99991562 El Acero en La Construccion

7
INTRODUCCION El acero, es un material muy importante porque permite o ha permitido continuar con nuestra evolución, ya que antiguamente solo estábamos limitados a realizar construcciones pequeñas (comparadas con las actuales) y sobre todo no muy elevadas por que los materiales existentes no eran muy resistentes y no podían sopo rta r gra nd es carga; ta mb n por su capacid ad de fácil manejo y acondicio namiento según la aplicación que se le quiera dar, otra facilidad que nos da el ace ro es sus dif erentes aplicaciones, no solo a la ing enier ía civil, sino tamb ién a la cons truc ció n de maq uina s indu stria les, veh ícul os de tran spor te (autos, trenes, aviones, …)Pero como este es un informe de ingeniería civil, las cosas impr esionantes del acer o en las co nstrucciones so n que pe rmite la construcción de rascacielos, puentes de grandes luces, centros comerciales, y en gene ral toda s las cas as y con stru ccio nes mode rnas con tien en dich o mate rial , dado estas grandes aplicaciones es que su demanda es muy alta.

Transcript of 99991562 El Acero en La Construccion

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 1/7

INTRODUCCION

El acero, es un material muy importante porque permite o ha permitido continuar 

con nuestra evolución, ya que antiguamente solo estábamos limitados a realizar 

construcciones pequeñas (comparadas con las actuales) y sobre todo no muy

elevadas por que los materiales existentes no eran muy resistentes y no podían

soportar grandes carga; también por su capacidad de fácil manejo y

acondicionamiento según la aplicación que se le quiera dar, otra facilidad que nos

da el acero es sus diferentes aplicaciones, no solo a la ingeniería civil, sino

también a la construcción de maquinas industriales, vehículos de transporte

(autos, trenes, aviones, …)Pero como este es un informe de ingeniería civil, las

cosas impresionantes del acero en las construcciones son que permite la

construcción de rascacielos, puentes de grandes luces, centros comerciales, y en

general todas las casas y construcciones modernas contienen dicho material,

dado estas grandes aplicaciones es que su demanda es muy alta.

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 2/7

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 3/7

de estos tres ingredientes. Cuanto mayor es el contenido en carbono de un acero, menor 

es la cantidad de ferrita y mayor la de perlita: cuando el acero tiene un 0,8% de carbono,

está por compuesto de perlita. El acero con cantidades de carbono aún mayores es una

mezcla de perlita y cementita.

ACEROS USADOS EN LA CONSTRUCCION

• Según Bernal Perez, Carlos1 Entre las numerosas variedades de acero,

utilizables en construcción metálica, se pueden distinguir los aceros de utilización general,

los aceros patinables de mejor resistencia a la corrosión, los aceros inoxidables y los

aceros especiales para tornillos de alta resistencia

  Algunos de los aceros comúnmente usados en la construcción son: 

 Acero A-36 

Es la base para la fabricación de toda la serie de perfiles y de planchaestructurales. Se rige por la Norma Oficial de Calidad para “Acero estructural parapuentes y edificios” (DGN B254, ASTM A-36). Su límite elástico es de 2530kg/cm2. 

 Acero A-37 Es el que se empleaba normalmente en estructuras de edificación. Su

límite elástico es de 2400 kg/cm2. Su empleo es cada vez menos frecuente,habiendo sido desplazado por la utilización de aceros de calidad superior. 

 Acero A-42 

Tiene las mismas aplicaciones que el acero E 24. Su límite de elasticidades igual a 2600 kg/cm2. Es de uso más generalizado en la actualidad. 

 Acero A-52 Es el llamado “de alto límite elástico”.. Su límite de elasticidad es igual a

3600 Kg/cm2.

 Acero A-440 Es el acero denominado Mon-Ten, de alta resistencia, con un límite elástico

mínimo de a 3515 kg/cm2. Y gran resistencia a la corrosión; materia prima de lalámina base de los perfiles formados en frío y plancha de usos especiales. Bajo

la Norma Oficial de Calidad para “Acero Estructural de Alta Resistencia Mecánicay a la Corrosión” (DGN B-283, ASTM A-440) 

 Acero A-615 Es el acero corrugado de alta resistencia para refuerzo de concreto, con un

límite elástico inferior mínimo de 4220 kg/cm2

Por cada tipo de estos aceros se definen varias calidades, que ofrecen garantíascrecientes de la 1 a la 4. Esta subdivisión se fundamenta en unos márgenes

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 4/7

cada vez más estrechos en las variaciones permitidas a la composición químicadel metal y a sus principales características mecánicas. 

 Aceros para remaches, tornillos y electrodos.Los remaches y tornillos ordinarios se obtienen con aceros suaves, cuyas

cualidades de resistencia son sensiblemente iguales a las de los acerosempleados en la estructura, pero que debido a las operaciones de forja a que sonsometidos, poseen un coeficiente de alargamiento superior. 

Los aceros para remaches y tornillos destinados a unas piezas deestructura realizadas con los aceros ordinarios del mercado (A 37), o con aceros A42, tienen una resistencia a la rotura de aproximadamente 3800 kg/cm2. y unalargamiento mínimo del 28 por ciento.En la actualidad sólo se utilizan los aceros A-36 y A-440 y se han dejado deutilizarlos remaches.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES METALICOS

McCORMAC, Jack C.2 dice que Las propiedades principales que un metal debe cumplir 

para ser utilizado indispensablemente en una construcción son las siguientes:

Fusibilidad: Es la facilidad de poder dar forma a los metales, fundiéndolos y colocándolos

en moldes.

Forjabilidad: Es la capacidad para poder soportar las variaciones de formas, en estado

sólido o caliente, por la acción de martillos, laminadores o prensas.

Maleabilidad: Propiedad para permitir modificar su forma a temperatura ambiente en

laminas, mediante la acción de martillado y estirado.

Ductibilidad: Es la capacidad de poderse alargar en longitudinalmente.

Tenacidad: Resistencia a la ruptura al estar sometido a tensión.

Facilidad de corte: Capacidad de poder separarse en trozos regulares con herramientas

cortantes.

Soldabilidad: Propiedad de poder unirse hasta formar un cuerpo único.

Oxidabilidad: Al estar en presencia de oxigeno, se oxidan formando una capa de oxido.

Torero, José Luis4 afirma que En América Latina las calidades más usadas son lasde tipo A-36 ( de 240/250 MPa de fluencia) o A-572 Grado 50 ( de 340 / 350 MPa defluencia) Otras calidades de mayores resistencias no se utilizan frecuentementedebido al reducido tamaño del mercado y a la dificultad consecuente de mantener existencias muy diversificadas.

METODOLOGIA

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 5/7

Millán Gómez, Simón3 explica que una parte importante del acero producido se

dirige a la construcción civil. Dentro de este rubro pueden determinarse dos

utilizaciones principales: hormigón armado y construcción en acero. La primera

usa el hierro redondo como refuerzo del hormigón, trabajando el primero en

general a la tracción y el segundo a la compresión. En el caso de la construcción 

en acero se usan elementos tales como perfiles unidos mediante conexiones

empernadas o soldadas. Una utilización que está teniendo crecimiento importante

es la construcción mixta que combina las estructuras de acero embebidas en

hormigón armado ó el hormigón armado dentro de un tubo estructural.

 Además de la construcción civil existen diversas aplicaciones del acero en

la construcción mecánica tales como máquinas, partes móviles de automóviles o

camiones ( ejes, parantes) Otro uso importante son los cascos de los buques, los

tubos de las bicicletas, los clavos, los alfileres, las cerraduras de las puertas, los

asientos de las clases y muchos objetos más que utilizamos diariamente. En la

mayoría de los casos se utiliza el acero tal como viene de las acerías, sin darle

ningún tratamiento térmico especial.

CONCLUSIONES

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 6/7

• Los aceros de construcción no son solo los aceros para construcción civil,

sino que también engloba a los aceros de construcción mecania.

• Por múltiples ventajas y rapidez de construcción, durabilidad y bajo costo, el

acero es cada día más utilizado en edificaciones de diversos estilos, como

también en la construcción de complejas estructuras, como elemento

decorativo o bien cumpliendo ambas funciones.

• En América Latina las calidades de acero más usadas son las de tipo A-36

o o A-572 Grado 50.

• Para que un metal como por ejemplo el acero sea usado en construcción,

tiene que cumplir con ciertos requisitos o propiedades.

7/30/2019 99991562 El Acero en La Construccion

http://slidepdf.com/reader/full/99991562-el-acero-en-la-construccion 7/7

BIBLIOGRAFIA

1. Bernal Pérez Carlos . ACEROS EN CONSTRUCCION

2. McCORMAC, Jack C. Diseño de Estructuras Metálicas.

3. Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid:

Editorial Paraninfo

4. Torero, José Luis. Protección contra incendios: ¿Obstáculo u oportunidad?

La historia de una transformación tecnológica