7 Recomendaciones Para Ser Un Buen Anfitrion

4
7 Recomendaciones para ser un Buen Anfitrión Las normas sociales no son unos puntos que solo deban saber personas de alta posición social. Son maneras que hacen más virtuoso al hombre. No es un tópico que persiga el "quedar bien", sino que son costumbres que hacen más agradable la convivencia. 1.- Las invitaciones: Saber invitar correctamente es planificar el momento del almuerzo o cena, sabiendo cuántas personas asistirán y comunicarlo con antelación a nuestros invitados. El anfitrión necesita saber el número de comensales para poder organizar de la mejor manera posible todos los preparativos: - Ocho días de antelación: Son los previstos para anunciar un banquete a un grupo reducido de personas; por ejemplo, de 4 a 6. - De 15 a 18 días: Será el tiempo previsto para avisar a un grupo de 10 a 14 personas. - Llamadas telefónicas: Se realizan cuando invitamos a miembros del Gobierno, banqueros, empresarios... - Personas de confianza y familiares: No existe ningún tipo de norma protocolar para invitar a amigos o familiares, simplemente hacerlo con el tiempo necesario para organizarlo bien. 2.- Sitios en la Mesa: En cualquier almuerzo o cena protocolar hay que actuar con una serie de normas sociales que tradicionalmente se viven entre miembros de embajada, Gobierno, Casa Real, etc. Si el grupo invitado es numeroso, tiene que haber un plano en la mesa a la 3

Transcript of 7 Recomendaciones Para Ser Un Buen Anfitrion

7 Recomendaciones para ser un Buen Anfitrin Las normas sociales no son unos puntos que solo deban saber personas de alta posicinsocial. Son maneras que hacen ms virtuoso al hombre. No es un tpico que persiga elquedar bien! sino que son costumbres que hacen ms agradable la convivencia. ".# Las invitaciones$Saber invitar correctamente es planificar el momento del almuerzo o cena, sabiendocuntas personas asistirn y comunicarlo con antelacin a nuestros invitados.El anfitrin necesita saber el nmero de comensales para poder organizar de la mejormanera posible todos los preparativos:# %cho d&as de antelacin$ Son los previstos para anunciar un banquete a un grupo reducido de personas porejemplo, de ! a ". # 'e "( a ") d&as$ Ser el tiempo previsto para avisar a un grupo de #$ a #! personas. # Llamadas telefnicas$Se realizan cuando invitamos a miembros del %obierno, banqueros, empresarios...# *ersonas de confian+a , familiares$&o e'iste ningn tipo de norma protocolar para invitar a amigos o familiares, simplemente(acerlo con el tiempo necesario para organizarlo bien. -.# Sitios en la .esa$En cualquier almuerzo o cena protocolar (ay que actuar con una serie de normas socialesque tradicionalmente se viven entre miembros de embajada, %obierno, )asa *eal, etc.Si el grupo invitado es numeroso, tiene que (aber un plano en la mesa a la entrada delcomedor para que cada uno vea su sitio, adems de tener la correspondiente tarjeta en lamesa con el nombre y algn anagrama +escudo familiar...,. El sitio de preferencia puede colocarse en alguna cabecera o en medio de la mesa. Siempreestar de frente a la puerta de entrada al comedor.- la derec(a de la anfitriona se situar el se.or de ms representacin y a la izquierda otrocaballero que tenga el segundo grado de representacin. Si (ay anfitrin en el almuerzo, se sentar en frente de la anfitriona. - la derec(a del se.orde la casa se colocar la esposa del caballero ms representativo invitado y a la izquierdala que siga en grado de importancia. 3/ebe evitarse siempre poner dos se.oras juntas. Sin embargo, podr0amos salvar el nmeroimpar de invitados situando a dos se.ores juntos. /.# 0l Aperitivo$Suele tenerse en un saln y puede tomarse de pie o sentado, depende de la amistad que setenga con los invitados.1a de ser ligero, 2 3 cosas fciles de tomar con la mano, algunas bebidas alco(licas yotras sin alco(ol, zumos naturales y otros refrescos. Es muy importante recordar que losalimentos que se ofrecen no deben manc(ar las manos. 4as servilletas siempre sern detela y peque.as. )uando no (aya suficiente amistad con los invitados, servir las fuentes y las bebidas unapersona del servicio. En cambio, cuando (ay confianza, la anfitriona puede ofrecer elaperitivo dejando aparte las bandeja una vez que se (an servido, nunca sobre la mesa delaperitivo. El anfitrin servir las bebidas. Se pasa al comedor cuando la persona de servicio avisa a la anfitriona y abre la puerta delcomedor. )uando se (an introducido todos, cierra la puerta, que ser abierta de nuevodespu5s del almuerzo. 1.# 2af3 , 4abaco$El caf5 se tomar siempre en un saln aparte del comedor y es ms protocolario tomarlode pie. 4o van pasando las personas del servicio al mismo tiempo que se ofrecen loslicores. Si no (ay servicio comienza a ofrecerlo la anfitriona y despu5s pueden continuarlos invitados a servirse ellos mismos. &unca se fuma en la mesa (asta despu5s del postre y la conducta ms social es no fumar(asta el momento del caf5. Entonces se ofrecern cigarrillos y puros. (.# 'ar las gracias$4os regalos que se reciben con motivo del banquete que (emos organizado, se agradecencon una tarjeta o bien por llamada telefnica. 5.# 6u3 hacer ante los retrasos$Se da un tiempo de cortes0a, de 6 a #$ minutos, y si en ese tiempo no (a llegado elinvitado, se espera !7 minutos o # (ora como m'imo sin retirar el servicio. Se aparta lasilla prevista en el almuerzo o cena para esa persona.Si un invitado llega en el momento en que se est sirviendo el segundo plato, se leincorpora amablemente, aumentando la racin si lo desea, pero nunca se le ofrecer elprimer plato por delicadeza a los dems.4Si una persona llega al postre, se le invita a a.adirse a 5l y le sugerimos que al terminar elbanquete se le pasar una bandeja con la comida. En este caso, la bandeja se pondr enotra mesa y se le consultar a algn invitado si desea acompa.arle. 7.# 7ormas de 8estir$4os anfitriones del banquete siempre tienen que advertir en las invitaciones si el gape esde etiqueta: traje largo, smo8ing, etc. Si no se (a pensado en esta forma de vestir, se se.alar en las tarjetas 9informal9. En cuanto al guardarropa, si el nmero de invitados es muy amplio, debe preverse elimprovisar uno. Se pueden alquilar perc(eros con ruedas y colocarlos en una (abitacincercana a la puerta de entrada. 8arios 2onse9os. 1ay que tener a punto cubiertos de recambio, por si es necesario. 1ay que asegurarse deque copas, platos y cubiertos estn limpios y relucientes. . Se tiene que observar si a algn invitado le (ace falta alguna cosa. . Es necesario tener a punto analg5sicos, digestivos y algn producto para quitar manc(as.. En el ba.o se (a de tener colonia fresca, peines limpios, papel (igi5nico, toallas derecambio y pa.uelos de papel. . Si en un momento determinado (ay una conversacin que se puede convertir en unadiscusin, (ay que procurar cambiar de tema antes de que sea demasiado tarde. . Se debe de estar el m'imo de tiempo en la mesa, ya que su presencia es importante. . En caso de que (aya personal de servicio, y si (ubiese algn fallo, (ay que quitarleimportancia. &unca (ay que advertir al servicio delante de los invitados. . En caso de que algn invitado (aga alguna incorreccin, se (a de disimular, procurandodistraer la atencin del resto de los invitados. . &o se (a de (ablar mal de un invitado que no est presente en ese momento. . 1ay que procurar que no se (able mal de conocidos comunes, porque aunque no lo(ayamos dic(o nosotros, s0 se (a dic(o en nuestra casa.5