9898

download 9898

of 16

description

hola

Transcript of 9898

DIRECTIVA Viajes al Exterior

Directiva N 01 - 2007 PROMPERU / DE COMISION DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR E INTERIOR DEL PAIS I. OBJETIVO

Establecer normas y procedimientos que permitan uniformizar criterios para la asignacin de viticos en comisin de servicio y su respectiva rendicin de cuentas, a fin de lograr un adecuado trmite de aprobacin y otorgamiento de los recursos financieros, garantizando que las rendiciones se efecten en forma oportuna, precisando las acciones de seguimiento, supervisin y control pertinentes.

II. FINALIDAD

2.1 Normar el requerimiento, requisitos, autorizacin, otorgamiento y pago de viticos y rendicin de cuentas por comisin de servicios, de tal forma que se pueda realizar el trmite adecuado y oportuno para la asignacin de recursos por dicho concepto.2.2Posibilitar que las rendiciones de cuentas se efecten en forma adecuada y oportuna.

2.3Realizar las acciones de seguimiento, supervisin y control de viticos otorgados.

III. BASE LEGAL

3.1 Decreto Legislativo N 805, Ley de creacin de la Comisin para la Promocin de las Exportaciones PROMPEX ( Hoy Comisin de Promocin del Peru para la Exportacin y el Turismo PROMPERU) 3.2 Ley N 27619, que regula la Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Pblicos.3.3 Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

3.4 Ley N 28425, Ley de Racionalizacin del Gasto Pblico.3.5 Ley N 28927, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2007.3.6 Decreto Supremo N 003-2007-MINCETUR que decreta la Fusin de la Comisin de Promocin del PerPromPer con la Comisin para la Promocin de ExportacionesPrompex.

3.7 Decreto Supremo N 005-2002-MINCETUR que aprueba el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

3.8 Decreto Supremo N 047-2002/PCM, que aprueba Normas Reglamentarias sobre Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Pblicos.3.9 Decreto Supremo N 181-86-EF, Escala de Viticos en el Territorio Nacional 3.10 Resolucin Directoral N 002-2007-EF/77.15, que aprueba la Directiva de Tesorera N 001-2007-EF/77.15.3.11 Manual de Gestin de Proyectos de Cooperacin Tcnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.3.12 Oficio N 548-2007-MINCETUR/SG del 27 de junio del 2007, dictando Disposiciones para Tramitar Resoluciones Autoritativas de Viaje

IV. ALCANCE

Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de aplicacin y estricto cumplimiento para las personas que prestan servicios en PROMPER bajo cualquier rgimen laboral o modalidad de contratacin, as como a cualquier comisionado que cumpla actividades por cuenta de la Entidad.VIATICOS PARA VIAJES AL EXTERIOR

V. DISPOSICIONES GENERALES5.1 Los viajes al exterior por comisin de servicios que irrogan gastos al Estado se sustentarn en el inters nacional o el inters especfico de la institucin, para lo cual cada persona que viaja en comisin de servicio deber presentar un Informe Tcnico mediante el formulario Sustento Tcnico de Viaje del Anexo N 2 (FOP 10) aprobado por el Jefe del rea.5.2 La autorizacin y el pago de viticos se autorizar mediante la Resolucin correspondiente, la cual deber estar visada por el Titular de la Entidad y el jefe del rea Legal, la misma que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano con anterioridad al viaje.5.3 La escala de viticos se detalla en el Anexo N 1, pudindose adicionar por una sola vez, el equivalente a un da de viticos por concepto de gastos de instalacin y traslado cuando el viaje es a cualquier pas de Amrica y de dos das cuando el viaje se realice a otro continente.

5.4 Los viajes al exterior que no irroguen gastos al Estado sern autorizados mediante resolucin del Titular de la Entidad, salvo el caso del propio Titular, que ser autorizado por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Estas resoluciones no requieren ser publicadas en el Diario Oficial El Peruano ni procede la autorizacin de viticos y gastos de instalacin.5.5 El concepto de viticos en comisin de servicio comprende los gastos de alimentacin, hospedaje y movilidad (hacia y desde el lugar de embarque), as como la movilidad utilizada para el desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisin de servicio. 5.6 Todos los viajes de carcter oficial que se efecten al extranjero que irroguen gasto al Estado debern utilizar pasajes en categora econmica.5.7 En la Resolucin de autorizacin de viajes al extranjero y que irroguen gastos al Estado se consignar el monto de viticos, TUUA y el valor de pasajes areos o terrestres, cuando se requiera esta modalidad de transporte.5.8 Los gastos que ocasione la comisin de servicio se sustentarn con los comprobantes de pago (factura, recibo, ticket) que rigen en los pases en donde se realiza la comisin de servicio. Estos gastos se presentan en el formato Rendicin de Cuentas por Viticos en Comisin de Servicio (Anexo N 4).5.9 No se otorgarn asignaciones de viticos a las personas que tengan anticipos pendientes de rendicin de cuentas (encargos, adelantos y caja chica), salvo que estn dentro de los plazos establecidos para dicho fin.5.10 Cuando la comisin de servicios es cubierta parcialmente por terceros, los viticos se asignarn considerando la siguiente escala:

70% de la escala de viticos, si slo recibe alimentacin

50% de la escala de viticos, si slo recibe hospedaje 20% de la escala de viticos si recibe alimentacin y hospedaje.VI. PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIN 6.1 El trmite lo inicia el rea solicitante con una anticipacin no menor a cuarenta y cinco (45) das calendario ante el Titular de la Entidad o quien l delegue, a fin de gestionar el proyecto de Resolucin respectiva en forma oportuna. Para tal propsito, el rea solicitante presentar los siguientes documentos:

Sustento Tcnico de Viaje del Anexo N 2 (FOP 10). Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3 (FAD 05). 6.2 Una vez que la Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3 sea aprobada por el Titular de la Entidad, el rea solicitante deber remitir a la Oficina General de Administracin y Finanzas - OGAF los documentos descritos en el numeral 6.1, adjuntando el formulario de Solicitud de Bienes y Servicios (SBS) para proceder a la cotizacin del pasaje y al clculo de los viticos.6.3 La OGAF procesar la Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3, remitiendo copia al rea Legal junto con el Sustento Tcnico de Viaje del Anexo N 2, para que formule el proyecto de Resolucin.6.4 La entidad, mediante oficio del Titular de la Entidad, elevar al MINCETUR la Resolucin de autorizacin de viaje para el trmite correspondiente.VII. INFORME Y RENDICION DE CUENTAS POR VIATICOS7.1 Dentro de los quince (15) das calendario de finalizado el viaje, la persona comisionada presentar el informe de la comisin de servicio ante el Titular de la Entidad, utilizando el formulario Informe de Viaje del Anexo N 6 (FOP 05), visado por el Jefe inmediato.

7.2 Dentro los quince (15) das calendario de finalizado el viaje, el comisionado deber presentar a la OGAF su rendicin de cuentas para la revisin correspondiente, adjuntando la siguiente documentacin:

Rendicin de Cuentas por Viticos del Anexo N 4 (FAD 06), visado por el Jefe inmediato.

Copia del cargo de entrega del Informe de Viaje del Anexo N 6 (FOP 05), presentado al Titular de la Entidad. Copia del Recibo de Ingreso emitido por el rea de Tesorera, en caso de devolucin de dinero en efectivo.

7.3 Los gastos efectuados por concepto de los viticos asignados se sustentan con los comprobantes de pago (facturas, recibos ticket) emitidos a nombre y RUC de PROMPERU, los mismos que debe reunir las caractersticas y requisitos que establecen las leyes comerciales y tributarias del pas de destino. Estos debern ser visados por el comisionado y adjuntados al formulario Rendicin de Cuentas por Viticos del Anexo N 4. Por ningn motivo se aceptaran gastos por consumo de licores en rendiciones de cuentas.7.4 Los comprobantes de pago (facturas, recibos, ticket, etc.), deben ser originales y estar a nombre de PROMPERU, RUC N 20307167442, cuando el gasto del anticipo se efecte por la modalidad de pago directo; y a nombre del PNUD Proyecto 00014390, RUC N 20507728961, cuando el gasto del anticipo se realiza a travs del PNUD, no aceptndose comprobantes de pago a nombre del comisionado.7.5 Como sustento del gasto a la rendicin de cuentas, adems, se presentar la constancia de pago de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto TUUA adherida al pasaje areo o a la tarjeta de embarque.7.6 En casos excepcionales y debidamente justificados que no sea posible obtener los comprobantes de pago (facturas, recibos, ticket), se podr sustentar hasta el 30% del monto asignado por viticos mediante el formulario Declaracin Jurada del Anexo N 5 (FAD-07).7.7 La OGAF, a travs del Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces, comunicar semanalmente a los comisionados y a los jefes inmediatos el estado situacional de los anticipos otorgados por concepto de viticos en comisin de servicio que se encuentran pendientes de rendicin de cuentas.7.8 En caso de no presentarse las rendiciones de cuentas de los anticipos por concepto de viticos en comisin de servicio dentro del plazo establecido (15 das calendario), el Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces iniciar, a partir del da siguiente de vencido este plazo, el trmite para la retencin de los honorarios mensuales del comisionado, los mismos que no sern pagados hasta que presente su rendicin de cuentas.7.9 A partir de la fecha en que se omiti la devolucin de los viticos y hasta que se produzca su cancelacin, se aplicar los intereses correspondientes al monto no utilizado de acuerdo a la Tasa de Inters Legal Efectiva que publica la Superintendencia de Banca y Seguros. La recuperacin de estos fondos se ingresar a caja para su posterior reversin al Tesoro Pblico.VIII. DE LA CANCELACIN O SUSPENSIN DE LA COMISIN DE SERVICIO.8.1 En caso de cancelacin o suspensin de la comisin de servicio, el gerente o Jefe del rea que solicit la comisin de servicio debe comunicar este hecho en forma inmediata a la OGAF para la cancelacin oportuna de los pasajes. 8.2 En caso que la Entidad haya efectuado la entrega de los fondos por los viticos, el comisionado, bajo responsabilidad, proceder a devolver el importe recibido al Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces, en un plazo que no exceda las 24 horas.VIATICOS PARA VIAJES AL INTERIOR DEL PAIS

IX. DISPOSICIONES GENERALES9.1 El concepto de viticos en comisin de servicio comprende los gastos de alimentacin, hospedaje y movilidad (hacia y desde el lugar de embarque), as como la movilidad utilizada para el desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisin de servicio. 9.2 Todos los viajes al interior del pas debern utilizar pasajes areos en categora econmica.9.3 Los gastos efectuados por concepto de los viticos asignados, se sustentan con los comprobantes de pago, tales como facturas, boletas de venta, recibos de honorarios, ticket de caja registradora, boletos de pasajes utilizados, autoadhesivos de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto -TUUA (adjunta al pasaje areo o ala tarjeta de embarque), emitidos a nombre y RUC de PROMPERU, los mismos que debern reunir las caractersticas y requisitos que establece la SUNAT en el Reglamento de Comprobantes de Pago. 9.4 La Declaracin Jurada del Anexo N 5 (FAD-07) se utilizar para sustentar gastos nicamente cuando se trate de casos, lugares o conceptos por lo que no sea posible obtener los comprobantes de pago reconocidos y emitidos de conformidad con lo establecido por la SUNAT (facturas, recibos de honorarios, boletas de ventas, ticket). El monto de la Declaracin Jurada no debe exceder el diez por ciento (10%) de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). 9.5 No se otorgarn asignaciones de viticos a las personas que tengan anticipos pendientes de rendicin de cuentas (encargos, adelantos y caja chica), salvo que estn dentro de los plazos establecidos para dicho fin.9.6 Cuando la comisin de servicios es cubierta parcialmente por terceros, los viticos se asignarn considerando la siguiente escala: 70% de la escala de viticos, si slo recibe alimentacin

50% de la escala de viticos, si slo recibe hospedaje 20% de la escala de viticos si recibe alimentacin y hospedaje. 9.7 Las comisiones de servicio que se efecten dentro del radio urbano de trabajo no generan pago de viticos.9.8 Las tasas TUUA vigentes a la fecha de emisin de la Directiva son las siguientes:EMPRESA CAPTADORA DEPARTAMENTOS Y PROVINCIASTIPOIMPORTEUS $

Lima Airport PartnersLima: Aeropuerto Jorge ChvezNacional6.05

Cusco Nacional4.29

Arequipa, IquitosNacional3.57

OtrosNacional3.48

Las modificaciones en las tasas sern comunicadas por OPP mediante Memorandum.X. PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACION10.1El trmite lo inicia el rea solicitante con una anticipacin no menor a cinco (5) das tiles ante el Titular de la Entidad o quien l delegue, a fin de gestionar el proceso de pago y la compra del pasaje en forma oportuna. Para tal propsito, el rea solicitante presentar los siguientes documentos: Sustento Tcnico de Viaje del Anexo N 2 (FOP 10). Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3 (FAD 05).

10.2 Una vez que la Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3 sea aprobada por el Titular de la Entidad o a quien l delegue, el rea solicitante deber remitir a la OGAF los documentos descritos en el numeral 10.1 para el clculo de los viticos, adjuntando el formulario de Solicitud de Bienes y Servicios (SBS) para proceder a la cotizacin del pasaje. 10.3 El rea de Control Previo de la OGAF procesar la Autorizacin de Viajes en Comisin de Servicios del Anexo N 3, junto con el Sustento Tcnico de Viaje del Anexo N 2, remitiendo luego estos documentos al Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces para el proceso del giro y pago correspondiente.

10.4 La emisin del comprobante de pago y abono en cuenta individual o giro del cheque se har a nombre de la persona comisionada, de acuerdo a las normas de Tesorera vigentes.XI. RENDICION DE CUENTAS POR VIATICOS 11.1 Dentro los ocho (8) das calendario de finalizado el viaje, el comisionado deber presentar a la OGAF su rendicin de cuentas para la revisin correspondiente, adjuntando la siguiente documentacin:

Formulario Rendicin de Cuentas por Viticos del Anexo N 4 (FAD 06), visado por el Jefe inmediato.

Copia del Recibo de Ingreso emitido por el rea de Tesorera, en caso de devolucin de dinero en efectivo.

11.2 Los gastos efectuados por concepto de los viticos asignados se sustentan con comprobantes de pago (facturas, recibos de honorarios, boletas de venta, ticket) emitidos a nombre y RUC de PROMPERU, los mismos que deben reunir las caractersticas y requisitos que establece la SUNAT en el Reglamento de Comprobantes de Pago. Estos comprobantes debern ser numerados y visados por el comisionado y adjuntados al formulario Rendicin de Cuentas por Viticos del Anexo N 4.11.3 En casos excepcionales y debidamente justificados, se utilizar el formulario Declaracin Jurada del Anexo N 5 (FAD-07) para sustentar gastos, nicamente cuando se trate de casos, lugares o conceptos por lo que no sea posible obtener los comprobantes de pago reconocidos y emitidos de conformidad con lo establecido por la SUNAT (facturas, recibos de honorarios, boletas de ventas, ticket). El monto de la Declaracin Jurada no debe exceder el diez por ciento (10%) de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). 11.4 En caso de no presentarse las rendiciones de cuentas de los anticipos por concepto de viticos en comisin de servicio dentro del plazo establecido (8 das calendario), el Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces iniciar, a partir del da siguiente de vencido este plazo, el trmite para la retencin de los honorarios mensuales del comisionado, los mismos que no sern pagados hasta que presente su rendicin de cuentas. 11.5 A partir de la fecha en que se omiti la devolucin de los viticos y hasta que se produzca su cancelacin, se aplicar los intereses correspondientes al monto no utilizado, de acuerdo a la Tasa de Inters Legal Efectiva que publica la Superintendencia de Banca y Seguros. La recuperacin de estos fondos se ingresar a caja para su posterior reversin al Tesoro Pblico.

11.6 La OGAF, a travs del Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces, comunicar semanalmente a los comisionados y a los jefes inmediatos el estado de situacin de los anticipos por concepto de viticos en comisin de servicio que se encuentren pendientes de rendicin de cuenta.XII. DE LA CANCELACIN O SUSPENSIN DE LA COMISIN DE SERVICIO AL INTERIOR DEL PAIS.

12.1 En caso de cancelacin o suspensin de la comisin de servicio, el gerente o jefe del rea que solicit la comisin de servicio debe comunicar en forma inmediata este hecho a la OGAF para la cancelacin oportuna de los pasajes.

12.2 En caso que la Entidad haya efectuado la entrega de los fondos por los viticos, el comisionado, bajo responsabilidad, proceder a devolver el importe recibido al Departamento de Contabilidad y Tesorera o la que haga sus veces en un plazo que no exceda las 24 horas. En caso contrario se aplicar los intereses legales correspondientes.XIII. RESPONSABILIDADES 13.1 Los comisionados deben cumplir con presentar las rendiciones de cuenta con la documentacin que sustenta el gasto dentro de los plazos establecidos.

13.2 Los gerentes o jefes de las reas y el jefe de la OGAF son responsables de hacer cumplir los requisitos y trmites establecidos en la presente Directiva. XIV. CONTROL

14.1La Oficina de Control Interno ser responsable de vigilar que se cumpla con las disposiciones establecidas en la presente Directiva.

ANEXO N 1ESCALA DE VIATICOS PARA VIAJES AL EXTERIOR - Ao 2007DESTINOS

US ($)

Africa200

Amrica Central200

Amrica del Sur200

Amrica del Norte220

Asia260

Caribe240

Europa260

Oceana240

Fuente: Escala de viticos por zonas geogrficas D.S. N 047-2002-PCMESCALA DE VIATICOS

PARA VIAJES AL INTERIOR DEL PASFUNCIONARIOSS/.

Director Ejecutivo, o funcionarios que haga sus veces en alta Direccin35% RMV

Gerentes, Jefes de Oficinas y Asesores27% RMV

Los dems comisionados21% RMV

Fuente: Escala de viticos para funcionrios pblicos D.S. N 181-86-EF

Remuneracin Mnima Vital (RMV) vigente al 2007 = S/. 500.00

ANEXO N 2SUSTENTO TECNICO DE VIAJE

VIAJE AL INTERIORVIAJE AL EXTERIOR

I. DATOS DE LA actividadAPEX N

Nombre de la Actividad

Lugar y Fecha CiudadPasInicioFin

ComisionadoNombresApellido PaternoApellido Materno

II. ANTECEDENTES (Descripcin o comentarios sobre la actividad a realizar)

III. OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD (Objetivo de la actividad y su importancia)

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

(Listado detallado y cronolgico de acciones a ejecutar durante el viaje)

FechaActividades a Realizar

(*) De no tener Apex colocar No aplicable (N/A)

Nota: Adjuntar el presente sustento a la solicitud de viticos.V. RELACION DE EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD (PARA EL CASO DE EXPORTACIONES)NOMBRE DE LA EMPRESA

PRODUCTOS A PROMOCIONARPERFIL DE LA EMPRESA (Micro, Pequea, Mediana, Grande)

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

13.-

14.-

15.-

Fecha:

Firma del Jefe InmediatoFirma del Comisionado:

ANEXO N 03

AUTORIZACION DE VIAJE EN COMISION DE SERVICIO N

I.- DATOS GENERALES

Fecha de solicitud: ___________________________________________________________________Persona solicitante: ___________________________________________________________________rea solicitante

: ___________________________________________________________________N de DNI / pasaporte: ____________________________________________________________________ITINERARIO1

Partida Lima2

LlegadaDestino3

Destino4

Destino5

Destino6

Destino

Ciudad

Fechas

Horarios

Transporte Areo/Terrestre

Hoteles

II.- PASAJE AEREO/TERRESTREIII.- VIATICOS (100%) Incluye alojamiento, alimentacin y movilidad

Evento/Asunto

Fechas del evento

Forma de PagoChequeTransferencia Abono en cuenta

Banco /N de Cuenta

Los viticos cubrirn el gasto de:Alojamiento:Alimentacin:Transporte:

La invitacin cubrir el gasto de: Alojamiento:Alimentacin:Transporte:

El evento/asunto recibe el apoyo de:

(COMPLETAR POR OGAF)

ProyectoActividadFuente Financiamiento

Valor del PasajeTotal ViticosTarifa Corpac

IV.- RESOLUCION (en caso de viaje al exterior) :

V.- DECLARACION JURADA:

Por la presente declaro bajo juramento, que me comprometo a presentar la correspondiente Rendicin de Cuentas debidamente documentada dentro del plazo mximo de 8 das calendarios para los viajes a nivel nacional y de 15 das calendarios para los viajes al exterior.

En caso de no cumplir con la presentacin de la Rendicin de Cuentas y el Informe de viaje, dentro del plazo establecido, autorizo a PROMPERU a retener mis honorarios hasta el cumplimiento de las obligaciones de los viticos otorgados.

. . ....

Solicitante (comisionado) Jefe Inmediato del comisionadoTitular de la Entidad

..

Jefe Oficina Administracin y Finanzas Oficina de Asesora Legal (para Viajes al Exterior)

ANEXO N 04

VIAJE AL INTERIOR

VIAJE AL EXTERIOR

RENDICION DE CUENTAS EN COMISION DE SERVICIOS

1.- Nombre y Apellidos del Comisionado

2.- Unidad Orgnica

3.- Lugar de Comisin

4.- Objeto de la Comisin

5.-SituacinFechaHora6.-Montos de Sustentacin de la Rendicin de Cuentas

SalidaCon Comprobantes de PagoCon Declaracin JuradaTOTAL

RetornoS/. S/.S/.

7.-Comp. De Pago N8.-ComponenteApex N (**)

9.- Tipo de Cambio (al dlar)SolesEuroYuanWonYenOtraOtra

10.-RELACION DETALLADA DE LOS DOCUMENTOS RENDIDOS

N deOrdenDocumentoDescripcin del ServicioAsignacin EspecficaImporte

FechaTipoNO/ MonedaUS$Soles

TOTAL GASTADO S/.

FONDOS RECIBIDOS S/.

SALDOS S/.

Pg.de

LugarFechaDaMesAo

........................................................................................................................................

Sello V B del Jefe Inmediato(Firma del Comisionado)

DNI . ANEXO N 5DECLARACIN JURADA

Yo, __________________________________________________________________________, identificado con ______________________________ declaro bajo juramento que los gastos realizados en este viaje y detallados a continuacin, han sido efectuados en asuntos oficiales en Comisin de Servicios; no habiendo podido recabar los comprobantes de pago que lo sustentan, en concordancia con lo establecido en el artculo 6 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM y el artculo 71 de la Directiva de Tesorera N 001-2007-EF/77.15.

Viaje realizado DelAlApex N (*)

Lugar (es)

Actividad

Tipo de Cambio

N

ORD.FechaConceptoIMPORTE

M.E. Soles

TOTAL

En los viajes internacionales, el importe mximo por Declaracin Jurada es el 30% de los viticos otorgados, segn disposiciones legales vigentes. En los viajes nacionales, el importe mximo por Declaracin Jurada es el 10% de la UIT. (*) De no existir Apex consignar No Aplicable (N/A).Lima,

Firma y sello del comisionado

ANEXO N 6

INFORME DE VIAJE N VIAJE AL INTERIOR VIAJE AL EXTERIOR

I. datos de la actividad APEX N

Nombre

Lugar y Fecha CiudadPas Inicio Fin

II. DATOS GENERALESComisionadoNombresApellido PaternoApellido Materno

N Resolucin

(Para (Viajes al Exterior)MinisterialD.E.Periodo del viajeSalidaRetorno

III. RESULTADOS3.1 Objetivos del Viaje OBJETIVO (*) CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO

(*) Segn sustento tcnico (Punto III del Anexo N 2)3.2 Cronograma de Actividades

Se consignar el cronograma de actividades propuesto para el viaje y su ejecucin indicando las labores realizadas en forma resumida.

FECHAACTIVIDADESCOMENTARIOS SOBRE EJECUCION

3.3 Rendicin de Cuentas

Se adjuntar el formato correspondiente y, si es pertinente, se efectuar un breve comentario sobre los gastos.No se acepta como gastos las llamadas telefnicas, Internet ni rollos de pelcula. Slo se aceptarn gastos de alojamiento, alimentacin y movilidad.

Total RecibidoS/.

Total GastadoS/.

SaldoS/.

Nota: Si existe saldo por devolver, indicar el nmero del recibo de ingreso a caja.

3.4 Limitaciones presentadasIndicar limitaciones sobre el viaje y de la actividadIV. CONCLUSIONES (Precisar en forma clara y concisa los resultados obtenidos)V. RECOMENDACIONES (Sugerencia sobre la actividad realizada).Fecha de presentacin del informe:Firma del Comisionado :

Cargo :

Cargo :Firma y Sello del Jefe Inmediato

Nota: Plazo mximo de presentacin:

Viaje al Interior 8 das calendario despus de culminada la actividad

Viaje al Exterior 15 das calendario despus de culminada la actividad.FOP - 10

FAD - 05

FAD - 07

FOP - 05

PAGE 13 de 15Dir.01-07 Comisin de Serviciosl - 310707.doc