8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

16
Pan American Pan American Health Organization Health Organization Regional Office of the World Health Organization Regional Office of the World Health Organization Organización Organización Panamericana de la Salud Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud PLAN DE PLAN DE TRABAJO TRABAJO SEMANA DE LA SALUD DE LAS AMERICAS - DIA MUNDIAL DE LA SALUD SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD DEL SECTOR SALUD Grupo Coordinador: Dres. Manuel Anton, Ada Avila, Carlos Rosales, Maritza Tennasse OPS-OMS/Nescon-UFMG

Transcript of 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

Page 1: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

Pan American Pan American

Health OrganizationHealth Organization

Regional Office of the World Health OrganizationRegional Office of the World Health Organization

Organización Organización

Panamericana de la SaludPanamericana de la Salud

Oficina Regional de la Organización Mundial de la SaludOficina Regional de la Organización Mundial de la Salud

PLAN DEPLAN DE TRABAJOTRABAJO

SEMANA DE LA SALUD DE LAS AMERICAS - DIA MUNDIAL DE LA SALUD

SALUD Y SEGURIDAD DE LOS SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUDTRABAJADORES DEL SECTOR SALUD

Grupo Coordinador:Dres. Manuel Anton, Ada Avila, Carlos Rosales, Maritza TennasseOPS-OMS/Nescon-UFMG

Page 2: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

PRINCIPIOSPRINCIPIOS Los RRHH son la base del sistema de salud.Los RRHH son la base del sistema de salud.

Las condiciones de salud de los trabajadores de la Las condiciones de salud de los trabajadores de la

salud es un tema relevante salud es un tema relevante para la consecucion de para la consecucion de

los objetivos sanitarios y por ende para una década los objetivos sanitarios y por ende para una década

de recursos humanos en salud.de recursos humanos en salud.

Aplicación efectiva de un enfoque multidisciplinario Aplicación efectiva de un enfoque multidisciplinario

e intersectorial (tal como lo establece la IV Cumbre e intersectorial (tal como lo establece la IV Cumbre

de las Américas).de las Américas).

El incremento de capacidades institucionales y de El incremento de capacidades institucionales y de

los trabajadores es una condicion para el desarrollo los trabajadores es una condicion para el desarrollo

de buenas practicas.de buenas practicas.

Page 3: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO OBJETIVO

GENERALGENERAL

Contribuir al Contribuir al mmejoramiento deejoramiento de las las condicionescondiciones de salud de salud y seguridad de los y seguridad de los trabajadores de trabajadores de salud en América salud en América LatinaLatina

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS1.1. Generar una base de información Generar una base de información

para la toma de decisiones y para la toma de decisiones y definición de políticas de largo definición de políticas de largo plazoplazo

2.2. Mejorar la gestión, mediante el Mejorar la gestión, mediante el fortalecimiento de competencias fortalecimiento de competencias y ampliacion de la masa crítica de y ampliacion de la masa crítica de profesionales que trabajan en profesionales que trabajan en salud y seguridad en el trabajosalud y seguridad en el trabajo

3.3. Identificar y difundir las buenas Identificar y difundir las buenas prácticas en el desarrollo de prácticas en el desarrollo de salud y seguridad de los salud y seguridad de los trabajadores de la salud.trabajadores de la salud.

Page 4: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO

AREAS DE INTERVENCIÓNAREAS DE INTERVENCIÓN

LINEAS DE ACCIÓNLINEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADESACTIVIDADES

Page 5: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO

AREAS DE INTERVENCIÓNAREAS DE INTERVENCIÓN

1.1. Desarrollo de políticas públicas Desarrollo de políticas públicas intersectoriales intersectoriales

2.2. Fortalecimiento de las capacidades Fortalecimiento de las capacidades institucionales institucionales

3.3. Análisis de los determinantes de las Análisis de los determinantes de las condiciones de salud de los TScondiciones de salud de los TS

4.4. Generacion de indicadores de monitoreo Generacion de indicadores de monitoreo de la gestión de los planesde la gestión de los planes

Page 6: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

1. DESARROLLO DE 1. DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICASPOLÍTICAS PÚBLICAS

LINEAS DE ACCIÓNLINEAS DE ACCIÓN

Generación de Generación de Espacios de Espacios de ConcertaciónConcertación

Elaboración de Elaboración de documentos de documentos de posiciónposición

ACTIVIDADES ACTIVIDADES • Elaboracion de documentos de Elaboracion de documentos de

posición como base para el proceso posición como base para el proceso de concertación.de concertación.

• Produccion de materiales de Produccion de materiales de sensibilización.sensibilización.

• Desarrollo de Foros: Salud y TrabajoDesarrollo de Foros: Salud y Trabajo• Reuniones regionales y nacionales en Reuniones regionales y nacionales en

el contexto del Observatorio de el contexto del Observatorio de RRHH.RRHH.

• Documentos de análisis de situación Documentos de análisis de situación y propuestas de acción en el ambito y propuestas de acción en el ambito nacional.nacional.

• Apoyo a la formulación de políticas Apoyo a la formulación de políticas nacionales y regionales específicasnacionales y regionales específicas

Page 7: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

2.FORTALECER CAPACIDADES 2.FORTALECER CAPACIDADES INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES

LINEAS DELINEAS DE ACCIÓNACCIÓN

Elaboración de Elaboración de Regulaciones, Regulaciones, Normas y Normas y ProcedimientosProcedimientos

CapacitaciónCapacitación

ACTIVIDADESACTIVIDADES• Crear espacios en los ambitos nacionales Crear espacios en los ambitos nacionales

para modificar marcos regulatorios para modificar marcos regulatorios especificos.especificos.

• Establecimiento de procesos de Control de Establecimiento de procesos de Control de Calidad de condiciones de trabajo y saludCalidad de condiciones de trabajo y salud

• Análisis de currícula de profesiones para la Análisis de currícula de profesiones para la inclusion de CSTS.inclusion de CSTS.

• Abogacía para contratación de personal Abogacía para contratación de personal especializado en salud ocupacionalespecializado en salud ocupacional

• Desarrollo de normas y guías para establecer Desarrollo de normas y guías para establecer procesos de trabajo saludables procesos de trabajo saludables

• Capacitación a gerentes y trabajadores del Capacitación a gerentes y trabajadores del sector salud (a partir del Manual de Salud y sector salud (a partir del Manual de Salud y Seguridad de los Trabajadores de la Salud)Seguridad de los Trabajadores de la Salud)

Page 8: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

3. ANALIZAR DETERMINANTES DEL 3. ANALIZAR DETERMINANTES DEL TRABAJO Y SALUDTRABAJO Y SALUD

LINEAS DE LINEAS DE ACCIONACCION Elaboración de Elaboración de

Protocolos e Protocolos e Investigación Investigación MulticéntricaMulticéntrica

Establecimiento Establecimiento de datos básicosde datos básicos

ACTIVIDADESACTIVIDADES• Creación Grupo Técnico para definición Creación Grupo Técnico para definición

de dimensiones, categorías, indicadores de dimensiones, categorías, indicadores de las CST y calidad y satisfacción de la de las CST y calidad y satisfacción de la atención en saludatención en salud

• Ampliación/Generación de datos e Ampliación/Generación de datos e indicadores para su inclusion en el indicadores para su inclusion en el Observatorio de RRHHObservatorio de RRHH

• Análisis de estudios e indicadores Análisis de estudios e indicadores existentesexistentes

• Promoción de estudios en profundidad Promoción de estudios en profundidad tomando como referente el manual de tomando como referente el manual de salud y seguridad de los TS salud y seguridad de los TS

Page 9: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

4. GENERAR INDICADORES DE 4. GENERAR INDICADORES DE MONITOREO DE LA GESTIÓNMONITOREO DE LA GESTIÓN

LINEASLINEAS DE DE ACCIÓNACCIÓN Conformación de Conformación de

RedesRedes Intercambio de Intercambio de

experiencias y experiencias y buenas prácticas buenas prácticas nacionales y nacionales y regionalesregionales

ACTIVIDADESACTIVIDADES

• Organizacion de una Red de Organizacion de una Red de instituciones en el ambito instituciones en el ambito Regional y nacional.Regional y nacional.

• Realizacion de talleres de Realizacion de talleres de seguimiento, evaluación de seguimiento, evaluación de resultados y definición de resultados y definición de acciones.acciones.

• Intercambio de experiencias en Intercambio de experiencias en monitoreo y evaluación.monitoreo y evaluación.

Page 10: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

ESTRATEGIASESTRATEGIAS Generación de espacios de concertación para la discusión y Generación de espacios de concertación para la discusión y

decision de las políticas de CSTS.decision de las políticas de CSTS. Trabajo colaborativo y estudios multicéntricos mediante redes Trabajo colaborativo y estudios multicéntricos mediante redes

de trabajo entre Centros/Instituciones para el abordaje de de trabajo entre Centros/Instituciones para el abordaje de problematicas especificas..problematicas especificas..

Utilización de múltiples estrategias educativas (Presenciales, Utilización de múltiples estrategias educativas (Presenciales, a distancia, CVSP, etc).a distancia, CVSP, etc).

Movilización de RRHH entre países.Movilización de RRHH entre países. Movilización de recursos (TC-41 y otros).Movilización de recursos (TC-41 y otros). Incorporación del tema de salud y seguridad de los Incorporación del tema de salud y seguridad de los

trabajadores de la salud en los Planes Decenales de trabajadores de la salud en los Planes Decenales de Recursos Humanos.Recursos Humanos.

Page 11: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

ALIANZAS ESTRATÉGICASALIANZAS ESTRATÉGICAS Ministerios de Salud, Trabajo, Ministerios de Salud, Trabajo,

Educación, Ambiente e Instituciones Educación, Ambiente e Instituciones de Seguridad Social. de Seguridad Social.

UniversidadesUniversidades

(Ecuador, Costa Rica, México y Brasil y (Ecuador, Costa Rica, México y Brasil y otros).otros).

Centros ColaboradoresCentros Colaboradores OMS/OPS. OMS/OPS.

Page 12: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANPLAN

1. PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO1. PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO:: “Condiciones de Salud de los Trabajadores “Condiciones de Salud de los Trabajadores de la Salud”de la Salud”

2. 2. CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN E INFORMACIÓNE INFORMACIÓN: : ((SOBRE LA BASE DEL MANUAL DE SALUD DE LOS SOBRE LA BASE DEL MANUAL DE SALUD DE LOS

TRABAJADORES EN SALUD)TRABAJADORES EN SALUD)

México, Mayo 2006México, Mayo 2006 Participantes: Ecuador, Costa Rica, México, Participantes: Ecuador, Costa Rica, México,

OPAS, NESCON/UFMG y otros.OPAS, NESCON/UFMG y otros.

Page 13: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

3. ORGANIZACION DEL PLAN DE TRABAJO EN 3. ORGANIZACION DEL PLAN DE TRABAJO EN LOS PAÍSESLOS PAÍSES Reuniones Subregionales para la revision de planes y Reuniones Subregionales para la revision de planes y

definicion de acciones para una decada de RRHH.definicion de acciones para una decada de RRHH. Jornadas de analisis sobre Salud y Seguridad de Jornadas de analisis sobre Salud y Seguridad de

Trabajadores de Salud en cada Subregion y en el ambito Trabajadores de Salud en cada Subregion y en el ambito nacional.nacional.

Observatorios de CSTS.Observatorios de CSTS.

4. GENERACIÓN DE INDICADORES DE 4. GENERACIÓN DE INDICADORES DE MONITOREO:MONITOREO:

Taller de expertos para la definicion de Indicadores Taller de expertos para la definicion de Indicadores básicos (core data).básicos (core data).

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN (cont.)HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN (cont.)

Page 14: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

5. 5. DESARROLLO DE INVESTIGACIONES SOBRE DESARROLLO DE INVESTIGACIONES SOBRE BUENAS PRÁCTICAS.BUENAS PRÁCTICAS. Generación de indicadores de CSTS.Generación de indicadores de CSTS. Estudios multicéntricos.Estudios multicéntricos.

6. GENERACIÓN DE CONSENSOS EN EL ÁMBITO 6. GENERACIÓN DE CONSENSOS EN EL ÁMBITO POLITICO INTERSECTORIALPOLITICO INTERSECTORIAL

FORO SOBRE TRABAJO DECENTE EN MERCOSUR y FORO SOBRE TRABAJO DECENTE EN MERCOSUR y posteriormente otras subregiones.posteriormente otras subregiones.

Taller para la definicion de una Cartilla sobre trabajo Taller para la definicion de una Cartilla sobre trabajo inaceptable en salud.inaceptable en salud.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN (cont.)(cont.)

Page 15: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITOFACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Generación de compromisos y acuerdos de mediano Generación de compromisos y acuerdos de mediano

y largo plazo con los países y organismos de y largo plazo con los países y organismos de cooperación.cooperación.

Sostenibilidad en los procesos de gestión (aspectos Sostenibilidad en los procesos de gestión (aspectos financiero y técnico).financiero y técnico).

Fortalecimiento las capacidades institucionales.Fortalecimiento las capacidades institucionales. Implementacion efectiva de alianzas intersectoriales Implementacion efectiva de alianzas intersectoriales

(salud/trabajo/educación/ambiente) en los países.(salud/trabajo/educación/ambiente) en los países. Existencia de acuerdos políticos alrededor de la Existencia de acuerdos políticos alrededor de la

importancia del tema en las esferas regionales, importancia del tema en las esferas regionales, municipales, estatales.municipales, estatales.

Page 16: 8 Rosales Paho Plan De Trabajo5 1

MUCHAS GRACIAS!!!MUCHAS GRACIAS!!!