8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

download 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

of 10

Transcript of 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    1/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    2/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    3/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    4/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    5/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    6/10

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    7/10

    IEEE 802.3 define los siguientes estndares de cableado para las LAN que operan a unavelocidad de sealizacin de banda base de 10 o 100 Mbps, denominada 10Base o100Base:

    IEE 802.11 (WiFi)

    En 1999, Apple Computer introdujo por primera vez productos comerciales basados en elestndar 802.11. Otras compaas desde ese momento como Cisco, han fabricado productos

    para aplicaciones comerciales y domsticas. Bajo el nombre industrial de FidelidadInalmbrica (Wi-Fi).

    802.11b es una extensin de Ethernet almbrica para medios inalmbricos. Laespecificacin IEEE 802.11b permite la transmisin inalmbrica de datos a distancias eninteriores hasta de varios cientos de pies y a distancias en exteriores hasta de miles de piesen bandas sin licencia en la regin de las microondas. Los equipos que cumplen el estndar

    pueden transportar datos a aproximadamente 11 Mbps, aunque los avances actualesmuestran que este lmite se puede extender todava ms. La distancia depende de losmateriales por los que la seal debe viajar, ya sea una lnea clara de visn o no.

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    8/10

    E stndares TIA E IA

    La Asociacin de Industrias Electrnicas (EIA) y la Asociacin de la Industria de lasTelecomunicaciones (TIA), son asociaciones de comercio que desarrollan y publican juntasuna serie de estndares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN.

    Aunque hay muchos estndares y suplementos los siguientes son los que instaladores decableado utilizan con ms frecuencia:

    y TIA/EIA-568-A es el estndar de Edificios Comerciales para Cableado deTelecomunicaciones. Este estndar especifica los requisitos mnimos de cableado

    para telecomunicaciones, la topologa recomendada y los lmites de distancia, lasespecificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexin y medios, y losconectores y asignaciones de pin.

    y TIA/EIA-568-B es el estndar de Cableado. Este estndar especifica los requisitosde componentes y de transmisin segn los medios.

    y TIA/EIA-569-A es el Estndar de Edificios Comerciales para Recorridos y espaciosde telecomunicaciones. El estndar especifica las prcticas de diseo y construccindentro de los edificios y entre ellos que admiten equipos y medios detelecomunicaciones.

    y TIA/EIA-570-A es el Estndar de Cableado para Telecomunicaciones Residencialesy Comerciales menores. Las especificaciones de infraestructura de cableado dentrode este estndar incluyen soporte para seguridad, audio, televisin, sensores,alarmas e intercomunicadores.

    y TIA/EIA606 es el Estndar de Administracin para la Infraestructura deTelecomunicaciones de Edificios Comerciales e incluye estndares para larotulacin del cableado. El estndar especifica que cada unidad de conexin

    hardware debe tener una identificacin exclusiva.y TIA/EIA-607 es el Estndar de Requisitos de Conexin a Tierra y Conexin de

    Telecomunicaciones para Edificios Comerciales que admite un entorno de varios proveedores y productos, as como las prcticas de conexin a tierra para distintossistemas que pueden instalarse en las instalaciones del cliente.

    Otras organizaciones

    ECA

    La Asociacin de Componentes, Ensambles y Materiales Electrnicos (ECA) representa elsector de la industria electrnica compuesto por fabricantes y proveedores de componenteselectrnicos pasivos y activos, conjuntos y ensambles de componentes, y equipos ysuministros comerciales e industriales.

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    9/10

    CE A

    La Asociacin de Electrnica para el Consumidor (CEA) une ms de 650 compaas dentrode la industria de la tecnologa para el consumidor estadounidense a fin de ofrecer informacin exclusiva e investigacin de mercado sin precedentes, oportunidades de

    networking con defensores y lderes comerciales, entre otros.G E IA

    La Asociacin Gubernamental de Tecnologa Electrnica y de la Informacin (GEIA)conforma el sector de mercado gubernamental de la Asociacin de Industrias Electrnicas(EIA). Representa industrias de alta tecnologa que realizan negocios con el gobierno de losEE.UU. GEIA estudia el mercado del cableado, las tecnologas instrumentales y los

    productos y servicios de electrnica avanzada para entes gubernamentales de defensa yciviles.

    J EDE C

    La Asociacin de Tecnologa en Estado Slido del Consejo Conjunto de Ingeniera deDispositivos Electrnicos (JEDEC) es el ente de estandarizacin de ingeniera desemiconductores de EIA.

    NEM A

    La Asociacin Nacional de Fabricantes de Electricidad (NEMA) ofrece un foro para laestandarizacin de equipos elctricos, que permite a los consumidores elegir productoselctricos seguros, efectivos y compatibles.

    Q u deben tener en cuenta los instaladores de cables de telecomunicaciones sobre laelectricidad?

    La electricidad es causa de gran preocupacin para las agencias del gobierno a cargo de loscdigos y de las medidas de seguridad. El cableado inadecuado puede ocasionar incendiosy ser una amenaza.Las reglas sobre electricidad, por lo general, se centran en controlar que los electricistasestn capacitados para evitar situaciones peligrosas por utilizar tcnicas inadecuadas. Por ello es importante tener, por lo menos, un conocimiento bsico de los cdigos y losestndares que se aplican en el rea geogrfica donde se trabaja.

  • 8/8/2019 8 Resumen de Capitulo 6 Panduit

    10/10

    Cdigos de construccin y cumplimiento de los cdigos

    Cdigos estatales

    Los cdigos que requieren inspeccin y cumplimiento locales se incorporan en los

    reglamentos de los gobiernos estatales o provinciales, y es posible que despus se transfierasu cumplimiento a la ciudad.La disparidad de estndares y el frecuente incumpliendo ha llevado a establecer estndaresnacionales. Despus de que estos estndares son adoptados por autoridades estatales olocales y se hacen cumplir en los niveles adecuados, se transmiten al nivel inferior deautoridades para que los ejecuten.

    Cdigos locales

    La implementacin de cdigos, como los cdigos de construccin y los cdigos contraincendios, a menudo es responsabilidad de los gobiernos municipales o del condado. Estosignifica que un proyecto dentro de la ciudad estara controlado por las agencias adecuadasde sta, mientras que aquellos fuera de la ciudad estaran controlados por agencias

    provinciales.Los cdigos locales siempre tienen prioridad sobre los cdigos estatales, que a su veztienen prioridad sobre los cdigos nacionales.