9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

download 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

of 7

Transcript of 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    1/7

    MANTENIMIENTO DE POZOS DE

    HIDROCARBUROS

    ESCUELA DE CAPACITACION PETROLERA

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    2/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    ESTIMULACION

    Si la formacin no est aportando lo esperado, generalmente se usa estemecanismo para recuperar u obtener la produccin deseada.

    En algunas ocasiones el problema es sencillo y de fcil correccin, peroen otras puede ser muy difcil o casi insoluble.

    1. Succin (Suaveo)Es la estimulacin ms sencilla. Durante la perforacin el lodo imponeuna presin algo mayor que la presin que pueda tener cualquier estrato.Esta diferencia de presin hace que la parte lquida del fluido as como laspartculas micromtricas de sus componentes slidos se filtren hacia laperiferia del pozo.

    Si la invasin es muy severa y extensa deteriorar en forma apreciable lapermeabilidad del estrato productor en la cara del pozo (wellbore).

    Por lo tanto, cuando se intente poner el pozo en produccin no seobtendr flujo. Por lo cual se trata de inducir la produccin por medio dela succin.

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    3/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    Para esto se utiliza la misma tubera de

    produccin por donde se baja un mboloespecial de succin mediante cable.

    El mbolo se introduce a ciertaprofundidad en la tubera y al sacarlo

    facilita la extraccin de cierto volumende fluido de la tubera y a la vez imponeuna fuerza de succin al estratoproductor.

    La aplicacin de la succin tiene comopropsito limpiar la periferia o zonainvadida del pozo e inducir el flujo delpozo utilizando la energa natural delyacimiento.

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    4/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    2. Inyeccin de fluidos

    La inyeccin de fluidos como petrleo liviano,querosn o destilados puede quitar o desplazarlas obstrucciones y facilitar la limpieza de loscanales de flujo durante el contra flujo que se

    produce al poner el pozo en pruebas deproduccin.

    Para ayudar a la accin desplazante del fluidoinyectado se pueden agregar desemulsificantes

    o agentes que activen su desplazamiento y suaccin de barrido del material que obstruye losporos.

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    5/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    Al inyectar el fluido, este penetra el estrato como una cua que abrecanales de flujo, sin embargo al sacarlo puede ser que estos canales se

    cierren o pueden permanecer abiertos.

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    6/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    4. Acidificacin

    Es una de las aplicaciones ms antiguas empleadas en laindustria del petrleo en estimulacin de pozos

    Como las rocas pueden contener carbonatos de calcio, el cidoclorhdrico en solucin de 15% ha sido un buen disolvente queayuda a abrir canales de flujo en el estrato productor.

    Despus de la reaccin qumica se obtiene cloruro de calcio,

    agua y CO2.

  • 8/6/2019 9.MANTENIMIENTO_DE_POZOS

    7/7

    MANTENIMIENTO, ESTIMULACION Y REACONDICIONAMIENTO

    DE POZOS

    La cantidad de cido requerida est enfuncin del volumen de roca que se vaa tratar.

    Como los cidos empleados soncorrosivos se usan inhibidores y otros

    aditivos que permiten aminorar sucorrosividad tanto en el equipo deacidificacin como en las tuberas delpozo.