7 y 8 seminarioasd

2
7-¿POR QUÉ SE PRODUCE DIARREA CUANDO LA PERSONA CON INTOLERANCIA A LA LACTOSA INGIERE PRODUCTOS LÁCTEOS? Por la disminución de la enzima lactasa, la lactosa propia de los productos lácteos no puede ser digerida y se acumula en el intestino. La lactosa es un disacárido con gran actividad osmótica, por lo cual retiene agua, lo cual produce la diarrea. Del mismo modo las bacterias intestinales fermentan el azúcar, producen gases e irritantes intestinales. 8. ¿CUAL ES EL DESTINO DE LA GALACTOSA, FRUCTOSA Y RIBOSA EN EL ORGANISMO? La mayor parte de los carbohidratos de la dieta se absorbe como glucosa al torrente sanguíneo o se convierte en ésta en el hígado, y es a partir de la glucosa que se pueden formar otros carbohidratos en el cuerpo Los hidratos de carbono de la dieta proporcionan fundamentalmente glucosa y pequeñas cantidades de fructosa y galactosa, estos dos últimos en el hígado se transforman en intermediarios del metabolismo de la glucosa, que es el único azúcar circulante en condiciones fisiológicas. Cuando la dieta carece de glucosa, el organismo puede sintetizarla a partir de otros azúcares o de los aminoácidos, sin embargo, si se prolongan producen alteraciones patológicas. El hígado es capaz de realizar prácticamente todas las vías metabólicas que afectan a los hidratos de carbono: Metabolizar la fructosa y galactosa, convirtiéndolas en derivados de la glucosa o intermediarios de la glucolisis. Almacenar el exceso de glucosa como glucógeno, para proporcionar a los tejidos glucosa en períodos interdigestivos.

description

asddfs

Transcript of 7 y 8 seminarioasd

Page 1: 7 y 8 seminarioasd

7-¿POR QUÉ SE PRODUCE DIARREA CUANDO LA PERSONA CON INTOLERANCIA A LA LACTOSA INGIERE PRODUCTOS LÁCTEOS?

Por la disminución de la enzima lactasa, la lactosa propia de los productos lácteos no puede ser digerida y se acumula en el intestino. La lactosa es un disacárido con gran actividad osmótica, por lo cual retiene agua, lo cual produce la diarrea. Del mismo modo las bacterias intestinales fermentan el azúcar, producen gases e irritantes intestinales.

8. ¿CUAL ES EL DESTINO DE LA GALACTOSA, FRUCTOSA Y RIBOSA EN EL ORGANISMO?

La mayor parte de los carbohidratos de la dieta se absorbe como glucosa al torrente sanguíneo o se convierte en ésta en el hígado, y es a partir de la glucosa que se pueden formar otros carbohidratos en el cuerpo

Los hidratos de carbono de la dieta proporcionan fundamentalmente glucosa y pequeñas cantidades de fructosa

y galactosa, estos dos últimos en el hígado se transforman en intermediarios del metabolismo de la glucosa, que es el único azúcar circulante en condiciones fisiológicas.

Cuando la dieta carece de glucosa, el organismo puede sintetizarla a partir de otros azúcares o de los aminoácidos, sin embargo, si se prolongan producen alteraciones patológicas.

El hígado es capaz de realizar prácticamente todas las vías metabólicas que afectan a los hidratos de carbono:

Metabolizar la fructosa y galactosa, convirtiéndolas en derivados de la glucosa o intermediarios de la glucolisis.

Almacenar el exceso de glucosa como glucógeno, para proporcionar a los tejidos glucosa en períodos interdigestivos.