7 trucos para una buena adaptación

5

Click here to load reader

Transcript of 7 trucos para una buena adaptación

Page 1: 7 trucos para una buena adaptación

Maia Egutegia

7 TRUKU EGOKITZAPEN ONA IZATEKO Kultura arteko Komunikazioaren aldeko

Film Laburrak

Page 2: 7 trucos para una buena adaptación

EL Calendario Maya

7 TRUCOS PARA UNA BUENA ADAPTACIÓN

Cortos por la Comunicación Intercultural

Page 3: 7 trucos para una buena adaptación

OBJETIVOS

• Facilitar el acceso a las personas inmigrantes y las autóctonas a las claves

interculturales para poder realizar una adaptación exitosa en los procesos de

inmersión cultural.

• Dotar al municipio de una herramienta que no sólo facilite de manera amable y

cercana las claves para la adaptación sino también algunos recursos básicos

para la misma.

• Mejorar la capacidad municipal para responder a la necesidad de desarrollo

competencial de las personas que se encuentran en procesos de inmersión

cultural, ayudando así a su integración y fomentando la flexibilidad de nuestra

propia cultura.

Page 4: 7 trucos para una buena adaptación

DESARROLLO El proceso de adaptación intercultural consta de diferentes pasos, siendo una de las competencias

fundamentales en todos ellos LA COMUNICACIÓN. Para trabajar sobre el desarrollo de estas

competencias, las dificultades a las que nos enfrentamos cuando abordamos un proceso de inmersión

cultural, y las necesidades que requerimos proponemos:

Crear una serie audiovisual de cortos de 1,5 minutos cada uno que aborde los 7 trucos para una

buena adaptación.

Estos cortos contarán con la participación de personas que se encuentren en estos momentos en este

proceso, poniendo al descubierto las necesidades, situaciones y claro está, abordando los recursos y

servicios con los que cuentan en nuestro municipio para poder superar este proceso. (Programas de

aprendizaje de idioma, entidades del municipio, servicios sociales etc.)

Así podremos aportar unas cuantas claves sobre el euskera en la calle, qué recursos tiene el

municipio para apoyar nuestra integración, cómo podemos superar las barreras culturales y qué

herramientas de comunicación debemos y podemos usar en cada caso. Todo ello desde la

perspectiva del humor y el respeto el proceso de integración por el que pasa tanto la persona

inmigrada como la sociedad que debe acogerla.

Para ello proponemos trabajar con las diferentes organizaciones del municipio.

Una vez desarrollada la serie realizaremos su presentación en alguno de los espacios municipales,

además de poner estos videos a disposición tanto del área de inmigración como del área de euskera

de manera que puedan usarlos como recursos para fortalecer los servicios que ofrecen a los

diferentes colectivos implicados.

Page 5: 7 trucos para una buena adaptación

FORTALEZAS

El proyecto muestra un proceso real de integración, las dificultades y las

posibles soluciones, gran parte de ellas basadas en la comunicación. Por lo que

resulta cercano, accesible y muy real, tanto para aquellos que están en este

proceso, como para aquellas personas que tal vez tengan que vivirlo en un

futuro o puedan facilitárselo a quienes lo estén viviendo.

Igualmente el hecho de trabajar con historias reales, y proponer soluciones al

alcance de todos hace de este proyecto una iniciativa innovadora, accesible y

de gran utilidad.

El municipio podrá contar con una herramienta, que no solo apoye la

incorporación de personas con diferentes sensibilidades culturales a la vida

cotidiana de Getxo, sino que además podrá fortalecer los servicios que ofrece a

dichos colectivos a través de una herramienta sencilla, como y de muy fácil

acceso.