8. vitreo

33

Transcript of 8. vitreo

Page 1: 8. vitreo
Page 2: 8. vitreo

Vítreo

• Representa el 80% del volumen del ojo, siendo la estructura más grande de este.

• En el SA es delineado por y se adjunta al cuerpo ciliar, zónulas y cristalino

• En el SP es delineado por y se adjunta a la retina.

Page 3: 8. vitreo

Anatomía

Embriología•Cuando la copa óptica crece, el espacio formado es llenado por un sistema de material fibrilar, secretado por células de la retina embriónica.•Con la penetración de la arteria hialoidea más material fibrilar contribuye al llenado del espacio.•Esta masa combinada se conoce: vítreo primario.

Page 4: 8. vitreo

Anatomía

Embriología•Después se desarrolla el vítreo secundario al final de la 6ta semana asociada con aumento del tamaño de la cavidad vítrea y regresión del sistema vascular hialoideo.•La a. hialoidea principal desaparece eventualmente dejando un tubo en su lugar llamado canal de Cloquet.

Page 5: 8. vitreo

Anatomía

Embriología

Longitud del cuerpo vítreo:– RN: 10.5 mm– 13ª: 16.1 mm– Adulto: 16.5 mm (ausencia de

cambios refractivos)

Page 6: 8. vitreo

Consideraciones Molecular y Celular de la Embriología

• Hay dos componentes principales:– Colágeno – Acido hialuronico

• Se producen en vítreo primario y secundario

Page 7: 8. vitreo

Anatomía del Cuerpo Vítreo Maduro

• Apariencia casi esférica, la parte anterior es cóncava.• Trasparente• Parte mas externa ( o hialoides) llamada cortex, se

divide en cortex anterior y posterior, mide 100 micras de grueso, consiste en fibras colágenos bien empacadas.

• Base del vítreo es zona tridimensional.

Page 8: 8. vitreo

Interfase Vitreoretinal

• Se define como la parte externa del cortex vítreo (hialoides posterior) incluyendo fibrillas cuerpo vítreo y MLI de la retina.

• El cortex vítreo esta firmemente adherido a MLI en la región de la base del vítreo, alrededor del NO (anillo de Weiss), en los vasos, y área rodeando la foveola a un diámetro de 300 micras.

Page 9: 8. vitreo

Aspectos Biofísicos, Bioquímicos y Ultraestructurales

• Esta compuesto de 99% agua y el resto de sólidos.

• Actúa como un gel que rodea y estabiliza una gran

cantidad de agua comparada con la gran cantidad de

sólidos.

Page 10: 8. vitreo

• En el ojo humano la gran cantidad de

glicosaminoglucanos es ácido hialuronico con peso

molecular 3x4.5x10, vol: 0.66cm³/g (no hidratado,

comparado con hidratado 2,000-3,000cm³/g

Aspectos Biofísicos, Bioquímicos y Ultraestructurales

Page 11: 8. vitreo

• Las fibras colágenos son delgadas con diámetros

aproximados de 10-20 nm, son colágeno tipo II,

compuestos de tres cadenas alfa idénticas formando un

hélix triple.

Aspectos Biofísicos, Bioquímicos y Ultraestructurales

Page 12: 8. vitreo

Aspectos Biofísicos

• La estructura de gel actúa como barrera de solutos en movimiento.

• Las sustancias se mueven por 2 procesos:– Difusión: es más rápida para sustancias pequeñas. Sustancias

de bajo peso molecular se mueven mas rápido, difundiéndose en todas direcciones.

– Flujo bulk: sustancias de alto peso molecular o partículas grandes se mueven a través de el vítreo por esta forma.

Page 13: 8. vitreo

Mecanismo Molecular durante el Envejecimiento

• El peso molecular aparente del colágeno vítreo aumenta

con la edad (por formación de uniones covalentes entre

cadenas péptidas)

• El proceso común de vejez, como efecto acumulativo de

exposición a la luz y glicosilacion enzimática son

importantes.

Page 14: 8. vitreo

• La concentración de proteínas solubles aumenta con la

edad por un aumento en la fuga a través de la barrera

sangre-retina, que juega un rol en el envejecimiento

normal o condiciones patológicas como en retinopatía

diabética.

Mecanismo Molecular durante el Envejecimiento

Page 15: 8. vitreo

Cambios Estructurales

• La estructura de gel se disuelve y es reemplazada con

por liquido (acuoso lacunae)

• El ácido hialuronico es redistribuido de gel a liquido

vítreo con cambios conformacionales.

Page 16: 8. vitreo

Cambios Estructurales

Page 17: 8. vitreo

Fisiología del Cuerpo Vítreo

La fisiología normal se puede dividir en 4 grupos principales:

– Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

– Barrera de difusión entre el SA y SP– Función metabólica– Establece un camino de luz

Page 18: 8. vitreo

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Condiciones normales:

– Protege la retina: Un vítreo intacto retrasa o previene

el desarrollo de DR mayor.

– Da soporte al cristalino durante un trauma.

Page 19: 8. vitreo

Correlaciones patológicas/Fisiopatológicas:

•Desprendimiento Vítreo Posterior

– Condición mas común y es considerado un fenómeno fisiológico

normal de vejez.

– Cuando la degeneración central es suficientemente grande,

lleva a un colapso del resto del cuerpo vítreo, causando que el

cortex se hunda hacia el centro y lleve a DVP.

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Page 20: 8. vitreo

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Page 21: 8. vitreo

• Si hay una unión fuerte entre el cortex posterior y MLI, un DVP

puede resultar en desgarro, tracción (región foveal, visto en

pacientes con DM)

• Cuando el vítreo se encoje, una tracción se desarrolla en dirección

anteroposterior, del cortex a fóvea.

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Page 22: 8. vitreo

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Page 23: 8. vitreo

Correlaciones patológicas/Fisiopatológicas:•Desarrollo de edema macular

Los factores involucrados son:– Aumento de la permeabilidad pasiva

– Disminución del trasporte activo a través de la barrera sangre retina

– Disfunción metabólica con formación de equivalentes osmóticos

– Tracción vitreoretinal

Función de soporte para la retina, y función de llenada de la cavidad del cuerpo vítreo

Page 24: 8. vitreo

Barrera de Difusión entre SA y SP

Condiciones Normales:

Sustancias liberadas del SA tienen dificultad de llegar a

concentraciones altas en SP cuando el vítreo esta

intacto porque la difusión es lenta, evitando que llegue

a NO y retina.

Page 25: 8. vitreo

Correlación Patológica/Fisiopatológica

– Si el cuerpo vítreo es removido, degenerado o

colapsado, el intercambio entre SA y SP es mas fácil y

mas rápido

– El oxigeno preretinal mejora en pacientes diabéticos

después de vitrectomia, indicando que el trasporte de

oxigeno aumenta con corrientes de fluido mas rápido

Barrera de Difusión entre SA y SP

Page 26: 8. vitreo

Función Metabólica

Condiciones normales

•La MLI y el córtex posterior permiten el paso de

moléculas pequeñas, por lo tanto el vítreo puede

actuar como reservorio metabólico en cierto grado

Page 27: 8. vitreo

Condiciones normales

•Debido a una fuerte barrera sangre-retina,

sustancias solubles al agua localizadas en la

retina tienen acceso fácil a la cavidad vítrea que a

la corriente sanguínea (si el trasporte a través de

la barrera es limitada)

Función Metabólica

Page 28: 8. vitreo

Condiciones normales

•Vitamina C esta presente en el cuerpo vítreo en

concentraciones altas, actúa como un reservorio

de antioxidantes en situaciones de estrés,

protegiendo a la retina de radicales libres del

metabolismo o inducidas por la luz.

Función Metabólica

Page 29: 8. vitreo

Correlación Patológica/Fisiopatológica

•Debido a que al realizar vitrectomia total la retina

continua funcionalmente normal, se cree que el

soporte metabólico no es de gran importancia, a

excepción de la vasoproliferación anormal que

parece ser la cura

Función Metabólica

Page 30: 8. vitreo

Establece un Camino de Luz

Función normal:

•Mantener una trasparencia optima, para el paso

de la luz a la retina, producida por

concentraciones bajas de macromoléculas

estructurales y proteínas solubles.

Page 31: 8. vitreo

Establece un Camino de Luz

Correlación Patológica/fisiopatológica

•Son condiciones que interfieren con la vía normal del paso de

luz como: degeneración asteroidea, hemorragias, material

inflamatorio, tejido fibroso en cuerpo vítreo, falta de regresión

de la a. hialoidea.

Page 32: 8. vitreo

Establece un Camino de Luz

Page 33: 8. vitreo

Conclusión

• El cuerpo vítreo juega un rol importante en la patología y

fisiopatología del ojo.

• La condición del cuerpo vítreo es importante para el

movimiento de drogas en el ojo, debe ser considerada la

posibilidad de inducir efectos o efectos secundarios al SP

del ojo con la aplicación de medicamentos tópicos.