8 de mayo Cali

20
Diario Gratuito Cali JUEVES 8 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1347 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Reubicación en casas gratis Familias del jarillón recibieron viviendas en Llano Verde. diarioadn.co Control a venta de ácidos al menudeo ‘Hacker’ espera juicio en prisión Cuentos de paz, a cambio de ‘armas’ Piden el premio de ecopesebre En Alfonso López 3 reclaman recursos ganados en concurso. Menores dieron juguetes bélicos y recibieron cartillas. Pág.4 Hicieron trasteo colectivo. Campaña Shakira sacude las redes con el video de su nuevo sencillo. Ataques Ultimátum a operador del MÍO Investigación El Gobierno Nacional co- menzó a reglamentar la Ley 1639, que busca endu- racer las penas para los ata- cantes con ácido. Una de las primeras acciones será la regulación a la venta al menudeo de 7 ácidos corro- sivos y sustancias quími- cas. Además, exigirá un re- gistro de vendedores y compradores de esas sus- tancias. Pág. 6 En un acto simbólico en la Ciudadela Nuevo Latir, la Asesoría de Paz de Cali presentó campaña por la convivencia. JUAN PABLO RUEDA Los compositores más destacados del Séptimo Arte. PÁGINA 3 ADENTRO Página 6 El colombiano venció a Tsonga 6-4 y 6-3. Jugará contra Murray. l Pág. 10 El Alcalde dijo que si en ocho días GIT Masivo no capitaliza, pedirá su intervención. Pág. 2 Coronas de flores, tendencia para lucir en la cabeza. Giraldo pasó a octavos del Másters 1.000 de Madrid PÁGINA 5

description

Edición Cali 8 de la mañana

Transcript of 8 de mayo Cali

  • Diario Gratuito

    Cali

    JUEVES

    8DEMAYODE2014

    Ao5.Nmero1347

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Reubicacin en

    casas gratis

    Familias del jarilln

    recibieron viviendas

    en Llano Verde.

    diarioadn.co

    Control a

    venta de

    cidos al

    menudeo

    Hacker

    espera juicio

    en prisin

    Cuentos de paz, a cambio de armas

    Piden el premio

    de ecopesebre

    En Alfonso Lpez 3

    reclaman recursos

    ganados en concurso.

    Menores dieron juguetes blicos y recibieron cartillas. Pg.4

    Hicieron trasteo colectivo.

    Campaa

    Shakira sacude las redes con

    el video de su nuevo sencillo.

    Ataques

    Ultimtum a operador del MO

    Investigacin

    El Gobierno Nacional co-

    menz a reglamentar la

    Ley 1639, que busca endu-

    racer las penas para los ata-

    cantes con cido. Una de

    las primeras acciones ser

    la regulacin a la venta al

    menudeo de 7 cidos corro-

    sivos y sustancias qumi-

    cas. Adems, exigir un re-

    gistro de vendedores y

    compradores de esas sus-

    tancias. Pg. 6

    En un acto simblico en la Ciudadela Nuevo Latir, la Asesora de Paz de Cali present campaa por la convivencia. JUAN PABLO RUEDA

    Los compositoresms

    destacados del SptimoArte.

    PGINA 3

    ADENTRO

    Pgina 6

    El colombiano

    venciaTsonga6-4

    y6-3.Jugarcontra

    Murray. l Pg. 10

    El Alcalde dijo que si en ocho das GITMasivo no capitaliza, pedir su intervencin. Pg. 2

    Coronas de flores, tendencia

    para lucir en la cabeza.

    Giraldopas

    aoctavosdel

    Msters1.000

    deMadrid

    PGINA 5

  • 7 y 8

    La empresa GIT es uno de los cuatro operadores de buses del sistema de transportemasivoMO. ARC.

    En algunas estaciones se registraron confusiones de usuarios. ARC

    Si en menos de una se-

    mana el operador de buses

    del MO GIT-Masivo no

    realiza un proceso de capi-

    talizacin, la Alcalda inter-

    vendr la empresa.

    Rodrigo Guerrero, alcal-

    de Cali, explic que la deci-

    sin se tom con la anuen-

    cia del Ministerio de

    Transporte.

    Hemos venido encon-

    trando limitaciones en

    GIT, que si bien tiene com-

    prados ms de un cente-

    nar de buses (al menos

    140), nos han dicho que no

    los ponen a funcionar por

    falta de recursos, dijo.

    Segn Guerrero, la se-

    mana pasada, en una

    asamblea de GIT, se apro-

    b la capitalizacin. De

    hacerse una inyeccin de

    recursos, los buses ingre-

    saran al sistema que hoy

    moviliza 650 buses, cuan-

    do deberan circular 911.

    En relacin con la lenti-

    tud en la chatarrizacin

    manifest que desde que

    llegaron los 90.000 millo-

    nes han entrado en este

    proceso 288 buses. Lo

    que pasa es que los opera-

    dores deben sacar un cr-

    dito a travs de la Fiducia,

    en la que se encuentran

    los 90 mil millones, para

    poder comprar los buses y

    chatarrizarlos, ellos no es-

    tn muy entusiasmados.

    Por eso estamos tratando

    de ablandar el crdito, di-

    jo Guerrero, quien aadi

    que solo se ha hecho uso

    del 18 por ciento de los 90

    mil millones.

    Cesar Vergara, presiden-

    te de GIT, explic que en

    este momento buscan re-

    cursos con socios de la em-

    presa y agentes externos.

    Esperemos que esto se

    concluya esta semana, di-

    jo el ejecutivo. Concluy

    que se necesitan al menos

    20.000 millones de pesos

    para poder capitalizar la

    empresa y sacar los buses.

    Varios usuarios del Sis-

    tema de Transporte Masi-

    voMOmanifestaron su in-

    conformidad por los cam-

    bios de rutas sin un plan

    de divulgacin con varios

    das de antelacin.

    Esta modificacin se hi-

    zo de manera apresurada.

    No fue presentada de ma-

    nera oficial a los usuarios,

    solo se manej a travs de

    redes sociales y hay que te-

    ner en cuenta que no to-

    dos estn pendientes de

    ellas. Lo que pas ayer fue

    producto de una total des-

    informacin por parte de

    Metrocali, coment Mau-

    ricio Vent , vocero de la

    Liga de Usuarios del MO.

    En la terminal Menga hu-

    bo confusin por la salida

    de la ruta P27A, que fue re-

    emplazada por la P27D, la

    cual tuvo una modifica-

    cin de su ruta.

    Por su parte, Metrocali

    inform que los cambios

    se dan para mejorar la re-

    gularidad de las rutas que

    se estn prestando. Algu-

    nas se estaban viendo afec-

    tadas por la falta de flota

    ... Entonces lo que hicimos

    fue reestructurar los servi-

    cios para que sean presta-

    dos con muy buena fre-

    cuencia y calidad para los

    usuarios, explic Sandra

    Liliana ngel, presidente

    encargada de Metrocali.

    Si GIT no capitaliza

    pido la intervencin

    Pico y placa

    Hoy, a las a las 9:00

    a.m. en el Auditorio

    Delima de la

    Universidad Icesi, se

    llevar a cabo al foro:

    Implementacin y

    Desafos de la

    Restitucin de Tierras

    en el Valle del Cauca.

    Informes:

    [email protected]

    Entrada libre.

    Alcalde le da plazo a operador delMIO, que anuncia solucin esta semana.

    Redaccin

    Cali

    Sustitucin de

    tierras, en Icesi

    En breve

    Temperatura mxima.

    Temperatura Mnima:

    20C. Esperan lluvias

    ligeras en la tarde.

    La frase

    30

    Maana

    Temperatura mxima.

    Temperatura Mnima:

    20C. Esperan lluvias

    ligeras en la tarde.

    30

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    ALCALDE,

    De7a.m10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    Rodrigo

    Guerrero

    1 y 2

    Leestamosdando

    aGITestasemana

    deplazoparaque

    llevea cabosu

    capitalizacin

    Maana

    9 y 0

    Hoy

    Taxis

    SANTIAGO DE CALI.

    Maana

    diarioadn.co

    Artculo

    5 y 6

    El Concejo solicit al Alcalde que

    clarifique cul es la situacin real

    sobre la operacin del MO.

    Hoy

    Vea la nota

    completa en:

    Piden claridad en proceso

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Particulares

    Usuarios, molestos con cambios

    aDn

    2

    Jueves 8 deMayo 2014

    Cali

  • Trasteo colectivo

    a las casas gratis

    La entrega de las casas se realiz ayer, en las manzanas N y de Llano Verde. JUAN PABLO RUEDA

    La fuerte lluvia que cay

    en la maana de ayer no

    fue impedimento para que

    cien familias, que hace

    tres aos fueron desaloja-

    das del jarilln del ro Cau-

    ca, llegaran puntuales con

    sus corotos a la urbaniza-

    cin Llano Verde, en la Co-

    muna 15, donde recibieron

    las llaves de su nueva vi-

    vienda gratis.

    Sobre las manzanas N

    y del proyecto habita-

    cional se estacionaron

    ms de 20 vehculos, entre

    camiones, gualas y carro-

    motos, donde los beneficia-

    rios de la reubicacin car-

    garon sus pertenencias.

    El trasteo colectivo em-

    pez, en algunos casos,

    desde las 5 a.m. porque to-

    dos queran estar puntua-

    les a las 7 p.m., hora en

    que se acord la entrega

    de las casas. Sin embargo,

    el clima retras el crono-

    grama y solo hasta las 9

    a.m. se inici el proceso.

    Es una bendicin que

    nos den estas casas, aun-

    que no se justifica que nos

    hayan tenido tanto tiempo

    esperando aqu con este

    aguacero, dijo Antonia

    Gonzlez, madre cabeza

    de familia de cinco nios.

    Martn Esterilla, lder

    del sector La Laguna, en el

    asentamiento Brisas de un

    Nuevo Amanecer, quien

    ha liderado varias protes-

    tas por la demora en la

    reubicacin, destac el

    avance del proceso. Esta-

    mosmuy contentos con es-

    ta entrega, esperamos que

    antes de julio entreguen

    las casas a las otras fami-

    lias que faltan, seal.

    Carlos Zuluaga, director

    administrativo del Plan Ja-

    rilln, indic que ahora vie-

    ne un proceso de acompa-

    amiento social para los

    nuevos habitantes de Lla-

    no Verde. Es acompaar-

    los en temas como salud,

    educacin y empleo, dijo.

    El funcionario anot que

    esta semana se entrega-

    rn 329 viviendas para fa-

    milias del jarilln y la lagu-

    na de El Pondaje. En Llano

    Verde se han reubicado

    798 familias, de los 7.414

    hogares que deben ser rea-

    sentados en total.

    A finales del ao se ha-

    ran nuevas entregas.

    Alberto Hadad, S. deTrnsito.

    Redaccin

    Cali

    Exinvasores del jarilln recibieron viviendas

    La cifra

    Tras los rumores sobre

    la posible renuncia a su

    cargo del secretario de

    Trnsito, Alberto Hadad,

    el alcade de Cali, Rodrigo

    Guerrero, manifest que

    ya tiene un plan B, hasta

    C y F para sustituirlo.

    El Secretario de Trnsi-

    to me manifest hace un

    mes su deseo vehemente,

    ratificado por su familia,

    de no seguir, por razones

    de salud, dijo.

    El Alcalde agreg que el

    Secretario de Trnsito se

    tom un mes para pensar

    esta decisin por motivos

    mdicos y de seguridad y

    me han dicho que se quie-

    re ir.

    En cuanto a la interven-

    cin de la Secretara de

    Trnsito, el Alcalde sostu-

    vo que de acuerdo con un

    estudio realizado, ratifica-

    do por la Superintenden-

    cia del ramo, las fallas en-

    contradas son subsana-

    bles y no ameritaran esa

    intervencin.

    Agreg que esta se hara

    en el caso de hallarse un

    grado de deterioro y de de-

    trimento muy grande en la

    dependencia.

    subnormales son los que

    se espera reubicar como

    parte del Plan Jarilln de

    Cali.

    Tenemos plan B para Hadad

    26

    asentamientos

    aDn

    3

    Cali

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Instituto beneficia a nios.

    Personera indic que siguen pagos irregulares de comisiones.

    Como un reconocimien-

    to a los ms de 60 aos

    que lleva trabajando el Ins-

    tituto para Nios Ciegos y

    Sordos del Valle del Cau-

    ca, calific Doris Garca de

    Botero, directora del cen-

    tro, el premio Alas-BID

    que recibieron en la cate-

    gora Mejor centro de

    atencin infantil tempra-

    na.

    La institucin compiti

    frente a otras 700 de Am-

    rica Latina y el Caribe, pa-

    ra llevarse la distincin,

    que destac la innovacin,

    la excelencia y la inversin

    en programas e investiga-

    ciones que benefician a los

    menores de 6 aos.

    Hemos insistido en

    nuestro modelo, en un es-

    quema que debe estar es-

    trechamente ligado a las

    necesidades de la pobla-

    cin y este reconocimiento

    demuestra que no nos he-

    mos equivocado, dijo Gar-

    ca de Botero, desde Was-

    hington, donde recibi el

    premio.

    El presidente del BID,

    Luis A. Moreno, asegur

    que invertir en el desarro-

    llo de la primera infancia

    es una de las herramien-

    tas ms poderosas que te-

    nemos para luchar contra

    la pobreza y desigualdad.

    Estas son algunas de las armas de juguete que dejaron los menores durante la jornada. J UAN P. RUEDA

    La pistola de plstico

    que Steven* compr con

    sus ahorros y con la que ju-

    gaba desde hace un ao,

    fue una de las 'armas' que

    llev ayer hasta el coliseo

    de la Ciudadela Educativa

    Nuevo Latir, para ser can-

    jeada por la cartilla

    'Desrmate, medtele a es-

    te cuento'.

    "Yo entrego la pistola,

    porque no quiero ms vio-

    lencia", dijo el estudiante

    de 9 aos, quien recibi su

    cartilla de 30 pginas, que

    contiene cuentos y lectu-

    ras que le ayudarn a re-

    flexionar sobre la paz.

    Al igual que Steven, de-

    cenas de estudiantes se

    dieron cita en el acto sim-

    blico, en el que cambia-

    ron sus juguetes blicos

    por los relatos de paz del

    cuadernillo. Las mams a

    uno no le deben comprar

    esos juguetes porque des-

    de los juguetes uno apren-

    de a hacer violencia, dijo

    Jhonatan, otro estudiante.

    El asesor de Paz de Cali,

    Felipe Montoya, indic

    que la campaa busca po-

    ner a la ciudad a pensar en

    paz. Queremos que los

    nios se alejen de cual-

    quier sentido de la violen-

    cia. Empezar a preparar a

    la ciudad para el poscon-

    flicto, seal Montoya.

    La iniciativa cuenta con

    el apoyo de El TIEMPOCa-

    sa Editorial, que se encar-

    g de imprimir las carti-

    llas, as como de la Agen-

    cia Colombiana para la

    Reintegracin (ACR) y la

    organizacin comunitaria

    'Biblioghetto'. EL TIEM-

    PO quiere apoyar causas

    positivas de la ciudad,

    apostar por la niez, la paz

    y vemos que esta es una

    muy buena iniciativa, dijo

    Mara del Pilar Ocampo,

    gerente regional de EL

    TIEMPO. La idea es que la

    cartilla se imprima cada

    dos meses y sean los ni-

    os, los escritores. Quie-

    nes quieran participar pue-

    den escribir a mediteleaes-

    [email protected]

    *Nombre fue cambiado

    Nios canjean armas

    por cuentos de paz

    Promueven campaa de lectura con nios, contra violencia

    El premio Alas-BID

    fue creado el ao

    pasado y es un concurso

    que reconoce el trabajo

    desarrollado a favor de

    la primera infancia.

    Un llamado a las autori-

    dades del departamento

    realiz la PersoneraMuni-

    cipal, para que se tomen

    medidas ante los pagos

    irregulares de comisio-

    nes a ambulancias para el

    traslado de pacientes de

    accidentes de trnsito.

    Segn el ente del Minis-

    terio Pblico, se ha eviden-

    ciado que continan los

    acuerdos irregulares en-

    tre centros asistenciales

    de salud y ambulancias de

    la ciudad, estableciendo

    pactos tcitos o extralega-

    les, para trasladar de ma-

    nera preferente a los heri-

    dos amparados con seguro

    obligatorio de accidentes

    de trnsito (Soat).

    Centros de salud que

    dan dinero y ambulancias

    que reciben dinero por ne-

    gocio de pacientes y por

    SOAT son miserables, no

    les importa la vida, dijo el

    personero Andrs Santa-

    mara.

    En cifras

    VALLE. La CVC revel que

    dio apertura a 285 proce-

    sos, que terminaron en

    229 sanciones, contra em-

    presas y particulares, por

    delitos ambientales. Trfi-

    co ilegal de producto fores-

    tal fue el ms comn.

    CALI. En una rueda de

    prensa que se realizar

    hoy en la Alcalda, las auto-

    ridades darn a conocer

    las medidas que se imple-

    mentarn el Da de la Ma-

    dre con el fin de garanti-

    zar la seguridad.

    CALI. La Gobernacin del

    Valle anunci que el prxi-

    mo 17 de mayo, de 8 a.m. a

    12m. se realizar una jorna-

    da especial para entregar

    1.650 pasaportes que fue-

    ron expedidos y no se han

    reclamado.

    fueron impresas para la

    primera edicin de la

    campaa Desrmate,

    medtele a este cuento.

    La idea es que lleguen a

    varios colegios.

    70

    de las personas que

    ingresan a grupos

    armados lo hacen siendo

    menores de edad, segn

    la Agencia Colombiana

    para la Reintegracin.

    En breve

    El dato

    Cuestionan servicio

    de las ambulancias

    Redaccin

    Cali

    2.000

    por ciento

    Jornada ser en la oficina.

    Jornada especial

    para pasaportes

    cartillas

    229 sanciones por

    delito ambiental

    Medidas por el

    Da de la Madre

    Premio a centro infantil del Valle

    aDn

    4

    Cali

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Pendientes,

    premios de

    ecopesebres

    Esta es la zona a intervenir en la calle 81 con carrera 7P. JUAN RUEDA

    Lderes de la Junta de

    Accin Comunal (JAC) de

    Alfonso Lpez III, reclama-

    ron al Dagma que se haga

    efectivo el premio de con-

    curso de ecopesebres que

    se realiz en diciembre del

    2012.

    Ya van 17 meses desde

    que nos ganamos un pre-

    mio de 50 millones de pe-

    sos para invertir en una zo-

    na verde, por el concurso

    de ecopesebres, pero a la

    fecha no se ha hecho efecti-

    vo. Ocupamos el primer lu-

    gar, manifest Julio Cani-

    zales, presidente de la

    JAC de Alfonso Lpez 3.

    Aadi que ya se presen-

    taron los diseos de la zo-

    na verde que quieren inter-

    venir. Pero hasta el mo-

    mento no hemos tenido la

    respuesta de cundo se va

    a empezar a construir.

    Blanca Ramos, funciona-

    ria del Dagma, explic que

    el proceso de contratacin

    para adecuar esas zonas

    verdes, como premio, se

    adjudic en julio del 2013

    pero al siguiente mes un

    juzgado nos notific que

    no podamos hacer firmar

    el contrato, como medida

    provisional, tras una tute-

    la interpuesta por la Fun-

    dacin Yanguas (vea nota

    anexa).

    Aadi que en este mo-

    mento estn esperando

    que el Juez levante la medi-

    da provisional para cum-

    plirle a la gente.

    El Dagma inform que el

    Juzgado 33 Civil, que cono-

    ci la accin de tutela ins-

    taurada por la Defensora

    del Pueblo en representa-

    cin de la Fundacin Yan-

    guas , fall a favor de la au-

    toridad ambiental.

    Hace diez das, dicho juz-

    gado haba ordenado a la

    autoridad ambiental, co-

    mo medida provisional

    mientras fallaba en prime-

    ra instancia, suspender la

    licitacin para contratar

    el mantenimiento de las zo-

    nas verdes de Cali. Segn

    el Dagma, con el fallo cono-

    cido ayer se da luz verde

    para comenzar de nuevo

    con dicho proceso de con-

    tratacin.

    La accin de tutela fue

    instaurada por la Defenso-

    ra del Pueblo y buscaba

    garantizar igualdad de

    condiciones para que la

    Fundacin Yanguas parti-

    cipara en el proceso de

    contratacin de la entidad.

    Rodolfo Yanguas, repre-

    sentante de la Fundacin

    Yanguas, explic que esta

    es una tutela en primera

    instancia que tendr que

    ser revisada.

    El Dagma puede iniciar

    la contratacin... esto es

    una argucia jurdica de la

    Administracin Munici-

    pal. La situacin es la mis-

    ma.

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    1.

    Segn el Dagma, varios

    de los premios se

    encuentran congelados

    tras medida provisional.

    A. Lpez pide $50millones.

    Retomarn

    contratacin

    de zonas

    verdes

    2.

    El concurso de

    Ecopesebres

    contemplaba premiar los

    10mejores pesebres.

    Ubicacin Otros premios

    aDn

    5

    Cali

    Jueves 8 deMayo 2014

  • El hacker fue

    enviado a crcel

    Colombia es uno de los pases con ms ataques de serpientes.

    Andrs Seplveda Ardila negociara con la

    Fiscala para conseguir una rebaja de pena.

    Andrs Fernando Seplveda fue llevado ayer a audiencia con el juez 49 penal municipal.CARLOS ORTEGA

    La juez 49 penal munici-

    pal decidi enviar a la cr-

    cel a Andrs Fernando Se-

    plveda Ardila comomedi-

    da preventiva mientras se

    lleva a cabo un juicio por li-

    derar una oficina donde se

    habran hecho intercepta-

    ciones ilegales cuya inten-

    cin, segn la Fiscala, es

    sabotear el proceso de

    paz en LaHabana. Por aho-

    ra, ser trasladado al

    bnker mientras se define

    el sitio de reclusin.

    Andrs Fernando Sepl-

    veda fue capturado y acu-

    sado por la Fiscala de es-

    piar correos electrnicos,

    hacer interceptaciones ile-

    gales y vender informa-

    cin sobre los negociado-

    res del Gobierno y la gue-

    rrilla de las Farc en los di-

    logos de paz de La Haba-

    na. Hay evidencia, segn

    la Fiscala, de que habra

    recibido al menos 100 mi-

    llones de pesos por entre-

    gar informacin.

    Seplveda, esposo de la

    actriz Lina Luna Rodr-

    guez, quien trabaja en la

    campaa presidencial de

    scar Ivn Zuluaga, busca-

    r un acuerdo con la Fisca-

    la para obtener una reduc-

    cin de penas a cambio de

    colaboracin.

    La ley colombiana casti-

    ga hasta con 18 aos el es-

    pionaje. Como el hombre

    enfrenta tambin otros

    tres cargos violacin ilci-

    ta de comunicaciones, uso

    de software malicioso e in-

    terceptacin de datos

    informticos que, suma-

    dos, le podran dar hasta

    25 aos de prisin, una de

    sus primeras jugadas fue

    pedir una negociacin con

    la Fiscala.

    El centro de operaciones

    funcionaba en el segundo

    piso de un lujoso edificio

    del sector del Chic, en el

    norte de Bogot.

    Redaccin

    Bogot

    La frase

    FISCAL GENERAL

    Eduardo

    Montealegre

    Conestasala de

    interceptacinse

    pretenda interferir

    yafectar el

    procesodepaz

    deLaHabana.

    En tres resoluciones fir-

    madas el 14 de abril pasa-

    do, el Ministerio de Salud

    decret la emergencia sa-

    nitaria por la insuficiente

    disponibilidad en el pas

    de dosis de suero antiofdi-

    co polivalente, de suero an-

    tiofdico anticoral y de un

    antiveneno para contra-

    rrestar el contacto con las

    orugas del gnero Lono-

    mia, el cual se ha converti-

    do en un problema de sa-

    lud pblica en comunida-

    des de la Orinoqua y la

    Amazona.

    En el caso de los antiof-

    dicos polivalentes para

    tratar mordeduras de dife-

    rentes serpientes- dice el

    Ministerio que ante la

    proporcin de casos que

    se presentan anualmente

    -en el 2013 se notificaron

    4.365 accidentes ofdicos-

    este ao no existen dosis

    suficientes para hacer

    frente.

    El viceministro de Salud

    Pblica, Fernando Ruiz, di-

    jo al respecto que uno de

    los grandes proveedores

    del producto es el Institu-

    to Butantn de Brasil,

    que ha estado cerrado

    por dos o tres aos lo que

    genera este riesgo de desa-

    bastecimiento.

    Sin embargo, aclar que

    existen reservas del suero

    en todos los hospitales pa-

    ra los prximos dos o tres

    meses.

    Con la regulacin a la

    venta menudeada de siete

    cidos corrosivos y sustan-

    cias qumicas (cido sulf-

    rico, cido clorhdrico, ci-

    do muritico, cido fosfri-

    co, cido ntrico e hidrxi-

    do de sodio, en solucin

    acuosa y en escamas), y la

    exigencia de un registro

    de los vendedores y com-

    pradores de los mismos, el

    Gobierno comenz a regla-

    mentar la Ley 1639, que

    busca endurecer las penas

    para quienes ataquen con

    cido.

    Un decreto, que se espe-

    ra sea expedido la semana

    prxima por la Presiden-

    cia, y dos resoluciones re-

    glamentarias, que buscan

    fortalecer las medidas de

    proteccin a las vctimas

    de estas agresiones, defi-

    nen como venta al menu-

    deo de estas sustancias un

    volumen de hasta cinco li-

    tros o un peso de hasta cin-

    co kilogramos.

    El apunte

    Sobre central de interceptaciones

    $1.918

    Escasez de suero antiofdico en el pas

    Regulan venta al menudeo de cidos

    UN DLAR

    VALE

    El pasado 8 de abril, el

    exembajador Luis Alfonso

    Hoyos, asesor espiritual

    de la campaa de scar

    Ivn Zuluaga, lleg a las

    instalaciones de Noticias

    RCN con Andrs Fernan-

    do Seplveda, hoy deteni-

    do y acusado de tener una

    oficina para interceptacio-

    nes ilegales, para verse

    con el director de ese me-

    dio de comunicacin, Ro-

    drigo Pardo.

    Hoyospresent aSeplve-

    da porque ste tena una

    denuncia sobreunsupues-

    to plan de las Farc en el

    sur del pas para amena-

    zar a las personas que no

    apoyaban a Santos.

    $2.674

    UN EURO

    VALE

    Asesor de scar Ivn Zuluaga lo llev a Noticias RCN

    Para evitar ataques a mujeres.

    aDn

    6

    Jueves 8 deMayo 2014

    Colombia

  • La mina sellada est ubicada en Santander de Quilichao, Cauca.

    El ministro Luis Felipe Henao.

    Centro

    Democrtico

    Candidatos hablan

    de la desigualdad

    Colombia es un pas rico

    en flora, fauna, minerales,

    tiene dos ocanos y tres

    cordilleras que nos brin-

    dan los ms diferentes cli-

    mas. Con toda esta varie-

    dad se podra decir que es

    un pas rico, pero en reali-

    dad es un pas de grandes

    desigualdades.

    Unos pocos son muy ri-

    cos y una gran parte de la

    poblacin es muy pobre y,

    lo peor, sin la posibilidad

    de acceder a los medios pa-

    ra poder salir de esa des-

    igualdad.

    La falta de educacin, la

    falta de infraestructura, la

    pobre prestacin del servi-

    cio de salud y la corrup-

    cin que histricamente

    ha impedido el desarrollo

    ha llevado que la pobla-

    cin no tenga opciones.

    En campaa, las pobla-

    ciones menos favorecidas

    siempre reciben visitas

    prometedoras, pero esta

    realidad cambia cuando

    los candidatos llegan al go-

    bierno. Cuatro de los can-

    didatos respondieron las

    siguientes preguntas (la

    campaa de Marta Luca

    Ramrez no envi sus res-

    puestas):

    1. Cul es su principal

    propuesta para atacar la

    desigualdad en Colombia?

    2. Cree que desde Bogo-

    t se puede atacar la des-

    igualdad?

    3. Como lograr que los

    recursos lleguen verdade-

    ramente a las regiones y

    que no se queden en las

    manos de los corruptos?

    Redaccin

    Bogot

    Cuatro de los aspirantes dan a conocer sus propuestas.

    Polo

    Democrtico

    Alianza

    Verde

    1. Hay que garantizar una

    educacin de calidad para

    todos los jvenes colom-

    bianos. Y, en el corto pla-

    zo, la poltica fiscal debe

    jugar unpapelmuy impor-

    tante, para que los que tie-

    nenms paguenms y los

    recursos se canalicen a

    losmspobres. La seguri-

    dad social es crucial para

    que quienes caen en des-

    gracia no se vean en una

    situacin desesperada.

    2. Ladesigualdadesun fe-

    nmenonacional queafec-

    taprofundamente a las re-

    giones y al campo colom-

    biano. Si los recursos de

    la nacin se manejaran

    bien, seguramente no ve-

    ramos las disparidades

    regionales que vemos

    hoy. La gestin del desa-

    rrollo regional y rural se

    tienequehacer fundamen-

    talmente desde las regio-

    nes no desde Bogot.

    3. Lorealmente importan-

    te son dos cosas: que en

    el gobierno trabajen los

    mscapaces yno los reco-

    mendados de los polti-

    cos, y que los congresis-

    tas, diputados y conceja-

    les no tengan nada que

    ver con la contratacin de

    partidas presupuestales.

    Enrique Pealosa

    Los doce cuerpos

    recuperados ya

    fueron identificados

    y entregados a sus

    familiares por parte

    de las autoridades.

    1. Dentro de las medidas

    puntuales estn: Unapol-

    tica tributaria ser de ca-

    rcter progresivo, mejo-

    rar la calidad de la educa-

    cin pblica y garantizar

    un mnimo bsico en los

    servicios pblicos.

    2. Buscamos fortalecer a

    las regionespara queejer-

    zan demejormanera el li-

    derazgo que les corres-

    ponde y no simplemente

    para que ejecuten como

    operadores las tareas que

    les delegue el Gobierno

    Nacional. Reforzaremos

    el papel de los municipios

    y departamentos como

    principales responsables

    de la luchacontra lapobre-

    za y pondremos en mar-

    cha un programa integral

    de fortalecimiento de ca-

    pacidades territoriales.

    3. Nuestro Programa pa-

    ra mejorar la gobernabili-

    dad en las regiones plan-

    tea la distribucin expresa

    de competencias entre la

    Nacin y las entidades te-

    rritoriales mediante una

    ley orgnica que responda

    a la necesidad de reglas

    de juego claras que no es-

    tn sujetas a las variacio-

    nes frecuentes y descoor-

    dinadas.

    Clara Lpez

    Las autoridades sellaron

    la mina ilegal de oro en

    Cauca donde se produjo

    una avalancha la semana

    pasada que dej 12 muer-

    tos.

    Se hizo el sellamiento

    luego de terminar el opera-

    tivo de rescate y agentes

    de la Polica siguen en la

    zona, afirm en entrevis-

    ta telefnica el coronel

    Mauricio Crdenas, co-

    mandante operativo del de-

    partamento del Cauca.

    El oficial afirm, ade-

    ms, que finalizaron las ac-

    tividades de rescate, luego

    de haber encontrado 12

    cuerpos desde el momento

    en que se produjo el desliz,

    hace una semana.

    Este fin de semana, las

    autoridades aseguraban

    que quedaban an cuatro

    personas desaparecidas

    bajo el lodo, pero de esas,

    dos estaban vivas, una en

    el municipio de Buenaven-

    tura y otra en el municipio

    de Buenos Aires, explic

    Crdenas.

    La minera ilegal es una

    prctica extendida en Co-

    lombia y alcanza hasta el

    80% de las explotaciones

    del pas, si se tiene en cuen-

    ta las excavaciones sin ttu-

    lo minero y sin licencia am-

    biental, segn la Contralo-

    ra, que vela por los recur-

    sos del Estado.

    1. Tenemos dos propues-

    tas: una, mejoramiento de

    vivienda, ampliacin de fa-

    miliasenaccin y fortaleci-

    miento del sector agrcola

    para atacar la pobreza de

    los campesinos; y dos, es-

    peramos que los nios, j-

    venes y adolescentes

    cuenten conherramientas

    para acceder a mejores

    empleos y una mejor cali-

    dad de vida.

    2.Si partimosdeque lapo-

    breza est concentrada en

    la zona rural, es necesario

    desarrollar una poltica in-

    tegral que ataque la des-

    igualdad tanto en las regio-

    nes ms apartadas del

    pas comoencentros capi-

    tales. Espor eso quenues-

    tras propuestas estn

    orientadas al desarrollo

    de regiones y ciudades

    competitivas.

    3. Es necesario continuar

    con losconcejos comunita-

    rios, es un escenario im-

    portante de participacin

    donde los ciudadanospue-

    den ejercer veedura y ha-

    cer que los compromisos

    de los gobiernos locales y

    nacionales tengan cumpli-

    miento.Asimismo, garanti-

    zaremos los espacios pa-

    ra rendicin de cuentas.

    scar Ivn Zuluaga

    En los tres meses que lle-

    va implementado el pro-

    grama de Viviendas de In-

    ters Prioritario para Aho-

    rradores (VIPA), 18.346 fa-

    milias se han postulado pa-

    ra acceder a una de ellas.

    As lo inform ayer el mi-

    nistro de Vivienda, Luis Fe-

    lipe Henao, quien anot:

    Nos alegra mucho saber

    que todas estas familias

    quieren dejar de pagar

    arriendo y acceder a una

    casa propia con esta inicia-

    tiva, que est dirigida a 86

    mil hogares que devengan

    entre 1 y 2 salarios mni-

    mos, dijo el ministro.

    Henao seal que ya se

    han seleccionada 130 pro-

    yectos para la construc-

    cin de 57.922 viviendas.

    Estos proyectos se desa-

    rrollarn en 71 municipios

    de 20 departamentos, y de

    ellos 99 proyectos (46.758

    unidades) hacen parte del

    esquema privado y 31 pro-

    yectos (11.164 ms), del p-

    blico.

    Las viviendas VIPA se

    otorgan a quienes tengan

    una pequea capacidad de

    ahorro y endeudamiento:

    ingresos totales por hasta

    dos salarios mnimos, que

    no tengan vivienda propia

    y que tengan ahorrado

    aproximadamente dos mi-

    llones de pesos destinados

    a la compra de la vivienda,

    entre otros requisitos.

    Informes en www.minvi-

    vienda.gov.co

    Unidad Nacional

    El dato

    1. Lo primero que quisiera

    resaltar es la disminucin

    en los indicadores de po-

    breza y pobreza extrema

    durante este gobierno.

    Son millones de personas

    a las que les hemos cam-

    biado la vida. Nuestrame-

    ta es reducir a 7,5% la ci-

    fra de desempleo, seguir

    construyendo viviendas

    dignas para los menos fa-

    vorecidos, duplicar la in-

    versinenel programaFa-

    milias en Accin y garanti-

    zar la igualdaddeoportuni-

    dades para todos.

    2. La pobreza est focali-

    zada en las zonas rurales,

    se tiene que conocer la

    realidad de cada munici-

    pio paracombatir la pobre-

    za y la desigualdad. Nos

    enfocaremos en las zonas

    donde se concentra la po-

    breza extrema, haciendo

    intervenciones integrales

    y as reducir la desigual-

    dad, tanto a nivel nacional,

    como entre regiones.

    3. En el siguiente periodo

    fortaleceremos el sistema

    judicial y pondremos en la

    mira a todos los corrup-

    tos. Los recursos tienen

    que llegar completos a las

    zonas donde se estn ne-

    cesitando.

    Sellan mina que

    dej 12 muertos

    18.346 familias se

    postularon a VIPA

    Juan Manuel Santos

    La pobreza es rampante. ADN

    aDn

    7

    Colombia

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Decenas de personas se manifiestan para exigir liberacin. EFE

    Los sealan de planear ataque.

    Mientras ayer se cono-

    ci que unas 300 personas

    murieron en un ataque del

    grupo islamistas Boko Ha-

    ram contra una aldea del

    noreste de Nigeria, Esta-

    dos Unidos y Francia ayu-

    darn al gobierno para

    buscar a las 200 menores

    raptadas a mediados de

    abril.

    El ataque tuvo lugar en

    Gamboru Ngala, donde las

    vctimas seran ms de

    300, segn el senador de

    la regin, Ahmed Zanna.

    Gamboru Ngala se encuen-

    tra en el Estado de Borno,

    feudo histrico de Boko

    Haram, el grupo islamista

    que el lunes reivindic el

    rapto de 200 adolescentes

    en la misma regin hace

    tres semanas.

    Segn testimonios de ha-

    bitantes, los asaltantes lle-

    garon a medioda a bordo

    de vehculos blindados y

    pintados con los colores

    de la polica y del ejrcito

    y quemaron el mercado, la

    oficina de aduanas, la co-

    misara y casi todas las

    tiendas. Testigos dijeron

    haber contado ms de 100

    cuerpos. Segn el senador

    Zanna, Gamboru Ngala se

    qued desprotegida por-

    que los soldados fueron

    desplegados al norte para

    buscar a las estudiantes se-

    cuestradas. -AFP-

    Familiares asisten a funeral de un hombre que perdi la vida en enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y prorrusas en Slaviansk. EFE

    El Pentgono no ha de-

    tectado movimientos de

    tropas de Rusia en la fron-

    tera con Ucrania que res-

    pondan a la retirada pro-

    metida ayer por el presi-

    dente ruso, Vladimir Pu-

    tin, para que las elecciones

    en ese pas transcurran

    con normalidad.

    No hemos detectado

    cambio alguno de la postu-

    ra militar de Rusia" en las

    cercanas de la frontera

    con Ucrania, "si hubiera

    ocurrido lo sabramos",

    afirm el portavoz adjunto

    del Pentgono, el coronel

    Steve Warren.

    El anlisis coincide con

    las conclusiones de la Or-

    ganizacin del Tratado del

    Atlntico Norte (OTAN),

    que ayer dijo que no han

    detectado indicaciones de

    cambios en las posiciones

    militares rusas en la fron-

    tera con Ucrania.

    El Pentgono estima que

    Rusia tiene situadas fren-

    te a la lnea divisoria unas

    40.000 tropas mecaniza-

    das, artillera y aeronaves,

    lo que ha sido criticado du-

    ramente por Washington

    y sus socios europeos.

    A su turno, la portavoz

    del Departamento de Esta-

    do, Jen Psaki, dijo que el

    apoyo del presidente ruso

    a las elecciones del 25 de

    mayo en Ucrania es un pa-

    so que "ayuda", pero insufi-

    ciente para la reduccin

    de la escalada de la ten-

    sin en la zona.El cambio

    de opinin de Mosc es de

    ayuda, pero hay ms que

    Rusia puede hacer para re-

    ducir la tensin, afirm.

    El presidente ruso sor-

    prendi r al aceptar la con-

    vocatoria de elecciones en

    Ucrania, que deberan re-

    emplazar al gobierno inte-

    rino establecido tras la sali-

    da del presidente ucrania-

    no prorruso, Vktor

    Yankovich.

    Putin asegur que Rusia

    ha retirado sus tropas de

    la frontera con Ucrania pa-

    ra trasladarlas a sus bases

    y polgonos de entrena-

    miento regular, algo que

    tambin era causa de ten-

    sin entre Mosc y Kiev.

    Las tropas, supuesta-

    mente, realizaban ejerci-

    cios militares y no prepa-

    rando una invasin, como

    teman Estados Unidos y

    sus aliados en la zona.

    No hay evidencia de salida

    de tropas rusas de Ucrania

    EstadosUnidos contradice afirmacin de presidente Putin sobre retiro.

    El apunte

    Cuba anunci el arresto

    en la isla de 4 cubanos resi-

    dentes en Miami, que su-

    puestamente planifica-

    ban acciones terroristas

    en la isla comunista, en el

    primer suceso de este tipo

    en casi dos dcadas.

    Los detenidos recono-

    cieron que pretendan ata-

    car instalaciones militares

    con el objetivo de promo-

    ver acciones violentas", se-

    al el Ministerio del Inte-

    rior en el diario oficial

    Granma. Con tales fines,

    desde mediados del 2013, 3

    de ellos haban hecho va-

    rios viajes a la isla para es-

    tudiar y modelar su ejecu-

    cin, agreg el informe,

    indicando que los 4 fueron

    detenidos hace 11 das.

    Los detenidos son Jos

    Ortega Amador, Obdulio

    Rodrguez Gonzlez, Rai-

    bel Pacheco Santos y Flix

    Monzn. -AFP-

    EL SALVADOR. (AFP). El go-

    bierno de El Salvador ase-

    gur que tiene sospechas

    de que el expresidente

    Francisco Flores, acusado

    de apropiarse de 15 millo-

    nes de dlares donados

    por Taiwn, huy reciente-

    mente del pas con destino

    a Panam.

    PARS (EFE).- Los periodis-

    tas del diario francs Le

    Monde acordaron darse

    una semana para mediar

    con la direccin y conse-

    guir cambios, tras la dimi-

    sin de 7 de sus 11 redacto-

    res jefe.Los equipos del im-

    preso y la edicin digital

    cuestionan a la directora.

    UE prepara ms sanciones por crisis

    En breve

    Detienen a

    4 cubanos

    de Miami

    Redaccin

    ConEFE

    Los pases de la Unin

    Europea (UE) preparan

    nuevas sanciones contra

    responsables de amena-

    zar la paz y la estabilidad

    enUcrania, queseran res-

    paldadas por el consejo de

    ministros de Exteriores

    del prximo lunes. "Espe-

    ramosqueel lunes losmi-

    nistros aprueben nuevas

    sanciones a Rusia", dije-

    ron fuentes diplomticas

    al trmino de la reunin

    de los representantes per-

    manentes para abordar el

    asunto. "Las nuevas san-

    ciones van en conexin

    con la situacin en Ucra-

    nia", indicaron.

    diarioadn.co

    Artculo

    El dirigente opositor Leopoldo Lpez

    se presentar hoy en una audiencia

    en que se decidir si le abren juicio.

    Expresidente de

    El Salvador huy

    Afrontan crisis

    en Le Monde

    Lea sobre situacin

    de Ucrania en:

    Definen futuro de opositor

    Movilizacin por nias de Nigeria

    aDn

    8

    Jueves 8 deMayo 2014

    Mundo

  • Capaz de iluminar un jue-

    go nublado. El director tc-

    nico del Amrica, John Jai-

    ro Lpez, haba asegurado

    que Ymilson Rivera era

    el vehculo que retornara

    al Amrica a la primera ca-

    tegora.

    No obstante, la destaca-

    da tcnica individual del

    tumaqueo lo est alejan-

    do a un ritmo acelerado

    del conjunto americano.

    Seguramente a Ymil-

    son Rivera lo valoran ms

    en el exterior que interna-

    mente. Han llegado varias

    ofertas por el jugador y no

    podemos truncarle el futu-

    ro. Va a ganar unmejor sa-

    lario, que es lo que todo ju-

    gador espera, para su bien-

    estar y el de su familia, re-

    conoci el presidente ro-

    jo, Oreste Sangiovanni.

    Entonces, la mente de Ri-

    vera podra alejarse de su

    actualidad con el Amrica,

    equipo que precisa de sus

    servicios en la etapa defini-

    tiva del campeonato.

    El jugador de 24 aos,

    volvera a la titular del

    Amrica el domingo en el

    Centenario de Armenia,

    donde los rojos buscarn

    descarrilar a un Quindo

    que busca un cupo en los

    Cuartos de Final. Rivera

    super un trauma en su ro-

    dilla derecha.

    Ymilson debe ser inte-

    ligente y terminar bien el

    torneo. Nosotros no sabe-

    mos cul es el equipo o el

    pas al que ira, dijo el asis-

    tente tcnico de los escar-

    latas, Mario Trujillo.

    No es la primera vez que

    clubes del exterior se inte-

    resan por Ymilson. A me-

    diados del ao anterior, el

    entonces entrenador del

    Amrica, Diego Umaa, le

    sugiri al Presidente que

    lo transfiriera ante las ofer-

    tas que llegaron por el ju-

    gador. Pero en esta oportu-

    nidad, la cifra que ofrecen,

    parece irresistible.

    Ymilson Rivera debut en el Ccuta Deportivo en el 2008 y jug 11 partidos como titular. ARCHIVO.

    Un solitario gol del ar-

    gentino mar Prez le bas-

    t al Santa Fe para vencer

    1-0 a Nacional ayer, en el

    primer duelo de las semifi-

    nales de la Liga Postobn.

    Cardenales y verdola-

    gas se midieron en un

    compromiso pasado por

    lluvia, tanta, que el rbitro

    Luis Snchez decidi sus-

    penderlo por un momento.

    Santa Fe abri el marca-

    dor, a los 12 minutos de jue-

    go, tras un desborde de Jo-

    nathan Copete, en el que

    super a Diego Arias, para

    luego dejrsela a Prez,

    quien la meti al palo dere-

    cho de Neco Martnez.

    Los verdolagas tuvie-

    ron oportunidad de empa-

    tar, con Santiago Trllez,

    quien al minuto 33 recibi

    un pase de Miller Mosque-

    ra y remat de globito an-

    te la salida de Camilo Var-

    gas, pero fue desviado por

    Dairon Mosquera, quien la

    sac de la lnea de gol.

    Cerca del final del com-

    promiso, Nacional pudo

    empatar con Wlder Gui-

    sao y Farid Daz. Demane-

    ra inmediata,WlderMedi-

    na por poco la mete de ca-

    beza para Santa Fe.

    Ayer tambin se jugaba

    la segunda semifinal entre

    Junior y Millonarios, con

    un 0-0 parcial, hasta el cie-

    rre de esta edicin.

    El partido del Campn se suspendi un rato, por lluvia.MAURICIO M.

    YmilsonRiverase

    alejadelAmrica

    A. Martnez, presidente de Cali.

    Jugador sera cedido al exterior,

    luego de que culmine el Torneo.

    Rivera volver al equipo titular del

    Amrica el domingo, en la fecha 18.

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    El prximo partido del

    cuadro Escarlata ser el

    prximo domingo ante el

    Quindo en Armenia.

    3.

    Amrica es segundo del

    Torneo Postobn, con 32

    puntos, dos menos que el

    lder Bucaramanga.

    2.

    Ocho tantos suma

    Yamilson Rivera en el

    actual torneo con el

    Amrica, es el goleador.

    1.

    El presidente del Depor-

    tivo Cali, lvaro Martnez,

    inform que el prximo re-

    fuerzo para el equipo ver-

    de saldr de una dupla en-

    tre los argentinos Juan E.

    Martn y Gonzalo Kluse-

    ner.

    De igual forma, dio por

    descartado el posible arri-

    bo del tambin atacante

    gaucho Juan Manuel Co-

    belli. Es muy alto el costo.

    Parece que a sus apodera-

    dos se les fueron algunos

    ceros de ms.

    Anoche, los dirigentes

    de los azucareros defi-

    nan el nombre del tercer

    jugador extranjero. Kluse-

    ner tiene 30 aos (21 de oc-

    tubre del 83). Ha sido go-

    leador del ascenso argenti-

    no con el Club Atltico

    Unin de Mar del Plata y

    Talleres de Crdoba, con

    el que suma 16 goles en 31

    juegos en la presente tem-

    porada. Mientras queMar-

    tn (32 aos, 27 de abril del

    82), acta en el Instituto

    de Crdoba y suma 12 ano-

    taciones en 31 juegos.

    El Cali no traer un re-

    emplazante de Marrugo.

    Los datos

    La tabla

    Prxima fecha

    1.

    2.

    Losgoles

    verdes

    sern

    gauchos

    Goles

    diarioadn.co

    Artculo

    La vuelta se jugar este

    domingo. Millonarios

    recibir al Junior (5:00

    p.m.) y Nacional a Santa

    Fe (7:15 p.m.)

    Atltico Nacional recibir

    hoy al Defensor Sporting,

    de Uruguay, en la ida de

    los cuartos de final de la

    Copa Libertadores.

    Cardenalesganaronencasa

    El prximo lunes 12 de mayo se

    realizar el sorteo para determinar

    las llaves del Torneo Postobn.

    Vea informacin del

    Torneo en:

    Segunda vuelta

    El dato

    FTBOLTORNEO

    Libertadores

    aDn

    9

    Jueves 8 deMayo 2014

    Deportes

  • Seleccin Valle prejuvenil.

    Juan Guillermo Cuadrado (i).

    De cabeza, Humberto Osorio Botello (d) marc para el Valladolid

    Son un oasis en medio

    del desierto, sus goles se-

    rn gritados desde Zarzal

    hasta Jamund. Una derro-

    ta ser un golpems; mien-

    tras que una victoria rom-

    per un ao y seis meses

    de sequa de la Liga de Ft-

    bol del Valle.

    Yo no siento presin.

    Lo que siento es una linda

    responsabilidad de otor-

    garle un ttulo al departa-

    mento, comenta Carlos

    Ramrez, tcnico de la Pre-

    juvenil de ftbol del Valle

    y comandante de la espe-

    ranza de los rojiblancos,

    que fueron imponentes en

    las anteriores fases.

    Entre periodizacin tc-

    tica, estudios en Brasil, ha-

    zaas con la rotacin, pala-

    bras de aliento y sonrisas

    con sus jugadores, Ram-

    rez espanta la presin de

    encontrarse a pocos das

    de enfrentar la parte final

    del zonal.

    El conjunto vallecauca-

    no viajar hoy a primera

    hora a la ciudad deManiza-

    les para enfrentar el zonal

    final, en el que tiene defini-

    dos los rivales con los que

    se medir en su camino al

    ttulo de la Divisin de Ft-

    bol amateur.

    Abrir contra Tolima

    maana, en horas de lama-

    ana, y despus de tener

    un da de descanso tendr

    que enfrentar a Risaralda,

    el domingo.

    El tenista colombiano

    Santiago Giraldo elimin

    ayer al nmero 13 del mun-

    do, el francs Jo Wilfried

    Tsonga, y consigui su

    avance a la tercera ronda

    del cuadro principal del

    Msters 1.000 de Madrid,

    torneo que reparte una bol-

    sa de premios de 3 millo-

    nes 672 mil euros y que re-

    ne a los mejores jugado-

    res del mundo.

    Santi Giraldo, quien ve-

    na de eliminar el lunes al

    australiano Leyton Hewitt

    y de vencer en el cuadro

    clasificatorio a otros dos

    jugadores top-100, derrot

    en sets corridos a Tsonga,

    exnmero cinco de la

    ATP, con parciales 6-4 y

    6-3, en 69 minutos.

    El pereirano, finalista ha-

    ce dos semanas del ATP

    500 de Barcelona (Espa-

    a) y semifinalista del

    ATP 250 de Houston (EE.

    UU.), consigui por prime-

    ra vez en su carrera un cu-

    po en la tercera ronda del

    Msters 1.000 de Madrid,

    el cual congrega a los 16

    mejores del torneo.

    Esta es la segunda vez

    que el jugador de Colsni-

    tas alcanza la tercera ron-

    da del cuadro principal de

    un torneo de la categora

    Msters 1.000, despus de

    que hizo lo mismo en el de

    Roma 2010, en donde tam-

    bin alcanz esta ronda sa-

    liendo desde el cuadro cla-

    sificatorio. Los Msters

    1.000 son los torneos que

    le siguen en importancia a

    los Grand Slam.

    Era la segunda vez que

    Giraldo, 46 del mundo esta

    semana, enfrentaba a

    Tsonga. El colombiano se

    lo encontr en la tercera

    ronda del Msters 1.000

    de Roma 2010, en donde el

    francs se impuso con par-

    ciales 6-3 y 6-4.

    JoWilfried Tsonga ha si-

    do campen de 10 grandes

    torneos ATP (entre ellos

    el Msters 1.000 de Pars

    2008), y finalista de nueve

    torneos ms, entre ellos el

    Abierto de Australia del

    2008. El francs vena de

    alcanzar este ao los cuar-

    tos de final del Msters

    1.000 de Montecarlo y la

    cuarta ronda del Msters

    1.000 de Miami.

    Giraldosorprendi

    aTsongaenMadrid

    El colombiano elimin al francs con parciales 6-4 y 6-3.

    En medio de lo que sera

    un gran revolcn, FC Bar-

    celona analiza posibles fi-

    chajes para la prxima

    temporada y en esta apare-

    cen seis colombianos, se-

    gn seal el portal Sport.

    Juan Guillermo Cuadra-

    do, Vctor Ibarbo, der l-

    varez Balanta, Juan Cami-

    lo Ziga, Fredy Guarn y

    Jackson Martnez seran

    analizados por Andoni Zu-

    bizarreta, director deporti-

    vo de la institucin, como

    posibles fichajes. Cuadra-

    do, de 25 aos, estara tasa-

    do en 24 millones de

    euros; Ibarbo, de 23 aos,

    en 7 millones de euros; l-

    varez Balanta, de 21 aos,

    en tres millones de euros;

    Ziga de 28 aos, en 17

    millones de euros; Guarn,

    de 27 aos, en 18 millones

    de euros y Martnez, de 27

    aos en 30 millones.

    El delantero colombiano

    Humberto Osorio Botello,

    con un gol al minuto 85, eli-

    min al Real Madrid de to-

    da opcin de ganar la Liga

    BBVA de Espaa. El certa-

    men se definir en el lti-

    mo juego que disputarn

    Barcelona y el Atltico de

    Madrid.

    El Real Madrid no pudo

    doblegar al Valladolid y so-

    lo le alcanz para un 1-1 en

    un partido marcado por la

    lesin del portugus Cris-

    tiano Ronaldo, quien se re-

    tir a los siete minutos con

    unas molestias muscula-

    res que no aparentaron

    gravedad.

    Sergio Ramos arregl el

    cortocircuito de su equipo

    al minuto 34. El zaguero

    celebr su reciente pater-

    nidad con un gol de tiro li-

    bre, que no evit Jaime.

    Faltando 5 minutos para

    el final, Osorio Botello,

    marc el tanto que elimin

    a Madrid de la liga local.

    Los datos

    INGLATERRA.Manchester

    City cumpli su misin y

    gole 4-0 al Aston Villa

    ayer, en un partido que te-

    na pendiente y tras el

    cual se ubic como nuevo

    lder y qued a un paso de

    ser campen de la Pre-

    mier League A.

    FRANCIA. El Pars Saint

    Germain (PSG) se procla-

    m campen de la Liga

    francesa de ftbol antes

    de su partido pendiente

    contra Rennes, despus

    de que el segundo clasifica-

    do, Mnaco, no pudo ga-

    nar frente al Guingamp.

    El tenista Santiago Giraldo se impuso en terriotrio espaol. ARCHIVO

    El apunte

    1.

    La cifra

    En breve

    ElBara

    querraa

    6delpas

    Botello leagu

    fiestaalR.Madrid

    Edin Dzeko (i) y S. Jovetic (d).

    Redaccin

    Conagencias

    2.

    Zlatan Ibrahimovic, del PSG.

    Santiago Giraldo en la

    actual semana es el 46

    mejor tenista del mundo,

    segn el ranking ATP.

    Giraldo acumula cuatro

    juegos sin perder en

    Madrid (dos en el qualy

    y dos en el principal).

    de jugadores de la

    Seleccin Valle prejuvenil

    que encararn la parte

    final del zonal.

    23

    El City, muy cerca

    de lograr el ttulo

    Sin jugar, PSG se

    coron campen

    En los octavos de final,

    correspondientes a la ter-

    cera rondadel cuadroprin-

    cipal del Msters 1.000 de

    Madrid (Espaa), el tenis-

    ta colombiano, Santiago

    Giraldo, tendrqueenfren-

    tar al britnico Andy Mu-

    rray, nmero ocho del

    mundo esta semana.

    Murray venci ayer en la

    noche madrilea al local

    Nicols Almagro, 24 del

    mundo; con parciales 6-1,

    1-6 y 6-4. El partido dur

    una hora y 46 minutos.

    Giraldo y Murray jugarn

    hoy sobre las 8:00 de la

    maana (hora colombia-

    na). El partido se podr

    ver en ESPN, canal depor-

    tivo que est transmitien-

    do los principales juegos

    del Msters 1.000 de Ma-

    drid. Los resultados en di-

    recto se pueden ver en:

    www.madrid-open.com.

    46 del mundo

    En racha

    ElValle tieneunsoador

    Andy Murray es el siguiente rival de Santiago Giraldo en Madrid

    Nmero

    aDn

    10

    Deportes

    Jueves 8 deMayo 2014

  • Neymar,denuevolderdeBrasil

    La nica sorpresa que

    dio Luiz Felipe Scolari en

    la lectura de la lista de 23

    jugadores que disputarn

    el Mundial de Brasil es

    Henrique, el defensor del

    Napoli. La ausencia de Ro-

    naldinho y

    Kak, que se

    rpesenta, sim-

    plemente se

    confirm. De

    nada sirvi la

    presin de la

    aficin.

    Al igual que

    en la Copa

    Confederacio-

    nes ganada el

    ao pasado, el

    plantel brasile-

    o en el Mundial ser lide-

    rado por el delantero Ney-

    mar y por el capitn Thia-

    go Silva.

    Henrique, quien ha juga-

    do slo 71 minutos como in-

    ternacional pero que estu-

    vo bajo el mando de Scola-

    ri en el Palmeiras, se gan

    un lugar en el Mundial por

    sobre Miranda, del Atlti-

    co Madrid, y el joven Mar-

    quinhos, del PSG, entre

    otros candidatos a quedar-

    se con la plaza como cuar-

    to central de Brasil.

    Se quedaron por fuera

    otros jugadores de buen

    momento como Filipe

    Luis, del Atltico de Ma-

    drid, y Lucas Moura, del

    PSG.

    Scolari, quien gui a Bra-

    sil a su quinta Copa del

    Mundo en Corea y Japn

    2002, gan la Copa Confe-

    deraciones el ao pasado

    tras vencer a Italia, Uru-

    guay y Espaa en su cami-

    no hacia el ttulo.

    Brasil ha ganado 13 de

    sus ltimos 14 partidos y

    es el principal favorito pa-

    ra conquistar la primera

    Copa del Mundo que se ju-

    gar en el pas desde 1950.

    El plantel brasileo se re-

    unir el 26 de mayo en Ro

    de Janeiro y jugar dos

    amistosos, contra Panam

    y Serbia, antes de su de-

    but en el Mundial el 12 de

    junio contra Croacia en

    So Paulo.

    Los pentacampeones del

    mundo se enfrentarn pos-

    teriormente a Mxico el 17

    de ese mes en Fortaleza y

    cerrarn su participacin

    en el Grupo A con Came-

    rn el 23 de junio en Brasi-

    lia.

    Durante un gran evento, Scolari confirm a sus 23 elegidos. AFP

    Henrique fue la nica sorpresa en la seleccin de Scolari.

    Vea la

    lista

    completa

    del

    anfitrin

    en la

    pgina

    Ro de Janeiro

    Reuters

    diarioadn.co

    BARCELONA (AFP). El volan-

    te Arturo Vidal, operado

    con xito del menisco late-

    ral de la rodilla derecha, di-

    jo que todo sali muy

    bien, aunque no sabe si ju-

    gar con Chile el Mundial.

    Public en Twitter una fo-

    to en su habitacin con

    Alexis Snchez: A poner

    todo para estar con mis

    compaeros en Brasil!!.

    BERLN (Reuters). El selec-

    cionador alemn, Joachim

    Loew, anunciar hoy su lis-

    ta provisional de convoca-

    dos para el Mundial, aun-

    que no tendr el mejor

    equipo posible por lesio-

    nes y baja forma de futbo-

    listas clave en el peor mo-

    mento. Loew advirti que

    las largas distancias y el

    clima sern muy difciles.

    MADRID (EFE). Miguel Par-

    deza, director deportivo

    del Real Madrid, dijo que

    la sustitucin de Cristiano

    Ronaldo no fue por lesin

    sino por precaucin. El

    portugus not molestias

    en los isquiotibiales de la

    pierna izquierda y solicit

    el cambio. Madrid igual

    1-1 ante Valladolid.

    En breve

    Das

    FALTAN

    CR7 lleva das con molestias.

    Vidal fue operado

    y lucha por Copa

    Alemania duda

    por baja fsica

    Portugal respira:

    CR7 no se lesion

    35

  • Sus dos futbolistas ms

    influyentes suman ms de

    70 aos, su atacante ms

    prolfico enfrenta una le-

    sin y otros jugadores cla-

    ve son propensos a cam-

    bios de temperamento.

    Adems, tiene problemas

    para reemplazar la reser-

    va de talento y, pese a sus

    esfuerzos para promover

    jvenes, el tcnico Cesare

    Prandelli podra terminar

    dirigiendo una seleccin

    con un prome-

    dio de edad de

    30 aos.

    Si uno mira

    lo que pasa a

    nivel local, la li-

    ga domstica

    parece estar

    en un perpe-

    tuo declive,

    muchos esta-

    dios se encuen-

    tran en ruinas,

    los arreglos de partidos

    continan y los mejores ju-

    gadores del mundo se han

    ido a otra parte. An as,

    los cuatro veces campeo-

    nes mundiales siguen sien-

    do una amenaza y existe

    una leve sospecha de que

    Prandelli, uno de los tcni-

    cos ms simpticos y elo-

    cuentes del ftbol, encon-

    trar la frmula.

    Ayudado por un cdigo

    tico implacable, y que lle-

    v a que Daniele De Rossi,

    Mario Balotelli y Daniel

    Osvaldo fueran apartados

    en diferentes instancias, el

    tcnico ha mostrado un

    don para lidiar con futbo-

    listas problemticos.

    Y no hay dudas de que

    Italia tiene varios. Osval-

    do, argentino y quien mar-

    c cuatro goles en la elimi-

    natoria, ha dejado un ras-

    tro de peleas en los entre-

    namientos y otras polmi-

    cas. Y De Rossi, un exce-

    lente volante propenso a

    ver tarjetas rojas en Ro-

    ma y en seleccin.

    Pero el tema es el pro-

    medio de edad. Italia utili-

    z 40 jugadores en la eli-

    minatoria para el Mundial

    pues Prandelli buscaba

    sangre joven. Sin embar-

    go, en Brasil ira con Gian-

    luigi Buffon, de 36 aos, ar-

    quero titular que va a su

    cuarto Mundial y Andrea

    Pirlo, quien cumplir 35

    aos y arma el mediocam-

    po, integraron la seleccin

    que gan el Mundial 2006.

    Otros futbolistas regula-

    res como Andrea Barzagli,

    Giorgio Chiellini, Riccardo

    Montolivo y De Rossi se

    acercan o pasaron los 30.

    Una de las grandes pre-

    guntas es quin acompaa-

    r a Balotelli en el ataque.

    Giuseppe Rossi, de la Fio-

    rentina, sera la opcin ob-

    via pero el delantero naci-

    do en Estados Unidos, au-

    sente en la Eurocopa 2012,

    se est recuperando de

    una nueva lesin de rodilla

    y se perdera su segundo

    gran torneo consecutivo.

    Rossi fue el goleador de la

    Serie A con 14 tantos y se

    lesion en enero.

    En el lado positivo, los

    delanteros Mattia Destro,

    Luca Toni, Ciro Immobile,

    Alberto Gilardino, Domeni-

    co Berardi y Alessio Cerci

    han marcado goles con re-

    gularidad esta temporada,

    lo que le da a Prandelli mu-

    chas alternativas si Balote-

    lli y Osvaldo no cumplen

    con sus expectativas.

    Italia no tiene una forma-

    cin establecida sino que

    tiende a adaptarse a sus ri-

    vales. Juega de una forma

    moderna y dinmica, con

    ataques rpidos y conti-

    nuos.

    Tras eliminacin en primera ronda de Sudfrica,

    Prandelli, con equipomaduro, quiere sorprender.

    En el

    grupo D

    se mide a

    Inglate-

    rra, Costa

    Rica y

    Uruguay.

    diarioadn.co

    La cifra

    Los datos

    Una potencia

    Italia termin invicta en

    Europa en un complicado

    grupo con Bulgaria,

    Dinamarca y R. Checa.

    Prandelli, bendito

    El tcnico Cesare Pran-

    delli, de 56 aos, tom las

    riendas del equipo tras la

    debacle del Mundial 2010,

    cuando Italia fue elimina-

    da en primera fase pese a

    ser campen defensor.

    Cuatro aos despus res-

    taur la credibilidad y llev

    a Italia a la final de la Euro-

    copa 2012 y casi vence a

    Espaa en semifinales de

    Copa Confederaciones

    2013 (cay en penaltis).

    millones de euros

    pag Miln por Super

    Mario. Ira al Mnaco.

    Italia ha participado en 17

    ediciones de la Copa

    Mundo y ha ganado 4

    ttulos. Es novena en el

    rnking Fifa.

    Prandelli perdi 2 de 31

    juegos: final de Euro 2012

    con Espaa y ante Brasil

    por Confederaciones.

    3.

    20

    1.

    2.

    ROMA

    Reuters

    La gloria que alcanz en 2006, cuando contra todo pronstico fue campen, se esfum en 2010. ADN

    Italia,por

    larevancha

    Invicto

    Lagranpotencia

    ITALIA

    DT ganador

    Italia

    Super Mario, la

    ilusin de gol

    Mario Balotelli, quien

    seguramenteencabeza-

    r el ataque, ha podido

    frenar suspeores exce-

    sos desde que se uni

    al AC Miln un ao

    atrs, pero an tiene

    repentinos cambios de

    humor. An as, Pran-

    delli lo apoya.

    Tres veces campen

    del Calcio, 1 de Copa

    y 1 de Liga de Cam-

    peones con Inter de

    Miln y campen con

    ManchesterCity enPre-

    mier League, tiene el

    nombre suficiente para

    ganarse, al menos, la

    paciencia. Y solo tiene

    23aos. ElMundial, una

    cuenta pendiente.

    As lleg Italia

    07-09-12

    Bulgaria 2- Italia 2

    11-09-12

    Italia 2- Malta 0

    12-10-12

    Armenia 1- Italia 3

    16-10-12

    Italia 3- Dinamarca 1

    26-03-13

    Malta 0- Italia 2

    07-06-13

    R. Checa 0- Italia 0

    06-09-13

    Italia 0- Bulgaria 0

    10-09-13

    Italia 2- R. Checa 1

    11-10-13

    Dinamarca 2- Italia 2

    15-10-13

    Italia 2- Armenia 2

    Cuna de la civilizacin y la cultura, tiene 301

    mil KM2 y 59millones de habitantes. Turismo

    y finanzasmueven economa.Moneda: euro.

  • Con sentido

    de ciudad

    En riesgo de extincin

    La alegra

    de leer

    R

    ecorrer la Fe-

    ria del libro de

    Bogot es un

    reencuentro

    con muchas sensacio-

    nes: el olor a libro; el re-

    cuerdo de los cuentos

    que me lea mi padre

    cuando nio, misin que

    hered y comparto con

    mis hijos. Tambin me

    trajo al recuerdo mis pri-

    meros libros y textos

    escolares

    Esta ltima parte moti-

    va una reflexin: nos

    educan en Colombia pa-

    ra leer? La respuesta es

    no. El ltimo estudio, pu-

    blicado en diciembre de

    2013 en el volumen Hbi-

    tos de lectura, asistencia

    a bibliotecas y consumo

    de libros en Colombia,

    as lo demuestra. A ello

    se suma, segn lo sea-

    lan los expertos, que

    nuestro modelo educati-

    vo est enfocado en la

    memoria, ms que en el

    anlisis. Ahora es cuan-

    do empezamos a mirar

    la educacin propia de

    otra manera y buscamos

    otras alternativas a la

    tradicional.

    Inculcar al estudiante

    una dosis de investiga-

    cin y anlisis sera con-

    veniente desde la prime-

    ra infancia, para que, al

    leer, se activen todos los

    sentidos. Que sea como

    el nombre de esa cartilla

    que a muchos nos ense-

    : La alegra de leer.

    No podemos perder la

    alegra de tomar y "devo-

    rar" un libro. Tenemos

    que dejar de ser uno de

    los pases que menos lee

    en el continente. Me di-

    rn: para eso estn los

    dispositivos modernos.

    No. Me resisto a renun-

    ciar al placer de oler un

    libro antes de comenzar

    la lectura y encontrar en

    cada hoja una ensean-

    za.

    Ahora que el Ministe-

    rio de Educacin replan-

    tea la manera como se-

    rn educados nuestros

    maestros, qu bueno

    que incluya en esa for-

    macin un rea que ense-

    e a leer, a interpretar,

    a cuestionar y no solo a

    repetir! Qu bueno que

    no se pierda la alegra

    de leer. El ejercicio de

    muchos de nuestros pa-

    dres era y seguir sien-

    do bueno: leerle un cuen-

    to al hijo. Qu cuento le

    va a leer hoy?

    @RICOGabriel

    Gabriel Jaime

    RicoB.

    Recomiendan aumentar las reas protegidas y generar campaas de educacin ambiental. A. PART.

    Javier Silva

    Bogot

    Luego de seis aos de in-

    vestigacin, cientficos de

    la Pontificia Universidad

    Javeriana consolidaron el

    Libro Rojo de las Aves de

    Colombia, una publicacin

    que analiza el riesgo de ex-

    tincin de 118 especies de

    aves de los bosques hme-

    dos de la regin Pacfica y

    Andina. Colombia alberga

    unas 1.889 especies de

    aves, lo que lo convierte en

    el primer pas del mundo

    en biodiversidad de este ti-

    po de animales.

    De las especies estudia-

    das, 87 son endmicas en

    Colombia, es decir, solo ha-

    bitan y existen en el terri-

    torio nacional, y 68 estn

    en amenaza; seis de ellas

    estn en peligro crtico, co-

    mo el guila solitaria, el

    arriero antioqueo, la coto-

    rra coroniazul, el zamarri-

    to del Pinche, el tinam

    pardo y el gorrin-monts

    paisa. En el informe se afir-

    ma que esta ltima proba-

    blemente est extinta.

    La prdida de los hbi-

    tats de estas especies cau-

    sada por la deforestacin,

    los cambios en el paisaje,

    los cultivos ilcitos y el

    avance de los biocombusti-

    bles y las industrias extrac-

    tivas, impacta en la conser-

    vacin de las aves.

    Adems, muchas tienen

    muy "pequea" distribu-

    cin en el territorio, es de-

    cir, habitan zonas de 20 ki-

    lmetros, o tienen muy po-

    cos individuos, como el ca-

    so de ciertas guilas, que

    se encuentra cada 10 mil

    hectreas, una baja densi-

    dad poblacional.

    "La regin ms afectada

    es la costa y las montaas

    de Nario, porque all se

    reubicaron los cultivos il-

    citos, que antes afectaban

    a la cuenca amaznica, en

    donde la fumigacin fren

    la deforestacin de la sel-

    va", asegura Luis Miguel

    Renjifo, lder de la investi-

    gacin y director de la

    Maestra de la Javeriana.

    La produccin de biocom-

    bustibles y la llegada del

    boom minero-energtico

    afecta a especies.

    El Sena espera

    proveer 200 mil

    empleos este ao a los

    colombianos a travs de

    esta estrategia. En 2013,

    70 fueron empleados.

    El mensaje llega al celular. ADN

    El apunte

    Una nueva estrategia pa-

    ra informar a los colombia-

    nos acerca de las ofertas

    de empleo lanz ayer el Se-

    na a travs de la Agencia

    Pblica de Empleo (APE).

    Segn la directora de la

    entidad, Gina Parody, exis-

    te una gran oferta y las

    personas que estn bus-

    cando trabajo no siempre

    estn conectados a inter-

    net. Por eso, el Sena puso

    a disposicin su platafor-

    ma tecnolgica (que puede

    atender a un milln de

    usuarios en unminuto) pa-

    ra enviar la informacin

    de las vacantes a travs de

    mensajes de texto.

    Esta estrategia se suma

    a la aplicacin con plata-

    forma Apple y a la apertu-

    ra de nuevas sedes de la

    APE en todo el pas.

    Para acceder a esta in-

    formacin, los interesados

    deben inscribir su hoja de

    vida en la pgina web del

    Sena y en sus telfonosm-

    viles recibirn un mensaje

    en el cual se les informa de

    la vacante. El interesado

    debe ingresar a la pgina

    web o acercarse a las se-

    des de la APE para cono-

    cer los pormenores del em-

    pleo y de ah en adelante

    entrar en el proceso de se-

    leccin.

    Parody fue enftica en

    aclarar que ninguno de es-

    tos servicios tiene costos

    para los interesados y que

    no se requieren interme-

    diarios.

    Click!

    El dato

    Empleos por mensaje de texto

    REUTERS

    Desde todos los ngulos se pueden ver los

    animales del zoolgico de Philadelphia en EE.UU.

    gracias a una nueva experiencia llamada Zoo360. Aqu

    un tigre siberiano camina sobre los visitantes.

    En estos ltimos aos

    hubo 13 nuevas especies

    en el pas. El investigador

    advierte que la funcin de

    este tipo de publicaciones

    esque lasautoridadesam-

    bientales y las organizacio-

    nesconservacionistasutili-

    cen la informacinpara to-

    mar preservar especies.

    La quiroprctica ayuda a recuperse de

    hernias discales. Ajustes manuales

    sobre la columna tratan origen del mal.

    Hay 68 especies de aves amenazadas, dice investigacin de la Javeriana.

    Solucin a hernia discal

    EN REGIN PACFICA Y ANDINA

    Ms especies

    aDn

    13

    Jueves 8 deMayo 2014

    LaVida

  • Mamdecomedia

    ESTRENANFUNCINDEHUMOR

    Muchas de las actitudes

    que algunas madres tie-

    nen hacia sus hijos son las

    que pondr en escena, de

    una manera cmica y di-

    vertida, la actriz Brbara

    Santana, en la obra Mam

    de comedia. En esta obra

    encarnar a Carmen Lu-

    crecia Guerra, la madre y

    personaje principal de la

    obra, que se estrenar ma-

    ana, a cargo de Arellano

    Company.

    Interpreto a una seora

    que tiene una hija adoles-

    cente, una tpica madre

    que cree que con un pegan-

    te lo puede resolver todo,

    que a su vez esmuy inge-

    nua y achapada a la an-

    tigua, pero ha sabi-

    do superar

    duros gol-

    pes, como pa-

    sar por un divor-

    cio, destaca Santa-

    na, tambin cantante y

    compositora.

    Para crear este perso-

    naje, la actriz dice que

    evoc cosas demi abue-

    la, mi mam y mis veci-

    nas de mayor edad.

    Tambin los dichos,

    que son muy recu-

    rrentes en ellas.

    Entre tanto,

    Cristian Arella-

    no, quien acta y

    dirige la obra, agrega que

    durante el proceso de in-

    vestigacin debieron recu-

    rrir a espacios como cole-

    gios y gimnasios. Tam-

    bin tuvimos que escu-

    char mucho material

    de comedia de todo ti-

    po, dice Arellano,

    quien tambin es el

    guionista de la obra.

    El propsito prin-

    cipal que el direc-

    tor busca con la

    obra es mos-

    trar una ima-

    gen diferente

    de las mams.

    Uno siempre

    se encontraba

    a la mam co-

    mo la que rega-

    a, molesta y est enci-

    ma de ti, lo quemostrare-

    mos es una mam em-

    prendedora, aventurera

    y divertida, dice Arella-

    no.

    Por esta razn, Mam

    de comedia cuenta la

    historia de una madre

    que se gan la lotera y

    decidi emprender un

    viaje a una isla con su

    hija. Sin embargo, am-

    bas terminan perdi-

    das y llegan a una isla

    donde viven situacio-

    nes divertidas con

    una tribu canbal que

    no conoce la chancle-

    toterapia.

    Este es el primer

    estreno del ao que

    tiene la compaa,

    luego de Coketean-

    do y Tumbando pai-

    sas, dice Arellano.

    El apunte

    ESPECTCULORISA

    En el festival estar presente el talento de Incolballet. SALDARRIAGA.

    El Instituto Colombiano

    de Ballet Clsico (Incolba-

    llet) no se limitar en talen-

    to ni creatividad en la gala

    de apertura del Festival In-

    ternacional de Ballet, que

    se llevar a cabo del prime-

    ro al 8 de junio en la ciu-

    dad.

    En esta versin, para

    darle vida al espectculo

    inaugural se trajeron a Al-

    berto Mndez, reconocido

    coregrafo de ballet cuba-

    no, para estar a la cabeza

    del montaje.

    Se har un desfile con

    msica de un bolero de

    Maurice Ravel, en el que

    participar todo el cuerpo

    de la escuela, tanto en la

    parte de ballet, danza y fol-

    clor de la compaa. Esto,

    con el fin de mostrar la

    fuerza del ballet, dice el

    coregrafo cubano.

    Este ao, el festival, que

    llega a su octava versin,

    contar con 165 artistas in-

    vitados y ocho compaas,

    provenientes de 13 pases.

    Este ao esperamos su-

    perar las cifras de la ver-

    sin pasada del festival,

    donde asistieron ms de

    cien mil personas, tanto a

    espectculos como a las ac-

    tividades acadmicas, co-

    mo conferencias, charlas y

    encuentros pedaggicos,

    dice la directora de la com-

    paa, Gloria Castro.

    De temporada

    En breve

    El apunte

    Compaa calea presentar desdemaana, obra en honor a lasmadres.

    Redaccin

    Cali

    CENTRO. El Teatro Experi-

    mental de Cali, Enrique

    Buenaventura (TEC), pre-

    sentar la obra Crnica,

    una de las emblemticas

    del teatro caleo, que se

    ubica en la poca de la co-

    lonia, donde dos espaoles

    terminarn en la tribuMa-

    ya. Las funciones sern

    hoy, maana y el sbado,

    en el TEC. Info.: 884 3820.

    CALI. El programa Defini-

    tivamente, con Jairo Aris-

    tizbal Ossa, se emitir

    desde Expogestin Pacfi-

    co, donde se darn a cono-

    cer los cinco clster de la

    regin vallecaucana en es-

    te certamen de emprendi-

    miento, competitividad e

    innovacin. Emisin: hoy,

    10 p.m., Canal 14 de UNE y

    61 de Claro.

    Dirigide Jairo Aristizbal O.

    diarioadn.co

    Artculo

    Grupo de trabajo del TEC.

    Leams sobre

    la comedia en:

    Incolballetpresentsu festival

    Mam de

    comedia,

    muestra a una

    madre en

    diferentes

    facetas.

    Concierto de la Filarmnica de

    Cali, hoy, 7 p.m., en el Teatro

    Municipal. Informes: 885 1179.

    El estreno oficial de la

    obra se har maana,

    8:00 p.m., en la Fundacin

    Jacaranda (Carrera 34O#

    3-19). Luego, estar de

    temporada los das 16, 17

    y 31 de este mes, en

    Crown Casinos

    (Centro Co-

    mercial La

    Pasare-

    la). Inf.:

    438 4220.

    Entre los invitados que

    estarn en el Festival In-

    ternacional de Ballet, se

    encuentran Alberta Ballet

    (Canad), Larreal (Espa-

    a), Imperfect Dancers

    (Italia), Bohemia Ballet

    (Repblica Checa), Ballet

    Nacional Dominicano,

    Danza Contempornea

    (Cuba) e Incolballet. Ms

    informacin, ingrese:

    www.incolballet.com.

    El dato

    Temporada del

    TEC, con Crnica

    Emprendimiento

    e innovacin

    Una nmina de lujo

    aDn

    14

    Jueves 8 deMayo 2014

    Cultura&Ocio

  • HorsocpoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    a adormecida

    campaa presi-

    dencial entr

    de pronto en un

    torbellino.

    La acusacin contra el

    Alto Consejero Poltico

    de Santos puso a tamba-

    lear la estantera.

    La salida de JJ llen

    de pnico las huestes re-

    eleccionistas y por unas

    horas los uribistas cre-

    yeron que se haban ga-

    nado el gordo de la lote-

    ra.

    La informacin de la

    Fiscala sobre la oficina

    de hackeos y seguimien-

    tos de correos del par-

    que de la 93, les desbara-

    t todas las ilusiones y fi-

    nalmente scar Ivn ter-

    min tan embadurnado

    con las chuzadas como

    Santos con los 12 millo-

    nes de dlares de Chica

    y JJ.

    La nota editorial del

    peridico El Tiempo so-

    bre la columna del doc-

    tor Fernando Londoo.

    Los rumores que llegan

    desde La Habana sobre

    el distanciamiento en

    que qued la ltima re-

    unin de dilogo.

    El elegante rompi-

    miento de las conversa-

    ciones del gobierno con

    los dirigentes del paro

    campesino.

    La presencia desde

    ayer de los indgenas en

    las carreteras de Risa-

    ralda y Cauca.

    La continuidad de los

    bloqueos en el Huila y

    Caquet. Todo, de pron-

    to, unido a los ltimos 15

    das de la campaa pre-

    sidencial nos han trans-

    formado la cancha de la

    democracia en un tierre-

    ro que no nos deja ver ni

    medir la intensidad de

    lo que est pasando.

    Es el vrtigo de la ma-

    nejadores de imagen. A

    la incontinencia de San-

    tos vino inmediatamen-

    te la echada de Petro pa-

    ra borrar el manchn en

    los pantalones presiden-

    ciales. A lo de Chica, la

    sala de interceptaciones

    del amigo y contratista

    de scar Ivn.

    Falta ver que ante tan-

    ta sorpresa el elector no

    se polarice sino que se

    fastidie y salga el 25 de

    mayo mas bien a votar

    en blanco. Ira ms segu-

    ro.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Qu

    tierrero!

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    No niegue lo que siente,

    pues reprimir las emociones

    puede causarle problemas

    en su salud.

    Encontrar el da de hoy lo

    que estaba buscando, puede

    descansar ahora y

    aprovechar el tiempo.

    Debe buscar unmomento

    del da para estar con usted

    mismo, dedique tiempo para

    enriquecer su espritu.

    Clebre junto a sus seres

    queridos las nuevas

    oportunidades que surgen

    en su vida.

    No preste atencin a lo que

    otros pueden decir de usted.

    Cuide su salud con una

    buena alimentacin.

    La armona y el equilibrio le

    sern de gran ayuda en

    cualquier situacin adversa

    que se present.

    Lasmentiras ocultan la

    belleza y daan el amor que

    existe en su relacin de

    pareja. Sea sincero.

    Si observa atentamente su

    ser podr darse cuenta que

    los errores que atribuye a

    otros son suyos.

    Cumpla lo que promete a los

    dems y a ustedmismo, que

    no pierda la credibilidad en

    su trabajo.

    Reflexione bien qu decisin

    tomar en el plano amoroso,

    para ello es bueno or a su

    corazn.

    Se acenta la compatibilidad

    con su pareja, la complicidad

    que surja renovar la

    relacin con ella.

    Disfrute la tranquilidad que

    siente en estosmomentos,

    maana tendr tiempo para

    ocuparse de sus asuntos.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Jueves 8 deMayo 2014

  • aDn

    16

    Jueves 8 deMayo 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Jueves 8 deMayo 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Jueves 8 deMayo 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Jueves 8 deMayo 2014