A DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 · 2016. 2. 7. · A, DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 Juan Pabón...

1
1 CÚCUTA, DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 Juan Pabón Hernández Érika Tatiana Ayala -José Alfredo Suárez Ospina Departamento de Arquitectura UFPS Fernando Tavera Aya La plaza de toros La Santamaría La soledad final de Manuela DIRECTOR FUNDADOR: EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA / SAN JOSÉ DE CÚCUTA DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 En la espera de un buen 2016 [email protected] DOMINGO 7 - 02 - 2016 Fundado en 1960 / Año 55 / Edición No 17.841 / Cúcuta / 42 Páginas / 4 Secciones / www.laopinión.com.co / ISSN 0122-8188 $2.800 CONSEJOS PARA QUE SUS HIJOS DUERMAN SOLOS EL COLOMBIANO DEL SUPER BOWL 50 ¿ES NECESARIO EL PICO Y PLACA EN LA CIUDAD? CUÍDESE DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA CÚCUTA: ESCONDEN ALUCINÓGENOS EN OBRAS DE ARTE Esta noche, el mundo del deporte estará atento al Super Bowl 50, que para esta edición tendrá la presencia en el campo de juego de un colombiano, Fernando Velasco, liniero ofensivo de los Carolina Panthers. Desde otro lugar del Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el Expertos en movilidad sos- tienen que Cúcuta más que el pico y placa, requiere con urgencia mejorar en cultura ciudadana, sobre todo para que los conductores no hablen por te- léfono, no se pasen semáforos en rojo y respeten las señales de tránsito. El dermatólogo cucuteño Car- los Lizarazo recomienda a las perso- nas amantes de la exposición al sol que debe seguir varios pasos para protegerse de los rayos ultravioleta que actúan con furor entre las 11 de la mañana y las 3:00 de la tarde. La agilidad de los traficantes de drogas en Cúcuta para construir caletas es tal, que están escondiendo en obras de arte los alucinógenos. Los expendedores exhiben los cuadros en la sala de la casa como adornos, es- perando a que los clientes lleguen. 2A 7B 4B 1C 1B 6A ARBOLEDAS, EN RIESGO POR VÍAS ILEGALES Marcha por líder desaparecido Siete carreteras fueron abiertas en 2015 en zona rural de Arboledas, con maquinaria del gobierno departamental, sin estudios, diseños, ni pla- nificación alguna; dejaron gran afectación al ecosistema, inclu- yendo fuentes hídricas. La comunidad, aunque insiste en que el mejoramiento vial no es inconveniente, sí pi- den que se haga conforme a las Los habitantes de La Gabarra marcharán hoy por las calles del corregimiento, recha- zando la desaparición de Henry Pérez, el líder comunal del que nada se sabe desde hace 12 días. El obispó de Tibú, Omar Sán- chez, indicó que la manifestación normas y teniendo en cuenta que en la zona hay sectores que han sido catalogados de alto riesgo y con las lluvias los taludes podrían ocasionar una tragedia. Hoy le contamos cómo está la zona y qué dicen los habitantes. pacífica se hará al terminar la misa programada para las 10 de la mañana. “Estamos convocando a la comunidad, a los gremios y a los líderes”. VER GALERÍA Borrar correos electrónicos puede salvar el planeta encuentrE hoy www.laopinion.com.co VER NOTA Empresa cucuteña participó en desfile en homenaje a los 40 años de Bosi Los cambios del río Pamplonita VER VIDEO cucuteño Mauricio Jaramillo, exre- portero deportivo de La Opinión, relata cómo se vive el compromiso, que estará cubriendo para Univisión Colorado. En una guía les damos hoy a conocer algunos pasos para que sus hijos aprendan a dormir solos y experimenten la independencia desde temprana edad. Se recomienda que el cuarto que se le asigne sea cómodo y esté atractivamente adornado. Además, hay que establecer horarios y no dejar que se quede dormido en cualquier lado de la casa. EL EMBLEMÁTICO Cristo Rey, ubicado en el barrio La Cabre- ra, fue sometido a limpieza y con pintura blanca fue renovado. Las 80 gradas, que se usan para llegar hasta el monumento, quedaron liberadas de maleza y basura. Como se recordará el 27 de octubre de 1947, con motivo de la celebración de las fiestas del Cristo Rey, fue inaugurado y la imagen del Sagrado Corazón de Jesús de 25 metros de alto fue tallada en piedra que descansa sobre una esfera que simboliza el planeta tierra. Foto JUAN PABLO BAYONA / La Opinión El Cristo Rey luce limpio y renovado 6B

Transcript of A DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 · 2016. 2. 7. · A, DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 Juan Pabón...

Page 1: A DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 · 2016. 2. 7. · A, DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016 1 Juan Pabón Hernández José Alfredo Suárez Ospina Departa mento de Arquitectura UFPS ya os

1CÚCUTA, DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016

Juan Pabón Hernández

Érika Tatiana Ayala -José Alfredo Suárez Ospina Departamento de Arquitectura UFPS

Fernando Tavera Aya

La plaza de toros La Santamaría

La soledad final de Manuela

DIRECTOR FUNDADOR: EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA / SAN JOSÉ DE CÚCUTA DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016

En la espera de un buen 2016

[email protected]

Domingo7 - 02 - 2016

Fundado en 1960 / Año 55 / Edición No 17.841 / Cúcuta / 42 Páginas / 4 Secciones / www.laopinión.com.co / ISSN 0122-8188

$2.800

CONSEJOS PARA QUE SUSHIJOS DUERMAN SOLOS

EL COLOMbIANO DEL SUPER bOwL 50

¿ES NECESARIO EL PICO y PLACA EN LA CIUDAD?

CUÍDESE DE LOS RAyOSULTRAVIOLETA

CúCUTA: ESCONDEN ALUCINógENOS EN ObRAS DE ARTE

Esta noche, el mundo del deporte estará atento al Super Bowl 50, que para esta edición tendrá la presencia en el campo de juego de un colombiano, Fernando Velasco, liniero ofensivo de los Carolina Panthers.

Desde otro lugar del Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el

Expertos en movilidad sos-tienen que Cúcuta más que el pico y placa, requiere con urgencia mejorar en cultura ciudadana, sobre todo para que los conductores no hablen por te-léfono, no se pasen semáforos en rojo y respeten las señales de tránsito.

El dermatólogo cucuteño Car-los Lizarazo recomienda a las perso-nas amantes de la exposición al sol que debe seguir varios pasos para protegerse de los rayos ultravioleta que actúan con furor entre las 11 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

La agilidad de los traficantes de drogas en Cúcuta para construir caletas es tal, que están escondiendo en obras de arte los alucinógenos. Los expendedores exhiben los cuadros en la sala de la casa como adornos, es-perando a que los clientes lleguen.

2A

7B 4B

1C

1B

6A

ARbOLEDAS,EN RIESgO POR VÍAS ILEgALES

Marcha por líderdesaparecido

Siete carreteras fueron abiertas en 2015 en zona rural de Arboledas, con maquinaria del gobierno departamental, sin estudios, diseños, ni pla-nificación alguna; dejaron gran afectación al ecosistema, inclu-yendo fuentes hídricas.

La comunidad, aunque insiste en que el mejoramiento vial no es inconveniente, sí pi-den que se haga conforme a las

Los habitantes de La Gabarra marcharán hoy por las calles del corregimiento, recha-zando la desaparición de Henry Pérez, el líder comunal del que nada se sabe desde hace 12 días.El obispó de Tibú, Omar Sán-chez, indicó que la manifestación

normas y teniendo en cuenta que en la zona hay sectores que han sido catalogados de alto riesgo y con las lluvias los taludes podrían ocasionar una tragedia. Hoy le contamos cómo está la zona y qué dicen los habitantes.

pacífica se hará al terminar la misa programada para las 10 de la mañana.

“Estamos convocando a la comunidad, a los gremios y a los líderes”.

VER GALERÍA

Borrar correos electrónicos puede salvar el planeta

encuentrE hoy

www.laopinion.com.co

VER NOTA

Empresa cucuteña participó en des�le en homenaje a los 40 años de Bosi

Los cambios del río Pamplonita

VER VIDEO

cucuteño Mauricio Jaramillo, exre-portero deportivo de La Opinión, relata cómo se vive el compromiso, que estará cubriendo para Univisión Colorado.

En una guía les damos hoy a conocer algunos pasos para que sus hijos aprendan a dormir solos y experimenten la independencia desde temprana edad. Se recomienda que el cuarto que se le asigne sea cómodo y esté atractivamente adornado. Además, hay que establecer horarios y no dejar que se quede dormido en cualquier lado de la casa.

EL EMBLEMÁTICO Cristo Rey, ubicado en el barrio La Cabre-ra, fue sometido a limpieza y con pintura blanca fue renovado. Las 80 gradas, que se usan para llegar hasta el monumento, quedaron liberadas de maleza y basura. Como se recordará el 27 de octubre de 1947, con motivo de la celebración de las fiestas del Cristo Rey, fue inaugurado y la imagen del Sagrado Corazón de Jesús de 25 metros de alto fue tallada en piedra que descansa sobre una esfera que simboliza el planeta tierra.

Foto

JUA

N PA

BLO

BAYO

NA /

La O

pini

ón

El Cristo Rey luce limpio y

renovado

6B