8-ARBOVIRUS

12
 ARBOVIRUS 10/26/2010 8:19:00 AM Virus transmitidos por artrópodos -Infecta vertebrados e invertebrados. -Vertebrado: Viremia suficiente para que invertebrado ingiera el virus. -Invertebrado: Infección persistente y productiva (glándula salival) Familia : Togaviridae Género : Alfavirus Rubivirus (Rubeóla)  Arterivirus (no conocido) Familia :Flaviviridae Género : Flavivirus Pestivirus Virus de la Hepatitis C y G -vertebrado needs to have a specific amt of virus in its blood so mosquito can get it and pass it on. -puede causar infecciones persistentes (invertebrados) o liticas (vertebrados) Familia: Togaviridae  Genero:  Alfavirus, Rubivirus (rubeola), y a rterivirus (no conocido) Familia: flaviviridae Genero: flavivirys, pestivirus, hepatitis G y C -el habitat de su vector (invertebrado) determina where it occurs. -Dengue: por mosquito Aedes (hembra) -relacionadas a una localizacion geografica de donde proviene el vector TOGAVIRUS-FLAVIVIRUS  ARN simple, sentido positivo (RNA tiene disposicion similar a mRNA)  Capside icosaedrica  Envoltura  Vertbreados e invertebrados  Difference between their sizes & replication

Transcript of 8-ARBOVIRUS

Page 1: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 1/12

ARBOVIRUS 10/26/2010 8:19:00 AM 

Virus transmitidos por artrópodos

-Infecta vertebrados e invertebrados.

-Vertebrado: Viremia suficiente para que invertebrado ingiera el virus.

-Invertebrado: Infección persistente y productiva (glándula salival)

Familia : Togaviridae

Género : Alfavirus

Rubivirus (Rubeóla) 

 Arterivirus (no conocido)

Familia :Flaviviridae

Género : Flavivirus

Pestivirus

Virus de la Hepatitis C y G 

-vertebrado needs to have a specific amt of virus in its blood so mosquito can get it and

pass it on.

-puede causar infecciones persistentes (invertebrados) o liticas (vertebrados)

Familia: Togaviridae 

Genero: Alfavirus, Rubivirus (rubeola), y arterivirus (no conocido)

Familia: flaviviridae

Genero: flavivirys, pestivirus, hepatitis G y C

-el habitat de su vector (invertebrado) determina where it occurs.

-Dengue: por mosquito Aedes (hembra)

-relacionadas a una localizacion geografica de donde proviene el vector

TOGAVIRUS-FLAVIVIRUS  ARN simple, sentido positivo (RNA tiene disposicion similar a mRNA)

  Capside icosaedrica

  Envoltura

  Vertbreados e invertebrados

  Difference between their sizes & replication

Page 2: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 2/12

2

Flavivirus- Replicacion

1. union a receptor en membr de cel huesped. Virus ingresa a cel mediante endocitosis 

(todo el virus queda englobado por endosoma).2. acidificacion endosomal- fusion de envoltura viral y memb del endoscoma

4. el material genomico del virus se va al ribosoma 

5. traduccion formacion de una poliroteina (unica). Favorece formacion de prots

estructurales more than prots cataliticas (se hacen al final).

6. cuando prots ya estan formadas, virion adquiere capsula en vesicula

intracitoplasmatica (se forma para este fin).

Page 3: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 3/12

3

9. Forma proteinas E (van hacia afuera)

10. migracion hacia extremo de cel contacto con cel huesped 2 membranas se fusionan

y salen por 2 modos

  exocitocis (no destruccion de cel huesped)- en hosp intermediario

  lisis de cel huesped (la destruyen)- en hosp definitivo

-deben ser persistentes en el vector!

SLIDEEE!

1.INGRESO: Endocitosis(Receptores Fc)

2.ENDOCITOSIS: Vacuola.Acidificación del endosoma

3.FUSIÓN: Cubierta viral + endosoma (membrana)

4.INTRODUCCIÓN: Citoplasma: Cápside y genoma

5.Genoma + ribosoma : TRADUCCIÓN.

6.POLIPROTEÍNA ÚNICA

7.VESÍCULAS INTRACELULARES: Formación de virión (Envoltura: gemación)

8.FUSIÓN VESICULA A MEMBRANA CELULAR

9.LIBERACIÓN : Exocitosis o lisis celular

Traduccion:

-Fase Temprana  Poliproteínas : Proteínas no estructurales (NSP 1-4): (proteasas)

-Fase tardía

  Proteínas estructurales:

  Cápside ( C)

  Envoltura (E1-E3).

-C + ARN genoma : Cápside iscosaedrica.

-Empaquetamiento: Cápside+fragmentos de membrana (glucoproteínas virales )

-Liberación por gemación.

Page 4: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 4/12

4

PATOGENIA

 Cuando el virus ingresa a cel huesped produce a lot of viral mRNA- inhibe fx demRNA de host cell so it cant do its job (reconstruccion y mantenimiento- it 

makes all elements so cell ca nstay alive.) Celula muere al final bc can’t make

components

  Alteracion de regulacion osmotica- lleva a lisis cellular. Aumenta permeabilidad

Page 5: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 5/12

5

En el mosquito:

  Llega sobretodo a glandulas salivales- multiplicacion intense del virus; al

momento de buscar alimento, pica persona y le da el virus. Dp de picadura, el

virus se va a la circulacion y luego a las celulas diana del organismo.

  Esta infeccion viral permanence durante toda la vida del mosquito. So if you

want to get rid of it, get rid of all mosquitoes.

DETERMINANTES DE ENFERMEDAD

  Tropismo

  Concentracion viral infectante

  Estado immune de persona

Page 6: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 6/12

6

VIREMIA 1º

  Sintomas ocurren dp de 3-7 dias

  Replicacion en sistema reticulo endothelial. Macrofagos

Viremia 2º

  Tropismo viral. Se va a lugares secundarioso  Cerebro, higado, piel vasos

-cels monocitos-macrofagos: receptor Fc- secrecion citoquinas (flavivirus)

-mec inflamatorios potencian inflamacion del cuadro clinico

EPIDEMIOLOGIA

  Vector especifico, anfitrion vertebrado y zona ecologiac

  Vector mas frecuente: Mosquito

o  Tb garrapatas o mosca

  Endemicas: infeccion inaparentes: respuesta immune: proteccion permanente

o  Se desarrollan en zonas humedas, de agua estancada

o  Portadores en zonas endemicas aquieren anticuerpos contra infeccinoes

futuras

  Hombre: reservorio final

o  No xmision de persona a persona. NEED VECTOR!

  Pueden migrar (xporte)- no volando, pero se desplazan en llantas (with the

rain).

Page 7: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 7/12

Fiebre Amarilla 10/26/2010 8:19:00 AM 

Familia: Flaviviridae

Género: Flavivirus

Vector: Aedes Egypti

Endemica: Africa, centro y SudamericaIngreso del virus a traves de picadura

PATOGENIA

  Virus piel ganglios linfaticos circulacion higado, riñon, medulla osea,

organos linfaticos

  No hay tratamiento establecido para curar a personas, so prevención (and

vaccine) are best ways to stop it 

CLINICA

-periodo de incubación: 3-6 días

-Periodo de infección:

  inicio abrupto

  paciente viremico- puede diseminar la infex a partir de esa picadura

  recuperación

-periodo de intoxicación

Page 8: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 8/12

8

  fiebre alta

  ictericia- mas evidente que en las hepatitis

-etapa grave

  vomito negro, ictericia  mortalidad alta

-enfermedad leve: pasa desapercibida

  en personas que viven en zonas endemicas (porque they ha immunity). Si

persona sobrevive, you get immunity forever- 1 serotipo, so you don’t get it 

again!!

DX:

-Aislamiento del virus

  4 primeros días

  Ag viral o RNA: ELISA o PCR

  Tejido hepático (post mortem)

 -Serologia

  IgM: ELISA: probable

  Confirmación: Aumento ≥ 4 títulos (entre fase aguda -convalescencia

Inmunidad:

-Anticuerpos neutralizantes: 1 semana de la infección (eliminación viral)

-Protección de por vida: supervivientes

DISTRIBUCION MUNDIAL- see slide for map!!

2 ciclos de desarrollo

 Selvatico

o  El hombre es victima accidental

o  Mostly pica al mono

o  Mosquito: Haemagogus 

  Urbana- en lugares poblados

o  Hombre es vertebrado viremico

o  Portador: Aedes aegypti 

Page 9: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 9/12

9

TRATAMIENTO, PREVENCION, CONTROL

  No hay terapia antiviral

  Eliminacion del mosquito

  Vacuna:o  Cepa 17D

o  Virus vivo atenuado

  Virus al que se le a disminuido capacidad virulenta- so we can get 

immunity to it 

o  Proteccion de 10 años

  Contraindicaciones de vacuna

o  Menores de 9 meses

o Gestantes

o  Sistema immune alterado

Page 10: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 10/12

10

Similar al virus de la fiebre amarilla, pero este tiene 4 serotipos

  If you get infected, only acquire immunity for that serotipo (NOT ALL!!!)

-Familia: Flavivirus

-Genero: Flavivirus-2da infeccion is a lot more SEVERE!

-OMS: amenaza mundial: 40% de población subtropicales y tropicales

-50 millones casos/año (todo el mundo)

-dengue hemorragico- 400,000

-infección reemergente- reappeared

  maybe bc we are entering areas we didn’t before 

  climate changes

VECTOR 

   Aedes aegypti 

  Regiones tropical y subtropical

  Antropofilico

  Habitat humano

  Verano but also lives in winter

  hueveos resistente a desecacionmas de 1 año

PATOGENIA

Transmisión entre personas por medio de mosquito (saliva) Replicación en células

blanco (monocitos)Infección de leucocitos y tejidos linfáticos Liberación y circulación

en sangre

-Célula blanco: monocito, where replication takes place

-infección primaria  te infectas a un serotipo

  forma de infección no tan grave

-Infección 2º

  gravedad de cuadro

Page 11: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 11/12

11

  te infectas por otro serotipo. TIenes Ac para el serotipo anterior, y el Nuevo virus

se une a los Ac formados para primera infeccion, y esto facilita que el Nuevo

serotipo se una a receptores Fc potenca la infeccion por formacion del

complejo y la facilida de union a receptores Fc.

  Virus se una a Ac noneutralizantes  Complejo virus dengue-anticuertpor (IgG) +c

  Fecilita su ingreso dentro de la celula

  Adfsghdjfkglh

  sadfghj

INMUNIDAD:

-Anticuerpos por un serotipo previenen reinfección de la misma cepa: no por otros

serotipos

-Anticuerpos de infección previa facilitan captación de virus con serotipo diferente por

células fagocíticas

-Infección con diferentes serotipos : dengue hemorrágico o síndrome de choque por

dengue (serotipo 2 y 3)

CLINCA- Fiebre Clásica 

-Incubación: 2-7 días

  fiebre subita, malestar, escalofrios, cefalea

  dolor: espalda, musculos retro-oculares  mialgias: tb llamada “quebranta huesos” 

  no produce mayor daño, a parte del dolor

  Viremia: inicio de fiebre y persiste por 3-5 días. (normal a 5-6 días)

  Fiebre “silla de montar” : baja al 3er día y eleva al 5 o 6to día  

  Exantema maculo-papular y descamación.

  Autolimitada.

  Convalecencia : semanas

 Raro: complicaciones y muerte

FORMA HEMORRAGICA- Really bad!!

Niños : Anticuerpos :

•Forma pasiva (maternos) 

•Producción endógena

Page 12: 8-ARBOVIRUS

5/17/2018 8-ARBOVIRUS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/8-arbovirus 12/12

12

-Inicia como fiebre clásica y empeora.

-Temperatura elevada

-Hemorragia : piel, mucosas y órganos internos: sangrado intestinal y gástrico, hematuria,

equimosis

-Síndrome de choque por dengue-Riesgo: Infección previa con virus tipo 1 y posterior infección tipo 2

SEE MAP FOR DISTRIBUCION!!!

-Distribución mundial : región tropical

-Zonas endémicas : región tropical y sub-tropical

EPIDEMIOLOGIA 

-Riesgo fiebre hemorrágica: 10 veces mayor en segunda infección (serotipo distinto)

-Urbano: Explosivas: población

-Temporada de lluvias (mayor número de vectores )

-Mosquito: colección de agua o plantas.

-Hembra : luego de tomar el virus de persona viremica : infectante a los 8-14 días y

permanece infecciosa de por vida.

DX:

-Aislamiento dificil-Cultivos: lineas celulares mosquitos

-Anticuerpos neutralizantes : 7 d después de fiebre

-PCR: Identificación y subtifipicación. Fines epidemiologicos

-Aumento 4 veces título Ac IgG e IgM (concentracion)

-Detección Antígenos virales o secuencias del genoma viral : tejido, suero , LCR