A la obra DINO (mayo 2014)

24
AÑ0 2 - Nº 19 MAYO 2014 "SALÍ ADELANTE GRACIAS A DIOS Y A LA CONSTRUCCIÓN" DISTRIBUCIÓN GRATUITA A LA OBRA DINO ¡Participa del sorteo para miembros del Club Maestro y gana un balón oficial del mundial! CONOCE AL MAESTRO ELEUTERIO DE CHIMBOTE ¿Qué es la diatomita? Ladrillos SOLTEK: los más ligeros del mercado

description

Publicación mensual de Cementos Pacasmayo y DINO (Distribuidora Norte) dirigida a los maestros de obra que viven en el norte del Perú. Editada por Fábrica de Ideas.

Transcript of A la obra DINO (mayo 2014)

Page 1: A la obra DINO (mayo 2014)

AÑ0 2 - Nº 19MAYO 2014

"salí adelante gracias a

dios y a la construcción"

DistribucióN grAtuitAA LAObrA DiNO

¡Participa del sorteo para miembros del Club Maestro y gana un balón oficial del mundial!

cONOce AL MAestrO eLeuteriO De chiMbOte

¿Qué es la diatomita?Ladrillos SOLTEK: los más ligeros del mercado

Page 2: A la obra DINO (mayo 2014)
Page 3: A la obra DINO (mayo 2014)

Maestro, queremos que tus construcciones sean las más duraderas y tus clientes

estén satisfechos. Por eso te mostramos los materiales que, por su calidad, son los

mejores del mercado. Los encontrarás en las páginas 8 y 22.

Además preparándonos para el Mundial estamos sorteando 10 pelotas Brazuca,

balón oficial de la Copa.

¡Participa enviando tu mensaje de texto!

¡dino se PrePara PARA EL MUNDIAL!

M

Dirección General: Fábrica de Ideas Redacción: Irina Melgar, Walter Li, Carlos Fuller

Diseño y diagramación: Raphael Guevara Fotografía: Omar Lucas Arapa Ilustraciones: Antonio Pomar

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-01194.

Publicación mensual de Díaz de Cerio SAC

Av. Paseo de la República 6010 Ofic. 602 Miraflores, Lima. Distribución gratuita.

Impreso por Forma e Imagen de Billy Víctor Odiaga Franco en Av. Arequipa 4558 Miraflores

Edición Nº 19 - MAYO 2014

El contenido íntegro de esta revista ha sido elaborado por Fábrica de Ideas, con colaboración de DINO

respetando los derechos de autor, por lo que ésta garantiza la originalidad y veracidad de la misma.

Los artículos firmados son de total responsabilidad de su autor.

DeDitOriAL

ÍNDiceD

DcLub MAestrO De ObrA DiNO D 22

cLAves pArA eL éxitO D 6

Aprende a calcular los gastos de tu obra

ciMieNtOs sALuDAbLes D 7

Los cuidados para un corazón fuert

4DeN cONcretO

Nuevo sistema de agua

para Ciudad Eten

cONstruYeNDO eN ObrA D 12

¿Por qué elegir un tipo de techo

determinado?

MANOs A LA ObrA D 13

Como construir tu techo

eN LA ciMA D 16El maestro Eleuterio nos da sus consejos

de construccion

DistribuiDOr DeL Mes D 18

Tito y Edis nos cuentan como

comenzaron con "Alex y Lalito"

eL iNge respONDe D 20

Materiales para tu construcción8DrepOrtAJe

especiAL

Los ladrillos más ligeros del

mercado: SOLTEK

Page 4: A la obra DINO (mayo 2014)

4RA LA OBRA DINO

DZONA eN cONstruccióNDeN cONcretO

A fines del año pasado hicimos una visita a la Ciudad Eten, en Chiclayo. La ciudad estaba sufriendo una total transformación. Conversamos con el Ingeniero Residen-te César Gonzáles Chafloque sobre el proyecto.

“Se trata del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de Ciudad Eten que incluye la construcción de un pozo tubular, línea de impulsión de agua potable, reservorio de 800m3, red de agua pota-ble con conexiones domiciliarias, red de alcantarillado con conexiones domiciliarias, cámaras de bombeo de aguas servidas y líneas de impulsión, laguna de es-tabilización y un componente de varios elementos”.

Un proyecto complejoNos explicó que la obra sufrió algunos retrasos en espe-cial por la inestabilidad del suelo. Al ser arenoso y a pesar

A„DINO partIcIpó eN uNO De lOs prOyectOs más ImpOrtaNtes De chIclayO:

el mejOramIeNtO Del sIstema De agua pOtable y alcaNtarIllaDO De

cIuDaD eteN. cON uNa INversIóN De más De 23 mIllONes De sOles lOs

pOblaDOres Del lugar ya DIsfrutaN Del resultaDO fINal.

de haber utilizado encofrados metálicos, se produjeron derrumbes de zanjas. Por ejemplo, si en un principio se pensaba abrir una zanja de 1, 20 m se terminó haciendola de 2 o 3 metros. En ocasiones el ancho total de la calle.

En el caso del reservorio, que fue lo último que se ter-minó, otro factor complejo fue la cimentación. En un primer momento se pensó que debía hacerse a 3.20 m. Al evaluar la resistencia del suelo se comprobó que era insuficiente, por lo que se optó por una cimentación con sistema de pilotaje. Se hincaron 80 pilotes para un reservorio que posee una capacidad de 800 m3.

Más agua para Ciudad Eten

Población beneficiada¿Cuántas viviendas se han visto beneficiadas con este proyecto, en el que DINO fue el proveedor de concreto? 2030 viviendas, lo que se ve traducido en alrededor de 12 mil habitantes.

El ingeniero nos comentó que la ventaja ha sido que al realizar las perforaciones para el pozo tubular el agua encontrada resultó apta para el consumo. Además en pruebas se calculó que botaba más de 35 litros por se-gundo. Conclusión: buena calidad y abundancia.

En el caso del reservorio otro factor complejo

fue la cimentación.

Page 5: A la obra DINO (mayo 2014)

5A LA OBRA DINOO

ObRa: MEjORAMIENtO, AMPLIACIóN DEL SIStEMA DE AGUA POtABLE Y AL-CANtARILLADO DE CIUDAD EtEN

Ubicación: Chiclayo – Lambayeque

Inversión: 23 millones 676,029 nuevos soles

Inicio de la obra: 27 de marzo de 2012

Fin de la obra: febrero 2014

Más agua para Ciudad Eten

Page 6: A la obra DINO (mayo 2014)

6RA LA OBRA DINO

EL PRESUPUESTO: PRIMER PASO PARA UNA OBRA EXITOSA„alguNOs cONsejOs para que tu presupuestO sea precIsO y se ajuste a la realIDaD De la Obra que vas a realIzar.

DcLAves pArA eL éxitO

Tú lo sabes, maestro, no pue-des iniciar una obra sin

antes haber preparado un presupuesto. Tu buen desempeño y tu reputación pueden depender de que lo hagas correctamente. El pre-supuesto es un cálculo estima-do: cuánto esperas gastar para realizar una obra.

D Si tienes una computadora a la mano, intenta hacer tus cálculos con Excel. Así serán exactos y no correrás el riesgo de equivocarte. Y si los haces en papel, ase-gúrate de trabajar siempre con calculadora.

D Antes de comenzar con el presupuesto, es impor-tante tener una base de datos con los precios de los materiales, mano de obra y equipos que necesita-rás. Procura que se encuentre actualizada.

D Cada partida o sección de la obra tiene sus pro-pias necesidades. Es importante que revises los planos y

que te asegures de definir bien qué es lo que vas a necesitar en cada una. Lo mejor es realizar el cálculo de cada partida por separado y, al final, sumarlo todo.

D No olvides incluir un apartado de “gastos auxiliares” (gastos varios como agua, electricidad, transporte, entre otros).

D trata de ser lo más preciso que se pueda y evita redondear las cifras; aunque sean sumas pequeñas pueden significar un gasto en el futuro.

te dejamos algunos consejos para que no se te escape nada al preparar tu presupuesto.

Factores a tener

en cuenta:ca n t i da d d e m aterial

precio

equ i po

man o d e o b r aMientras más preciso sea tu

cálculo, más se aproximará al

precio real

Page 7: A la obra DINO (mayo 2014)

7A LA OBRA DINOO

DciMieNtOssALuDAbLes

„lOs malOs hábItOs pueDeN prOvOcar, a largO plazO prOblemas carDíacOs. la DOctOra De la clíNIca javIer praDO, lIbIa lu, NOs ha DaDO alguNas recOmeNDacIONes para que teNgas uN cOrazóN fuerte.

Consejos para un corazón sano

Es común pensar que las enfermedades cardíacas afectan únicamente a per-sonas mayores. Cuidado, maestro, que esto no llega a ser del todo cierto. En

la actualidad es muy frecuente que personas menores de 40 años las sufran.

¿Qué puede indicar que tu corazón esté sufriendo?

D Dolor en el tóraxD Sensación de falta de aireD Palpitaciones rápidasD Súbita pérdida de conciencia*Si tienes alguno de estos síntomas, consulta directamente

con tu médico.

La doctora Libia Lu, cardióloga de la Clínica javier Prado, nos explica:

“Estos males pueden ser provocados por va-rias razones: un estilo de vida sedentario, el hábito de fumar o el sobrepeso. Usualmente están relacionados con una dieta con exceso en grasas y carbohidratos, y una deficiencia en fibra y micronutrientes”.

equ i po

man o d e o b r a

Recomendación médica:

Una adecuada alimentación: rica en frutas y ver-

duras. Ingiere, como mínimo, 400 gr. de verdu-

ra fresca y cinco diferentes variedades de fruta.

Además, evita las grasas saturadas y el exceso

de carbohidratos. ¡tenlo en cuenta, maestro!

actividad física regular: la OMS recomienda 150

minutos semanales de ejercicio aeróbico (cami-

nata, natación o bicicleta), en sesiones de no

menos de diez minutos.

Page 8: A la obra DINO (mayo 2014)

8RA LA OBRA DINO

„cemeNtOs pacasmayO, preOcupaDO pOr la DurabIlIDaD y

calIDaD De las cONstruccIONes Del NOrte, NOs preseNta la

líNea De prODuctOs sOltek que INcluye lOs úNIcOs laDrIllOs

elabOraDOs cON DIatOmIta. ¡cONOce sus veNtajas!

Conversamos con Carlos Huertas, Jefe de Produc-

to Concreto & Línea SOLTEK de DINO, quien nos explicó que dentro del mercado en-contraremos dos tipos bási-cos de ladrillos: los artesanales y los maquinados. Los primeros son formados en un horno artesanal con tierra de chacra por lo que, en general, presentan imperfecciones o se quiebran con cierta facilidad. Los maquinados en cambio son producidos industrialmente por lo que poseen un mejor control de calidad.

Cementos Pacasmayo ha desarrollado una nueva lí-nea de productos para dar a sus clientes las mejores soluciones en sus construcciones. De este modo, bajo la marca SOLTEK encontramos los únicos ladrillos de diatomita para techo que existen en el mercado.

¿Qué es la diatomita?

Es una roca sedimentaria silícea que le otorga al ladrillo propiedades térmicas, acústicas y de resistencia que no se comparan con otras en el mercado. La planta Fosfatos del Pacífico

donde se produce se ubica en Bayovar (Piura). Los sistemas y procesos de la planta están automatizados y se trabaja con gas natural. Esto contribuye a una mejor formación y quemado del ladrillo, lo que se refleja en un producto más homogéneo y ligero.

¿Cuáles son las ventajas específicas de los ladrillos Soltek?

Resistencia: cumple con las Normas Técnicas Peruanas. La mayoría de ladrillos en el mercado no las cumplen.

Ligereza: al estar hechos de Diatomita pesan menos que los ladrillos maquinados entre un 15% a 20%. Su peso promedio es de 6,5 kg cada uno.

No genera salitre: la alta calidad de la materia prima evitará eflorescencias y manchas en tus construcciones a largo plazo. Ideal para el norte del Perú donde la humedad y el salitre atacan frecuentemente las construcciones.

Acabado y simetría: los acabados se trabajarán más rápido que en el caso de ladrillos irregulares.

Aislante acústico: mayor aislamiento acústico que ge-nera privacidad entre un ambiente y otro.

DrepOrtAJeespeciAL

Page 9: A la obra DINO (mayo 2014)

9A LA OBRA DINOO

¿Qué ventajas trae la ligereza del ladrillo SOLtEK?

Generará menor precio en el transporte porque se podrá transportar mayor cantidad.

Ahorro de tiempo en el boleo de ladrillos.

Las cimentaciones soportarán menor peso por lo que tendrán menor dimensión (ahorro en costos).

123

Page 10: A la obra DINO (mayo 2014)

10RA LA OBRA DINO

¿Buscando

financiamiento para tu vivienda?„tal vez hayas escuchaDO sObre

DINOcrÉDItO… ¡se trata De la perfecta uNIóN!

DINO se ha uNIDO a la fINaNcIera eDyfIcar

para Darte exactameNte lO que NecesItas

para cONstruIr, amplIar O mejOrar tu casa.

Conseguir un crédito para hacer mejoras de construcción puede tardar mucho tiempo o ser un verdadero dolor de

cabeza por la cantidad de documentos que se deben pre-sentar. Pensando en ello, DINO y Edyficar se han puesto de acuerdo para que el autoconstructor pueda llevarse su préstamo fácil y rápido.

DpubLirrepOrtAJe

Ventajas del DINOCRÉDItO

D Entrega en obra sin costo adicional.D Garantía en la calidad de los materiales.D A partir de desembolsos de 10,000 nuevos soles el cliente recibirá asesoría técnica de un especialista en autoconstrucción.D Préstamo accesible con pocos requisitos.

¿Cuál es el procedimiento?

D El préstamo será depositado a cuenta del asociado Dino quien garantizará la entrega de materiales en precio, cantidad y calidad.D El asociado Dino se contacta con el cliente y coordina el despacho de los materiales (lugar, fecha y hora).D DINO realiza una inspección en la obra del cliente (se verifica calidad, cantidad y precios de los mate- riales), adicionalmente se brindará una asesoría en construcción.D DOCUMENTOS A PRESENTAR: •CopiadeDNI •Recibodeaguaoluz

PrÉstaMo con:

eFectiVoMateriales de construcción

*Para mayor información acércate al DINO más cercano.

Page 11: A la obra DINO (mayo 2014)

11A LA OBRA DINOO

PARA QUE TU CASA DURE HASTA TUS TATARANIETOS

Page 12: A la obra DINO (mayo 2014)

12RA LA OBRA DINO

DcONstruYeNDOeN ObrA

Consejos para elegir un tipo de techo

al empezar el proyecto de una vivienda, de-cidir cómo será el diseño del techo es funda-mental. Existen tres clases principales:

„hay De DIfereNte clase DepeNDIeNDO De las NecesIDaDes y el eNtOrNO eN DONDe se eNcueNtra tu casa. cONOce las veNtajas y DIfereNcIas eNtre uNO y OtrO.

los techos planos pueden utilizarse como terrazas.

En este caso será recubierto de baldosas para protegerlo del clima

El tipo de techo que se construirá está relacio-nado a dos aspectos importantes:

D El clima. El lugar donde se ubica la casa es lo primero a considerar. Si es una zona en donde se dan lluvias intensas y frecuentes, lo recomendable es un techo inclinado.

D La vegetación. En las zonas en donde abundan los árboles lo recomendable es usar techos planos con libre escurrimiento (sin canaletas), pues los desagües suelen obstruirse por las hojas.

D Techos planosRelacionados más con

un diseño de vivienda moderno y minimalis-ta, suelen construirse con losas de hormigón

armado y pérgolas pro-tegidas por chapas metá-

licas o plásticas antigranizo.

D a una o dos aguasLas de dos aguas son

las más usadas. Por lo general poseen una estructura de madera recubierta por tejas

comunes esmaltadas o chapas a color.

D a varias aguas A partir del estilo que

se le quiera dar a la casa, también existen los techos a varias aguas. Se deben te-

ner en cuenta varios detalles. Además de ser muy cuidadoso en los

ángulos de encuentro entre un techo y otro, es importante considerar el espacio nece-sario para las vigas portantes, así como para el sistema de descarga de aguas.

Page 13: A la obra DINO (mayo 2014)

MA

NO

S A

LA

OB

RA

D18

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SEGURAS

EL IN

GEL

INGE

XVIII

. CO

NST

RU

CC

IÓN

D

E TE

CH

OS

Lo p

rimer

o qu

e se

deb

e re

aliz

ar e

s se

lecc

iona

r el

tipo

de v

igas

. Las

hay

de

confi

nam

ient

o, q

ue v

an

apoy

adas

sob

re la

s pa

rede

s; p

eral

tada

s, c

uyo

espe

sor e

s m

ayor

al d

e la

losa

de

tech

o; y

cha

tas,

cu

yo e

spes

or e

s si

mila

r al d

el te

cho.

1 SE

LEC

CIÓ

N D

E V

IGA

S

Y

LO

SA

S D

E T

EC

HO

CONSTRUCCIÓN

VIG

A D

E

CO

NFI

NA

MIE

NTO

VIG

A P

ER

ALT

AD

AV

IGA

CH

ATA

REPA

RACI

ÓNY

MAN

TENI

MIE

NTO

REFO

RZAM

IENT

OEN

CONS

TRUC

CION

ESM

ISCE

LÁNE

OSCO

NSTR

UCCI

ÓN D

E VI

VIEN

DAS

SEGU

RAS

De

igua

l for

ma

hay

dife

rent

es

clas

es d

e lo

sas

de te

cho.

Las

al

iger

adas

son

las

más

us

adas

en

la c

onst

rucc

ión

de

casa

s y

está

n co

mpu

esta

s po

r vig

ueta

s, lo

sa y

alg

ún ti

po

de m

ater

ial l

iger

o (c

omo

el

ladr

illo

huec

o de

arc

illa)

.

DIS

AD

OS

A P

AR

TIR

DE

VIG

AS

Y L

OS

AS

, SE

EN

CA

RG

AN

D

E M

AN

TEN

ER

UN

IDA

S L

AS

CO

LUM

NA

S Y

LO

S M

UR

OS

.

AN

TES

DE

ENC

OFR

AR

, LA

SU

PER

FIC

IE D

EL

SUEL

O D

EBE

ESTA

R M

UY

BIE

N C

OM

PAC

TAD

A.

ASÍ

SE

EVIT

AR

Á Q

UE

LOS

PUN

TALE

S SE

HU

ND

AN

Y D

ESN

IVEL

EN E

L EN

CO

FRA

DO

.

AL

FIN

ALI

ZAR

, USA

ND

O U

N N

IVEL

DE

MA

NO

, SE

VER

IFIC

A Q

UE

EL E

NC

OFR

AD

O

ESTÉ

PER

FEC

TAM

ENTE

HO

RIZ

ON

TAL.

AL

FIN

ALI

ZAR

, USA

ND

O U

N N

IVEL

DE

MA

NO

SEV

ERIF

ICA

Ala

mbr

e N

°8

Esp

acia

dore

s

Los

tabl

eros

late

rale

s qu

e le

dar

án fo

rma

a la

sec

ción

de

viga

deb

en c

onta

r co

n es

paci

ador

es d

e m

ader

a y

pasa

dore

s de

ala

mbr

e. E

sto

gara

ntiz

a qu

e el

an

cho

de la

s vi

gas

sea

el q

ue e

spec

ifica

los

plan

os.

Los

barr

otes

son

sop

orta

dos

por

torn

apun

tas

(ést

os lo

s as

egur

an

con

los

cabe

zale

s de

las

“T”)

.

Los

elem

ento

s pr

inci

pale

s de

los

enco

frad

os d

e vi

gas

son:

• Fo

ndo

del e

ncof

rado

• La

s "T

" (f

orm

ada

por l

os c

abez

ales

)•

Los

tabl

eros

de

los

lado

s fo

rmad

os p

or ta

blas

, bar

rote

s y

torn

apun

tas

de s

opor

te•

Las

cruc

etas

Los

pies

der

echo

s

2 EN

CO

FRA

DO

DE

VIG

AS

3INS

TALA

CIÓ

N D

EL

EN

CO

FRA

DO

DE

VIG

AS

Los

pies

der

echo

s qu

e so

port

arán

el e

ncof

rado

son

col

ocad

os p

rimer

o. P

or

med

io d

e cu

ñas

de m

ader

a lo

s pi

es d

erec

hos

son

regu

lado

s co

n el

sue

lo.

Se

reco

mie

nda

que

el e

spac

io e

ntre

los

pies

der

echo

s se

a co

mo

máx

imo

de

90

cm

. Si l

a di

stan

cia

es m

ayor

, se

podr

ían

dar h

undi

mie

ntos

en

el e

ntab

lado

.

ies

dere

chos

Bar

rote

Cos

tado

Fier

ro d

e la

vig

a

Tabl

a pa

ra

el fo

ndo

de v

iga

Pie

der

echo

Cru

ceta

Cru

ceta

s

Fond

o

Tabl

a de

l Alig

erad

o

Larg

uero

Bar

da

Torn

apun

ta

Cab

ezal

Cru

ceta

Pie

der

echo

“T”

Mie

ntra

s qu

e pa

ra e

l fon

do s

e ut

iliza

n ta

blas

de

1 ½

" de

sec

ción

por

el a

ncho

qu

e co

rres

pond

e al

anc

ho d

e la

s vi

gas,

par

a lo

s ta

bler

os la

tera

les

se u

san

tabl

as

de 1

" o

1 ½

" m

onta

das

sobr

e ba

rrot

es d

e 2"

x 3

" o

2" x

4"

de s

ecci

ón.

NO

SE

DEB

EN U

TILI

ZAR

PIE

DR

AS,

CA

RTÓ

N

O C

UA

LQU

IER

OTR

O M

ATE

RIA

L D

ÉBIL

, PU

ES

PUED

EN F

ALL

AR

CO

N E

L PE

SO A

L Q

UE

SER

ÁN

SO

MET

IDO

S.

SE R

ECO

MIE

ND

A N

O U

SAR

PIE

S D

EREC

HO

S D

E PI

EZA

S D

E M

AD

ERA

EM

PALM

AD

AS,

PU

ES

POD

RÍA

N F

ALL

AR

DU

RA

NTE

EL

VA

CIA

DO

Y

PRO

VO

CA

R A

CC

IDEN

TES.

Las

"T"

de m

ader

a so

port

an la

s ca

rgas

. Los

pie

s de

rech

os

y ca

beza

les

tiene

n se

ccio

nes

de 2

" x

3" o

2"

x 4"

y la

altu

ra

requ

erid

a pa

ra a

lcan

zar e

l niv

el d

el v

acia

do.

¡Des

glos

a tu

Man

os a

la o

bra

y co

lecc

ióna

los!

Page 14: A la obra DINO (mayo 2014)

MA

NO

S A

LA O

BR

AD

18

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SEGURAS

EL INGEL

INGEXV

III. CO

NSTR

UC

CIÓ

N

DE TEC

HO

S

Lo primero que se debe realizar es seleccionar el

tipo de vigas. Las hay de confinamiento, que van

apoyadas sobre las paredes; peraltadas, cuyo espesor es m

ayor al de la losa de techo; y chatas, cuyo espesor es sim

ilar al del techo.

1 S

ELE

CC

IÓN

DE

VIG

AS

Y LO

SA

S D

E TE

CH

O

CONSTRUCCIÓN

VIG

A D

E

CO

NFIN

AM

IEN

TO

VIG

A P

ER

ALTA

DA

VIG

A C

HATA

REPARACIÓNY

MANTENIM

IENTOREFORZAM

IENTOEN

CONSTRUCCIONESM

ISCELÁNEOSCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SEGURAS

De igual form

a hay diferentes clases de losas de techo. Las aligeradas son las m

ás usadas en la construcción de casas y están com

puestas por viguetas, losa y algún tipo de m

aterial ligero (como el

ladrillo hueco de arcilla).

DIS

AD

OS

A P

AR

TIR D

E V

IGA

S Y

LOS

AS

, SE

EN

CA

RG

AN

D

E M

AN

TEN

ER

UN

IDA

S LA

S C

OLU

MN

AS

Y LO

S M

UR

OS

.

AN

TES DE EN

CO

FRA

R, LA

SUPER

FICIE D

EL

SUELO

DEB

E ESTAR

MU

Y BIEN

CO

MPA

CTA

DA

.

ASÍ SE EV

ITAR

Á Q

UE LO

S PUN

TALES SE H

UN

DA

N

Y DESN

IVELEN

EL ENC

OFR

AD

O.

AL FIN

ALIZA

R, U

SAN

DO

UN

NIV

EL DE

MA

NO

, SE VER

IFICA

QU

E EL ENC

OFR

AD

O

ESTÉ PERFEC

TAM

ENTE H

OR

IZON

TAL.

AL FIN

ALIZA

R, U

SAN

DO

UN

NIV

EL DE

MA

NO

SEV

ERIFIC

A

Alam

bre N°8

Espaciadores

Los tableros laterales que le darán forma a la sección de viga deben contar

con espaciadores de madera y pasadores de alam

bre. Esto garantiza que el

ancho de las vigas sea el que especifica los planos.

Los barrotes son soportados por tornapuntas (éstos los aseguran con los cabezales de las “T”).

Los elementos principales de los encofrados de vigas son:

• Fondo del encofrado• Las "T" (form

ada por los cabezales)• Los tableros de los lados form

ados por tablas, barrotes y tornapuntas de soporte• Las crucetas • Los pies derechos

2 E

NC

OFR

AD

O D

E V

IGA

S3

INS

TALA

CIÓ

N D

EL

E

NC

OFR

AD

O D

E V

IGA

S

Los pies derechos que soportarán el encofrado son colocados primero. P

or m

edio de cuñas de madera los pies derechos son regulados con el suelo.

Se recom

ienda que el espacio entre los pies derechos sea como m

áximo de

90

cm. S

i la distancia es mayor, se podrían dar hundim

ientos en el entablado.

ies derechos

Barrote

Costado

Fierro de la viga

Tabla para el fondo de viga

Pie derecho

Cruceta

Crucetas

Fondo

Tabla del Aligerado

Larguero

Barda

Tornapunta

Cabezal

Cruceta

Pie derecho

“T”

Mientras que para el fondo se utilizan tablas de 1 ½

" de sección por el ancho que corresponde al ancho de las vigas, para los tableros laterales se usan tablas de 1" o 1 ½

" montadas sobre barrotes de 2" x 3" o 2" x 4" de sección.

NO

SE DEB

EN U

TILIZAR

PIEDR

AS, C

AR

TÓN

O C

UA

LQU

IER O

TRO

MA

TERIA

L DÉB

IL, PUES

PUED

EN FA

LLAR

CO

N EL PESO

AL Q

UE

SERÁ

N SO

METID

OS.

SE REC

OM

IEND

A N

O U

SAR

PIES DER

ECH

OS

DE PIEZA

S DE M

AD

ERA

EMPA

LMA

DA

S, PUES

POD

RÍA

N FA

LLAR

DU

RA

NTE EL V

AC

IAD

O Y

PRO

VO

CA

R A

CC

IDEN

TES.

Las "T" de madera soportan las cargas. Los pies derechos

y cabezales tienen secciones de 2" x 3" o 2" x 4" y la altura requerida para alcanzar el nivel del vaciado.

¡Desglosa tu M

anos a la obra y colecciónalos!

Page 15: A la obra DINO (mayo 2014)

15A LA OBRA DINOO

DcALieNtitOs

PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO

sisteMa Vigueta BoVedilla soltek

Se emplea en el armado de techos aligerados mediante la colocación de sus dos elemen-

tos: las viguetas prefabricadas de concreto y las bovedillas. De esta manera, el proceso de cons-trucción se acelera y genera ahorro en la obra. Entre sus ventajas encontrarás que no genera desperdicios porque está hecho a la medida. Además proporciona mayor seguridad a la obras al estar fabricado con materiales de alta resisten-cia, y brinda un mejor acabado.

VIGUETA 12, VIGUETA 15

dimensiones: A medida (l) x 14 cm (a) x 4 cm (h) , peso: 14 kg/ ml

BOVEDILLA 12

dimensiones: 40 cm (l) x 30 cm (a) x 12 cm (h) , peso: 6.5 kg/ und

BOVEDILLA 15dimensiones: 40 cm (l) x 30 cm (a) x 15 cm (h) , peso: 7.6 kg/ und

Ahorra en:

Encofrado: solo se usan soleras puntuales.

Acero: las viguetas vienen con acero positivo y negativo.

Concreto: 20% menos en el vaciado.

Tiempo: poco peso para fácil y rápida colocación.

Podrás emplearlo en todo tipo de construcciones como viviendas,

ampliaciones, edificios multifamiliares, centros educativos, hospitales,

clínicas, oficinas, auditorios, etc.

„ veNtajas

eNcueNtrA estOs

prODuctOs eN DiNO

Fabricados con arenas especiales, de textura semilisa y patrones geométricos en relieve

en su cara superior: botones de alerta o banda longitudinal.

Ofrecen guía a las personas con dificultades de visión. La textura de su superficie es su caracte-rística esencial de seguridad. Frecuentemente se usan en pavimento de tránsito peatonal.

adoQuín táctil alerta y guía

„c

ar

ac

ter

ístI

ca

s

medidas: 20 cm (largo) x 20 cm (ancho) x 06 cm (alto)

peso: 5.30 kg. por unidad = 132.5 kg. por m2

rendimiento: Aprox. 25.00 unidades por m2

colores: gris, rojo, amarillo y negro.

Adoquín Guía

Adoquín Alerta

„c

ar

ac

ter

ístI

ca

s

Page 16: A la obra DINO (mayo 2014)

DeN LA ciMA

„el maestrO eleuterIO sOlaNO apreNDIó tODO sObre cONstruccIóN

DesDe cerO, cOmO ayuDaNte. ahOra, a sus 56 añOs, DIsfruta

eNseñáNDOles a lOs más jóveNes lOs secretOs De este OfIcIO.

“Me gusta enseñar lo que sé sobre construcción"

D¿Cómo entró a trabajar en este rubro?Comencé a trabajar en construcción a los 25 años, ahora

tengo 56. Primero entré como ayudante, pero como hacía bien mi trabajo me ascendieron a maestro de obra, un año

después. Aunque no me pagaban un sol de más. Yo tenía mis hijos y no tenía otro ingreso; trabajaba desde las seis

de la mañana y, a veces, me quedaban hasta las diez de la noche. Mi superior me decía: “tienes que aprender primero”. Así que me quedaba dos o tres horas de más, gratis.

D¿Qué fue lo más difícil de entender?La lectura de planos. En cuanto a estudios, yo solo llegué a terminar primaria. Así que, al principio, se me hizo un poco complicado ese aspecto. Pero con la práctica le agarré carrera y ahora lo veo tan fácil como una tabla de multiplicar.

Page 17: A la obra DINO (mayo 2014)

17A LA OBRA DINOO

nombre: Eleuterio Solanoedad: 56experiencia como maestro de obras: 31 añoscentro de operaciones: ChimbotEhijos: 4

“Me gusta enseñar lo que sé sobre construcción"

D¿Usted siempre ha ejercido su trabajo en Chimbote?Soy de la provincia de Pallasca, también en Ancash, pero desde que tengo 15 años vivo en Chimbote. Aquí tengo mi casa y he criado a mis cuatro hijos. El mayor tiene 33, el otro 30, le sigue una de 27 y la menor tie-ne 20. Ninguno se ha dedicado a la construcción, pero tengo un yerno al que le he enseñado el oficio y ahora es maestro de obra.

D¿Así como él, usted les ha enseñado sobre cons-trucción a otras personas?Sí, me gusta. No soy egoísta. La profesión no me la voy a llevar el día que me vaya, así que la enseño. Para que alguien se acuerde de mí y de cómo he trabajado. Soy pobre, pero me gusta ser honrado. Ser humilde, como mi padre y mi madre. Y si gano unos cuantos sencillos es porque me he esforzado trabajando.

„D

atO

s

En obraDon Fausto y el maestro Eleuterio unidosActualmente, el maestro Eleuterio Solano se encuen-tra dirigiendo el llenado del techo de la casa de Fausto León. Para este trabajo ha contado con un equipo de veinte personas. Don Fausto -de 78 años- y sus cua-tro hijos han logrado ahorrar lo suficiente para terminar este inmueble en Chimbote.

D¿Qué consejo le daría a la gente que se quiere dedicar a la construcción?Les diría que intenten ser profesionales. Si tienen padres que puedan apoyarlos, que lo aprovechen. Yo no tuve la oportunidad de estudiar, pero tuve un Dios que me ayudó a seguir adelante. Gano lo suficiente para mí y mi familia. Y si se trata de cualquier vecino o cualquiera, yo les colaboro, les ayudo. Así nunca me falta nada.

aHora la lectura de Planos la Veo tan fácil

como una tabla de multiplicar”.

Page 18: A la obra DINO (mayo 2014)

DZONA eN cONstruccióN

18RA LA OBRA DINO18RA LA OBRA DINO

DDistribuiDOrDeL Mes

SIEMPRE PENSAMOS EN TENER NUESTRO PROPIO NEGOCIO”„“alex y lalItO” es uN asOcIaDO De DINO muy cONOcIDO eN la cIuDaD De chIclayO. cueNtaN cON tres lOcales DIrIgIDOs pOr tItO DávIla y su espOsa eDIs. tuvImOs la OpOrtuNIDaD De cONversar cON ambOs.

¿Hace cuánto abrieron la tienda?Desde el 2005. Primero como Comercial Lalito y al año lo cam-biamos por “Alex y Lalito”, son los nombres de nuestros prime-ros hijos.

¿Siempre se dedicaron a la venta de cemento?No, antes nos dedicábamos al negocio del transporte. Pero ese negocio fue el que nos trajo la idea de vender cemento. La empresa a la que hacíamos servicio de trans-

porte cargaba mucho cemento. No-sotros siempre pensamos en tener nuestro propio negocio, entonces estábamos buscando nuevas opor-tunidades para crecer.

¿tienen vena de emprendedores?Sí, vivíamos en la selva y allí tenía-mos también nuestra bodega. Toda una vida trabajando juntos. Vamos a cumplir 17 años de casa-dos. Nos casamos muy jóvenes, 18 y 19 años. Tenemos tres hijos, el mayor tiene 16, el segundo nueve y la última siete.

¿Cuando se asocian a DINO?En el 2007. Tenemos descuento en el flete y hay promociones para los miem-bros del Club.

¿Cómo les va con la tienda?Al principio siempre es difícil pero aprendes cómo es el movimiento se-gún el mes. Por ejemplo en marzo baja mucho por el inicio de clases escolares. Pero en promedio podemos distribuir 25 mil a la semana. Nosotros, además, atendemos no solo a Chiclayo sino a varios puntos de la costa, sierra y selva. Es bastante trabajo pero es nuestro.

„D

atO

s

distribuidora: inversiones Alex y Lalitodirección: ChiCLAYo • Av. América 1046 José Leonardo Ortiz • Venezuela 2565 CPM Barsallo I I Etapa • Lora y Lora 2450 PJ Santa Ana

Page 19: A la obra DINO (mayo 2014)
Page 20: A la obra DINO (mayo 2014)

DZONA eN cONstruccióN

20RA LA OBRA DINO

DeL iNge respONDe

agradecemos a Manuel Custodio Ñiquen

por sus preguntas sobre MATERIALES.

¡Aquí el Inge responde!SIGUE ENVIANDO TUS CONSULTAS

SOBRE CONSTRUCCIÓN a:

[email protected]

materiales esenciales en obra„es cIertO que exIsteN DIversOs materIales que pODrás utIlIzar eN tus cONstruccIONes. sIN embargO, hay alguNOs que utIlIzamOs cON mayOr frecueNcIa pOr su utIlIDaD y DurabIlIDaD. ¿estás usaNDO lOs aDecuaDOs?

CementoSumado a los agregados y agua (bajo un diseño de mezclas) debe dar como resultado un concreto que responda a ciertas exigencias como son la durabilidad, resistencia e incluso el acabado. Cementos Pacas-mayo tiene 5 tipos que responden a las necesidades específicas de la construcción.

Fierro Uno de los materiales más utilizados en la edificación de obras es el acero y en especial el fierro. En base a fierros (zapatas, columnas, vigas, dinteles, placas, viguetas, etc.) se arma el esqueleto de una estructura de construcción. SIDERPERÚ cuenta con diversos productos en acero de alta calidad.

tuberías de PVCTienen una alta capacidad para hacer fluir el contenido que lleve, además no se corroen. Utilizados general-mente para que fluya el agua y desagüe. Al ser tam-bién eléctricamente inerte son adecuados para ence-rrar cables eléctricos. tuboplast lleva casi 50 años fabricando tuberías y accesorios de PVC.

Ladrillos Aconsejados en la construcción tanto en muros como en techos, ya que proporcionan un buen aislamiento

e impermeabilidad. Son una mezcla de arcilla, arena, agua y calor. Existen versiones modernas como los ladrillos SOLtEK de diatomita para techos que resulta más ligero.

Alambres y clavosSon usados como amarre o estribos en elementos estructurales como vigas y columnas. Por ello es tan importante que sean de buena calidad. Asimismo los clavos de acero son utilizados para fijar estructuras. Prodac es una de las empresas líderes que produce ambos elementos.

Conductores eléctricosEncargados de conducir la energía de forma segura. Al escogerlos hay que tener en cuenta su flexibilidad, los materiales utilizados (cobre o aluminio) y resistencia de los mismos, la forma y las dimensiones. En el mercado encontrarás cables de diferentes características de la marca Indeco de total garantía.

El mercado ofrece una diversidad de opciones tanto en precio como en características, por ello es vital hacer una

buena evaluación y elección. Los materiales primordiales para el "casco habitable" (sin acabados) son los siguientes:

Page 21: A la obra DINO (mayo 2014)

21A LA OBRA DINOO

DcONstructOresestreLLA

Llegamos muy cerca de la hora de almuerzo a la ur-banización La Rinconada en Trujillo. Tras preguntar

a algunos transeúntes dimos con Elmer Robles quien había sacado su préstamo con Edyficar hacía unos meses para ampliar su vivienda.

Lo encontramos fuera de su casa dándole un lavado a su auto amarillo. Elmer nos contó que se dedicaba a hacer taxi hace un buen tiempo y que es la princi-pal fuente de dinero en su hogar. Su esposa se de-dica a las tareas del hogar. Han podido construir su casa pero le hacía falta un poco de espacio por lo que querían hacer un segundo piso.

La oportunidad llegó cuando, un buen día, Elmer se acercó a la ferretería FEMACO y le comentaron sobre la opción de pedir un préstamo con la financiera Edyficar. Tan solo con la presenta-ción de su DNI, en pocos días, tuvo acceso a mil soles: 600 en materiales de DINO y el restante en efectivo para la mano de obra. Aún le falta techar el segundo piso pero nos comenta que lo hará poco a poco para no endeudarse más de lo debido. ¡Felicitaciones!

Tan solo con la presentación de su DNI, en pocos días, tuvo

acceso a un crédito para su proyecto

constructor: Elmer Robles

lugar: TruJILLO

construye: segundo piso

En unos días tuve para mi segundo piso”

„elmer y su espOsa NecesItabaN uN pOcO más De espacIO. cON ayuDa De DINO y eDyfIcar lO cONsIguIerON sIN eNDeuDarse más De la cueNta.

materiales esenciales en obra

Page 22: A la obra DINO (mayo 2014)

22RA LA OBRA DINO

DcLub MAestrO De ObrA DiNO

¡Es momento de vivir el Mundial!

En el mes de mamá, ¡sorpréndela!

Se viene el Mundial con todo, así que el Club te regala 10 balones brazuca, pelota oficial de la Copa Mundial de Fútbol 2014.

El Club Maestro de Obra DINO como siempre te trae más

beneficios. ¡No te pierdas este gran sorteo!sorteo

6 de junio

Para participar tan solo debes mandar un mensaje de texto al:

No olvides incluir tu nombre y tu número de DNI.

¿de qué material están hechos los Ladrillos Soltek? (encuentra la respuesta en el artículo de la página 8)

950012229 contestando a la siguiente pregunta:

Gracias al nuevo cemento de Pacasmayo gana miles

de soles para terminar o mejorar tu casa.

Por cada 20 bolsas de Cemento azul con Fortimax 3

que compres, ¡reclama tu cupón!

Inmediatamente deposítalo en DINO y lugares autorizados.

Cualquiera de estos premios podrá ser tuyo:

D 1 premio de S/.10,000

D 2 premios de S/.5,000

D 5 premios de S/.1,000

D 30 premios de S/.500

D 100 premios de S/.100

Page 23: A la obra DINO (mayo 2014)

23A LA OBRA DINOO

En el mes de mamá, ¡sorpréndela!

Cualquiera de estos premios podrá ser tuyo:

D 1 premio de S/.10,000

D 2 premios de S/.5,000

D 5 premios de S/.1,000

D 30 premios de S/.500

D 100 premios de S/.100

Page 24: A la obra DINO (mayo 2014)