8. la inmaculada concepción de el escorial

7
La Inmaculada Concepción de El Escorial Vemos dónde se encuentra ubicado este cuadro en el Museo: Aquí tenemos algunos datos técnicos sobre esta obra: Ahora a disfrutar del cuadro

Transcript of 8. la inmaculada concepción de el escorial

Page 1: 8. la inmaculada concepción de el escorial

La Inmaculada Concepción de El Escorial

� Vemos dónde se encuentra ubicado este cuadro en el Museo:

� Aquí tenemos algunos datos técnicos sobre esta obra:

Ahora a disfrutar del cuadro

Page 2: 8. la inmaculada concepción de el escorial

� Preguntas:

1. ¿Cuántos ángeles están a los pies de la Virgen?

2. ¿Cuántas rosas lleva el ángel de la derecha?

3. ¿Qué está pisando la Virgen María?

4. ¿De qué color es el manto de la Virgen?

Conocemos al autor

Page 3: 8. la inmaculada concepción de el escorial

Bartolomé Esteban Murillo nació en el año 1618, en Sevilla. Fue el pequeño de sus

trece hermanos y tuvo una infancia muy tranquila.

Con tan sólo nueve años ingresó en el taller del pintor

Juan del Castillo, donde permanecería hasta 1638. Al

salir de este taller, comienza a formarse en su propio

estilo. Viajó a Inglaterra donde apreció la pintura de Van

Dyck. En ese mismo año Bartolomé visitó a Velázquez,

quien le recibe cordialmente, invitándole a residir en su

casa y también facilitándole la visita a las colecciones

pictóricas del Palacio Real, del Buen Retiro y de El

Escorial.

Poco después contrae matrimonio y al cabo de un año tiene a su primera hija, María,

y otro año más tarde a su primer varón, José Felipe.

Murillo comenzó a moverse por los círculos de artistas y pronto se da a conocer,

sobre todo por el gran conjunto que emprende para el claustro del convento de San

Francisco, y aquí comienza una intensa actividad pictórica. Creó una academia de

pintura en Sevilla donde acudía pintores, retablistas, escultores y decoradores para

perfeccionarse.

Trabajamos con el cuadro

� Texto Bíblico

Page 4: 8. la inmaculada concepción de el escorial

Mateo 1, 18-24

El nacimiento de Jesucristo fue así: María, su madre, estaba comprometida para

casarse con José; pero antes de vivir juntos se encontró encinta por el poder del

Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciar

públicamente a María, decidió separarse de ella en secreto. Ya había pensado

hacerlo así, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José,

descendiente de David, no tengas miedo de tomar a María por esposa, porque el

hijo que espera es obra del Espíritu Santo. María tendrá un hijo y tú le pondrás

por nombre Jesús. Se llamará así porque salvará a su pueblo de sus pecados.”

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio

del profeta:

“La virgen quedará encinta, y tendrá un hijo al que pondrán por nombre

Emanuel.” (que significa: “Dios con nosotros”).

Cuando José despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado, y tomó a

María por esposa. Pero no hicieron vida conyugal hasta que ella dio a luz a su

hijo, al que José puso por nombre Jesús.

Lucas 1, 26-38

A los seis meses envió Dios al ángel Gabriel a un pueblo de Galilea llamado

Nazaret, a visitar a una joven virgen llamada María que estaba comprometida

para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David. El ángel

entró donde ella estaba, y le dijo:

–¡Te saludo, favorecida de Dios! El Señor está contigo.

Cuando vio al ángel, se sorprendió de sus palabras, y se preguntaba qué

significaría aquel saludo. El ángel le dijo:

–María, no tengas miedo, pues tú gozas del favor de Dios. Ahora vas a quedar

encinta: tendrás un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Será un gran hombre, al

que llamarán Hijo del Dios altísimo: y Dios el Señor lo hará rey, como a su

antepasado David, y reinará por siempre en la nación de Israel. Su reinado no

tendrá fin.

María preguntó al ángel:

–¿Cómo podrá suceder esto, si no vivo con ningún hombre?

El ángel le contestó:

Page 5: 8. la inmaculada concepción de el escorial

–El Espíritu Santo se posará sobre ti y el poder del Dios altísimo se posará sobre ti

como una nube. Por eso, el niño que va a nacer será llamado Santo e Hijo de

Dios. También tu parienta Isabel, a pesar de ser anciana, va a tener un hijo; la que

decían que no podía tener hijos está encinta desde hace seis meses. Para Dios no

hay nada imposible.

Entonces María dijo:

–Soy la esclava del Señor. ¡Que Dios haga conmigo como me has dicho!

Con esto, el ángel se fue.

� Acróstico

J B

J I L P E U E

Page 6: 8. la inmaculada concepción de el escorial

E S S E L D A N S L

G S A M R S J E O P S C T E

I N M A C U L A D A C O N C E P C I O N

S A A B A S V D I E L S A E C R U N A Z R R S A R O L A E A O A T B A I I A D E S V D F A

E R A E R O A O E L E L R T T A S

I – Nombre del pariente a la que fue a visitar la Virgen

N – Ciudad en la que se le apareció el ángel

M – Nombre de la Virgen

A – Nombre del ángel que se le apareció a la Virgen

C – Se iba a … con un descendiente de David

U – Nombre de su hijo

L – Significado del nombre de su hijo

A – A pesar de ser virgen fue …

D – Ella tenía el favor de …

A – Perteneció al pueblo de …

C – Se llamo a sí misma la … de Dios

O – Nombre de su prometido

N – Estaba … de gracia

C – Numero de los apóstoles de su hijo

E – Fue concebida sin …

P – Personas que hablaban en nombre de Dios

C – Fiesta principal de los judíos

I – Sinónimo de embarazada

O – Adjetivo referido a su futuro esposo

N – Donde nació su hijo

Page 7: 8. la inmaculada concepción de el escorial

� Verdadero y Falso

Quien se apareció a María fue Dios FALSO

Donde vivía María era en Nazaret VERDADERO

El nombre de su prometido era Zacarías

El nombre de su hijo era Juan

María se sorprendió al ver a ese personaje

Su prometido decidió denunciar a María

� Sabías que

La fiesta de la Inmaculada Concepción se celebra el 8 de diciembre. Además el dogma

se promulgó por el Papa Pío IX en el año 1854.