8va Edición Kraepelin-cuadro

4
8va edición Kraepelin. Demencia precozRestringi da. (D Endógenas parte I) Parafrenias. (D. Endógenas parte II). (Demencias Paranoides Fantásticas de la 6ta ed). Paranoia. Causas, Herencia. Endógenas (hasta 6ta edic., eran adquiridas autotóxicas). Endógenas. Antecedentes fliares con patologías. Trastornos carácter previos a enfermedad. Endógenas. Causas internas. Síntomas fundamenta -les. (tienen que estar sí o sí). -Inicio: Precoz. -Desarrollo: Rápido. -Culmina en Demencia. - Daño en esfera emocional y volitiva. (repliegue afectivo, aislamiento). -Trastorno del curso del pensamiento y del razonamiento (perdida de la unidad interior). -Ideas de influencia. Inicio más tardío. 3 momentos: 1- Estado Cenestésico de Inquietud. 2- Ideas de Persecución +Alucinaciones. 3- Ideas de Exaltación. Delirios quebrantables, variados, múltiples. +Alucinaciones. (Creen más de lo que razonan). Desarrollo : Insidioso, lento, progresivo de Delirio crónico sistematiz ado. Delirio inquebrant able. 2 mecanismos : -Delirio de Referencia . - Ilusiones de la memoria: Falsos recuerdos. QUERULANC IA (acto, en cambio paranoia clásica más pasiva). Síntomas Secundario s. -Alucinaciones audit.+delirios multicentricos+ -- Delirio+estructurado+a lucinaciones: Temas: Persecució

description

PSI

Transcript of 8va Edición Kraepelin-cuadro

Page 1: 8va Edición Kraepelin-cuadro

8va edición Kraepelin.

Demencia precozRestringida.(D Endógenas parte I)

Parafrenias.(D. Endógenas parte II).(Demencias Paranoides Fantásticas de la 6ta ed).

Paranoia.

Causas, Herencia.

Endógenas (hasta 6ta edic., eran adquiridas autotóxicas).

Endógenas. Antecedentes fliares con patologías. Trastornos carácter previos a enfermedad.

Endógenas.Causas internas.

Síntomas fundamenta-les. (tienen que estar sí o sí).

-Inicio: Precoz.-Desarrollo: Rápido.-Culmina en Demencia.- Daño en esfera emocional y volitiva. (repliegue afectivo, aislamiento).-Trastorno del curso del pensamiento y del razonamiento (perdida de la unidad interior).-Ideas de influencia.

Inicio más tardío.3 momentos:1- Estado Cenestésico de Inquietud.2- Ideas de Persecución +Alucinaciones.3- Ideas de Exaltación.Delirios quebrantables, variados, múltiples. +Alucinaciones.(Creen más de lo que razonan).

Desarrollo: Insidioso, lento, progresivo de Delirio crónico sistematizado.Delirio inquebrantable.2 mecanismos:-Delirio de Referencia.- Ilusiones de la memoria: Falsos recuerdos. QUERULANCIA (acto, en cambio paranoia clásica más pasiva).

Síntomas Secundarios. (Contingentes).Si aparecen dan el sello clínico de la especie (forma) de la enfermedad dentro del género.

-Alucinaciones audit.+delirios multicentricos+conducta pueril y habla disgregada: Hebefrenia.-Afectación del cuerpo (Flexibilidad cérea): Catatonia.- Delirios paranoides no sistematizados con ideas de influencia+alucinaciones: Demencias Paranoides grave y leve.*- Neologismos +Soliloquios: Esquizofasias.-Accesos depresivos o estuporosos o excitativos (Formas de

--Delirio+estructurado+alucinaciones: Parafrenia Sistemática. (similar a Demencia paranoide).- Delirios con muchos elementos+aluc. audit., involucrando el cpo (influencia), +en mujeres: Parafrenia Expansiva.- Delirios absurdos con ilus de rec y pocas aluc.: Parafrenia Confabulante. (pocos casos).-ideas delirantes extraordinarias+sindrome de infl y posesión+megalomanía:Parafrenia Fantástica (pocos casos). (similar a esquizofasias).-

Temas: Persecución, celos. Grandeza. Erotomanía. Querulancia.

Page 2: 8va Edición Kraepelin-cuadro

Dem correlativas).-automatismos gestuales, manierismos, etc. (por ej en Dem Paranoides).

Signos Negativos.

Si hubiera delirio, nunca sistematizado.No suele haber confusión témporo-espacial (sino habría lesión orgánica).

-No vedadera sistematización del delirio.- Ni ideas tan inquebrantables.- No evolucionan hacia demencia.

-No hay alucinaciones.-No evolucionan hacia Demencias.- No hay disgregación de personalidad psíquica, ni enajenación de los actos (influencia), ni afectación de funciones volitivas e intelectuales.

Formas. 9 4 Consideraciones de los franceses.

Acento puesto en la disgregación de la personalidad psíquica, y no tanto en lo volitivo (Kraepelin acentúa + la importancia de lo volitivo).

Psicosis Alucinatoria Crónica de Ballet: reune Parafrenias de Kraepelin con las Demencias Paranoides (cuestionando que K ubique Dem Paranoides en D P restringida). (Delirios sistemáticos progresivos y delirios de los degenerados de Magnan). No evoluc hacia demencia. Importancia de la alucinación, (eco de pensam, 2da personalidad, influencia).(Diferente a Kraepelin que pone el acento en trastorno volitivo y no en disgregación personalidad). Para Ballet, igual inicio: estado cenestésico de inquietud (que asombra y sorprende al enfermo), pero las ideas de persecución con alucinación se yuxtaponen, con las ideas de ambición. (delirios para explicar cenestesia)

Serieux y Capgras:1-Delirios de Interpretación (Paranoia Kraepelin).2- delirios de Reivindicación (Querulancia).De Clerembault: Delirios Pasio-nales.(celos, erotomanía, reivindicación).

Esquizofrenia de Bleuler.

 

Page 3: 8va Edición Kraepelin-cuadro