7_Comentarios de Los Videos

2
Lourdes Ramírez Hernández Comentarios de los videos Albert Bandura: Experimentos sobre agresividad 1960 En el video se muestra como un adulto golpea a una muñeca y al ver los niños dicho comportamiento muestran conductas agresivas imitando el comportamiento del adulto. En dicho experimento se mostro de igual manera niños de preescolar que no vieron al señor golpeando la muñeca y ellos no mostraron conductas agresivas. Durante este experimento se pude ver implícita la investigación científica ya que lleva a cabo a las prácticas experimentos y da un resultado a través de lo observado. Viral: “Racismo en México”. El sujeto de estudio son los niños y se realizan varias preguntas como ¿Qué niño es más bonito? Para ir realizando una distinción de razas entre la de color blanco y moreno teniendo como objeto los muñecos de dichos colores. Al final los llevan a la reflexión creando una conciencia cultural, considero que es un buen tema el que se trata y la manera en que se aborda es relevante y con una organización clara del objetivo y sus propósitos.Como último dato se menciona que no se consiguió un muñeco moreno en las jugueterías mexicanas lo que demuestra que su investigación fue amplia al investigar dicho dato. Sugata Mitra y sus nuevos experimentos en autoaprendizaje. El menciona que los buenos maestros no quieren ir a donde más se les necesita, pero que sin importar eso el niños va aprender lo que se necesita y da un ejemplo de la investigación que realizo al dejar una computadora al alcance de los niños de Nueva Delhi, donde ellos en su autonomía reflejan el manejo del navegador partiendo de su curiosidad

description

Comentarios de vídeos

Transcript of 7_Comentarios de Los Videos

Page 1: 7_Comentarios de Los Videos

Lourdes Ramírez Hernández

Comentarios de los videos

Albert Bandura: Experimentos sobre agresividad 1960

En el video se muestra como un adulto golpea a una muñeca y al ver los niños dicho comportamiento muestran conductas agresivas imitando el comportamiento del adulto. En dicho experimento se mostro de igual manera niños de preescolar que no vieron al señor golpeando la muñeca y ellos no mostraron conductas agresivas.

Durante este experimento se pude ver implícita la investigación científica ya que lleva a cabo a las prácticas experimentos y da un resultado a través de lo observado.

Viral: “Racismo en México”.

El sujeto de estudio son los niños y se realizan varias preguntas como ¿Qué niño es más bonito? Para ir realizando una distinción de razas entre la de color blanco y moreno teniendo como objeto los muñecos de dichos colores. Al final los llevan a la reflexión creando una conciencia cultural, considero que es un buen tema el que se trata y la manera en que se aborda es relevante y con una organización clara del objetivo y sus propósitos.Como último dato se menciona que no se consiguió un muñeco moreno en las jugueterías mexicanas lo que demuestra que su investigación fue amplia al investigar dicho dato.

Sugata Mitra y sus nuevos experimentos en autoaprendizaje.

El menciona que los buenos maestros no quieren ir a donde más se les necesita, pero que sin importar eso el niños va aprender lo que se necesita y da un ejemplo de la investigación que realizo al dejar una computadora al alcance de los niños de Nueva Delhi, donde ellos en su autonomía reflejan el manejo del navegador partiendo de su curiosidad ya que dice que “si un niño tiene interés entonces ocurre la educación”, los niños logran sus objetivos educativos por su cuenta. Se muestra un trabajo colaborativo, una observación del comportamiento y acciones de respuesta hacia el hecho planteado que era l alteración con las maquinas. Finalmente puedo decir que la mayoría de a investigación tiene un proceso empírico que lleva a la práctica y a crear conclusiones de los experimentos realizados con los sujetos que no solo aportan datos sino también una solución hacia la problemática.