7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

8
Red punto a punto, estrella y clasificación de direcciones IP Instala y Configura Aplicaciones y Servicios Ing. Rene Domínguez Escalona Jaqueline Moncayo Ojeda Grupo:502 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Transcript of 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

Page 1: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

Red punto a punto, estrella y clasificación de direcciones IP

Instala y Configura Aplicaciones y Servicios

Ing. Rene Domínguez Escalona

Jaqueline Moncayo Ojeda

Grupo:502

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 2: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

OBJETIVO:Conocer las redes punto a punto, la de estrella y las direcciones IP

INTRODUCCION:La red punto a punto es para compartir información de una maquina a otra, la de estrella es estar conectado en red en donde solamente el servidor puede ver lo de las demás maquinas pero las otras maquinas no, las direcciones IP se clasifican en 5 pero las mas utilizadas son tres.

Page 3: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

Red punto a puntoLas redes punto a punto o también llamadas peer-to-peer(P2P) o red de pares, son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos. Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan: Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo sentido. Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede

transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo. Full-Dúplex: La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.Tres Principales ventajas: 1. Barata 2. Fácil de configurar y mantener 3. Permite compartir datos y recursosPrincipales Desventajas de la red Punto a Punto: 1. Capacidad limitada 2. La administración de la red debe hacerse en cada máquina 3. Insegura 4. Difícil de conectar a plataformas y sistemas operativos distintos 5. Difícil de realizar respaldos efectivos

Page 4: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

RED EN ESTRELLAEl concepto de una red StarLAN es el mismo de una red Arcnet o la red tipo estrella de Novell con las siguientes características:· Se comparten los periféricos instalados en el servidor.· La conexión se hace a través de un Distribuidor Central (HUB) de 12 puertos cada uno, y tiene interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de poder conectar hasta 3 niveles de ellos.· El servidor de la red puede ser una computadora basada en el procesador 80386, tal como el modelo RS o una mini 3000 ó micro XE de Hewlette-Packard.· Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras de la familia HP 9000, HP 1000 ó con la familia VAX de Digital Equipment Corp. (DEC)Para conectar una red tipo estrella, existen reglas en función al manejo mismo del Distribuidor Central, el cual se encarga de hacer la comunicación entre las estaciones de trabajo y el servidor seleccionado.La red tipo estrella está compuesta por los siguientes dispositivos:· Tarjeta de interface. · Cable de dos hilos sin blindaje. · Distribuidor Central (HUB). Para poder hacer pruebas de instalación la red StarLAN cuenta con un conector de retroalimentación (Loop-Back) para comprobar el funcionamiento de las tarjetas de la red.

Page 5: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

Clasificación de direcciones IPExisten 5 tipos de clases de IP, más ciertas direcciones especiales:Red por defecto (default) - La dirección IP de 0.0.0.0 se utiliza para la red por defecto.Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (2^14) redes de la clase B con 65,534 (2^16 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (2^30) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (2^21) redes de la clase C con 254 (2^8 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (2^29) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.

Page 6: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.

A

B

C

Page 7: 7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip

CONCLUSION:La red punto a punto es útil solamente cuando quieres transferir archivos de una maquina a otra y la de estrella es mas útil para un internet.