70 Días de Trabajo y Ninguna Flor

download 70 Días de Trabajo y Ninguna Flor

of 1

Transcript of 70 Días de Trabajo y Ninguna Flor

  • 8/18/2019 70 Días de Trabajo y Ninguna Flor

    1/1

    70 días hábiles y ninguna florPor Vicente Serra Marchese – para La Prensa

    En estos primeros 70 días hábiles de gobierno, al igual que el poema de Baldomero FernándezMoreno “70 balcones y ninguna flor” , nos podríamos preguntar con la extrañeza que nos produce

    a los argentinos contemplar nuestra nación, por qué no hay ninguna flor, que adorne nuestramorada.

    Podremos describir un sin número de recursos naturales que paradójicamente significasobreabundancia, como en el poema citado. Pero la triste realidad revela que nadie ha dejado unlogro por el cual enorgullecerse y que adorne siquiera un emprendimiento o accionestrascendentes. La flor representa la belleza, y entonces nos preguntamos qué tipos de personashabitan este lugar, que no se puede morar en armonía, prosperidad y progreso.

    Como en el texto, un extraño visitante se preguntaría por qué somos incapaces de contemplar la belleza propia, de cultivarla y de ser mejor, día tras día.

    Podremos decir que en los últimos 100 años ha prosperado la tristeza en las cosas queusufructuamos, sin encontrarse gente con alegría.

    Sin embargo, escuchamos decir a cuatros vientos que en este alojamiento reinan: la tolerancia,la prosperidad, el respeto, la no violencia, la seguridad pero ¿están presentes en esta morada?

    ¿Habrá futuro? (interesarse por el largo plazo), ¿se podrán cultivar flores? (hacer el esfuerzocolectivo equitativamente) ,¿atraer las abejas polinizadoras? (las inversiones o la ayudaextranjera), porque ni siquiera hemos sido capaces de guardar las semillas para la primaverasiguiente.

    Algunos jardineros que han pasado, pregonan mantener el desierto; los nuevos llenos de esperanzadesean ya construir un acueducto para reflorecer el jardín. ¿Podremos algunos retoños leñosos brotar de nuevo junto a los contemporáneos? Uhm…. Se ha apostado por un cambio , por cambiarla manera de hacer las cosas.

    Un nuevo ciclo se está iniciando y la sociedad en su conjunto espera la caducidad de viejas prácticas de nepotismo y personalismo. De esto último, se ha vivido permanentemente, sea quienfuere el administrador de turno, con las honrosas excepciones de los Drs. Frondizi e Illia Ungobernante debe ser, en definitiva, un administrador y componedor del bien común.

    Como todo nepotismo y divinidad personalista, ha dejado heridos y, con los cortes en el cambium,algunos cicatrizan aprendiendo de los efectos de los errores emprendidos y otros se resecan haciaadentro autoextinguiéndose.

    Como en el poema, quien no es capaz de apreciar la belleza de una pequeña flor, nunca podrágozar de los logros superadores y bellos en grado máximo: la música de la prosperidad, la poesíade ser parte de un proyecto colectivo conjunto y el amor de pertenecer a la humanidad.

    ¿Podrá Macri terminar en los próximos años con la triste exclamación de impotencia y ponernobleza, concitar al esfuerzo, con la ayuda y confraternidad de su rededor?: ¡70 días de trabajo yninguna flor! hasta ahora.