9_20140606111801

17
COMITÉ NACIONAL PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P) TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS CONVOCATORIA NACIONAL 2014 I. TEMAS GENERALES: Todo servidor penitenciario debe conocer la siguiente normatividad a nivel básico. A. Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal. B. Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución Penal. C. Constitución política del Perú. 1. Artículo 2°.- Derechos fundamentales de la persona. D. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos: Congreso de las Naciones Unidas. E. Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General. 1. Capítulo IV: Plazos y términos. F. Ley Nº 27815: Ley del Código de Ética de la Función Pública. G. Ley Nº 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, modificada mediante Ley Nº 27927. 1. Artículo 15º y 16º.

Transcript of 9_20140606111801

Page 1: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

I. TEMAS GENERALES: Todo servidor penitenciario debe conocer la siguiente

normatividad a nivel básico.

A. Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal.

B. Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución Penal.

C. Constitución política del Perú.

1. Artículo 2°.- Derechos fundamentales de la persona.

D. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos: Congreso de las Naciones

Unidas.

E. Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General.

1. Capítulo IV: Plazos y términos.

F. Ley Nº 27815: Ley del Código de Ética de la Función Pública.

G. Ley Nº 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, modificada

mediante Ley Nº 27927.

1. Artículo 15º y 16º.

Page 2: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

II. TRATAMIENTO PENITENCIARIO: Además de los “temas generales”, todo servidor

que postule a un cargo en el área de desempeño de “Tratamiento” debe conocer: a)

Normatividad General de Tratamiento; y b) Normatividad específica en función al cargo

que postula.

A. Normatividad General de Tratamiento.

1. R.P. N° 527-2011-INPE/P, modificado con R.P. 075-2012-INPE/P, R.P. 512-

2012-INPE/P y R.P. 080-2013-INPE/P: “Manual de clasificación para internos

procesados y sentenciados a nivel nacional y para la organización de

expedientes de beneficio penitenciario”.

a) Título II: “Procedimiento para la clasificación y ubicación de internos

procesados y sentenciados a nivel nacional” (desde el numeral 1 hasta el

numeral 7.5; numeral 7.8; numeral 7.10; numeral 7.12).

b) Título III: “Procedimientos para la organización de expedientes para beneficio

penitenciario de semi-libertad o liberación condicional” (desde el numeral 1

hasta el numeral 7).

2. R.P. N° 484 -2010-INPE/P: Directiva Nº 001-2010-INPE/12 “Evaluación de

internos que se encuentran recluidos en establecimientos penitenciarios de

régimen cerrado ordinario”.

a) Desde el numeral 4 hasta las Disposiciones Complementarias.

3. R.P. N° 836-2003-INPE/P y modificatoria R.P. N° 076- 2012-INPE/P: Directiva

Nº 009-2003-INPE/OGT “Normas que regulan los procedimientos para la

conducción y traslado de internos a nivel nacional”.

a) Desde el numeral IV hasta numeral VII.

B. Normas Específicas de Asistencia Penitenciaria: Todo servidor que postule a un

cargo de la sub-área de desempeño de Asistencia Penitenciaria, debe conocer: a)

Normas transversales de asistencia penitenciaria; y b) Normas específicas en

función al cargo que postula.

Page 3: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

1. Normas transversales de asistencia penitenciaria.

a) RD N° 022-2008-INPE/12: “Manual de procedimientos para la concesión de

visita familiar entre internos de establecimientos penitenciarios”.

Desde el numeral 4 hasta numeral 7.

b) RP N° 323-2010-INPE/P: “Manual de procedimientos para la concesión de

visita íntima entre internos de los establecimientos penitenciarios”.

Desde el numeral 4 hasta numeral 7

c) RD N° 029-2012-INPE/12: “Lineamiento para la ejecución de la intervención

multidisciplinaria en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional”; y

“Guía de Intervención Multidisciplinaria para la Población Penitenciaria”

2. Normas para cargos de Especialista Legal, Abogado de EP o Secretario

Técnico: Teniendo en cuenta la especialidad a evaluar, el nivel de preguntas

tiene correspondencia con el grado de conocimientos requeridos.

a) Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal.

Título II /Capítulo cuarto – Beneficios penitenciarios: desde el Art. 42º al

59º.

Título II /Capítulo segundo – disciplina: desde el Art. 21º al 36º

b) Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal y sus modificatorias.

Título II /Capítulo III – Visitas y comunicaciones: desde el Art. 29º al 32º.

Título III /Capítulo I – Régimen penitenciario: desde el Art. 56º al 65-Cº.

Título IV /Capítulo II – Faltas y sanciones: desde el Art. 76º al 96º.

Título V /Capítulo I – Tratamiento Disposiciones generales: desde el Art.

97º al 103º.

Título V /Capítulo VI – Asistencia legal: desde el Art. 139º al 142º.

Título VI /Capítulo II – Traslado de internos: desde el Art. 159º al 164º.

Título VII Beneficios Penitenciarios /Capítulo II, III, IV, V, VI: desde el Art.

169º al 207º.

Título VIII Libertad por cumplimiento de pena: desde el Art. 208º al 210º.

Título IX, Capitulo II, Sección IV, Consejo Técnico Penitenciario, artículo

225° al 233°

c) Resolución Directoral N 001-2003-INPE/OGT “Lineamientos que señalan las

acciones del personal que labora en el servicio de Asistencia Legal en los

Establecimientos Penitenciarios del País”

3. Normas Específicas para cargos de Especialista en Trabajo Social y

Trabajador Social de EP: Teniendo en cuenta la especialidad a evaluar, el nivel

de preguntas tiene correspondencia con el grado de conocimientos requeridos.

Page 4: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

a) RD N° 033-2010-INPE/12: Instructivo “Acciones a desarrollar para la apertura,

organización, seguimiento del legajo personal del interno en el servicio de

asistencia social de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional”.

Desde el numeral 3 hasta numeral 4.

b) RD N° 011-2010-INPE/12: “Manual de procedimientos para el ingreso y

egreso de los hijos menores de 03 años de las internas a los establecimientos

penitenciarios”.

Todo el numeral 4 / Procedimientos todo 4.1 y 4.2.

c) RD N° 002-2008-INPE/07: “Manual de procedimientos a seguir en caso de

fallecimiento de internos de los establecimientos penitenciarios”.

Desde el numeral 4 hasta numeral 7.

d) RD N° 029-2012-INPE/12: Lineamiento Nº 001-2012/12 “Lineamiento para la

ejecución de la intervención multidisciplinaria en los establecimientos

penitenciarios a nivel nacional”.

Desde el numeral 3 hasta todo el numeral 4 y el Anexo Nº 09: Guía de

intervención multidisciplinaria para población penitenciaria.

e) Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal.

Título II /Capítulo III – Visitas y comunicaciones: desde el Art. 34º al 35º.

Título III /Capítulo I – Régimen penitenciario: desde el Art. 56º al 65-Cº.

Título V /Capítulo I – Tratamiento Disposiciones generales: desde el Art.

97º al 103º.

Título V /Capítulo V – Asistencia social: desde el Art. 137º al 138º.

4. Normas Específicas para cargos de Especialista en Psicología y Psicólogo

de EP: Teniendo en cuenta la especialidad a evaluar, el nivel de preguntas tiene

correspondencia con el grado de conocimientos requeridos.

a) R.D. N° 257-2007-INPE/12: Instructivo “Acciones a desarrollar para la

apertura, organización, seguimiento del legajo personal del interno en el

servicio de asistencia psicológica de los establecimientos penitenciarios a

nivel nacional”.

Desde el numeral 3 hasta numeral 4.

b) R.D. N° 011-2010-INPE/12: “Manual de procedimientos para el ingreso y

egreso de los hijos menores de 03 años de las internas a los establecimientos

penitenciarios”.

Todo el numeral 4 / Procedimientos 4.1 y 4.2.

c) R.D. N° 029-2012-INPE/12: Lineamiento Nº 001-2012/12 “Lineamiento para la

Page 5: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

ejecución de la intervención multidisciplinaria en los establecimientos

penitenciarios a nivel nacional”.

Desde el numeral 3 hasta todo el numeral 4 y el Anexo Nº 09: Guía de

intervención multidisciplinaria para población penitenciaria.

d) Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal y sus modificatorias.

Título III /Capítulo I – Régimen penitenciario: desde el Art. 56º al 65-Cº.

Título V /Capítulo I – Tratamiento Disposiciones generales: desde el Art.

97º al 103º.

Título V /Capítulo VII – Asistencia psicológica: desde el Art. 143º al 146º.

e) Temas de especialidad: Teorías Criminológicas y de intervención

contemporáneas:

Modelo de riesgo, necesidad y responsividad.

Modelo de vidas satisfactorias.

Técnicas psicológicas y programas de tratamiento multifacéticos.

Teoría de aprendizaje social de Aker y Sutherland.

C. Normas Específicas de Trabajo Penitenciario: Todo servidor que postule a un

cargo de Especialista en Trabajo, Especialista en Trabajo de EP o Técnico Laboral

de EP, debe conocer la siguiente normatividad, en correspondencia con el grado de

conocimientos requeridos.

1.- RP.N°835-2010-INPE/P

Manual de Procedimientos de Trabajo Penitenciario

Procesos:

a). Procedimiento para el reconocimiento del trabajo del interno en condición Ad

Honoren el Libro de Registro de Trabajo.

b). Proceso de control laboral de los internos trabajadores en los

establecimientos penitenciarios.

c). Proceso de control de pago de los internos trabajadores, registrados y

controlados en el área de trabajo y comercialización de los establecimientos

penitenciarios.

d). Proceso de depósito mensual por retenciones legales del 10% de trabajo

penitenciario – Gastos Generados por la Actividad Laboral del Interno en el

Establecimiento Penitenciario – GGAL – IEP.

e). Proceso de manejo y control de la información estadística mensual de

internos trabajadores, registrados y controlados en el área de trabajo y

comercialización de los establecimientos penitenciarios.

f). Procedimiento para el reconocimiento y cobro de los pagos atrasados.

Page 6: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

g). Proceso de producción en los talleres de trabajo de los establecimientos

penitenciarios por Proyectos y/o Planes.

h). Procedimiento de compra de productos elaborados por los internos para

abastecer los centros de venta.

i). Proceso de control e ingreso de materia prima, materiales e insumos y salida

de productos terminados.

j). Proceso de comercialización de los productos elaborados por los internos, en

los centros de venta (Planes de comercialización).

k). Proceso para la exposición – venta de productos elaborados por los internos

del establecimiento penitenciario en eventos o ferias locales.

l). Proceso para la exposición – venta de productos elaborados por los internos,

en eventos o ferias regionales o nacionales.

m). Proceso para la formulación y ejecución de proyectos de trabajo penitenciario

en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

2.- RD N°003-2014-INPE-DTP

Manual de Procedimiento N°009-2013-INPE-DTP: “Expedición Certificado de

Computo Laboral”

Manual de Procedimiento N°010-2013-INPE-DTP: “Expedición Constancia de

Trabajo”

Manual de Procedimiento N°011-2013-INPE-DTP: “Admisión del interno al Área

Laboral y Talleres del Establecimiento Penitenciario”.

3.- R.P.N°476-2006-INPE/P

Instructivo “Medidas de Seguridad en los Talleres de Trabajo y

Educación en los Establecimientos Penitenciarios a nivel Nacional”

4.- Decreto Supremo N°001-2010-JUS “Aprobación del Texto único de

procedimientos administrativos (TUPA) del Instituto Nacional Penitenciario.

5.- Decreto Legislativo N°654: Código de Ejecución Penal

a) Titulo III/Capitulo segundo-Trabajo desde el artículo 65° al artículo 68°

6.- Decreto Supremo N°015-20013-JUS: Reglamento del Código de

Ejecución Penal y sus modificatorias.

a) Titulo III/ Capítulo I- Régimen Penitenciario: desde el Artículo 56° al

65-C.

b) Titulo V/Capitulo II- Trabajo: desde el Artículo 104° al Artículo 116°

Page 7: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

D. Normas Específicas de Educación Penitenciaria:

D.1. Todo servidor que postule a un cargo de Especialista en Educación, debe conocer

la siguiente normatividad en un nivel avanzado.

1. R.P. N°284-2010-INPE/P: Directiva “Administración y gestión de la Educación

penitenciaria”.

2. R.P. N° 307-2009-INPE/P: Directiva “Modalidad de Educación a distancia en los

establecimientos penitenciarios a nivel nacional”.

3. R.P. N° 279-2007-INPE/P: “Directiva para la administración de las Bibliotecas

penitenciarias y fomento de la lectura”.

4. Lineamiento N° 002-2010-INPE/12 “Guía para la digitalización de información

estadística de educación de los establecimientos penitenciarios”

5. RP N° 264-2007-INPE/P “Procedimientos para la elaboración y aprobación del

cuadro de distribución de horas de clase y asignación del personal en las

instituciones educativas de los establecimientos penitenciarios”

6. Decreto Supremo N° 001-2010-JUS “Aprobación del texto único de

procedimientos administrativos (TUPA) del Instituto Nacional Penitenciario

7. Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal.

a) Título III /Capítulo I – Régimen penitenciario: desde el Art. 56º al 65-Cº.

b) Título V /Capítulo III –Educación: desde el Art. 117º al 122º.

8. Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal.

a) Título III /Capítulo tercero – Educación: desde el Art. 69 al 75º.

9. Temas de especialidad:

a) Presupuesto por resultados

b) Estrategias de planificación educativa (PEI, PAT, RI, PCC, …).

D.2. Todo servidor que postule a un cargo de Docente de Aula, debe conocer la

siguiente normatividad en un nivel avanzado.

1). R.P. N°284-2010-INPE/P: Directiva “Administración y gestión de la Educación

penitenciaria”.

2). R.P. N° 307-2009-INPE/P: Directiva “Modalidad de Educación a distancia en los

Page 8: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

establecimientos penitenciarios a nivel nacional”.

3). R.P. N° 279-2007-INPE/P: “Directiva para la administración de las Bibliotecas

penitenciarias y fomento de la lectura”.

4). Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal.

1. Título III /Capítulo I – Régimen penitenciario: desde el Art. 56º al 65-Cº.

2. Título V /Capítulo III –Educación: desde el Art. 117º al 122º.

5). Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal.

1. Título III /Capítulo tercero – Educación: desde el Art. 69 al 75º.

Page 9: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

III. SEGURIDAD PENITENCIARIA: Además de los “temas generales”, todo servidor que

postule a un cargo en el área de desempeño de “Seguridad” deberá conocer la

siguiente normatividad:

A. Normas Específicas para cargos del grupo ocupacional Superior y Técnico en

Seguridad: Los servidores que postulen a los cargos de Profesional en Inteligencia,

Profesional en Seguridad I, Profesional en Seguridad II, Alcaide de Grupo,

Supervisor de Grupo, Agente de Seguridad I, Agente de Seguridad II y Chofer de

Resguardo deben de conocer la siguiente normatividad:

1. R.P: N° 003-2008-INPE/P Modificatoria R.P. N° 080-2011-INPE/P, R.P. N° 098-

2010-INPE/P, RP N° 339-2013-INPE/P: Reglamento General de Seguridad del

Instituto Nacional Penitenciario.

2. Ley N° 29867: “Ley que incorpora diversos artículos al código penal relativos a

la seguridad en los centros de detención o reclusión”.

3. Decreto Supremo N° 006-2011-JUS: “Prohibición de equipos de comunicación

celular”.

4. RP N° 595-2011-INPE/P: “Manual de procedimientos para el control y registro al

ingresar al Establecimiento penitenciario con equipo electrónico”.

5. RP N° 132-2013-INPE/P: DI Nº 004-2013.INPE / DSP: Directiva “Intervención al

servidor penitenciario en aplicación a la ley 29867”.

6. Decreto supremo N° 016-2012-JUS: LUASPE “Reglamento que regula el

empleo, registro y posesión de armas de fuego autorizadas al instituto nacional

penitenciario”.

7. Manual de Derechos Humanos aplicado a la Función Penitenciaria:

1. Segunda Parte: Capítulo I La Seguridad Penitenciaria.

2. Segunda Parte: Capítulo II Uso De La Fuerza En El Sistema Penitenciario

3. Segunda Parte: Capítulo III Algunas Actividades Del Personal De Seguridad

B. Normas Específicas para cargos del grupo ocupacional Superior: Los

servidores que postulen a los cargos de Profesional en Inteligencia, Profesional en

Seguridad I y Profesional en Seguridad II en un nivel avanzado.

1. Directiva 003-2011-INPE/P: Normas para el fortalecimiento de las actividades

del Sistema de Inteligencia Penitenciaria.

Page 10: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

2. Directiva N° 002-2013-INPE/P: Operación del Sistema de Video Vigilancia.

3. MAPRO 002-2013-INPE-DSP: Manual de procedimientos Audiencia por video

Conferencia.

4. RP Nº 265-2004-INPE/P, modificado por la RP 921-2011-INPE/P: Reglamento

de uniformes para el personal de seguridad en el INPE.

5. Ley 29499: Ley que establece la vigilancia electrónica personal.

6. D.S. 013-2010-JUS: Ley N° 29499. Vigilancia Electrónica.

7. Conocimientos sobre:

o Inteligencia y Contrainteligencia Penitenciaria

o Inteligencia básica

o Ciclo de Producción de la Inteligencia

o Documentación sobre Inteligencia

Page 11: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

IV. REGISTRO PENITENCIARIO: Además de los “temas generales”, todo servidor que

postule a un cargo en el área de desempeño de “Registro Penitenciario” deberá

conocer la siguiente normatividad:

A. Normas Específicas para cargos del grupo ocupacional Superior y Técnico en

Registro Penitenciario – Jefe de Identificación y Registro, Especialista en

Registro, Gestor en Identificación y Registro, Gestor en Base de Datos:

1. R.P. N° 305-2008-INPE/P: “Manual de Procedimientos y Actividades de Registro

Penitenciario”.

2. R.P. N° 250-2010-INPE/P: “Manual de Procedimientos del instituto Nacional

Penitenciario”.

a) Título II Capítulo I: Servicios de la Dirección de Registro Penitenciario y

Subdirección, División o Departamento de Registro de los Establecimientos

Penitenciarios.

2.1. Expedición de Certificados de Antecedentes Judiciales para usuarios.

2.2. Expedición de Constancia de Reclusión.

3. R.P. Nº 274-2012-INPE/P.

a) Art.3º de la parte resolutiva.

4. Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución

Penal y sus modificatorias.

a) Artículos: 13º; 14º; 40º; 45º; 47º; 50º; 51º; 56º al 67º; 152º primer párrafo;

159º,159.1 al 159.9; 160º,160.5,160.6; 169º; 171º,171.6 último párrafo; 192º;

193º; 194º; 208º; 209º; 210º primer párrafo; 233º; 242º.

B. Normas Específicas para cargos del grupo ocupacional Superior en Registro

Penitenciario: Los servidores que postulen a los cargos de Jefe de Identificación y

Registro y Especialista en Registro, deben de conocer la siguiente normatividad en

un nivel avanzado.

1. Ley Nº 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General

a) Art. 131º al 143º.

b) Art.138º Inc. 1 y 3 (Régimen de las Horas Hábiles).

2. Ley Nº 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

Page 12: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

modificada mediante Ley Nº 27927.

a) Artículos: 4º, 10º,11º,12º,13º,14º, 15º al 16º.

3. Ley Nº 28121: Modifica el artículo 3º de la Ley 27411 (Ley de homonimia).

4. Decreto Legislativo Nº 957: Código Procesal Penal.

a) Art. 261º Inc. 2 y 3; Art. 272º, y 273º

5. Decreto Legislativo Nº 635: Código Penal.

a) Art.69º, 70º modificado por el artículo 1º de la Ley 30076.

6. Ley Nº 27337: Código de los Niños y Adolescentes art. 197º

7. Ley Nº 9024: Código de Procedimientos Penales Art. 332º

8. Decreto Supremo Nº 009-2007-JUS: Reglamento de Organización y Funciones.

a) Art.51º y 52º.

9. Ley Orgánica del Poder Judicial.

a) Art. 4º.

Page 13: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

V. MEDIO LIBRE: Además de los “temas generales”, todo servidor que postule a un cargo

en el área de desempeño de “Asistencia Post Penitenciaria” deberá conocer la

siguiente normatividad:

A. R.P. 400-2012-INPE/P: Manual de procedimientos del Medio Libre.

B. R.P. 374-2012-INPE/P: Instructivo para la administración de la información de la

población del Medio Libre.

C. R.P. 082-2013-INPE/P: Directiva N001-2013-INPE/DML “Implementación del

programa de intervención: fortalecimiento de competencias sociales para la no

reincidencia delictiva en liberados”.

D. Decreto Legislativo Nº 635: Código Penal.

1. Art. 440 A 452

E. Decreto Legislativo Nº 654: Código de Ejecución Penal:

1. TITULO II, CAPITULO IV Beneficio penitenciario

a) Sección II 44º AL 47º.

b) Sección II 48º al 52º.

c) Sección II 53º al 57º.

d) Sección III Art. 31º al 35º.

2. TITULO VI Ejecución de las penas limitativas

a) Art. 119º al 123º.

3. TITULO VII Asistencia Post Penitenciaria

a) Art. 119º - 128º.

F. Decreto Supremo N° 015-2003-JUS: Reglamento del Código de Ejecución Penal

1. TITULO VII: BENEFICIO PENTIENCIARIOS.

a) Capítulo I, Art. 165º al 168º.

b) Capítulo III, Art. 175º al 182º.

c) Capítulo IV, Art. 183º al 196º.

d) TITULO VIII, Art. 208º al 210º.

2. TITULO XI

a) Capítulo I, Art. 243º - 247º.

b) Capítulo II, Art. 248 ° - 254°.

c) Capítulo III, Art. 255° - 261º.

d) Capítulo IV, Art. 262º – 264º.

e) Capítulo V, Art. 265º - 269º.

Page 14: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

G. Resolución Administrativa N° 164.2013-PE-PJ.

H. Ley N° 27030: Ley de Ejecución de las penas de prestación de servicios a la

comunidad y limitación de días libres.

I. Ley N° 27186: Ley que modifica los Art. 32° y 52° del Código penal, respecto a la

aplicación de las penas limitativas de derechos.

J. Ley 27935: Ley que modifica los Art. 2º y 6º e incorpora los Art. 14º al 16º a la Ley

Nº 27030. Ley de Ejecución de las penas de prestación de servicios a la comunidad

y limitación de días libres.

K. D.S. Nº 022-2003-JUS: Reglamento de la Ley Nº 27935.

L. Ley Nº 27939: Ley que establece el procedimiento en casos de faltas y modifica los

Art 440, 441 y 444 del Código Penal.

M. Ley N° 28726: Ley que incorpora y modifica normas contenidas en los Art. 46, 48,

55 y 440, 444 del Código Penal y Art. 135º del Código Procesal Penal.

N. Ley N° 29990: Ley que modifica el Art. 7º de la Ley Nº 27939, y que establece el

procedimiento en casos de faltas y modifica los Art. 440, 441 y 444 del Código

Penal.

O. Ley Nº 30054: modifica los Art. 47, 48 y 53 del Código de Ejecución Penal.

P. Ley N° 30076: Ley que modifica el Código penal, Código Procesal penal, Código de

Ejecución penal. Considerar los Art. 57, 58, 62, 64, 69, 440 del Código penal; Art. 47

y 47-A se incorporan en el Código de Ejecución Penal.

Q. Ley Nº 30068: Artículo 3º que modifica los Art. 46, 46-b, 46-C del Código de

Ejecución Penal.

R. Ley 30101: que fija reglas de aplicación temporal. Art. 01.

S. Temas de especialidad: Teorías Criminológicas, teoría de intervención

contemporáneas y Modelos de reinserción social.

1. Modelo de riesgo, necesidad y responsividad.

2. Teoría del desistimiento.

3. Modelo de vidas satisfactorias.

4. Teoría de aprendizaje social de Aker y Sutherland.

5. Autoeficacia de Bandura.

Page 15: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

TEMARIO PARA EL CONCURSO INTERNO DE MÉRITOS – CONVOCATORIA

NACIONAL – 2014

VI. ADMINISTRACIÓN: Los servidores que postulen a esta Área de Desempeño, deberán

de conocer la siguiente normatividad, que está en función al cargo al que postulan.

A. Cargos de Jefe II (Jefe de la Unidad de Administración en E.P.) y Especialista

Administrativo.

1. R.D. Nº 002-2007-EF-77.15: Aprueban Directiva de Tesorería Nº 001-2007-

EF/77.15.

a) Sub Capitulo III, pagos en efectivo

b) Del Art. 35º al 41.

2. Resolución Presidencial Nº 142-2013-INPE/P: Directiva N° 005-2013-INPE-

OGA “Fondo Fijo para Caja Chica”.

3. Resolución Presidencial Nº 313-2013-INPE/P: Directiva N° 010-2013-INPE-

OGA “Medidas de austeridad en el gasto público y de eco eficiencia”.

4. Resolución Presidencial Nº 249-2010-INPE/P: Directiva N° 003-2010-INPE

“Procedimientos para la adecuada Administración de la modalidad de encargo

interno a personal del INPE”.

5. Resolución Presidencial Nº 043-2012-INPE/P: Directiva N° 002-2012-INPE

“Programación autorización y asignación de fondos al personal del INPE por

cambio de colocación”.

6. Resolución Presidencial Nº 184-2013-INPE/P: Directiva N° 006-2013-INPE-

OGA “Normas y procedimientos para la contratación de bienes y servicios del

INPE”.

7. Resolución Presidencial Nº 577-2009-INPE/P: Directiva N° 005-2009-INPE

“programación autorización de asignaciones y rendición de cuentas por comisión

de servicio traslado de internos y cambio de colocación en el INPE”.

8. R.P. Nº 201-2014-INPE: Normas que regulan la Asistencia y Permanencia para

el personal del Instituto Nacional Penitenciario.

9. Resolución Presidencial Nº 628-2010-INPE/P: Directiva N° 015-2010-INPE

“Procedimientos para la incorporación, asignación custodia, conservación,

inventario, traslado, alta baja etc.”

10. Ley N° 29151 Ley general del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su

reglamento.

11. Resolución Jefatural Nº 335-90-INAP/ DNA: Aprueban Manual de

Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional.

Page 16: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

12. Ley N° 30047, Ley que modifica la ley Nº 29151 ley del Sistema Nacional de

Bienes Estatales.

13. Aprueban Reglamento de la Ley N° 29151 Ley General del Sistema Nacional

de Bienes Estatales.

14. Resolución Presidencial Nº 192-2012-INPE/P: Directiva N° 004-2012-INPE

“Procedimientos para Notificación de actos administrativos”.

15. Resolución Presidencial Nº 554-2010-INPE/P: Directiva N° 012-2010-INPE

“Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el

INPE”.

16. Resolución Presidencial Nº 562-2011-INPE/P: Directiva N° 008-2011-INPE

“Normas para la organización custodia y medidas de conservación del acervo

documental del INPE”.

17. Resolución Presidencial Nº 334-2013-INPE/P: Directiva N° 011-2013-INPE

“Normas para donaciones en el INPE”.

18. Resolución Presidencial Nº 640-2007-INPE/P: Directiva N° 014-2007-INPE

“Normas y procedimientos para el desplazamiento de personal en el INPE”.

19. Resolución Presidencial Nº 279-2008-INPE/P: Directiva N° 009-2008-INPE

“Normas para la formulación de la planilla única de pagos – PUP INPE”.

B. Cargo de Chofer Administrativo.

1. Resolución Presidencial Nº 771-2004-INPE/P: Directiva N° 006-2004-INPE

“Normas de procedimientos para el uso y control de vehículos”.

C. Técnico en Mantenimiento

1. Electricidad (normas básicas).

2. Gasfitería (normas básicas).

3. Soldadura (normas básicas).

4. Pozo a tierra (normas básicas).

5. Pozo séptico (normas básicas).

D. Especialista de Personal

1. R.P. Nº 640-2007-INPE-P: Directiva Nº 014-2007-INPE “Normas y

procedimientos para el desplazamiento de personal del instituto nacional

penitenciario”.

2. R.P. Nº 279-2008-INPE/P: Directiva Nº 009-2008-INPE “Normas para la

formulación única de pagos – PUP del INPE”.

3. R.P. Nº 379-2006-INPE/P: Reglamento disciplinario del personal del INPE.

4. Decreto Legislativo Nº 1057: regula el régimen especial de contratación

administrativa de servicios.

5. R.P. Nº 201-2014-INPE: Normas que regulan la Asistencia y Permanencia para el

Page 17: 9_20140606111801

COMITÉ NACIONAL

PROGRAMA DE INCORPORACIÓN - LEY 29709 2014-I (R.P. Nº 109-2014-INPE/P)

personal del Instituto Nacional Penitenciario.

E. Secretaria de EP

1. Resolución Presidencial Nº 096-2008-INPE/P: Directiva N° 004-2008-INPE

“Guía para comunicaciones escritas y uso de membretes y sellos” y su

modificatoria R.P. Nº 562-2008-INPE/P.

2. Ortografía.

3. Redacción.

4. Informática (Word, Excel, Power point, Correo electrónico, Internet) nivel básico.

F. Técnico Administrativo

1.- DIRECTIVA N° 004-2008-INPE “Guía Para Comunicaciones Escritas y uso de

Membretes Y Sellos” (Resolución Presidencial Nº 096-2008-INPE/P, de fecha 08 de

Febrero 2008.

2.- INFORMATICA (word, excel, power point, correo electrónico, internet) nivel

básico.

G. Técnico de Almacén

1.- DIRECTIVA N° 011-2013-INPE “Normas para Donaciones en el INPE”

(Resolución Presidencial Nº 334-2013-INPE/P, de fecha 02 de Julio 2013

2.-DIRECTIVA N° 006-2013-INPE-OGA “Normas y Procedimientos para La

Contratación De Bienes y Servicios del INPE” (Resolución Presidencial Nº 184-

2013-INPE/P, de fecha 05 de Abril 2013)

3.- DIRECTIVA N° 015-2010-INPE “Procedimientos para la Incorporación,

Asignación Custodia, Conservación, Inventario, Traslado, Alta Baja Etc.”

(Resolución Presidencial Nº 628-2010-INPE/P, de fecha 16 de Agosto 2010)

4.- LEY N° 29151: Ley General Del Sistema Nacional de Bienes Estatales

5.- APRUEBA MANUAL DE ADMINISTRACION DE ALMACENES PARA EL

SECTOR PÙBLICO NACIOAL (25-07-1990)

6.- INFORMATICA (word, excel, power point, correo electrónico, internet) nivel

básico

H. Auxiliar de Servicios Generales

Deberá conocer las normas generales para todo servidor penitenciario que se

señalan en el literal I (Temas generales).