A contra mano

9
Giannetto Oriana – Granado Rocio 6ºA ES I. La Providencia

Transcript of A contra mano

Page 1: A contra mano

Giannetto Oriana – Granado Rocio 6ºA ES I. La Providencia

Page 2: A contra mano

La economía no es tan complicada como la muestran los sectores hegemónicos porque:

No es una ciencia exacta.No hay que ser matemático para entenderla.No debe hacer pronósticos.Se explica sin tecnicismos.No importa mas que la política.No es lo mismo la economía de un país a la familiar.Interviene en las disputas del poder.

Page 3: A contra mano

Existen muchos tipos de economistas; los mas conocidos son comerciantes de información económica que hacen futurología y dictan a la sociedad qué rumbo seguir de acuerdo a intereses político-económicos.

Page 4: A contra mano

El dólar se atesora como defensa ante eventuales problemas económicos y se utiliza como medio de pago en varias transacciones.

La fuga de capitales es la exteriorización del flujo de capitales ilícitos.

Page 5: A contra mano

Las estadísticas son técnicas para recopilar, presentar y analizar datos que sirven para proveer a organismos públicos y privados información para formular políticas de acción social, económica, científica y medioambiental.

Page 6: A contra mano

Impacta negativamente en trabajadores asalariados, acreedores, etc., pero beneficia a empresarios y deudores.

La inflación es centro de controversias y es uno de los grandes temas político-económicos.

Page 7: A contra mano

Domina e impone su voluntad a los gobiernos con el aporte intelectual

del pensamiento neoliberal.

Busca adecuar el orden institucional al libre mercado

y logró institucionalizar su poder con la independencia del Banco Central Argentino.

El poder financiero

Page 8: A contra mano

La deuda con su expansión desenfrenada y especulación es la causa remota de la sensación de pagos que, a su vez, es la causa próxima de la caída de las finanzas y la economía en las crisis históricas.

Argentina fue protagonista de la burbuja especulativa de la deuda de Latinoamérica.

Page 9: A contra mano

El Estado falla cuando no brinda los servicios básicos a la población y pierde legitimidad en medio de una creciente violencia social.

La burguesía argentina se caracteriza por una búsqueda constante en el aumento de sus ganancias.