8319 Estadística General

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Bibliotecología y Archivología Programas de las Materias del Plan de Estudios de 2003 y 2005 Estadística General (Código Nº 8319) ESTADÍSTICA GENERAL Código: 8319 Departamento : Administración Especialidad : Ciclo Básico Prelación : Lógica, Código: 8111 Tipo de Asignatura : Obligatoria Teórico y Práctica Número de Créditos : 3 Número de horas semanales : 3 Profesor que dicta la materia : Jesús Ernesto Jurado Rodríguez 1.- Justificación En la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela, es necesario estudiar los elemento básicos de las materias Estadística descriptiva (I) y Estadística Inferencial (II), bajo el nuevo diseño curricular implementado en la Escuela, serán sustituidas por Estadística básica y Estadística Aplicada, cuyas premisas radican en lograr una base solida desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo dentro de las ciencias de la información. Con esta nueva visión se concibe como propósito de éxito, un mayor aprovechamiento para adaptarlas a las necesidades de las carreras en estudio. 2.- Objetivos Estudiar y manejar los fundamentos técnicos de la estadística descriptiva e inferencial dirigidos a los estudiantes de Bibliotecología y Archivología. 3.- Objetivos Específicos 1. Determinar los conceptos básicos para la comprensión de la estadística descriptiva. 2. Calcular de acuerdo a los datos suministrados por un estudio el proceso cuantitativo de la estadística descriptiva, orientadas a la distribución de frecuencia de datos, medidas de tendencia central y variabilidad orientadas a la bibliotecología y archivología. 3. Graficar todos los datos obtenidos para facilitar el proceso de toma de decisiones, en un estudio estadístico, en las carreras de Bibliotecología y Archivología. 4. Determinar los conceptos básicos para la comprensión de la estadística inferencial.

description

Estadística General

Transcript of 8319 Estadística General

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    Facultad de Humanidades y Educacin Escuela de Bibliotecologa y Archivologa

    Programas de las Materias del Plan de Estudios de 2003 y 2005 Estadstica General (Cdigo N 8319)

    ESTADSTICA GENERAL

    Cdigo: 8319

    Departamento : Administracin

    Especialidad : Ciclo Bsico

    Prelacin : Lgica, Cdigo: 8111

    Tipo de Asignatura : Obligatoria Terico y Prctica

    Nmero de Crditos : 3

    Nmero de horas semanales : 3

    Profesor que dicta la materia : Jess Ernesto Jurado Rodrguez

    1.- Justificacin

    En la Escuela de Bibliotecologa y Archivologa de la Universidad Central de Venezuela, es necesario estudiar los elemento bsicos de las materias Estadstica descriptiva (I) y Estadstica Inferencial (II), bajo el nuevo diseo curricular implementado en la Escuela, sern sustituidas por Estadstica bsica y Estadstica Aplicada, cuyas premisas radican en lograr una base solida desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo dentro de las ciencias de la informacin. Con esta nueva visin se concibe como propsito de xito, un mayor aprovechamiento para adaptarlas a las necesidades de las carreras en estudio.

    2.- Objetivos

    Estudiar y manejar los fundamentos tcnicos de la estadstica descriptiva e inferencial

    dirigidos a los estudiantes de Bibliotecologa y Archivologa.

    3.- Objetivos Especficos

    1. Determinar los conceptos bsicos para la comprensin de la estadstica descriptiva. 2. Calcular de acuerdo a los datos suministrados por un estudio el proceso cuantitativo

    de la estadstica descriptiva, orientadas a la distribucin de frecuencia de datos, medidas de tendencia central y variabilidad orientadas a la bibliotecologa y archivologa.

    3. Graficar todos los datos obtenidos para facilitar el proceso de toma de decisiones, en un estudio estadstico, en las carreras de Bibliotecologa y Archivologa.

    4. Determinar los conceptos bsicos para la comprensin de la estadstica inferencial.

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    Facultad de Humanidades y Educacin Escuela de Bibliotecologa y Archivologa

    Programas de las Materias del Plan de Estudios de 2003 y 2005 Estadstica General (Cdigo N 8319)

    5. Emplear los conceptos de la teora de Probabilidad as como, el clculo de ellos hasta

    la graficacin de las mismas.

    4.- Contenido Programtico

    Unidad I. Comprender los conceptos de la Estadstica Descriptiva

    1. Concepto de Estadstica y tipos, 2. Tipos de variables cuantitativas (discretas y continuas) y cualitativas, 3. Concepto de distribucin de frecuencia, 4. Medidas de tendencia central y variabilidad.

    Unidad II. Calcular de acuerdo a los datos suministrados por un estudio, el proceso

    cuantitativo de la estadstica descriptiva, distribucin de frecuencia de datos,

    medidas de tendencia central y variabilidad, en el rea de bibliotecologa y

    Archivologa

    1. Interpretacin de los datos estadsticos, 2. Depuracin de la muestra de manera aleatoria.

    Unidad III. Graficar todos los datos obtenidos, para facilitar el proceso de toma de

    decisiones en un estudio estadstico en las carreras de Bibliotecologa y

    Archivologa

    1. Graficacin de la distribucin de frecuencia, 2. Histograma, polgono de frecuencia, diagrama de barras, formas de las curvas de

    frecuencia, 3. Curva normal y rea bajo la curva.

    Unidad IV. Determinar los conceptos bsicos para la comprensin de la estadstica

    inferencial

    1. Teora de probabilidad, 2. Caractersticas de las probabilidades, 3. Reglas de las probabilidades, 4. Tipos de sucesos.

    4.- Evaluacin

    Se parte del hecho, que la evaluacin debe ser negociada bajo las siguientes directrices:

    1. Asistencia y puntualidad 5%

    2. Trabajos prcticos individuales 30%

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    Facultad de Humanidades y Educacin Escuela de Bibliotecologa y Archivologa

    Programas de las Materias del Plan de Estudios de 2003 y 2005 Estadstica General (Cdigo N 8319)

    3. Trabajos prcticos en equipo (talleres) 30%

    4. Pruebas escritas 35%

    5.- Estrategias

    Se utilizar un modelo pedaggico sustentado en la capacidad de los estudiantes de aprender a resolver problemas reales a partir de los conocimientos tericos y vivencias expuestas por el profesor, en un ambiente didctico que incite la participacin activa y la elaboracin prctica-creativa de los trabajos asignados. En este sentido, las sesiones contemplarn exposiciones del profesor y actividades de discusin que incentiven el debate en torno al tema del diseo de investigaciones, identificacin de variables, poblacin y muestra, recoleccin de datos y organizacin en tablas y grficos. Calculo de ndices y medidas que describan al conjunto de datos e interpretacin de los mismos, con miras a que el alumnado elabore y consolide herramientas de informacin e investigacin. Se incluye la realizacin de lecturas y pruebas escritas, la elaboracin de trabajos y la exposicin de temas por parte del estudiante.

    6.- Evaluacin

    La evaluacin de los estudiantes se fundamenta en el logro de los objetivos propuestos de forma continua, en este sentido se espera realizar las siguientes actividades de evaluacin:

    Evaluacin formativa: se realizar en el transcurso del dictado de la materia a travs de la participacin activa de los estudiantes, tomando en cuenta la actitud hacia la materia (inters y dedicacin), la comprensin y conocimiento sobre los temas a tratar y la utilizacin adecuada de la bibliografa consultada en la realizacin de las asignaciones.

    Evaluacin sumativa: estar condicionada por la asistencia y permanencia en las sesiones, participacin en clase y puntualidad en la entrega de los trabajos asignados, resultados de las pruebas aplicadas, trabajos a desarrollar y exposiciones a realizar. Primer parcial: 30% Segundo parcial: 30% Asignaciones, evaluacin en clase, trabajos especiales y presentaciones: 40%

    7.- Bibliografa

    1. ALLEN L., Webster. (2000): Estadstica aplicada a los negocios y la economa. MacGraw-Hill, 640 pg.

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    Facultad de Humanidades y Educacin Escuela de Bibliotecologa y Archivologa

    Programas de las Materias del Plan de Estudios de 2003 y 2005 Estadstica General (Cdigo N 8319)

    2. ARCOS, R. (2006): Gua estadstica del Programa Samuel Robinson de UCV. Editorial UCV.- Caracas.

    3. BERENSON, M.L.; Levine, D.M.(1984): Estadstica para Administracin y economa. Conceptos y Aplicaciones. Editorial Interamericana, 720 pg.

    4. CHAO, Lincoln. (1975): Estadsticas para Ciencias Administrativas. McGraw-Hill, 2da Ed.- Mxico.

    5. CHOU, Ya-Lun. (1990): Anlisis Estadstico. Editorial Interamericana. 2da Ed.

    6. DESEDA, Luis. (1986): Estadstica aplicada. Departamento de publicaciones de la Universidad de los Andes. .- Mrida, Venezuela.

    7. HABER, A.; Runyon, R. (1973): Estadstica General. Fondo Educativo Interamericano.- Mxico.

    8. MARN FERNNDEZ, Josefa (2000): Estadstica Aplicada a las Ciencias de la Documentacin. Diego Marin Librero Editor.- Murcia 2da Ed. 2000. ISBN 84-8425-2000.

    9. PUERTAS L., Eddy; Urbina, Jess y Granadillo, Daisy y otros. (1998). Bio-Estadstica. Herramienta de investigacin. Ediciones del CDCHT-Universidad de Carabobo. Valencia. 263 pg.

    10. RITCHEY, Ferris J.: Estadstica para las Ciencias Sociales. Mac Graw-Hill.- Mxico. 609 pg.

    11. SOTO NEGRIN, Armando. (1999): Principios de Estadstica. Panapo.- Caracas.

    12. SPIGEL, Murray. (1975): Estadstica, teora y 875 problemas resueltos. McGraw Hill. Compendios Shaum.- Mxico.

    13. VALERA IBARRA, Rafael. (1996): Manual de estadstica bsica. Departamento de publicaciones de la UPEL. 2da. Ed.- Venezuela.