

    12. +n argumento en contra $e la /-I- $el autor es:

    a8 El sistema educati%o en C!ile es tan e4itoso como elde inlandia#

    b8 )a reforma educacional %aticina un mal pron+stico#c8 En C!ile romperemos la trayectoria de liderazgo

    seg(n el *ndice de eficiencia, al cerrar colegiosparticulares sub%encionados#

    d8 En C!ile, la reforma apunta en sentido contrario#

    amosos 7ue no son ni 9acen na$a

    $iempre nos !a atra*do lo ue les sucede a los demás, en su %ida cotidiana y en situaciones l*mite# )a tele%isi+n, uedispone de sofisticados elementos para satisfacer nuestro afán por espiar, !a terminado por abandonar la ficci+n yorganizar espectáculos, con apariencia de realidad, en los ue con%ergen el an!elo de espiar con el de ser espiado# Deesa conjunci+n singular nace el é4ito ue acompa;a a los reality s!oJs, nacidos en otros pa*ses y ue !oy in%aden laspantallas de los tele%isores argentinos#$u originalidad reside en ue combinan, como afirman los organizadores, algo de e4perimento social, algo deteleno%ela, surgido de una pretendida %ida real, y algo de competencia# )os ue están dentro del manicomio

    transparente, prisioneros de su propio e4!ibicionismo, son en%iados por uienes se prestar*an de buena gana a ser manipulados con una inocultable dosis de crueldad# Como dice

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    5/11

    d8 Abusar de la tele%isi+n puede ser peligroso para determinadas personas

    III. I$entiAica marcan$o con una 4" si el texto correspon$e a una tesis o un 9ec9o. (? puntos)

    /# En /K/. se realiz+ la primera junta de gobierno en C!ile# LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    -# Huienes aman la m(sica son personas sensibles# LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    # Para entrar a la uni%ersidad en C!ile se debe rendir una prueba de selecci+n# LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    N# Algunas drogas deber*an ser despenalizadas# LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    F# El aborto deben decidirlo las mujeres# LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    2# E4isten prote*nas de la carne animal ue podemos encontrar en algunos%egetales#

     LLLLLLLTesis

     LLLLLLL&ec!o

    I3. ' continuaci!n" se presentan tres tesis" tu trabajo ser@ argumentar a Aaor o en contra $eellas. ebes 9acerlo con buenos Aun$amentos" consi$eran$o los siguientes in$ica$ores:

    • esarrollo $e i$eas y ocabulario: se comprende claramente su opini+n a tra%és de ejemplos odescripciones con un %ocabulario adecuado#

    • Co9esi!n y co9erencia: escribe con sentido y utiliza conectores#

    ,rtograA;a: utiliza may(sculas y signos de puntuaci+n#• /structura: tema, tesis, argumentos, conclusi+n#

    ecuer$a 'rgumentar signiAica conencerM (12 puntos)

    Tema2;De +7 opi(as sobre el ,ema=-.entras m+s e'gentes sean los padres, me/ores %/os tendr+n

    Ar/+me(,o2;Por

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    6/11

    Co(cl+si0(2Fi(alme(,e1 ;Por

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    7/11

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    8/11

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    Tema2;De +7 opi(as sobre el ,ema=

     -a tele*s#n no es muy saluda2le para los nos

    Ar/+me(,o2;Por

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    9/11

    ????????????????

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    10/11

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ?

    ??

    ?

    ?

  • 8/17/2019 7° EVALUACIÓN TEXTO ARGUMENTATIVO

    11/11

    ?

    ?

    ?