A La Comunidad Estudiantil de La Universidad Nacional de Colombia

download A La Comunidad Estudiantil de La Universidad Nacional de Colombia

of 1

Transcript of A La Comunidad Estudiantil de La Universidad Nacional de Colombia

  • 7/27/2019 A La Comunidad Estudiantil de La Universidad Nacional de Colombia

    1/1

    A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Pese a las declaraciones de directivos universitarios, y UNIMEDIOS; la situacin de la Universidad Nacional de

    Colombia expresa una profunda y preocupante crisis que se expresa incluso fsicamente en los campus

    universitarios. Por ello el CNRE llama a la comunidad universitaria a aunar esfuerzos que permitan solucionar de

    una manera efectiva y oportuna la situacin, de la cual, resaltamos 3 aspectos:

    1. Saludamos el ejercicio de movilizacin y organizacin de los y las estudiantes de la Sede Manizalesalrededor de su pliego de exigencias. Reconocemos el esfuerzo de las y los compaeros, y expresamos

    nuestro respaldo y solidaridad con su dinmica de asamblea permanente, dinmica en la cual, no solo se

    libra una justa lucha por exigencias locales de la sede, sino hay all elementos de orden nacional para

    toda la Comunidad de la Universidad, as como aspectos esenciales referentes a la Educacin Pblica

    Superior en Colombia. Exigimos por tanto a las directivas de la sede Manizales, dar continuidad y

    respuesta efectiva al estudiantado, en sus demandas que en sntesis, cubren todas las dimensiones de la

    dinmica y vida universitaria; respondiendo a la crisis, as mismo integral, que atravesamos en la UNAL.

    Exigimos as mismo, una actitud responsable de las directivas nacionales

    2. Manifestamos nuestra preocupacin por la situacin de infraestructura en la Sede Bogot,especialmente, el reciente cierre del edificio de la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas por la cada

    del techo del mismo por segunda ocasin este semestre -. Ofende la inteligencia de la comunidad el

    Vicerrector Hernndez al asegurar que se trata de una implicacin del cambio climtico, cuando ha sido

    claro y manifiesto el deterioro de los edificios de la UNAL, as como la incapacidad de sanear dicho

    deterioro como producto de la insuficiencia presupuestal de la UNAL, as como de la irresponsabilidad

    de las directivas al desconocer el riesgo y magnitud del problema, proponiendo en cambio salidas

    paliativas a una situacin que no solo compromete la Facultad de Derecho sino a las Facultades deVeterinaria y Zootecnia, Enfermera, Arquitectura e Ingeniera . Saludamos y respaldamos las acciones,

    iniciativas y discusiones de los y las estudiantes de Derecho y Ciencia Poltica ante la situacin.

    3. Cuestionamos la indolente actitud Estatal para con la Universidad Pblica expresada en la recienteaprobacin presupuestal, que condena a otro ao ms de crisis a la Universidad; y la aprobacin de

    iniciativas que impactan el ya menoscabado presupuesto Universitario. Lo ms preocupante en ello, es

    que directivas universitarias decidan negar la situacin hacindole un favor al Gobierno que alimenta la

    crisis que las directivas niegan. Sin duda alguna, este accionar de parte de gobierno y directivas

    profundiza la crisis, en lugar de aportar a resolverlo.

    Como CNRE reiteramos nuestra responsabilidad de hacer presente en cada cuerpo colegiado las exigencias del

    estudiantado; a contribuir al debate universitario, y hacer presencia activa en los espacios de discusin de lacomunidad estudiantil. Saludamos de manera fraterna a quienes han adelantado iniciativas en la defensa de la

    UN, hoy por hoy, nica alternativa cierta para asumir enteramente el reto que corresponde a nuestra

    generacin: construir Universidad Nacional.

    Comit Nacional de Representantes Estudiantiles Universidad Nacional

    Somos UN. Somos Un Grito de Libertad.