A escribir se aprende escribiendo

6
¿Qué es escribir? • Escribir no significa trazar letras (es decir, reducir la escritura a un ejercicio mecánico). Escribir es organizar el contenido del pensamiento y utilizar el sistema de escritura para representarlo. Se pretende que los niños logren un dominio paulatino de la producción de textos. • Desde que se inicia al niño en el aprendizaje de la lengua escrita conviene fomentar el conocimiento y uso de diversos textos.

Transcript of A escribir se aprende escribiendo

Page 1: A escribir se aprende escribiendo

¿Qué es escribir?

• Escribir no significa trazar letras (es decir, reducir la escritura a un ejercicio mecánico).

Escribir es organizar el contenido del pensamiento y utilizar el sistema de escritura para representarlo.

Se pretende que los niños logren un dominio paulatino de la producción de textos.

• Desde que se inicia al niño en el aprendizaje de la lengua escrita conviene fomentar el conocimiento y uso de diversos textos.

Page 2: A escribir se aprende escribiendo

Tiempo de escribir.

Actividades que promuevan la producción

de textos con fines comunicativos.

Si los escritos cumplen su finalidad (por ejemplo, si

las cartas, las tarjetas y los recados llegan en realidad

a sus destinatarios), los niños pondrán mucho empeño en escribirlos

bien.

Producción de textos.

El propósito es que los niños conozcan y utilicen estrategias

para organizar, redactar, revisar y corregir textos de

distinto tipo y complejidad.

Page 3: A escribir se aprende escribiendo

A escribir

Se aprende

Escribiendo.

Por eso es necesario desarrollar

Page 4: A escribir se aprende escribiendo

Talleres de

escritura

Propiciar que los niños escriban con diferentes propósitos; así mejorarán

la redacción, la ortografía

y el trazo de las letras, para que otros puedan leer sus escritos.

Page 5: A escribir se aprende escribiendo

Etapas de los talleres de escrituraEl maestro orientará la planeación, redacción, revisión y corrección de los textos de los niños de acuerdo con las siguientes etapas:

Primera

• Los niños determinan el propósito y destinatario; seleccionan el tema, el tipo de texto y registran sus ideas en un organizador.

Segunda

• Redactan y revisan los borradores: el primero a partir del organizador de ideas y el o los siguientes como resultado de la revisión colectiva, en equipos o en parejas. En cada revisión y corrección se atenderán aspectos diversos: En la primera, la claridad de las ideas, el lenguaje, la secuencia lógica y la estructura del texto. En la segunda, la segmentación, la gramática, la ortografía y la puntuación; en la versión final se cuida la legibilidad y limpieza del escrito.

Tercera

• Los niños deciden la forma en que darán a conocer sus escritos a los destinatarios: en el periódico mural, en exposiciones y álbumes, o bien mediante libros que ellos elaborarán.

Page 6: A escribir se aprende escribiendo

Evaluación Se sugiere abrir una carpeta de evaluación donde se incorporen, durante el ciclo escolar, trabajos y observaciones relacionados con el aprendizaje Es importante que el niño:

Conozca el contenido de su carpeta.

Participe en la elección de trabajos a incluir.

Los evalúe junto con sus compañeros (coevaluación)

Planee junto con el maestro las actividades para mejorar su aprendizaje.

Esto permitirá: planear trabajos especiales para los niños que lo requieran, analizar regularmente, o por lo menos cada dos meses, las carpetas para constatar avances y dificultades. Con esta información podrá apoyar oportunamente a sus alumnos.