9789586828840.pdf

5
CONTENIDO Parte 1: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS Parte 2: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN 3. Identificación de proyectos 4 4. Formulación y evaluación de proyectos empresariales 5 5. Gerencia de proyectos 11 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS 1 1. Definición de proyecto 3 2. Temas que abarca la materia proyectos 3 2 IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS 15 1. Generalidades 17 2. Identificación de oportunidades de inversión 25 3. Sistema de marco lógico, SML 34 Parte 3: FORMULACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES 3 CICLO DE DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EMPRESARIALES 69 1. Generalidades 71 2. Fase de preinversión 72 3. Fase de inversión 79 4. Fase operacional 79 4 ESTUDIO DEL MERCADO 81 1. Mercado 83 2. Objetivo del estudio del mercado 84 3. El producto 84 4. La demanda 86 5. La oferta 88 6. El precio 88 7. Comercialización o canales de distribución 91 8. Publicidad o propaganda 92 9. Etapas de un estudio de mercado 93 10. Análisis de la demanda actual 98 11. Teoría de la demanda 99 12. Proyección de la demanda 111 13. Pronóstico de ventas y comercialización 112 14. Programa de producción 112 Apéndice - Técnicas de pronóstico 113 5 TAMAÑO DEL PROYECTO EMPRESARIAL 143 1. Definición 145 2. El tamaño del proyecto y la dimensión

Transcript of 9789586828840.pdf

  • CONTENIDO

    Parte 1: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS

    Parte 2: IDENTIFICACIN DE PROYECTOS

    INTRODUCCIN

    3. Identificacin de proyectos 44. Formulacin y evaluacin de proyectos

    empresariales 55. Gerencia de proyectos 11

    1 INTRODUCCIN A LOS PROYECTOS 1

    1. Definicin de proyecto 32. Temas que abarca la materia proyectos 3

    2 IDENTIFICACIN DE PROYECTOS 15

    1. Generalidades 17

    2. Identificacin de oportunidades de inversin 25

    3. Sistema de marco lgico, SML 34

    Parte 3: FORMULACIN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

    3 CICLO DE DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EMPRESARIALES 69

    1. Generalidades 712. Fase de preinversin 723. Fase de inversin 794. Fase operacional 79

    4 ESTUDIO DEL MERCADO 81

    1. Mercado 832. Objetivo del estudio del mercado 843. El producto 844. La demanda 865. La oferta 886. El precio 88

    7. Comercializacin o canales de distribucin 918. Publicidad o propaganda 929. Etapas de un estudio de mercado 9310. Anlisis de la demanda actual 9811. Teora de la demanda 9912. Proyeccin de la demanda 11113. Pronstico de ventas y comercializacin 11214. Programa de produccin 112

    Apndice - Tcnicas de pronstico 113

    5 TAMAO DEL PROYECTO EMPRESARIAL 143

    1. Definicin 1452. El tamao del proyecto y la dimensin

  • viii Contenido

    y caractersticas del mercado 1463. El tamao del proyecto y la tecnologa

    del proceso productivo 1494. El tamao del proyecto y la disponibilidad

    de insumos y materia prima 1495. El tamao del proyecto y su localizacin 1496. El tamao del proyecto y los costos de

    inversin y de operacin 1507. El tamao del proyecto y el financiamiento

    del proyecto 1518. Economas de escala 1519. Tamao ptimo 15210. Relacin cuantitativa entre volumen de

    ventas, tamao del proyecto e insumos materiales 153

    6 LOCALIZACIN DEL PROYECTO EMPRESARIAL 157

    1. Fuerzas locacionales 1592. Factores que se deben estudiar para definir

    la macrolocalizacin del proyecto empresarial 160

    3. Factores que se deben estudiar para definir la microlocalizacin del proyecto empresarial 168

    4. Cuadro resumen 1745. Mtodos para la evaluacin de opciones

    de localizacin 1746. Localizacin de una empresa detallista

    o negocio comercial 1897. Localizacin de negocios mayoristas 1918. Localizacin de empresas de servicios 191

    Apndice - Lista gua de condiciones locales 192

    7 INGENIERA DEL PROYECTOEMPRESARIAL 197

    1. El producto 1992. Metodologa para el estudio de la

    ingeniera del proyecto empresarial 2003. Diagramas y planes del proyecto 2014. Tecnologa 2075. Seleccin del equipo 2106. Clculo de cantidades de materia

    prima e insumos 2137. Recursos humanos tcnicos 215

    8. Instalaciones requeridas: edificios,estructuras y obras de ingeniera civil 215Apndice - Clasificaciones y listas gua de

    equipos e instalaciones 219

    8 ORGANIZACIN DEL PROYECTOEMPRESARIAL 221

    1. Introduccin 2232. Importancia del estudio de la organizacin

    del proyecto empresarial 2243. Factores organizacionales 2244. Sistemas y procedimientos administrativos 2255. Formas de organizacin legal de las

    empresas 2266. Constitucin de la empresa y disposiciones

    legales 2347. Ciclo de desarrollo de las organizaciones 2348. El medio ambiente externo de las

    organizaciones 2369. El anlisis organizacional y la ingeniera

    del proyecto empresarial 23710. Modalidades de estructuras

    administrativas 23811. Responsabilidad social empresarial, RSE 24612. Arreglos administrativos para proyectos

    empresariales del sector pblico 24813. Clculo de los costos correspondientes

    a la organizacin del proyecto empresarial 249

    9 PROGRAMA PARA LA EJECUCINDEL PROYECTO EMPRESARIAL 251

    1. Pasos para la elaboracin del programapara la ejecucin del proyecto empresarial 253

    2. Tcnica para la elaboracin de la lista deactividades del programa para la ejecucindel proyecto empresarial 257

    3. Clculo de los costos correspondientesa la ejecucin del proyecto empresarial 258

    10 INVERSIONES EN EL PROYECTOEMPRESARIAL

    1. Inversiones fijas 2632. Gastos de capital previos a la produccin

    o gastos preoperativos (inversin

  • amortizable) 2633. Capital de trabajo 2644. Diferencias entre activo total e inversiones

    totales 2645. Contenido de algunas de las partidas de

    las inversiones fijas 265

    11 COSTOS DE OPERACIN Y DE FINANCIACIN DEL PROYECTO EMPRESARIAL 267

    1. Costos de operacin y de financiacin totales 269

    2. Costos unitarios 2703. Depreciacin 2724. Amortizacin 274

    12 FINANCIACIN DEL PROYECTO EMPRESARIAL 275

    1. Financiamiento del proyecto empresarial 2772. Fuentes de financiacin 278

    3. Financiamiento de proyectos empresariales del sector pblico 283

    4. Fuentes financieras internacionales 2845. Banca de inversin 2876. Amortizacin de los crditos 288

    Apndice - Frmulas de ingeniera financiera 292

    13 PROYECCIONES FINANCIERAS DEL PROYECTO EMPRESARIAL 295

    1. Objetivo2. Estado de prdidas y ganancias, o

    estado de resultados 2973. Flujo de caja del proyecto empresarial

    o cuadro de fuentes y usos de fondos de efec- tivo, desde el punto de vista del proyecto 300

    4. Balance proyectado 3055. Indicadores para los anlisis financieros 3066. Punto de equilibrio 3087. Caso prctico 3128. Comentarios sobre el mtodo tradicional

    de elaboracin de estados financieros 332

    Parte 4: EVALUACIN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

    14 EVALUACIN FINANCIERA DE PROYECTOS EMPRESARIALES 337

    1. Objetivo de la evaluacin de proyectosempresariales 339

    2. Flujo de efectivo neto de un proyectoempresarial 340

    3. Mtodos para la evaluacin financiera de un proyecto empresarial 342

    4. Mtodos que no tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo 342

    5. Mtodos que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo 345

    6. Anlisis de sensibilidad 363

    15 EVALUACIN ECONMICA Y SOCIALDE PROYECTOS EMPRESARIALES 371

    1. Definiciones 3732. Marco institucional 3743. Diferencias entre la evaluacin financiera,

    la evaluacin econmica y la evaluacin

    social 3754. Base econmica 3755. Base matemtica 3856. Precios econmicos 3867. Identificacin de impactos 3988. Asignacin de valor a los impactos 3999. Mtodos para la evaluacin econmica

    de proyectos empresariales 40110. Evaluacin social de proyectos

    empresariales 403Apndice - Impactos positivos de algunos

    tipos de proyectos 404

    16 EVALUACIN AMBIENTAL DE PROYECTOS EMPRESARIALES 411

    1. Evaluacin de impacto ambiental 4132. Objetivos de la evaluacin ambiental 4143. Descripcin ambiental del rea de

    influencia del proyecto empresarial 4154. Descripcin del proyecto empresarial 4185. Identificacin de impactos y efectos 420

    ixContenido

  • x Contenido6. Cuantificacin de impactos ambientales 4267. Descripcin del posible escenario

    ambiental modificado 4318. Plan de manejo ambiental, PMA 4329. Programa para la ejecucin del plan

    de manejo ambiental, PMA 43410. Costo del plan de manejo

    ambiental, PMA 43511. Programa de supervisin o auditora

    ambiental 43512. Plan de contingencia 436

    17 UTILIZACIN DE LAS HOJASELECTRNICAS EN EL ANLISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES 439

    1. Introduccin 4412. Hoja electrnica de clculo 4413. Empleo de la hoja electrnica de clculo 442

    Parte 5: GERENCIA DE PROYECTOS

    18 INTRODUCCIN A LA GERENCIADE PROYECTOS 447

    1. Definicin de gerencia de proyectos 4492. Enfoque PMI para la gerencia de

    proyectos 4493. reas de conocimiento y experiencia

    que debe cubrir todo equipo de gerencia de proyectos 450

    4. Contexto de la gerencia de proyectos 4525. Ciclo de vida del proyecto 4536. Interesados en el proyecto 457

    19 GRUPOS DE PROCESOS Y REAS DECONOCIMIENTO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS 461

    1. Grupos de procesos en el desarrollode un proyecto 463

    2. reas de conocimiento de la gerencia de proyectos 465

    3. Interacciones entre procesos 467

    20 PLANIFICACIN DEL PROYECTO 469

    1. Introduccin 4712. Enunciado del trabajo del proyecto 4723. Recopilar los requisitos y definir el

    alcance 4774. Crear la estructura de desglose

    del trabajo, EDT 4845. Duracin de cada actividad 4866. Matriz de predecesoras 4897. Programacin 489

    8. Mtodo del diagrama de red con laactividad en el nodo, red CPM 491

    9. Mtodo del diagrama de red conla actividad en la flecha, red PERT 504

    10. Organizacin para la ejecucin delproyecto 517

    11. Matriz de riesgos 51912. Costos 52013. Caso prctico de planificacin de un

    proyecto 521

    21 GESTIN DE LA INTEGRACINDEL PROYECTO 545

    1. Introduccin 5472. Procesos de la gestin de la integracin 5483. Desarrollar el acta de constitucin del

    proyecto 5484. Desarrollar el plan de gestin del proyecto 5515. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto 5536. Monitorear y controlar el trabajo del

    proyecto 5537. Control integrado de cambios 5558. Cerrar el proyecto o fase 561

    22 GESTIN DE LA CALIDAD DELPROYECTO 563

    1. Introduccin 5652. Concepto de calidad 5653. Procesos de la gestin de la calidad del

    proyecto 5694. Contenido del plan de gestin de la

    calidad del proyecto 574

  • 5. Tcnicas para realizar el aseguramientode la calidad 575

    6. Tcnicas para controlar la calidad 5857. Herramientas bsicas para controlar la

    calidad 5858. Otras herramientas bsicas para control

    de la calidad 606

    23 GESTIN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO 609

    1. Introduccin 6112. Estructura organizacional para la

    ejecucin del proyecto 6113. Esquema general de la organizacin

    para la ejecucin del proyecto 6194. Procesos de la gestin de los recursos

    humanos 6245. Planificar la gestin de los recursos

    humanos 6246. Adquirir el equipo del proyecto 6297. Desarrollar el equipo del proyecto 6298. Dirigir el equipo del proyecto 6319. Gerente de proyectos 638

    24 GESTIN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO 643

    1. Introduccin 6452. Nociones generales sobre comunicaciones 6453. Planificar la gestin de las comunicaciones 6484. Gestionar las comunicaciones 6505. Controlar las comunicaciones 6506. Informe del desempeo del trabajo 651

    25 GESTIN DE RIESGOS DEL PROYECTO 655

    1. Introduccin 6572. Conceptos de la gestin del riesgo 6573. Planificar la gestin de los riesgos 6634. Identificar los riesgos 6675. Valoracin de riesgos - Realizar anlisis

    cualitativo de los riesgos 675

    6. Valoracin de riesgos - Realizar anlisiscuantitativo de los riesgos 680

    7. Planificar la respuesta a los riesgos 6858. Controlar los riesgos 6939. Principios de la gestin del riesgo 69510. Teorema de Bayes 69711. rboles de decisin 702

    26 GESTIN DE LAS ADQUISICIONES DEL PROYECTO 717

    1. Introduccin 7192. Definicin de trminos 7193. Procesos de la gestin de las adquisiciones 7204. Planificar la gestin de las adquisiciones 7205. Efectuar las adquisiciones 7236. Controlar las adquisiciones 7287. Cerrar las adquisiciones 728

    27 GESTIN DE LOS INTERESADOS EN EL PROYECTO 731

    1. Introduccin 7332. Procesos de la gestin de los interesados 7333. Identificar los interesados 7344. Planificar la gestin de los interesados 7355. Gestionar el compromiso

    de los interesados 7376. Controlar el compromiso de los

    interesados 738

    28 CONTROL DE LA EJECUCIN DEL PROYECTO 741

    1. Aseguramiento de la calidad en los proyectos 743

    2. Control del diseo del servicio o propuesta tcnica para el estudio del proyecto 745

    3. Control del estudio del proyecto 7474. Curva S 7515. Mtodo tradicional para medir el

    desempeo del proyecto 7576. Gestin del valor ganado, EVM 763

    NDICE ANALTICO 785NOMENCLATURA 805REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 813BIBLIOGRAFA 817

    xiContenido