8 de abril.doc

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Andres Avelino GRADO 6 SECCIÓN A ÁREA Matemática TRIMESTRE I DURACIÓ N DOCENTE ROSALIN CERPA RIOS UNIDAD 1I FECHA 07/04/2 015 NOMBRE DE LA UNIDAD NOMBRE DE LA SESIÓN M.C.M Y M.C.D PROPOSITO DE LA SESIÓN Que los niños y niñas hallen el M.C.M Y M.C. D en diferentes números COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empelando diversas estrategias de solución CAPACIDAD Matematiza, representa, comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. INDICADOR SECUENCIA DIDÁCTICA ACT. PROCESOS PEDAGÓGIC OS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSO S T INICIO Motivació n Se les proporciona diferentes números para que encuentren: plumone s 15 Recuperac ión de saberes previos Resuelven plumone s 15 Conflicto cognitivo

Transcript of 8 de abril.doc

Page 1: 8 de abril.doc

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Andres Avelino GRADO 6 SECCIÓN A

ÁREA Matemática TRIMESTRE I DURACIÓN

DOCENTE ROSALIN CERPA RIOS UNIDAD 1I FECHA 07/04/2015

NOMBRE DE LA UNIDADNOMBRE DE LA SESIÓN M.C.M Y M.C.DPROPOSITO DE LA SESIÓN Que los niños y niñas hallen el M.C.M Y M.C. D en diferentes números COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los

números y sus operaciones empelando diversas estrategias de soluciónCAPACIDAD Matematiza, representa, comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

INDICADOR

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACT.PROCESOS PEDAGÓGI

COSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

T

INIC

IO

Motivación

Se les proporciona diferentes números para que encuentren:

plumones

15

Recuperación de saberes previos

Resuelven

plumones

15

Conflicto cognitivo

DES

AR

RO

LLO

Construcción del aprendizaje

Consolidación o sistematización/aplicación

CIE

RR

E

Transferencia a situaciones nuevas

Page 2: 8 de abril.doc

Meta cognición

Explicamos y reforzamos el proceso seguido para lograr el aprendizaje. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Andres Avelino GRADO 6 SECCIÓN A

ÁREA Ciencia y ambiente TRIMESTRE I DURACIÓN

DOCENTE ROSALIN CERPA RIOS UNIDAD 1I FECHA 08/04/2015

NOMBRE DE LA UNIDAD

Practicamos y promovemos el valor del respeto

NOMBRE DE LA SESIÓN

Alimentos envasados y naturales

PROPOSITO DE LA SESIÓN

Que los niños y niñas conozcan la diferencia de alimentos naturales y procesados

COMPETENCIA

Relaciona el funcionamiento de sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la práctica de higiene, prevención y seguridad integral.

CAPACIDAD

Busca y analiza información sobre los beneficios o daños que pueden causar en la salud los alimentos transgénicos, los enriquecidos y los que contienen preservantes

INDICADOR

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACT.PROCESOS PEDAGÓGI

COSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

T

INIC

IO

MotivaciónMencionan brevemente las vitaminas que han encontradodescriben las funciones de las vitaminas

Recuperación de saberes previos

Realizan una clasificación con los alimentos dados

Conflicto cognitivo

Se les pregunta cómo se modifican los aliemntos?

DES

AR

RO

LLO

Construcción del aprendizaje

rloRecolectan etiquetas o envases de leche, atún, mermelada, jugos, té, papitas, yogurt, gaseosa, etc.Responden<.¿qué aliemtos naturales se encuentran entre los ingredientes de los alimentos mencionados?Cuáles son los ingredientes artificiales? ¿para que los utilizaron?Qué otra información resaltante hay en las etiquetas?

Page 3: 8 de abril.doc

Consolidación o sistematización/aplicación

consumir

preparar almacenarpuede: mejorar o dañar el valor nutricionalcontribuye a conservar nutrientes

CIE

RR

E

Transferencia a situaciones nuevas

Realiza un esquema ccon los preservantes y alimentos enriquecidosAverigua que son los alimento transgénicos

Meta cognición

Explicamos y reforzamos el proceso seguido para lograr el aprendizaje. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Cómo nos sentimos

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Andres Avelino GRADO 6 SECCIÓN A

ÁREA COMUNICACION TRIMESTRE I DURACIÓN

DOCENTE ROSALIN CERPA RIOS UNIDAD 1I FECHA 8/04/2015

NOMBRE DE LA UNIDAD

Practicamos y promovemos el valor del respeto

NOMBRE DE LA SESIÓN

Reconociendo las partes de una historieta

PROPOSITO DE LA SESIÓN

Que los niños y niñas reconozcan las partes de una historieta

COMPETENCIA

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación

OCAPACIDAD

Se apropia del sistema de escritura,

INDICADOR

Selecciona de manera autónoma el destinatarios tema o tipo de texto y fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACT.PROCESOS PEDAGÓGI

COSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

T

Contienen sustancias artificiales: ADITIVOS

transformarlo

Procesar un alimento significa

Alimentos envasados

conservar Mejorar el

sabor color

Page 4: 8 de abril.doc

INIC

IOMotivación

Observa la historieta

Recuperación de saberes previos

Conflicto cognitivo

Opina sobre la acción que realizó la niña

DES

AR

RO

LLO

Construcción del aprendizaje

Consolidación o sistematización/aplicación

CIE

RR

E

Transferencia a situaciones nuevas

Crean una pequeña historieta

Meta cognición

Explicamos y reforzamos el proceso seguido para lograr el aprendizaje. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?