78295949-Resumen-del-libro-de-La-democracia-en-Mexico-de-Pablo-Gonzalez-Casanova-libre.pdf

download 78295949-Resumen-del-libro-de-La-democracia-en-Mexico-de-Pablo-Gonzalez-Casanova-libre.pdf

of 2

Transcript of 78295949-Resumen-del-libro-de-La-democracia-en-Mexico-de-Pablo-Gonzalez-Casanova-libre.pdf

  • 7/21/2019 78295949-Resumen-del-libro-de-La-democracia-en-Mexico-de-Pablo-Gonzalez-Casanova-libre.pdf

    1/2

    Torres Coln Alejandra IvonneSaln305, grupo 177

    Tcnicas de traajo grupal!once "elende# !atricia $lena

    %esu&en del liro de '(a de&ocracia en ")ico de !alo *on#+le# Casanova-. de novie&re del -011

    !alo *on#+le# Casanova, en 1./5, pulica un liro unda&ental para el an+lisis sociolgico del

    pas (a de&ocracia en ")ico2 $n esta ora, el distinguido acad&ico anali#a con toda seriedad

    cu+les eran las diicultades para ue ingres+ra&os plena&ente en la de&ocracia2 4ea, desde

    luego, co&o un gran ost+culo el presidencialis&o &e)icano la &anera en ue el !oder $jecutivo

    opri&a a los poderes restantes, el (egislativo el 6udicial2 tra i&portante contriucin de

    *on#+le# Casanova es el estudio puntual de los actores de poder la &anera en ue se oponan

    al desarrollo ar&nico del pas2

    A partir de la poca de 8vila Ca&ac9o :el pri&er presidente revolucionario ue se declara

    catlico: la iglesia va recuperando su inluencia en la educacin en el propio goierno; grupos

    nu&erosos de catlicos se organi#an en partidos &ovi&ientos con ideologas conservadoras e

    incluso ascistas2

  • 7/21/2019 78295949-Resumen-del-libro-de-La-democracia-en-Mexico-de-Pablo-Gonzalez-Casanova-libre.pdf

    2/2

    el censo de 1.50, en ue se da a entender ue todos los &e)icanos tienen religin, sea

    catlica, protestante u otra, en&eno inslito revelador de incongruencias censales2

    4. $n todo caso, al ju#gar el papel de la poltica clerical de nuestro tie&po, la 9iptesis &+s

    viale es ue al catolicis&o de tipo tradicional se a?ade cada ve# &+s un catolicis&o de

    tipo &oderno, ue al anatis&o poltico@religioso se enrenta cada ve# &+s un catolicis&o

    ue separa la accin religiosa la accin poltica; ue au&enta cada ve# &+s la polacin

    ue, declar+ndose catlica, no es practicante regular de todos los ritos eclesi+sticos2

    5. $n eecto, la geograa poltico@religiosa de ")ico es &u variada al desarrollo desigual

    de las distintas regiones corresponden or&as distintas de religiosidad proanidad2 (a

    actitud religiosa &+s tradicionalista an+tica se locali#a sore todo en los estados del

    centro con los consiguientes eectos polticos; en otras entidades, co&o uevo (en, 9a

    una religiosidad poltica de tipo paternalista, o&entada por los e&presarios ligada a las

    +ricas; gran parte del norte, del *olo, del sureste tienen una religiosidad &uc9o &enosa&plia &enos vinculada a la accin poltica2

    6. !or otra parte, la escala del anatis&o polticoreligioso al catolicis&o &oderno al laicis&o

    o de stos a aul, no es sie&pre suiciente para co&prender las dierencias de la

    religiosidad en ")ico2 $n a&os casos se dan creencias precortesianas, politestas,

    tote&istas, &+gicas, ue en estratos &+s aculturados se &e#clan a las supersticiones

    religiosas &+gica de corte 9isp+nico2

    7. $n eecto, la poltica clerical no es 9o&ognea2