97027607-Cuestionario-16

7
Cuestionario 16 1. ¿Cuáles son las diferencias histológicas entre la nefrona cortical y yuxtamedular? Según la localización del corpúsculo renal de la nefrona se distinguen dos tipos de nefronas: • Nefronas corticales o subcapsulares - el corpúsculo renal está en la parte superficial de la corteza renal - el asa de Henle es corta (muy corto el segmento delgado) y solo alcanza la parte externa de la médula renal - son la mayoría de las nefronas (80%) • Nefronas yuxtamedulares - el corpúsculo renal es más grande y se sitúa cerca de la base de la pirámide medular - el asa de Henle es muy larga (el segmento delgado es muy largo) y llega hasta la parte interna de la médula 2. Cómo es la fisiología glomerular y tubular. FILTRACIÓN GLOMERULAR Consiste en la formación de un ultrafiltrado a partir del plasma que pasa por los capilares glomerulares. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos de pequeño tamaño capaces de atravesar la membrana semipermeable que constituye la pared de los capilares. Ésta permite libremente el paso de agua y de sustancias disueltas, con peso molecular inferior de 15000; es totalmente impermeable, en condiciones normales, a solutos con peso molecular superior a 70000 y deja pasar en cantidad variable los de peso molecular entre 15000 y 70000. La orina primitiva, que se recoge en el espacio urinario del glomérulo, y que a continuación pasa al túbulo proximal, está constituida, pues, por agua y pequeños solutos en una

description

ciencia

Transcript of 97027607-Cuestionario-16

Cuestionario 161. Cules son las diferencias histolgicas entre la nefrona cortical y yuxtamedular?

Segn la localizacin del corpsculo renal de la nefrona se distinguen dos tipos de nefronas:

Nefronas corticales o subcapsulares

- el corpsculo renal est en la parte superficial de la corteza renal- el asa de Henle es corta (muy corto el segmento delgado) y solo alcanza la parte externa de la mdula renal- son la mayora de las nefronas (80%)

Nefronas yuxtamedulares

- el corpsculo renal es ms grande y se sita cerca de la base de la pirmide medular- el asa de Henle es muy larga (el segmento delgado es muy largo) y llega hasta la parte interna de la mdula2. Cmo es la fisiologa glomerular y tubular.

FILTRACIN GLOMERULARConsiste en la formacin de un ultrafiltrado a partir del plasma que pasa por los capilares glomerulares. Se denomina ultrafiltrado, pues slo contiene solutos de pequeo tamao capaces de atravesar la membrana semipermeable que constituye la pared de los capilares. sta permite libremente el paso de agua y de sustancias disueltas, con peso molecular inferior de 15000; es totalmente impermeable, en condiciones normales, a solutos con peso molecular superior a 70000 y deja pasar en cantidad variable los de peso molecular entre 15000 y 70000. La orina primitiva, que se recoge en el espacio urinario del glomrulo, y que a continuacin pasa al tbulo proximal, est constituida, pues, por agua y pequeos solutos en una concentracin idntica a la del plasma; carece no obstante, de clulas, protenas y otras sustancias de peso molecular elevado.

El filtrado es producto nicamente de fuerzas fsicas. La presin sangunea en el interior del capilar favorece la filtracin glomerular, la presin onctica ejercida por las protenas del plasma y la presin hidrosttica del espacio urinario actan en contra de la filtracin. Laresultante del conjunto de dichas fuerzas es la que condicionar la mayor o menor cantidad de filtrado producido por cada glomrulo. En el adulto sano, la superficie de capilar glomerular total capacitada para la filtracin es de aproximadamente de 1 m cuadrado.

Para la medicin del filtrado glomerular existen diferentes mtodos. El aclaramiento de inulina es el mtodo ms exacto pero tiene el inconveniente de tratarse de una sustancia no endgena y que, por tanto, debe infundirse durante la prueba. La concentracin de urea plasmtica es un ndice poco fiable dado que, adems de filtrarse por el glomrulo, la urea es tambin reabsorbible y secretada por el tbulo renal en cantidad considerable en determinadas circunstancias. El mtodo ms utilizado es la concentracin plasmtica de creatinina y el clculo de su aclaramiento. La creatinina es una sustncia producida en el organismo que se filtra en el glomrulo y que no sufre grandes modificaciones a lo largo del tbulo renal.

FUNCIN TUBULARGran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomrulo son reabsorbidos en el tbulo renal. Si no fuera as, y teniendo en cuenta el filtrado glomerular normal, el volumen diario de orina excretada podra llegar a 160 l. En lugar del litro y medio habitual.En las clulas tubulares, como en la mayora de las del organismo, el transporte de sustancias puede efectuarse por mecanismos activos o pasivos. En el primer caso el proceso consume energa, en el segundo no y el transporte se efecta gracias a la existencia de un gradiente de potencial qumico o electroqumico. No obstante la creacin de este gradiente, puede precisar un transporte activo previo. Por ejemplo, la reabsorcin activa de sodio por las clulas del tbulo renal, crea un gradiente osmtico que induce la reabsorcin pasiva de agua y tambin de urea. Por uno u otro de estos mecanismos, la mayor parte del agua y sustancias disueltas que se filtran por el glomrulo son reabsorbidas y pasan a los capilares peritubulares y de esta forma nuevamente al torrente sanguneo. As como existe la capacidad de reabsorber sustancias, el tbulo renal tambin es capaz de secretarlas pasando desde el torrente sanguino a la luz tubular.Mediante estas funciones, reguladas por mecanismos hemodinmicos y hormonales, el rin produce orina en un volumen que oscila entre 500 y 2.000 cc. Al da, con un pH habitualmente cido pero que puede oscilar entre 5 y 8. En el tbulo proximal se reabsorbe del 65 al 70% del filtrado glomerular. Esto se produce gracias a una reabsorcin activa de sodio en este segmento, que arrastra de forma pasiva el agua. Adems de sodio y agua, en este segmento de reabsorbe gran parte del bicarbonato, de la glucosa y aminocidos filtrados por el glomrulo.

3. Dibujo del glomrulo a la Microscopa Electrnica. 4. Cmo est constituida la membrana basal.Membrana basal glomerularEl endotelio glomerular se aposenta en unamembrana basal glomerularmuy gruesa que mide entre 100 a 200 nm. No solamente es inusualmente gruesa comparada a la mayora de las otrasmembranas basales(que miden entre 40 a 50 nm), pero es tambin rica englicosaminoglicanoscargados negativamente como elheparansulfato.La membrana basal cargada negativamente repele las protenas tambin cargadas negativamente en la sangre, ayudando a prevenir su paso al espacio de Bowman.PodocitosLospodocitosrecubren el otro lado de la membrana basal y forman parte del recubrimiento del espacio de Bowman. Los podocitos forman una red apretada de procesos interdigitales (pedicelos) que controlan la filtracin de protenas del lumen capilar en el espacio de Bowman.El espacio entre los procesos de los podocitos adyacentes es cerrado por un estrecho diafragma formado por varias protenas incluyendopodocinaynefrina. Adicionalmente, los procesos basales tienen una capa cargada negativamente, elglicocalix, que limita la filtracin de molculas cargadas negativamente, como laalbmina.Los podocitos son la "capa visceral de lacpsula de Bowman", ms que una parte del glomrulo.Clulas mesangiales intraglomerularesLasclulas mesangiales intraglomerularesse encuentran en el intersticio que hay entre las clulas endoteliales del glomrulo. No son parte de la barrera de la filtracin sino son lospericitosespecializados que participan indirectamente en la filtracin.

4. Cual es la funcion del aparato yuxtaglomerularEl aparato yuxtaglomerular est formado por las clulas de la mcula densa de la porcin inicial del tbulo distal y las clulas yuxtaglomerulares situadas en las paredes de las arteriolas aferente y eferente. Ayuda a regular el volumen de sangre que fluye hacia el glomrulo.Funcin La funcin es excretar orina, actividad que preserva la vida porque la homeostasia depende de ella. Los riones preservan el equilibrio de lquidos, electrolitos y cido-bsico, variando las cantidades de agua y electrolitos que pasan de la sangre a la orina. La insuficiencia renal lleva a la muerte. Adems influyen en la presin arterial5.Que es el intersticio renal y cual es su funcinEl intersticio renal se lo define como el espacio situado por fuera de las laminas basales de los tubulos renales y delos vasos linfticos y sanguneos. Es mayor en la zona medular central que en la corteza exteriorFuncion : Es eltejido conectivo del rin, fibroblastos y clulas mononucleares.En la mdula hay dos tipos de clulas adicionales: pericitos, en los vasos sanguneos que nutren las asas de Henle yclulas intersticiales que producen substancias vasodepresoras, prostaglandinas, y contienen gotas lipdicas. Tienen procesos largos que se extienden hacia los capilares y tbulos de la mdula.6. Cuales son las estructuras histolgicas que se alteran en la albuminuria, nefrosis lipoidea, aminoaciduria y necrosis tubular agudaAlbuminuria: Procesopatolgicomanifestado por la presencia dealbminaen laorina. La albuminuria indica un fallo renal, por fracaso en el filtrado de molculas grandes, como es el caso de laalbmina. Genera inflamacin en las unidades funcionales de los riones, llamadas glomrulosNefrosis Lipoidea : Enfermedad renal en la cual la parte de los riones que ayuda a filtrar los desechos y lquidos de la sangre se daa. El dao a los glomrulos provoca la prdida de sangre y protena en la orina. La afeccin se puede desarrollar rpidamente y la funcin renal se pierde al cabo semanas o meses Glomerulonefritis rpidamente progresiva.Aminoaciduria : Cantidad anormal de aminoacidos presentes enla orina . El aumento delos aminoacidostotal deorina puede ser consecuencia detrastornos metablicos, enfermedad hepticacrnicao trastornosrenales., daando a los rionesNecrosis Tubular aguda : Es un trastorno renal que involucra dao a las clulas de los tbulos de los riones, lo cual puede ocasionar insuficiencia renal aguda. Causada por una falta de oxgeno a los tejidos renales (isquemia de los riones). Tambin puede ocurrir si las clulas renales resultan daadas por un txico o una sustancia daina.9.-