9SESIÓN paraverbales

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. INFORMACIÓN GENERAL Institución educativa : “GOMEZ ARIAS DAVILA” Área : COMUNICACIÓN Grado y sección : 1º “I,J,K ,L” Tema : Demostrando las cualidades de mi voz I.6. Fecha : 08 /06/2015 al 12/06/15 I.7. Docente : CRISTIAN RAMOS LIBERATO. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales. Evalúa si se ha mantenido en el tema, evitando digresiones y contradicciones. Evalúa si sus recursos paraverbales y no verbales contribuyeron a enfatizar el significado de su texto oral. III. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE ETAPAS FASES ESTRATEGIAS RECURSO T’

description

SESIÓN paraverbales.

Transcript of 9SESIÓN paraverbales

SESIN DE APRENDIZAJEI. INFORMACIN GENERAL.1. Institucin educativaGOMEZ ARIAS DAVILA.!. "#ea COMUNICACIN.$. G#ad% & seccin1 I,J,K ,L.'. (e)a Demostrano !as "#a!$aes e m$ %o& I.*. Fec+a '( )'*)+',- a!,+)'*),-I./.D%centeCRIS0IAN RAMOS LI1ERA0O.II. APRENDIZAJES ESPERADOSSe expresa oralmente Expresa con claridad susideas.Ordena sus ideas en torno a untema especfico apartir de sus saberes previos y fuentes deinformacin, evitando contradicciones.Utiliza estratgicamentevariados recursos expresivos.Varala entonacin, volumen y ritmo para enfatizar elsignificado de su texto.Reflexiona sobre la forma,contenido y contexto de sustextos orales.Evala si se !a mantenido en el tema, evitandodigresiones y contradicciones.Evalasi susrecursosparaverbalesynoverbalescontribuyeronaenfatizar el significadodesutextooral.

III. ORGANIZACIN DEL APRENDIZAJEE0A2AS3ASES ES0RA0EGIAS RECURSO 04INICIOMot$%a"$5n El docentedalabienvenidaalosestudiantes. "eafirman los acuerdos de convivencia para el propsitode la sesin.El docente recapitula la sesin anterior y solicita a los Re"#rso%er6a!2$&arra2!#mones / PROCESOO6ser%a"$5nre7!e8$%aCon"e9t#a!$&a"$5nRe!a"$ones0rans7eren"$a- El docente invita a los estudiantes a leer lainformacin#uesepresentasobrecualidadesdelavoz en el $ibro de %omunicacin &' la entonacin enla p(gina)* eintensidad, timbre y ritmo en la p(gina*+. $uego, completanel cuadrodestacandolaideam(s importante a tener en cuenta.CUAL!A!ES !E LA"O#$En %u& consiste'ntensidad(imbre)itmoEntonacin El docentecomplementalainformacinteniendoencuenta las orientaciones de las Rutas del ,prendiza-e./ascculo 0 delV1 ciclo, p(ginas&&2 &)3- $os estudiantes, por pares, e-ercitan la lectura detextos cortos en voz alta. 4rimero, a modo deimitacin. $uego, por turnos,e-ercitan su discursod(ndole nfasis a cada cualidad de la voz.En este punto se puede preparar una /ic!a de 5raba-ocon actividades para e-ercitar la voz tomando como baseotras fuentes de informacin de acuerdo a la necesidad. $os estudiantes se disponen a escuc!ar lasgrabaciones de su voz o toman como insumo lafilmacin del ensayo, observan cada una de susintervenciones enlos roles#ue les tocasumir,unopor uno y aplican una lista de cote-o para autoevaluary coevaluar su participacin. 6e esta manerareflexionar(n sobre su pr(ctica y tomar(n decisionespara me-orar.Es importante recordar en este momento lascaractersticas del estilo asertivo de la comunicacin, demodo #ue permita un clima de tolerancia y respetoparael buen desarrollo de la actividad.4aralaatencindiferenciadasepuedeelaborar una7ua de observacin #ue nos permita !acer elseguimiento a los estudiantes #ue necesitanreforzamiento y los casos #ue se puedan presentar sobrela convivencia. El docentemonitoreael proceso, acompa8aalosdiferentes grupos de acuerdo a la necesidad y brindaorientaciones. Re"#rso %er6a!2a9e!5:ra7o2$&arra2!#mones Im9resos;'SALIDAE%a!#a"$5n "e cierrala sesincon las preguntas de 9E5,%:7;1%1:; .competencia ,capacidadese indicadores3Re"#rso %er6a!(I,. E,AL-ACIONORGANIZADOR INDICADORESINS(R-MEN(O DEE,AL-ACINSe e89resaora!mente. :rdena sus ideas en torno a un tema especfico apartir de sus saberes previos y fuentes deinformacin, evitando contradicciones. Varala entonacin, volumen y ritmo para enfatizarel significado de su texto. Evala si sus recursos paraverbales y no verbalescontribuyeron a enfatizar el significado de su textooral.L$sta e "ote