8.- Formas de presentarse la energía

4

Click here to load reader

description

Ciencias de la Naturaleza 2º ESO

Transcript of 8.- Formas de presentarse la energía

Page 1: 8.- Formas de presentarse la energía

SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESOhttp://iesgrazalema.blogspot.com

8.- FORMAS DE PRESENTARSE LA ENERGÍA La energía puede presentarse de distintas formas. Cualquiera de estas formas puede ser transformada en otra.

ENERGÍA MECÁNICA Suma de la energía potencial y la energía cinética que tiene un cuerpo. ENERGÍA POTENCIAL Energía que almacena un cuerpo debido a la posición que ocupa en el espacio. Energía elástica Energía acumulada en los cuerpos elásticos cuando son deformados.

Energía química Energía debida a la modificación de las posición de las cargas eléctricas, dentro y entre las moléculas de los combustibles, al producirse una reacción química.

Energía potencial gravitatoria Energía debida a la posición elevada de un cuerpo con respecto al suelo.

1

Page 2: 8.- Formas de presentarse la energía

ENERGÍA CINÉTICA Energía que tienen los cuerpos en movimiento. Energía eléctrica Propia de los electrones en movimiento a través de circuitos. Puede transformarse en: Energía mecánicaMotores

Energía luminosaBombillas

Energía térmica o caloríficaEstufas , cocinas , tostadores

Energía sonoraRadio

2

Page 3: 8.- Formas de presentarse la energía

Energía térmica, calórica o calorífica Debida a los movimientos de los átomos y moléculas que forman los compuestos. Se transfiere de un cuerpo que está mayor temperatura a otro cuerpo que está a menor temperatura. Esta transferencia de energía se llama calor.

Energía interna Debida al movimiento de las partículas que forman los cuerpos.

Estado sólido Estado líquido Estado gaseos

Aumenta el movimiento de las partículas⇒ Aumenta la energía interna

Energía electromagnética o radiante Energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio y televisión, las microondas, los rayos rayos ultravioletas, los rayos infrarrojos... Se propaga en el vacío, a una velocidad cercana a 300.000 km/s, sin soporte material alguno; por lo que no se degrada, como otras, energías al ser transportadas. Es responsable de que en la Tierra tengamos luz. Aporta calor que, gracias a la atmósfera, permite mantener una temperatura idónea para la vida. Es utilizada por los organismos eucariotas para realizar la fotosíntesis y elaborar materia orgánica.

3

Page 4: 8.- Formas de presentarse la energía

Energía nuclear Se obtiene a partir del núcleo de los átomos. Se manifiesta en las reacciones nucleares, en las que se liberan grandes cantidades de energía. Existen dos tipos de reacciones nucleares: · Fisión nuclear Un núcleo atómico se rompe en dos o más fracciones más ligeras, con liberación de gran cantidad de energía. Elementos más empleados: uranio y plutonio.

Este tipo de reacción nuclear se emplea en la producción de energía eléctrica en las centrales nucleares.

· Fusión nuclear Se unen núcleos de átomos ligeros y producen un núcleo más pesado, con liberación de gran cantidad de energía. Se utilizan núcleos de hidrógeno que, al chocar, forman núcleos de helio.

La energía del Sol y las demás estrellas se debe a reacciones de fusión nuclear que ocurren en su interior.

Ejercicio propuesto 52, 53, 54 → Ejercicio resuelto 52, 53, 544