9.- as visceras.doc

6
II.- TEORIA DE LOS FU LA VESICULA BILIAR La Vesícula biliar esta adscrita el Hígado almacena el Jugo Esencial, por lo ue se le denomina cl!sicamente "orada de la Esencia "edi# $del Jiao "edio%& Este '(ugo) esencial* es la bilis, cu+o sabor es amargo, + Color amarillento erdoso& Su -uente esta en el Hígado, +a ue se -orma tras la recepci#n de la ' prolongaci#n* del .i del Hígado, + a tra/s de su -unci #n Su0ie, desc iende, pen etra en el Intestino 1elga do, para colaborar en la digesti#n& 2or eso, cuando 3a+ patología de la Vesícula por circulaci#n en contracorriente de su .i, o por Humedad + Calor, se produce sensaci#n amarga en la boca, #mitos de líuidos amargos, o bien una e0traasaci#n de bilis por todo el organismo, produciendo un tinte amarillento en la con(untia ocular, mucosas, etc& 2ero la -uncionalidad de la Vesícula Biliar en "4CH, aparte de estas -unciones de producc i#n + secreci#n biliar + de a+uda a la digesti#n, tien e otras -uncione s ue tienen ue er con las emociones + el car!cter de la persona& Las se5ales del Hígado + Ve sícu la, est!n relac iona das en sup er-i cie interior& El gad o tie ne una estrec 3a rel ac i#n con los sent imi entos , de -orma ue la pl /to ra o insu-icie ncia del .i de la Ve sícula, tambi/n conciern e a los cambios de la actiidad de los estados de animo& En el 6ei(ing, +a se se5alaba ue la capacidad de decisi#n del 3ombre, su alor o su temor, est !n rela cion ados con la Ve sícula& Los estí mulo s ue pro ceden del e0t erior pueden a-ectar a las -unciones de los 7ang, pero debido a la -uer8a del alor de la persona, la a-ectaci#n producida por estos estímulos e0ternos, es di-erente en cada uno& Es lo ue cl!sicamente se conocía como si el .i -ortalece a la Vesícula, el pat#geno no puede instalarse $9is3u%& En el 6ei(ing se cita: Los ;; 7ang -u internos dependen del buen estado de la Vesícula*& Si el .i de la Vesícula es -uerte, tambi/n lo es el de los 7ang-u, + el pat#geno no puede inadir, +a ue no pueden ser agredidos por sentimientos de miedo& Cuando 3a+ insu-iciencia del .i de la Ve sícula, el .i de los 7ang-u tambi/n puede disminuir , + los estímulos e0ternos producen des#rdenes en la circulaci#n de .i + Sangre, por lo ue a la larga pueden producir patología& En el 6ei(ing se cita ue 'el 3ombre con en-ermedad de Vesícula tiene el 'Cora8#n en un pu5o, se muee con re-le(os de-ensios, como si -ueran a atraparlo $Lingsu Sis3ii%& 4 a mbi/n dic e ue en est os casos, a menudo se pr oducen desordenes psíu icos + presentan incapacidad para tomar decisiones cuando se presenta una situaci#n ue lo e0ige $Lingsu& .ibinglun%, ue e0plica ue la esícula con-iere la determinaci#n al car!cter, la capacidad de tomar decisiones, por lo cual tambi/n se denomina a la Vesícula como '<-icial del "edio* $Su=en& Linlang "iulun%& En lo clín ico, cierta podo logí a psí uic o ue se man i-ie sta con pal pita cio nes, disminuc i#n de la -uer8a de car!ct er, in somnio + sue5os abu ndantes, etc& Se trata a

Transcript of 9.- as visceras.doc

II

II.- TEORIA DE LOS FU

LA VESICULA BILIAR

La Vescula biliar esta adscrita el Hgado almacena el Jugo Esencial, por lo que se le denomina clsicamente Morada de la Esencia Medi (del Jiao Medio).

Este jugo" esencial es la bilis, cuyo sabor es amargo, y Color amarillento verdoso. Su fuente esta en el Hgado, ya que se forma tras la recepcin de la prolongacin del Qi del Hgado, y a travs de su funcin Suxie, desciende, penetra en el Intestino Delgado, para colaborar en la digestin.

Por eso, cuando hay patologa de la Vescula por circulacin en contracorriente de su Qi, o por Humedad y Calor, se produce sensacin amarga en la boca, vmitos de lquidos amargos, o bien una extravasacin de bilis por todo el organismo, produciendo un tinte amarillento en la conjuntiva ocular, mucosas, etc.

Pero la funcionalidad de la Vescula Biliar en MTCH, aparte de estas funciones de produccin y secrecin biliar y de ayuda a la digestin, tiene otras funciones que tienen que ver con las emociones y el carcter de la persona.

Las seales del Hgado y Vescula, estn relacionadas en superficie interior. El Hgado tiene una estrecha relacin con los sentimientos, de forma que la pltora o insuficiencia del Qi de la Vescula, tambin concierne a los cambios de la actividad de los estados de animo.

En el Neijing, ya se sealaba que la capacidad de decisin del hombre, su valor o su temor, estn relacionados con la Vescula. Los estmulos que proceden del exterior pueden afectar a las funciones de los Zang, pero debido a la fuerza del valor de la persona, la afectacin producida por estos estmulos externos, es diferente en cada uno.

Es lo que clsicamente se conoca como si el Qi fortalece a la Vescula, el patgeno no puede instalarse (Yishu). En el Neijing se cita:

Los 11 Zang fu internos dependen del buen estado de la Vescula. Si el Qi de la Vescula es fuerte, tambin lo es el de los Zangfu, y el patgeno no puede invadir, ya que no pueden ser agredidos por sentimientos de miedo. Cuando hay insuficiencia del Qi de la Vescula, el Qi de los Zangfu tambin puede disminuir, y los estmulos externos producen desrdenes en la circulacin de Qi y Sangre, por lo que a la larga pueden producir patologa.

En el Neijing se cita que el hombre con enfermedad de Vescula tiene el Corazn en un puo, se mueve con reflejos defensivos, como si fueran a atraparlo (Lingsu Sishiqi). Tambin dice que en estos casos, a menudo se producen desordenes psquicos y presentan incapacidad para tomar decisiones cuando se presenta una situacin que lo exige (Lingsu. Qibinglun), que explica que la vescula confiere la determinacin al carcter, la capacidad de tomar decisiones, por lo cual tambin se denomina a la Vescula como Oficial del Medio (Suwen. Linlang Miqulun).En lo clnico, cierta podologa psquico que se manifiesta con palpitaciones, disminucin de la fuerza de carcter, insomnio y sueos abundantes, etc. Se trata a menudo a travs de la Vescula.

Debido a las acciones comunes entre la vescula y el hgado y su accin de mutua colaboracin, se les asocia en mismo trmino en la fisiologa y la patologa, ya que estn relacionados.

Aunque la Vescula es un Fu, almacena lo que denominbamos jugo esencial, o bilis y no recibe alimentos o elimina residuos, es decir, que presenta algunas diferencias con los dems Fu, por lo cual se le incluye en el grupo de los Qi heng Zhi F

E STOMAGO

En la descripcin tradicional del Estmago se indica que est situado por debajo del diafragma, unido por su parte superior al esfago, y por la inferior, al Intestino Delgado. El orificio de esta comunicacin superior se denomina Pengmen (Cardias), tambin denominado Shengwan (Wen Superior). El orificio inferior es Youmen (Ploro), tambin denominado Xiawan. Entre estos dos, est la zona denominada Zhongwan (Wan Medio). Al conjunto de estas tres partes, se denomina genricamente Weiwan (Wan del Estmago).

El Estmago es el Mar de los Alimentos, ya que es el encargado de la recepcin y de la fermentacin de los mismos. Todos los productos de la ingesta penetran por le boca y son recibidos por el Estomago; donde sufre sus primeras transformaciones. La fraccin nutricia es tambin transformada, absorbida y transportada por el Estmago y el Bazo, siendo ascendida al Pulmn; la fraccin restante, es descendida por el Estmago hacia el Intestino Delgado. Esta es la razn de las expresiones: el Bazo rige el ascenso de lo claro, y el Estmago, el descenso de lo turbio.

Adems de la estrecha dependencia de la gnesis y desarrollo del organismo del Qi Congnito del Rin, ste necesita del continuo aporte de la fraccin esencial de los alimentos, del Cielo Posterior, Por eso, a la unidad Estmago - Bazo se le denomina el Oficial del Granero del Suministro de Nutrientes (Suwen. Linlan Midianlun), y al Estmago, Mar de los alimentos.

A esta accin de digestin que sobre los alimentos ejercen conjuntamente el Estmago y el Bazo, se denomina genricamente como Weiqi, o Qi Gstrico (y que no hay que confundir con el Qi Defensivo).

En el Nanjing. Shiwunan, dice: el Estmago es el lugar donde se coleccionan los productos de la ingesta (el Agua y los Granos). Recibe el Qi de las Cuatro Estaciones. Los Zangfu tienen como base al Qi del Estmago.

En la clnica, si vemos que un paciente con una enfermedad seria o de larga evolucin tiene buen apetito, es ndice de que todava conserva el Qi del Estmago, y que la enfermedad todava no ha alcanzado un grado realmente grave.

A la inversa, si hay anorexia, disminuyendo la ingesta, los Zang pierden su fuente de nutricin, pudiendo afectar a la actividad funcional de todo el organismo. Por eso, los cambios de las enfermedades a lo largo de las cuatro estaciones, as como el pronstico de stas, se pueden juzgar de acuerdo a la insuficiencia o plenitud de este Qi.

Li Dongquan, uno de los 4 mdicos ms famosos de la Dinasta Yuan, escribi el Piweilun (Tratado del Estmago - Bazo), que enfatiza en la gran importancia de estos. En l, se viene a decir que la suficiencia del Yuan Qi depende de la salud y fortaleza del Estmago y Bazo, y de su capacidad de generar fraccin substancial nutriente y mantener al organismo.

Si la funcin del Estmago - bazo es dbil, y adems se ingiere de forma desordenada, se puede lesionar an ms el Estmago - Bazo, con lo cual el yuan Qi no consigue su aporte, y en consecuencia, la capacidad de resistencia del organismo tambin se vera mermada, debido a lo mismo, con lo que el sujeto ser enfermizo y tender a sufrir todo tipo de enfermedades.(Piweilun. Xushi Zhuanbinglun). Esto pues, tambin incide en que el Estmago - Bazo son la raz de lo que se denomina el Cielo Posterior

Es por esto que a la hora de la teraputica hay que tener un extremado cuidado con todo tipo de medicamento que pueda daar al Qi del Estmago.

INTESTINO DELGADO

El Intestino Delgado se une por su parte superior al Estmago y por la inferior al Intestino Grueso. Este contina con el proceso de digestin realizado por el estmago sobre los alimentos recibidos de ste, y separa lo limpio de lo turbio.

La parte limpia es absorbida y transportada por el Bazo. Lo turbio, a travs de Langmen (Vlvula Ileocecal), se transfiere al Intestino Grueso, siendo vertida la fraccin lquida intil en la Vejiga Urinaria.

Por eso se denomina al Intestino Delgado Oficial de Recepcin y contencin. Debido a que la materia nutricia de los alimentos se recibe en ste y se expulsa al Intestino Grueso (Suwen Linlan Midianlun), las alteraciones fisiolgicas de ste, a menudo se manifiestan como irregularidades del Intestino Delgado y el Grueso conjuntamente. De todas formas, el Intestino Delgado, para completar esta funcin vital, necesita estrechamente del concurso combinado del Bazo y de Sanjiao.

Tang Lunchuang deca que cuando hay insuficiencia del yi del Bazo, el Jiao Medio no puede recibir y dar cabida en su interior, pudindose producir obstruccin con estreimiento. Si el Xian Huo (Fuego Ministerial) de Sanjiao es insuficiente, no se pueden destilar los alimentos, por lo cual aparece diarrea de heces blandas (yi jing Jingyi).

Esto explica que si la funcin de Sanjiao es insuficiente, puede producirse una alteracin en esta separacin de lo claro y lo turbio, pudiendo alterar la normalidad de las heces, por lo cual, desde muy antiguo, en el tratamiento de ciertas diarreas, se utilizan mtodos para facilitar la orina (Liniao) razn de expresiones como Facilitar la orina es endurecer los heces, bien Tratar la diarrea sin facilitar la orina, no es tratarla. Separa y facilitar la orina, en realidad quiere decir regular la funcin de separacin de lo turbio y lo cloro en el Intestino Delgado.

INTESTINO GRUESO

El Intestino Grueso se une por su extremo superior al Intestino Delgado a travs de Lanmen (Ileocecal), por el inferior al Ganen (ano). EL Intestino Grueso recibe los residuos aportados por el Intestino Delgado, continua con la absorcin del agua residual, facilitando la excrecin de las heces por eso se denomina al intestino Grueso Oficial de conducto de paso.

Como el Intestino Grueso realiza una funcin de completar el ltimo estadio del proceso de digestin, que incluye la excrecin al exterior la patologa del Intestino Grueso se manifiesta a menudo como alteraciones en la defecacin.Como vemos, el Estmago, el Intestino Delgado el Intestino Grueso, estn ntima mente relacionados, y para estudiar su funcin hay que hacerlo desde el punto de vista de la integridad corporal. As, a travs del interrogatorio sobre las heces o la orina, podemos conocer el estado de su capacidad digestiva.

VEJIGA URINARIA

La Vejiga Urinaria est situada en la parte inferior del jiao Inferior, y es uno de los rganos encargados o implicados en el metabolismo acuoso del organismo, cuyas funciones principales son almacenar y expulsar la orina

En el proceso del metabolismo de los Lquidos stos, a travs de la accin del pulmn, el bazo, el Rin, Sanjiao, son esparcidos y distribuidos por toda la economa, y despus de haber sido utilizados por el organismo, descienden a la Vejiga originndose la orina a travs de la accin Qihua de la Vejiga, es expulsada al exterior.

Como la Vejiga est situada en el plano ms inferior de los Zang fu, se constituye en el lugar donde se colecciona el agua. Esta agua, segn la visin tradicional, tiene dos orgenes.

Uno seran lo lquidos de la ingesta que penetran al estomago y que tras su fermentacin sera absorbida y transportada por el Estomago cuya fraccin esencial sera transportada hasta el Pulmn, y que a travs de la accin sujian (limpiadora y descendente) del Qi de ste, seria transportada a toda la economa para cumplir con las funciones de irrigacin; la fraccin intil del agua depende tambin de la accin de canalizacin de la va del agua del Qi del Pulmn para discurrir hacia abajo hasta la Vejiga (Suwen Jingmai Bielun).

El segundo es el producto de la separacin de lo claro y lo turbio por porte del Intestino Delgado de forma que el agua residual, y a travs de la accin Giihua del Jiao Inferior, es vertida en la Vejiga (Lingsu. Yinwei Shenghui).

En realidad, la divisin entre lo claro y lo turbio del Intestino Delgado no significa que ste comunique directamente con la Vejiga.

Esta agua necesita de la accin de transporte del Bazo, de la accin Sujian del Pulmn, y de su vehculacin por Sanjiao, para poder descender hasta la Vejiga.

El agua, tras coleccionarse en la Vejiga, necesita de nuevo de la accin del Rin, en concreto de la accin destilante del Fuego Zhen huao del Ming men para hacer ascender en forma de vapor su fraccin ms limpia, convirtindose en Jingye (Lquidos), para ir a los Zangfu , rganos, orificios etc., e irrigarlos.

Su parte ms turbia y pesada, a travs de la accin Qihua del Rin, se transforma en lquido urinario y es expulsada al exterior (Xuezhenlun).

Esta accin transformadora del Qi en agua y del agua en Qi, la explicaban los clsicos haciendo un smil con la humedad de la Tierra (Qi de la Tierra) que asciende formando las nubes, y el Qi del Cielo (que tiende a descender), por cuya accin las nubes descienden transformndose en lluvia, que humedece la Tierra. Es la misma razn que la del Qihua, yin Yang, ascenso y descenso en el organismo. En esto est relacionada la accin del Pulmn; del Rin y de Sanjiao.

As pues, podemos ver que en MTCH la accin de la expulsin de la orina no slo involucra a la Vejiga Urinaria. De todas formas, si la accin Qihua de la Vejiga est alterada pueden aparecer sntomas como dificultades o incluso retencin urinaria. Si la Vejiga pierde su control, se pueden producir sntomas como polaquiura, incontinencia urinaria, etc. LAS VISCERAS HUECAS OTRA VERSIN

1. INTESTINO DELGADO

El intestino delgado est situado en el abdomen, su extremo superior est ligado con el estmago por el ploro y su extremo inferior con el intestino grueso por el ileon. Su canal se conecta con el corazn. Esta es su relacin exterior-interior. Sus funciones principales son digerir y absorber, o sea, recibir y almacenar temporalmente los alimentos digeridos en forma parcial por el estmago y acabar de digerirlos, absorber las substancias esenciales y una parte de los lquidos, y transportar los restos alimenticios, con parte considerable de los lquidos hasta el intestino grueso.

2.- VESCULA BILIARLa vescula biliar est ligada con el hgado. Su canal se comunica con el hgado. Esta es su relacin exterior-interior. Su funcin principal es almacenar y excretar continuamente la bilis a los intestinos para ayudar en la digestin. Esta funcin se relaciona estrechamente con la funcin de drenaje y dispersin del hgado. Por eso la medicina tradicional china considera que la funcin de drenaje y dispersin es cumplida por asociacin del hgado y la vescula biliar.

3. ESTOMAGO

El estmago est situado en la regin epigstrica, su extremo superior est en contacto con el esfago por medio del cardias y su salida inferior, con el intestino delgado por el ploro. Su canal se comunica con el bazo, sta es su relacin exterior-interior. La funcin principal del estmago es recibir los alimentos y realizar el primer paso de la digestin, o sea, recibir los alimentos y lquidos que vienen de la boca a travs del esfago, almacenarlos temporalmente, descomponerlos hasta formar el bolo alimenticio, y despus pasarlo al intestino delgado. Por eso la funcin del estmago se debe dirigir hacia abajo y no hacia arriba. El estmago asociado con el bazo es el rgano ms importante para la digestin y absorcin de los alimentos. Segn la medicina tradicional china el estmago y el bazo son la fuente que mantiene la vida despus del nacimiento.

4. INTESTINO GRUESO

El intestino grueso est situado en el abdomen, su extremo superior est en contacto con el intestino delgado por el leon y su extremo inferior, con el exterior del cuerpo por el ano (salida). Su canal se comunica con el pulmn. Esta es su relacin exterior-interior. Su funcin principal es recibir los desechos provenientes del intestino delgado, absorber los lquidos restantes y transformar los desechos en materia fecal para luego excretarlos.

5. VEJIGA

La vejiga est situada en el vientre. Su canal se comunica con el rin, sta es su relacin exterior-interior. Su funcin principal es acumular temporalmente la orina bajo la accin del qi del rin y excretara cuando sta alcanza un volumen determinado.

6. SAN JIAO

Su canal se comunica con el pericardio. Esta es su relacin exterior interior. Sanjiao no es un rgano, sino una generalizacin de las diferentes funciones de los rganos zang- f u de acuerdo a la ubicacin de stos en el interior del cuerpo.El sanjiao se divide en tres partes:(1) El jiao superior (trax) es una generalizacin de la funcin del transporte del q (energa y xue (sangre) para nutrir todo el cuerpo por medio del corazn y del pulmn. El jiao superior es como la niebla, se esparce por todo el cuerpo.(2) El jiao medio (regin epigstrica) es una generalizacin de las funciones de digestin y absorcin del bazo y del estmago. El jiao medio es como empapar las cosas con agua para causar su descomposicin y disolucin.(3) El jiao inferior (abdomen inferior) es una generalizacin de las funciones de regulacin del metabolismo del agua y del almacenamiento y excrecin de la orina del rin y de la vejiga. El jiao inferior es como un acueducto, como un conducto del agua que fluye.