9 noveno wilson

2
Elaboró: Docente de Área Revisó: Jefe de Área Aprobó: Coordinación Académica «Si imprime este documento será una copia no controlada» Calle 29 Cra. 34 Esquina; Barrio San Carlos; Comuna 11; Teléfonos 3344357 / 3364013; E-mail: [email protected] Cali Colombia EVALUACIÓN FINAL DE PERIODO No. 1 FECHA: _________________ NOTA: Toda respuesta debe tener su debido procedimiento, de lo contrario no tiene validez. 1. Utilice leyes de las potencias para reducir la expresión: a. 1/3 b. 9 c. 1/9 d. -3 e. -9 2. El número 0,00000035 expresado en notación científica es: a. 3,5x10 -7 b. 3,5x10 -6 c. 3,5x10 -8 d. 3,5x10 6 e. 3,5x10 7 3. El número que corresponde a la expresión en notación científica 23 , 7 x 8 10 es: a. 723.000 b. 72.300.000 c. 723.000.000 d. 7.230.000.000 e. 72.300.000.000 4. El número 0,25x10 -6 no está bien expresado en notación científica. ¿Cuál es la opción correcta? a. 2,5x10 -7 b. 25x10 -8 c. 2,5x10 -5 5. Al multiplicar ? 5 3 4 b b b a. b 12 b. b 6 c. b -4 d. b 2 6. Se afirma que: I. 1 8 = 8 0 II. 2 4 = 4 2 III. (-1) 2 = 1 2 De estas afirmaciones son VERDADERAS: a. sólo II b. sólo II y III c. I , II y III d. Solo I y II e. Todas son falsas. 7. Responder el siguiente problema: Durante una lluvia de meteoritos cayeron a la tierra 20.000.000.000 de libras de polvo interplanetario en un día. Escriba esta cifra en notación científica.” 8. ¿Cuál es el nombre que recibe el polígono que se muestra en la imagen? a. Heptágono. c. Eneágono. b. Decágono. d. Pentágono. 9. Para que una figura geométrica sea un polígono debe cumplir las siguientes condiciones: a. Ser cerrada, plana y sus lados deben ser líneas curvas. c. Ser plana, abierta y sus lados ser segmentos de recta. b. Ser abierta, cuyos lados son segmentos de recta y plana. d. Sus lados son segmentos de recta, es plana y cerrada. Nombre del docente Wilson Oswaldo Palacios Peña Grado: 9___ Nombre del estudiante Área: Matemáticas Indicador de Desempeño: Resuelvo problemas donde se requiera el uso de operaciones referentes a la potenciación, radicación y racionalización seleccionando estrategias adecuadas. Ejes temáticos: . Notación científica. Radicación de números reales. Operaciones con radicales. Racionalización. Competencia: Comunicación. Razonamiento. Resolución de problemas. Componente: Numérico – variacional. Geometrico.

Transcript of 9 noveno wilson

Page 1: 9 noveno wilson

Elaboró: Docente de Área Revisó: Jefe de Área Aprobó: Coordinación Académica «Si imprime este documento será una copia no controlada»

Calle 29 Cra. 34 Esquina; Barrio San Carlos; Comuna 11; Teléfonos 3344357 / 3364013; E-mail: [email protected]

Cali Colombia

EVALUACIÓN FINAL DE PERIODO No. 1

FECHA: _________________

NOTA: Toda respuesta debe tener su debido procedimiento, de lo contrario no tiene

validez.

1. Utilice leyes de las potencias para

reducir la expresión:

a. 1/3 b. 9 c. 1/9 d. -3 e. -9

2. El número 0,00000035 expresado en

notación científica es:

a. 3,5x10-7

b. 3,5x10-6 c. 3,5x10-8

d. 3,5x106 e. 3,5x107

3. El número que corresponde a la

expresión en notación científica

23,7 x810 es:

a. 723.000

b. 72.300.000

c. 723.000.000

d. 7.230.000.000 e. 72.300.000.000

4. El número 0,25x10-6 no está bien

expresado en notación científica. ¿Cuál es la opción correcta?

a. 2,5x10-7 b. 25x10-8

c. 2,5x10-5

5. Al multiplicar ?534 bbb

a. b12 b. b6 c. b-4 d. b2

6. Se afirma que:

I. 18 = 80 II. 24 = 42

III. (-1) 2 = 12

De estas afirmaciones son VERDADERAS:

a. sólo II b. sólo II y III c. I , II y III d. Solo I y II e. Todas son falsas.

7. Responder el siguiente problema:

“Durante una lluvia de meteoritos cayeron a la

tierra 20.000.000.000 de libras de polvo

interplanetario en un día. Escriba esta cifra en

notación científica.”

8. ¿Cuál es el nombre que recibe el

polígono que se muestra en la

imagen?

a. Heptágono. c. Eneágono.

b. Decágono. d. Pentágono.

9. Para que una figura geométrica sea

un polígono debe cumplir las

siguientes condiciones:

a. Ser cerrada, plana

y sus lados deben ser

líneas curvas.

c. Ser plana, abierta y

sus lados ser

segmentos de recta.

b. Ser abierta, cuyos

lados son segmentos

de recta y plana.

d. Sus lados son

segmentos de recta,

es plana y cerrada.

Nombre del docente Maria Wilson Oswaldo Palacios Peña Grado: 9___

Nombre del estudiante Área: Matemáticas

Indicador de Desempeño: Resuelvo problemas donde se requiera el uso de operaciones referentes a la potenciación, radicación y

racionalización seleccionando estrategias adecuadas.

Ejes temáticos:

. Notación científica.

Radicación de números reales. Operaciones con radicales.

Racionalización.

Competencia:

Comunicación. Razonamiento.

Resolución de problemas.

Componente:

Numérico – variacional. Geometrico.

Page 2: 9 noveno wilson

Elaboró: Docente de Área Revisó: Jefe de Área Aprobó: Coordinación Académica «Si imprime este documento será una copia no controlada»

Calle 29 Cra. 34 Esquina; Barrio San Carlos; Comuna 11; Teléfonos 3344357 / 3364013; E-mail: [email protected]

Cali Colombia

10. Racionaliza cada una de las siguientes fracciones cuyo denominador es un monomio:

11. Resuelve las siguientes operaciones

con números en notación científica:

EL ÉXITO ESTA EN TÚ ESFUERZO Y NO EN

LO QUE LOS DEMÁS PIENSEN DE TÚ.